Noticias de Pacto Verde

  • 28/09/2022, 12:33
  • Wed, 28 Sep 2022 12:33:40 +0200

La Asamblea SusChem 2022, celebrada en formato presencial en Madrid, ha puesto en valor cómo la innovación en las diferentes áreas de la química suponen una respuesta real a los grandes desafíos a los que se enfrenta la sociedad en el corto y medio plazo, entre los que se encuentran avanzar hacia una economía circular y climáticamente neutra, tal y como establece el Pacto Verde Europeo, y que constituye una oportunidad para la industria de apostar por la autonomía estratégica de Europa en ámbitos como las materias primas críticas y el acceso a una energía limpia y segura, contribuyendo no solo a desarrollar la competitividad de la industria, sino también a la resiliencia de la economía.

Empresas
  • 06/04/2022, 19:26
  • Wed, 06 Apr 2022 19:26:15 +0200

El consumo eléctrico seguirá creciendo para responder a las necesidades de la industria y de la sociedad en general, pero al mismo tiempo es imprescindible garantizar una generación de electricidad sostenible, en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Cabe destacar que el pasado año, según datos de la Red Eléctrica de España (REE), la generación de electricidad en nuestro país liberó a la atmósfera 35,96 millones de toneladas de CO2, frente a las 36,13 millones de toneladas emitidas en 2020. Por tanto, se ha iniciado la senda la de reducción de emisiones y debemos seguir impulsando iniciativas para reducir la huella de carbono.

  • 21/12/2021, 12:51
  • Tue, 21 Dec 2021 12:51:53 +0100

Aciturri confirma su compromiso con el desarrollo de una industria aeronáutica sostenible incorporándose al grupo de organizaciones fundadoras de Clean Aviation, iniciativa público-privada de referencia en el ámbito de la UE para el desarrollo de nuevas tecnologías aeronáuticas disruptivas que den soporte al Pacto Verde Europeo y al objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050.

  • 17/12/2021, 07:00
  • Fri, 17 Dec 2021 07:00:00 +0100

Endesa ha asumido un papel destacado en la carrera hacia una economía neutra en carbono y ha marcado un nuevo hito clave para todo el sector: alcanzar su completa descarbonización en 2040. La compañía pisa así el acelerador de la economía verde, hacia un modelo esencialmente sostenible, cuyo futuro pasa por culminar con éxito tres procesos: el de descarbonización, el de digitalización y el de electrificación de la oferta y de la demanda de energía.

  • 15/11/2021, 17:04
  • Mon, 15 Nov 2021 17:04:15 +0100

Si hay algo que la pandemia ha acelerado es la digitalización de las actividades económicas. La conexión a Internet ha sido necesaria durante los tres meses de confinamiento para estar en contacto con nuestros familiares y amigos, para poder teletrabajar, recibir o impartir clases de formación, comprar y entretenernos. Esto ha supuesto un cambio importante de hábitos que ahora en la vuelta a la normalidad está implicando nuevos comportamientos. Hemos adoptado el teletrabajo, la formación online, las videoconferencias y el comercio electrónico en nuestro día a día. Somos conscientes de que las nuevas tecnologías agilizan nuestros procesos, evitan traslados que ahora vemos innecesarios, y ofrecen una mayor comodidad, y creemos además que digitalizar nuestras actividades trae un menor impacto en nuestro medioambiente. Pero, ¿realmente tenemos una digitalización no contaminante?

  • 05/08/2021, 10:28
  • Thu, 05 Aug 2021 10:28:26 +0200

Desde que en la década de los 90 se lanzó el Dow Jones Sustainability Index, el primer índice global que introducía criterios de sostenibilidad, el valor de los ESG no ha dejado de crecer, hasta convertirse en uno de los principales condicionantes para determinar el valor de una empresa. No en vano, el año pasado se estrenaron más de 500 fondos de inversión en Europa de acuerdo con los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno. La pandemia de la COVID-19 ha reforzado la necesidad de reorientar los flujos de capital hacia proyectos sostenibles con el fin de hacer que nuestras economías, negocios y sociedades sean más resilientes frente a los impactos y riesgos climáticos y ambientales.

  • 28/05/2021, 12:01
  • Fri, 28 May 2021 12:01:15 +0200

La Unión Europea es uno de los protagonistas en la lucha mundial contra el cambio climático, posiblemente uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la humanidad. Tener éxito depende, en gran medida, de la capacidad para que las políticas de descarbonicación impulsadas en los diversos acuerdos liderados por Europa, sean aplicadas en el resto de los países, especialmente, en aquellos que emiten más gases de efecto invernadero en sus procesos de producción energética e industrial. En este sentido, tenemos que felicitarnos por el giro que, en esta materia, ha dado en Estados Unidos la administración Biden.

  • 15/03/2021, 11:49
  • Mon, 15 Mar 2021 11:49:19 +0100

Los datos de paro registrado del mes de enero remarcan uno de los aspectos más dramáticos de la crisis, golpeando sobre el pilar que sostiene nuestro estado de bienestar. Junto al número de personas inscritas en los registros de desempleo, al de trabajadores en Erte o a los autónomos en cese de actividad, conviene tener presente la calidad del empleo mismo, que continúa en un proceso de decadencia.

  • 01/02/2021, 07:00
  • Mon, 01 Feb 2021 07:00:00 +0100

El "European Green Deal" pretende convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro en 2050. No va a ser un camino fácil.

Energía
  • 19/11/2020, 17:04
  • Thu, 19 Nov 2020 17:04:49 +0100

La Unión Europea ha publicado este jueves sus planes para transformar el sistema eléctrico con el objetivo de que este dependa principalmente de las energías renovables en el plazo de una década. El pilar de este plan pasa por multiplicar por 25 la capacidad en energía eólica marina para 2050.

  • 26/10/2020, 13:25
  • Mon, 26 Oct 2020 13:25:53 +0100

Este mes de octubre se conmemora la lucha contra el cambio climático, una de las mayores amenazas para nuestra especie, si no, la más importante. Y es que, a medida que la población y las economías crecen, también lo hace el nivel acumulado de gases efecto invernadero. De hecho, y debido a esta acumulación, la temperatura de la Tierra, que no había cambiado mucho en 10.000 años, ha aumentado significativamente en estos últimos 150 años.

  • 20/10/2020, 10:34
  • Tue, 20 Oct 2020 10:34:15 +0200

Nuestro modelo económico se basa en su vinculación e interdependencia con el mundo natural. Su sustento es una naturaleza sana. Sin embargo, si esta se explota de un modo no sostenible, agotando los recursos de nuestro planeta, se crea una cadena de sucesos que nos ponen en peligro a todos.

  • 09/10/2020, 12:44
  • Fri, 09 Oct 2020 12:44:25 +0200

El resiliente Sánchez, cuya nefasta gestión de la pandemia ha contribuido al mayor descalabro económico de Europa y casi del mundo, dice ahora que lo va arreglar puliéndose 72.000 millones de euros de los programas europeos en los próximos 3 años. Y va y le pone una cifra a los puestos de trabajo que va a crear, como si no supiéramos ya que jamás ningún político creó puesto de trabajo alguno, puesto que son las empresas las que los crean si les dejan. Esa mágica cifra es de 800.000 nuevos trabajadores y es un número exacto al que hace décadas dijo que iba a crear otro socialista, Felipe González. Entonces, la broma que circuló es que lo que quería decir es que iba a crear 800 o 1.000 y que en realidad no le habíamos entendido.

OPORTUNIDADES EMPRESARIALES
  • 22/09/2020, 19:51
  • Tue, 22 Sep 2020 19:51:12 +0200

Saica está acometiendo importantes inversiones en varios proyectos como los 33 millones para la automatización del almacén en la planta de El Burgo de Ebro (Zaragoza), mientras el Grupo Térvalis plantea invertir 46 millones de euros en su Centro de Agrobiotecnología en la localidad turolense de Utrillas. Son iniciativas que podrían recibir fondos del Acuerdo Europeo para la Recuperación Económica, que está dotado con 140.000 millones de euros, y al que pueden optar otras iniciativas empresariales como la de Novapet para situar a Aragón como referente en Europa en economía circular en torno al PET.

Pacto Verde

Temas relacionados: