- 20/06/2022, 07:00
P&G es la compañía detrás de las marcas líderes que, a través de la innovación, crean valor para los consumidores de hoy y mañana, con el objetivo de resolver sus necesidades cotidianas.
P&G es la compañía detrás de las marcas líderes que, a través de la innovación, crean valor para los consumidores de hoy y mañana, con el objetivo de resolver sus necesidades cotidianas.
El fabricante de productos de consumo de marcas tan conocidas como Dodot, Fairy o Ariel colaborará con el proyecto Apadrina un Olivo con el fin de recuperar 3.476 olivos centenarios abandonados en Oliete (Teruel), lo que permitirá disponer de la cantidad suficiente para retener en su biomasa 1.600 toneladas de CO2.
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) investigará a la estadounidense Walmart por la acusación de abuso de posición dominante en supermercados realizada por proveedores de productos alimentarios.
Wall Street cotiza pendiente (un día más) de las negociaciones políticas en Estados Unidos. Hoy es la 'fecha tope' que la oposición puso para cerrar un acuerdo con el Gobierno para un quinto paquete de ayudas económicas. El Dow Jones sube un 0,4%, hasta los 28.308,49 puntos; el S&P 500 repunta un 0,47%, hasta los 3.443 enteros, y el Nasdaq 100 sube un 0,37%, hasta las 11.677,84 unidades.
El gigante estadounidense de los productos de consumo e higiene Procter & Gamble (P&G) registró un beneficio neto atribuido de 4,277 millones de dólares al cierre de su primer trimestre fiscal, lo que supone un incremento del 19% respecto del resultado contabilizado por la multinacional entre julio y septiembre de 2019, informó el fabricante del detergente Ariel o de las maquinillas de afeitar Gillette.
El gigante estadounidense de los productos de consumo e higiene Procter & Gamble (P&G) registró un beneficio neto atribuido de 4.277 millones de dólares (unos 3.621 millones de euros) al cierre de su primer trimestre fiscal, lo que supone un incremento del 19% respecto del resultado contabilizado por la multinacional entre julio y septiembre de 2019, ha informado el fabricante del detergente Ariel o de las maquinillas de afeitar Gillette.
No hay freno para la tecnología de EEUU. Ni el hundimiento del PIB en el segundo trimestre, ni las tensiones internas o con China, ni el hecho de que la primera potencia mundial sea el epicentro de la pandemia de coronavirus. El Nasdaq 100 terminó julio con ganancias de algo más del 7%, el cuarto mes consecutivo de alzas, tras el crash de marzo. En los últimos cinco días firmó una subida de casi el 4% y un récord de la burbuja puntocoma: 18 semanas consecutivos cerrando por encima de los mínimos de la anterior.
El gigante estadounidense de los productos de consumo e higiene Procter & Gamble (P&G) registró un beneficio neto atribuido de 13.027 millones de dólares (11.056 millones de euros) al cierre de su año fiscal, que concluyó el pasado 30 de junio, lo que supone un incremento del 234% respecto de los 3.897 millones de dólares (3.307 millones de euros) ganados por la multinacional en el ejercicio precedente, afectado por la amortización de su negocio de Gillette.
Wall Street retrocede algo más de un 2% en la sesión del miércoles después de recuperar el martes un 50% de la corrección previa. En crisis anteriores, como la de 2000 y 2007, este fue un techo a partir del cual las bolsas retomaron los descensos. Jornada de presentaciones de resultados en la banca y caída de las ventas minoristas. El Dow Jones cede un 1,86%, hasta los 23.504,35 puntos; el S&P 500 cae un 2,2%, hasta los 2.783,36 puntos, y el Nasdaq 100 registra un descenso del 1,15%, hasta los 8.591,96 puntos.
Wall Street sigue la tendencia roja marcada este jueves por las plazas de Europa y Asia. El Dow Jones termina en negativo con un retroceso del 0,08% que lleva al índice más veterano de la Bolsa de Nueva York a los 29.160,09 puntos. El S&P 500 sube un 0,11%, hasta situarse en las 3.3325,5 unidades, pero ninguno de estos dos índices renuevan sus máximos históricos previos. El que sí lo ha hecho es el Nasdaq 100, que repunta un 0,31%, hasta los 9.216,98 puntos.
De un tiempo a esta parte, las plataformas online de venta directa al consumidor se han convertido en un eje fundamental para las estrategias digitales de gigantes como Walmart. En su esfuerzo por plantar cara a Amazon, la minorista más grande del mundo optó por adquirir startups como Jet.com, por la que pagó 3.300 millones de dólares, o Bonobos, por la que desembolsó 310 millones de dólares.
Procter & Gamble reportó el jueves ventas trimestrales por debajo de las expectativas del mercado por primera vez en más de un año, golpeada por la debilidad de su negocio de productos femeninos y de cuidado para bebés, que comercializa marcas insignia como Tampax y Pampers.
El fabricante estadounidense de productos de consumo y belleza Procter & Gamble (P&G) registró un beneficio neto atribuible de 3.717 millones de dólares (3.351 millones de euros) entre los meses de octubre y diciembre de 2019, segundo trimestre del ejercicio fiscal de la compañía, lo que supone un incremento del 16,4% en comparación con su resultado del mismo periodo del ejercicio precedente, informó la multinacional.