- 19/01/2021, 19:29
Las Juntas de Tratamiento de las cárceles de Lledoners, Wad-Ras (Barcelona) y Puig de les Basses (Girona) han propuesto de nuevo conceder el tercer grado a los nueve presos del 1-O Carme Forcadell, Dolors Bassa, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull, Joaquim Forn, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez.
Hay cosas difíciles de entender. Una de ellas es la popularidad del aún titular de Sanidad, Salvador Illa. Que sea el segundo ministro más valorado tras Margarita Robles, titular de Defensa, después del caos sanitario, que provocó más de 70.000 muertos, según las cifras no oficiales, me trae en vilo. No supo anticiparse al coronavirus, (según él porque China engañó a todo el mundo); no supo organizar la desescalada; no puso suficientes rastreadores y aún no se conoce el misterioso comité de expertos, que condujo a todos estos errores. Encima, todo lo que representa dificultades lo delega en las autonomías, como ocurre en la distribución de la vacuna.
Después encerrar a cinco millones de madrileños y sembrar el caos en la capital, no por motivos sanitarios, sino por venganza política, Pedro Sánchez se retira a un balneario de Galicia a disfrutar de su desafuero el fin de semana en La Toja. Eso se llama dar ejemplo. Cierto que debía clausurar el foro económico de esa localidad gallega, pero también podía haberse ido el mismo día y volver tras los actos oficiales, que para eso tiene el Falcon, que otras veces utiliza para ir a bodas y conciertos.
Sánchez está cada vez más sólo y comienza a ser consciente de ello. No puede contar con sus socios de Podemos ni de ERC. Los primeros, porque andan perdidos en procesos judiciales. Su líder, Pablo Iglesias, lleva un mes sumergido en el silencio, deambulando de un lado para otro en busca del anonimato, porque ahora es mejor estar desaparecido. Los catalanes de Oriol Junqueras, porque hasta después de la celebración de las elecciones autonómicas no quieren ni oír hablar de un pacto con "españoles". La única alternativa es Ciudadanos. Pero el partido que dirige Inés Arrimadas es insuficiente, diez escaños dan para muy poco.
La titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 5 de Cataluña ha desestimado este martes los recursos a su decisión de suspender la clasificación en tercer grado de los presos del 1-O, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 5 de Catalunya ha aceptado suspender el tercer grado de los presos del 1-O a raíz del recurso que la Fiscalía Provincial de Barcelona ha presentado este martes.
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart; el líder de ERC, Oriol Junqueras; y los exconsellers Raül Romeva y Jordi Turull han salido a las 6:55 horas de la mañana de este viernes de la prisión de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), por primera vez usando su clasificación en tercer grado, la semilibertad, con la que podrán pasar todo el fin de semana en casa.
El Servicio de Clasificación de la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Conselleria de Justicia de la Generalitat ha concedido el tercer grado, el de semilibertad, a los nueve líderes independentistas condenados por el Tribunal Supremo por el proceso soberanista.
La titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 5 de Cataluña ha autorizado que el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y que los exconsellers Josep Rull y Jordi Turull, condenados por el proceso soberanista, puedan salir de la cárcel para trabajar de acuerdo con el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario.
Las juntas de tratamiento de las cárceles de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), Puig de les Basses, en Figueres (Girona), y en la de Mujeres de Barcelona (Wad-Ras) han propuesto el tercer grado penitenciario para los nueve líderes independentistas condenados por el Tribunal Supremo por impulsar el 1-O.
El Tribunal Supremo ha notificado este martes al líder de ERC y exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras la liquidación de su condena de 13 años de prisión y otros tanto de inhabilitación absoluta, que quedará extinguida el 29 de octubre de 2030 y el 5 de julio de 2031, respectivamente.
El exvicepresidente del Govern y líder de ERC, Oriol Junqueras, ha avisado al Gobierno de que si no cumple con la mesa de negociación con Cataluña "no hace falta que cuenten con ERC", tras lo que ha reprochado que el Ejecutivo central haya escogido a la derecha, en referencia al apoyo de Ciudadanos a la quinta prórroga del estado de alarma.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado que el PSOE "tiene que decidir si se lanza a los brazos de Ciudadanos o si quiere mantener las mayorías de la investidura", y ha acusado al Gobierno de actuar como si tuviese mayoría absoluta, sin informar ni consensuar, ha criticado.
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite este miércoles los recursos de amparo presentados por siete de los condenados por sedición en el Tribunal Supremo por su participación en la organización del referéndum ilegal del 1-O. Da así el primer paso para revisar la sentencia en el primer pleno telemático de su historia.
La mayoría de los catalanes prefiere al líder de Esquerra Republicana (ERC), Oriol Junqueras, o al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, como presidente de la Generalitat antes que al actual jefe del Ejecutivo catalán, Quim Torra, o su antecesor en el cargo, Carles Puigdemont, ambos de Junts.
La formación que dirige Oriol Junqueras, Esquerra Republicana, empieza a dudar de la conveniencia o no de apoyar los Presupuestos Generales del Estado 2020, que el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez pretende tener cerrados antes de que finalice el verano, es decir, antes del 21 de septiembre.
La Junta Electoral Central (JEC) ha abierto una investigación sobre las circunstancias que propiciaron que el líder del PP, Pablo Casado, avanzara unos minutos antes mediante un tuit una decisión del órgano electoral que aún no había formalizado, en concreto la exclusión de Oriol Junqueras como eurodiputado.
La máxima simplificación del procés es que Artur Mas puso a calentar la olla y Carles Puigdemont la hizo estallar. En el camino, Oriol Junqueras ayudó a subirle la temperatura. Tras la metafórica explosión, el balance de daños dejó a Mas inhabilitado, a Puigdemont huido de la Justicia en Bélgica y a Junqueras en la cárcel.
El exvicepresidente del Govern y líder de ERC, Oriol Junqueras, ha salido este martes de la cárcel para trabajar en la Universitat de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), tras aceptar el centro su propuesta de impartir docencia en el campus Manresa.
El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha denegado las medidas provisionales reclamadas por el exvicepresidete de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, sobre la vacante de su escaño en la Eurocámara y la concesión de medidas urgentes para proteger su inmunidad parlamentaria.