Pensiones

anunció prima afp
  • 29/11/2016, 19:34
  • Tue, 29 Nov 2016 19:34:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Pese a la volatilidad que genera un contexto internacional complejo en el marco de un año electoral en nuestro país, los tres fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) tuvieron un rendimiento positivo, por encima del promedio de las tasas del sistema financiero y bancario del Perú para ahorros y depósitos a plazo fijo, señaló Jose Larrabure, Gerente de Inversiones de Prima AFP.

Reformar el Régimen Especial
  • 29/11/2016, 18:42
  • Tue, 29 Nov 2016 18:42:02 +0100

El Partido Popular, el PSOE y Unidos Podemos han respaldado este martes en el Pleno del Congreso la toma en consideración de la proposición de ley con medidas de apoyo a los trabajadores autónomos llevada a la Cámara por Ciudadanos.

  • 29/11/2016, 18:04
  • Tue, 29 Nov 2016 18:04:00 +0100
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/11/2016, 18:11
  • Tue, 29 Nov 2016 18:11:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ejecutivo advierte de que aplicar esas leyes supondrían una desviación presupuestaria de más de 6.100 millones de euros

Una fiscalía contra la piratería
  • 29/11/2016, 17:03
  • Tue, 29 Nov 2016 17:03:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, se ha comprometido este martes en el Congreso a impulsar un 'Estatuto del Creador' que "permita compatibilizar el cobro completo de la pensión de jubilación con la realización de actividades tales como impartir cursos, conferencias, coloquios, seminarios o la elaboración de obras literarias, artísticas o científicas". El ministro también ha hablado de la posibilidad de crear una fiscalía contra la piratería, impulsar una ley de Mecenazgo y bajar el IVA al 10% en espectáculos en directo.

  • 29/11/2016, 16:00
  • Tue, 29 Nov 2016 16:00:44 +0100
    33043

El PSOE y Unidos Podemos han criticado el veto del Gobierno a la tramitación parlamentaria de la proposición de ley para subir las pensiones un 1,2%, mientras que Ciudadanos les ha aconsejado que sorteen al Ejecutivo presentando una nueva redacción de su iniciativa en el Congreso.

  • 29/11/2016, 16:00
  • Tue, 29 Nov 2016 16:00:45 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El PSOE y Unidos Podemos han criticado el veto del Gobierno a la tramitación parlamentaria de la proposición de ley para subir las pensiones un 1,2%, mientras que Ciudadanos les ha aconsejado que sorteen al Ejecutivo presentando una nueva redacción de su iniciativa en el Congreso.

  • 29/11/2016, 15:57
  • Tue, 29 Nov 2016 15:57:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE y Unidos Podemos han criticado el veto del Gobierno a la tramitación parlamentaria de la proposición de ley para subir las pensiones un 1,2%, mientras que Ciudadanos les ha aconsejado que sorteen al Ejecutivo presentando una nueva redacción de su iniciativa en el Congreso.

PACTO TOLEDO
  • 29/11/2016, 15:25
  • Tue, 29 Nov 2016 15:25:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 nov (EFE).-El catedrático de Economía Aplicada y Hacienda Pública del País Vasco de la Universidad del País Vasco Ignacio Zubiri ha defendido hoy un impuesto específico sobre transacciones financieras y otro sobre la riqueza para proporcionar al sistema de pensiones 11.000 millones de euros anuales.

  • 29/11/2016, 14:53
  • Tue, 29 Nov 2016 14:53:11 +0100
    33043

El catedrático universitario y experto en pensiones Ignacio Zubiri ha propuesto ante la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso una reforma fiscal integral para sanear el sistema público de pensiones y ha minusvalorado los efectos que pudiera tener una financiación externa de algunas partidas de pensiones, como bien pudieran ser las de viudedad y orfandad.

  • 29/11/2016, 14:53
  • Tue, 29 Nov 2016 14:53:13 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El catedrático universitario y experto en pensiones Ignacio Zubiri ha propuesto ante la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso una reforma fiscal integral para sanear el sistema público de pensiones y ha minusvalorado los efectos que pudiera tener una financiación externa de algunas partidas de pensiones, como bien pudieran ser las de viudedad y orfandad.

  • 29/11/2016, 14:33
  • Tue, 29 Nov 2016 14:33:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/11/2016, 14:47
  • Tue, 29 Nov 2016 14:47:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha aprobado el nombramiento de las personas titulares y suplentes de las vocalías del Consejo Rector de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aacid).

  • 29/11/2016, 14:48
  • Tue, 29 Nov 2016 14:48:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, valoró que el proyecto de ley de Presupuesto 2017 esté ya muy cerca de ser despachado del Congreso, lo que se prevé que ocurra hoy martes tras la votación del informe de la Comisión Mixta en la Cámara de Diputados y el Senado. "Son muy buenas noticias para las familias", afirmó la autoridad, quien destacó que el erario considera "aumento de las pensiones básicas solidarias, aumentos en educación y en salud, en que hay elementos muy significativos".

  • 29/11/2016, 14:20
  • Tue, 29 Nov 2016 14:20:59 +0100
    33043

Alega que su aplicación costaría 1.150 millones de euros de los Presupuestos Generales

  • 29/11/2016, 14:21
  • Tue, 29 Nov 2016 14:21:00 +0100
    33043

Alega que su aplicación costaría 1.150 millones de euros de los Presupuestos Generales MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

  • 29/11/2016, 14:15
  • Tue, 29 Nov 2016 14:15:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Una pensionista donostiarra, Mertxe Infante, opta al Premio Vida Activa de CaixaBank por su acogida de niños afectados por la explosión de la central nuclear de Chernóbil. A la cuarta edición de este galardón se han presentado 362 testimonios de todo el Estado.

  • 29/11/2016, 14:15
  • Tue, 29 Nov 2016 14:15:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Alega que su aplicación costaría 1.150 millones de euros de los Presupuestos Generales

PENSIONES REVALORIZACIÓN
  • 29/11/2016, 14:00
  • Tue, 29 Nov 2016 14:00:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 nov (EFE).- El Gobierno ha remitido al Congreso un escrito en el que se opone a la tramitación parlamentaria de una proposición de ley firmada por todos los grupos de la Cámara, salvo el PP y Ciudadanos, que pedía una subida de las pensiones del 1,2 por ciento para el año que viene.

  • 29/11/2016, 13:53
  • Tue, 29 Nov 2016 13:53:24 +0100
    33043

La operadora británica BT deberá separar formalmente su negocio de banca ancha al no abordar los requerimientos necesarios de competencia, según informó este martes el regulador de telecomunicaciones de Reino Unido, Ofcom.

  • 29/11/2016, 13:53
  • Tue, 29 Nov 2016 13:53:25 +0100
    33043

LONDRES, 29 (EUROPA PRESS) La operadora británica BT deberá separar formalmente su negocio de banca ancha al no abordar los requerimientos necesarios de competencia, según informó este martes el regulador de telecomunicaciones de Reino Unido, Ofcom.

SINDICATOS UGT
  • 29/11/2016, 13:45
  • Tue, 29 Nov 2016 13:45:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 nov (EFE).- El I Comité Confederal ordinario de UGT, tras la celebración del 42 Congreso, ha aprobado hoy por unanimidad una declaración en la que avala, sin fisuras, el proceso de movilizaciones convocado para diciembre y ofrece "respaldo absoluto" a las políticas y acciones de la Ejecutiva Confederal.

Pensiones
  • 29/11/2016, 13:43
  • Tue, 29 Nov 2016 13:43:56 +0100

Santos Ruesga, experto académico en pensiones, ha estimado que en 2017 la Seguridad Social necesitará entre 5.000 y 7.000 millones para poder pagar estas prestaciones ante el final del Fondo de Reserva, y prevé que en años venideros el gasto deberá incrementarse en entre 3 y 4 puntos del PIB.

  • 29/11/2016, 13:22
  • Tue, 29 Nov 2016 13:22:03 +0100
    33043

Santos Miguel Ruesga, experto académico en pensiones, ha estimado que en 2017 la Seguridad Social necesitará entre 5.000 y 7.000 millones para poder pagar estas prestaciones ante el final del Fondo de Reserva, y prevé que en años venideros el gasto deberá incrementarse en entre 3 y 4 puntos del PIB.

  • 29/11/2016, 13:23
  • Tue, 29 Nov 2016 13:23:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno ha registrado un escrito en el Congreso reclamando la paralización de la tramitación parlamentaria de la proposición de ley que firmó el PSOE y otros grupos de la oposición para subir las pensiones una media del 1,2 por ciento.

  • 29/11/2016, 13:22
  • Tue, 29 Nov 2016 13:22:07 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) Santos Miguel Ruesga, experto académico en pensiones, ha estimado que en 2017 la Seguridad Social necesitará entre 5.000 y 7.000 millones para poder pagar estas prestaciones ante el final del Fondo de Reserva, y prevé que en años venideros el gasto deberá incrementarse en entre 3 y 4 puntos del PIB.

  • 29/11/2016, 13:18
  • Tue, 29 Nov 2016 13:18:50 +0100
    33043

Apuesta por introducir nuevos impuestos o recargos en los existentes para financiar las pensiones, que se recortarán hasta un 40% sin cambios

  • 29/11/2016, 13:18
  • Tue, 29 Nov 2016 13:18:56 +0100
    33043

Apuesta por introducir nuevos impuestos o recargos en los existentes para financiar las pensiones, que se recortarán hasta un 40% sin cambios MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

  • 29/11/2016, 12:58
  • Tue, 29 Nov 2016 12:58:31 +0100
    33043

El coste total del absentismo laboral alcanzará este año los 72.500 millones de euros, según las previsiones de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), que estima que de esta cantidad podrían recuperarse hasta 18.000 millones de euros para aliviar las cuentas de la Seguridad Social y mejorar la competitividad de las empresas.

  • 29/11/2016, 12:58
  • Tue, 29 Nov 2016 12:58:33 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El coste total del absentismo laboral alcanzará este año los 72.500 millones de euros, según las previsiones de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), que estima que de esta cantidad podrían recuperarse hasta 18.000 millones de euros para aliviar las cuentas de la Seguridad Social y mejorar la competitividad de las empresas.