- 10/01/2017, 12:20
MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha advertido al Gobierno de que no apoyará una subida del copago farmacéutico a los pensionistas, ya que considera que la propuesta planteada este lunes la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, es "injusta".
Madrid, 10 ene (EFE).- La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha criticado la posibilidad de que se establezcan nuevos copagos farmacéuticos para los jubilados, tras la subida de las pensiones en un "ridículo" 0,25 %.
El conseller de Trabajo, Comercio e Industria Iago Negueruela, ha informado este martes, tras la reunión del Govern con CAEB, PIMEB, CCOO y UGT, de que en la VI Conferencia de Presidentes, reclamarán con su respaldo la mejora de la financiación y el REB, así como mejoras para los fijos discontinuos y del sistema de pensiones, entre otras.
El conseller de Trabajo, Comercio e Industria Iago Negueruela, ha informado este martes, tras la reunión del Govern con CAEB, PIMEB, CCOO y UGT, de que en la VI Conferencia de Presidentes, reclamarán con su respaldo la mejora de la financiación y el REB, así como mejoras para los fijos discontinuos y del sistema de pensiones, entre otras.
Barcelona, 10 ene (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía, Oriol Junqueras, se reunirán hoy en Barcelona, según han confirmado a Efe fuentes de la Generalitat.
El PSOE-A ha exigido este martes al Gobierno central que derogue el decreto del año 2012 que "obliga" a los pensinistas españoles al copago de productos farmacéuticos.
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) critica que el Ministerio de Sanidad haya planteado una posible subida del copago farmacéutico a los pensionistas ya que conlleva "gravar la enfermedad" a las personas con menos ingresos, al tiempo que también censura que lo haga justo cuando hace unos días suscribió un acuerdo con la industria farmacéutica.
Si la instauración del leve copago farmacéutico causó un enorme revuelo en la pasada legislatura, la intención de la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, de "revisar" los 18 euros mensuales que hoy abonan quienes perciben una pensión anual superior a los 18.000 euros puede causar estragos al Gobierno. La medida, que de llevarse a cabo implicaría un aumento del coste en los medicamentos, afectaría según cálculos de este periódico a algo más de 1,8 millones de jubilados, beneficiarios de 14 pagas mensuales al año por valor de 1.285 euros brutos.
El líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, ha advertido este martes de que los pensionistas "no pueden pagar el pato" del gasto farmacéutico --después de que la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat afirmara ayer que prevé "ajustar" el copago farmacéutico para los jubilados que cobran pensiones más altas-- y también ha señalado que "el copago no soluciona el problema del gasto farmacéutico".
Madrid, 10 ene (EFE).- El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha exigido hoy al Gobierno y a la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, "un poquito de rigor" con el asunto de revisar el copago farmacéutico y la ha acusado de estar "intranquilizando a los pensionistas".
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido cuatro años de cárcel para el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y para el que fuera director general Ildefonso Sanchez Barcoj, por un delito de administración desleal continuada en relación con sobresueldos en la extinta entidad financiera. Fin del juego: Nóos, Gürtel y las tarjetas 'black' se acercan a su sentencia.
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha lamentado la falta de "rigor" del Gobierno y, concretamente, de la ministra de Sanidad, Dolors Monserrat a la hora de explicar su propuesta sobre el copago farmacéutico.
La Asamblea Constituyente avaló en lo general y en lo particular el artículo 15 "Ciudad Productiva" de la nueva Constitución Política de la Ciudad de México, mediamnte el cual se establecen diversos derechos de los trabajadores en la capital.
El Presidente Enrique Peña Nieto firmó este lunes un acuerdo con los líderes de los sectores productivos para lanzar una serie de medidas para procurar la estabilidad de la economía familiar, mejorar las condiciones de empleo e inversión, asegurar la estabilidad económica y mantener un clima de legalidad y estado de derecho.
El director ejecutivo de ANSES, Emilio Basavilbaso, admitió que intenta aumentar la cantidad de años de aportes para jubilarse o alcanzar la Pensión Universal a la Vejez. Pese a esto, negó una elevación de la edad jubilatoria.
(Reuters) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el domingo el quinto aumento del salario mínimo en un año, buscando proteger a los trabajadores de una inflación que, según cálculos de organismos multilaterales, es la más alta del mundo.
Ibercaja ha aflorado una participación del 1,03% en el capital social de Cementos Portland en pleno plazo de aceptación de la OPA que FCC ha lanzado sobre esta filial cementera para excluirla de cotización en Bolsa.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reiterado a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, su rechazo a la implantación de nuevos tramos de copago farmacéutico para los pensionistas y le pide que busque "más variables" para conseguir ahorros en sanidad.
La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, María del Carmen Barrera, ha expresado su posición "radicamente en contra" del aumento del copago farmacéutico a los pensionistas, anunciado por la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, y ha pedido su retirada por ser una "medida antisocial".
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, quiere "ajustar" el copago farmacéutico para los jubilados que cobran pensiones más altas, en el tramo de renta que va de los 18.000 a los 100.000 euros.
El PSOE ha pedido que la ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, comparezca en el Congreso de los Diputados para explicar su intención de aumentar el copago farmacéutico a los jubilados con las pensiones más altas.
Ibercaja ha aflorado una participación del 1,03% en el capital social de Cementos Portland en pleno plazo de aceptación de la OPA que FCC ha lanzado sobre esta filial cementera para excluirla de cotización en Bolsa.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Ibercaja ha aflorado una participación del 1,03% en el capital social de Cementos Portland en pleno plazo de aceptación de la OPA que FCC ha lanzado sobre esta filial cementera para excluirla de cotización en Bolsa.
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha asegurado que Andalucía "está totalmente en desacuerdo" con que se establezcan copagos a los pensionistas, toda vez que asegura que lo primero que debe hacer el Gobierno del PP es "derogar" el decreto de 2012 donde se establecen los copagos farmacéuticos.
MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
Advierte al Gobierno de que "no tiene sentido" financiar las pensiones públicas con deuda porque su coste será "imprevisible y más caro" VALENCIA, 9 (EUROPA PRESS)
Advierte al Gobierno de que "no tiene sentido" financiar las pensiones públicas con deuda porque su coste será "imprevisible y más caro"
Huelva, 9 ene (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha avanzado hoy que en 2016 "se recaudaron 117.250 millones de euros por cotizaciones sociales, la mayor cifra de toda la serie histórica".