Los negociadores de PSOE, PSC y ERC celebrarán su tercera reunión en busca de un acuerdo de investidura en Barcelona el próximo martes, según ha adelantado el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en conversación informal con los medios de comunicación durante la celebración del 41 aniversario de la Constitución en el Congreso.
El nuevo arco parlamentario compuesto por 23 partidos promete arduos debates para poder sacar adelante políticas económicas que necesariamente tendrán que ser negociadas por un Gobierno de coalición en minoría, entre ellas, los Presupuestos de 2020 que incluirán una subida de impuestos.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, han mantenido este jueves una reunión de cara a la investidura del líder socialista como presidente del Ejecutivo, según ha adelantado Antena 3.
El Gobierno socialista en funciones aseguró este jueves que todavía está "estudiando" jurídicamente la última resolución aprobada por el Parlamento de Cataluña a favor de la autodeterminación, así como la iniciativa que aprobó la Asamblea de Madrid instando a la ilegalización de partidos independentistas.
La próxima reunión entre PSOE y ERC para negociar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno se mantiene a pesar del malestar mostrado desde el partido catalán por las declaraciones de ayer del candidato socialista en las que aseguraba que, de ocurrir, el pacto de investidura estaría dentro de la legalidad y sería público.
En ERC no han sentado nada bien las palabras del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles desde Londres en las que el líder socialista aseguraba que la negociación con los republicanos se haría dentro de la ley y anunciaba su compromiso de hacer público en su momento el compromiso de la misma. Al mismo tiempo, Sánchez volvía a apelar a PP y Ciudadanos para la investidura. ERC se lo ha tomado como una nueva medida de presión.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha garantizado que si el PSOE llega a un acuerdo con ERC a cambio de facilitar su investidura "va a estar siempre dentro del marco de la legalidad democrática y de la Constitución Española" y será público una vez se cierre.
Meritxell Batet ha acudido este miércoles al Palacio de la Zarzuela tras haber resultado ayer reelegida presidenta del Congreso de los Diputados en la sesión de constitución de las Cortes. La recepción, además de un formalismo mediante el que el presidente de la Cámara baja designado informa al monarca de que la nueva legislatura está en marcha, supone un paso más para que el Rey convoque la ronda de consultas con los partidos en busca de un candidato al que encargar la formación del Gobierno, aunque hay varios factores que podrían apuntar a que una investidura no ocurriera hasta el 16 de diciembre e incluso se dejara para enero.
El PSOE y ERC han mantenido este jueves su segunda reunión para desencallar la investidura de Pedro Sánchez. Tras el encuentro, que ha durado dos horas y media, ambas formaciones han emitido un comunicado conjunto en el que se reafirman "en que hay un conflicto político y que debemos resolverlo políticamente". "En este sentido hemos avanzado en la reflexión para activar la vía política buscando los instrumentos necesarios para su encauzamiento", añade la nota.
La diputada de JxCat Laura Borrás se ha mostrado satisfecha tras la primera reunión este miércoles con el PSOE en el Congreso de los Diputados para abordar la investidura del candidato socialista a la Presidencia, Pedro Sánchez, y ha avanzado que ambos partidos mantendrán otro encuentro en los próximos días.