Noticias de Pedro Barato

  • 28/01/2022, 13:38
  • Fri, 28 Jan 2022 13:38:36 +0100

Asaja se une a la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) para rechazar el mecanismo de cotización planteado por el Ministerio de Seguridad Social a partir de 2023 ya que supone un incremento en los costes sociales para los autónomos agrarios de cerca del 40 % y, además, no tiene en cuenta las características fiscales específicas del sector agrario.

  • 17/01/2022, 07:00
  • Mon, 17 Jan 2022 07:00:00 +0100

A Pedro Barato no le duelen prendas en calificar al ministro de Consumo de "persona inculta, con mala fe y con un afán de protagonismo desmedido" tras sus declaraciones sobre la carne española. "Daña a la marca España y no mide el daño que puede ocasionar a miles de familias que vivimos dignamente de esta profesión", afirma en esta entrevista

  • 22/09/2021, 19:14
  • Wed, 22 Sep 2021 19:14:34 +0200

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español apuesta en esta edición de Expoliva por un stand “sostenible”, una demostración de la apuesta que este sector hace por un cultivo y una industria cada vez más "verde".

  • 05/07/2021, 07:00
  • Mon, 05 Jul 2021 07:00:00 +0200

El acuerdo entre la UE y Estados Unidos para suspender durante los próximos cinco años los aranceles de la administración norteamericana que gravaban a muchos productos agroalimentarios españoles ha hecho recuperar la confianza del sector del aceite de oliva para retomar el liderazgo perdido en el que es su mercado más estratégico fuera de la Unión Europea.

Economía
  • 11/06/2021, 19:22
  • Fri, 11 Jun 2021 19:22:34 +0200

Los empresarios han formado una piña en contra de la propuesta del Ministerio de Trabajo para reformar la contratación con la práctica eliminación de los contratos temporales. Fuentes empresariales apuntan a elEconomista que el jueves se mostró una total unanimidad contra la medida y se estableció una unidad de acción alrededor de los negociadores de CEOE y Cepyme en la mesa de diálogo para la Modernización del Mercado de Trabajo. Sin embargo, las posiciones están más enconadas en determinados sectores donde la temporalidad o la estacionalidad de su actividad exigen de la continuidad de modelos de contratación temporal. La agricultura, la construcción y la hostelería están entre los más afectados.

Pedro Barato

Temas relacionados: