Noticias de Operaciones corporativas

  • 03/10/2022, 07:00
  • Mon, 03 Oct 2022 07:00:00 +0200

Lufthansa, IAG y Air France-KLM, los tres grandes grupos de aerolíneas del Viejo Continente, siguen en la carrera por hacerse con el mayor número de posiciones en el tablero posible y 'comerse' a otras compañías más pequeñas. Pero todas ellas, sobre todo la de privatización de TAP Portugal e ITA -la antigua Alitalia-, juegan en un espacio en el que todo depende de un único controlador: el organismo de Competencia de Bruselas que se encarga de que el viraje del sector al estilo americano (menos compañías pero más grandes y, por tanto, más resistentes a las crisis) no cause turbulencias para los más de 4.500 millones de viajeros que cada año se suben a un avión.

Spin offs
  • 21/02/2022, 17:25
  • Mon, 21 Feb 2022 17:25:25 +0100

La mitosis, en biología, es un tipo de división por la cual la célula madre se divide en otras dos genéticamente iguales con el fin de sustituir las viejas y gastadas por nuevas. Llevado el símil al ámbito empresarial y salvando las distancias con la definición pura, las compañías (sabedoras de que no siempre uno y uno suman dos y que en ocasiones el mercado valora más los negocios por separado que la suma de las partes) se plantean escisiones y spin offs para seguir creciendo, aumentar la valoración de sus divisiones y lograr mejores costes de financiación.

VIVIENDA
  • 13/11/2021, 07:00
  • Sat, 13 Nov 2021 07:00:00 +0100

El sector promotor en España, que se caracteriza por ser uno de los más atomizados de Europa, se encamina hacia un nuevo ciclo en el que las operaciones corporativas empiezan a tener su encaje. La última en anunciarse es la fusión que estarían negociando Neinor y Vía Célere, dando lugar a un gigante del mercado residencial en nuestro país, con una cartera para levantar alrededor de 39.000 viviendas y activos valorados en más de 3.700 millones de euros.

  • 09/08/2021, 20:47
  • Mon, 09 Aug 2021 20:47:21 +0200

Telefónica protagoniza una nueva venta en Latinoamérica. Un mes después de que KKR le comprara el 60% de su negocio chileno de fibra, ahora la multinacional española traspasa su filial en Costa Rica a Liberty a cambio de 455 millones.

Empresas
  • 20/07/2021, 07:00
  • Tue, 20 Jul 2021 07:00:00 +0200

Condis ha puesto a la venta su red de supermercados en Madrid y en la zona centro con el objetivo de centrar sus recursos en crecer en Cataluña, región en la que se fundó hace seis décadas y donde cuenta con una cuota de mercado cercana al 8%. Según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista, la cadena de supermercados ha contratado a BBVA para orquestar un proceso competitivo y ya habría recibido las primeras ofertas, tanto por parte de otros operadores industriales como de fondos de capital riesgo que quieren crecer en este nicho de mercado.

  • 12/07/2021, 19:45
  • Mon, 12 Jul 2021 19:45:38 +0200

La lucha por elevar la rentabilidad en la que la banca española (y europea) está inmersa desde hace años le ha exigido, en muchos casos, ganar tamaño absorbiendo otras entidades. Tras ese tipo de operaciones han sido frecuentes los ajustes de plantilla, como el recientemente negociado por CaixaBank tras su unión con Bankia.

  • 08/07/2021, 12:30
  • Thu, 08 Jul 2021 12:30:13 +0200

La recuperación económica va calando y las perspectivas son actualmente positivas. Estados Unidos y China, con Europa algo más apagada, pisan con garbo y tras meses de letargo y una etapa neutralizada por la Covid, las cosas se reaniman en el marco de los negocios internacionales. De lo que no cabe duda es que las empresas tienen que adaptarse al nuevo mundo post-covid y a menudo no es suficiente con lo que se es para llevar a cabo ese proceso de transición. Además, los perfiles tecnológicos y digitales ganan protagonismo, al igual que la transición medioambiental. Y la liquidez destaca por su abundancia, las bolsas están animadas y hay compañías con ganas de entrar en el parqué.

  • 11/06/2021, 13:30
  • Fri, 11 Jun 2021 13:30:36 +0200

Mutua Madrileña lo tiene claro. Su intención es crecer a toda costa en los negocios en los que es un referente y para ello se abre a adquirir compañías de seguros en los próximos tres años, en el marco de su nuevo plan estratégico. Para ello, no descarta vender su participación en CaixaBank, del 1,6%. Hasta ahora, había descartado esta opción y había basado el aumento del negocio tradicional en el crecimiento orgánico a través de su política de precios.

Operaciones corporativas
  • 12/02/2021, 19:09
  • Fri, 12 Feb 2021 19:09:00 +0100

Los accionistas de PNM Resources han aprobado con un 93% a favor la oferta de integración realizada por Iberdrola, que asciende a 8.300 millones dólares, unos 6.850 millones de euros, incluida deuda. Según los términos de la fusión, los accionistas de PNM recibirán 50,3 dólares en efectivo por cada acción ordinaria que posean al cierre.

INMOBILIARIO
  • 16/01/2021, 19:16
  • Sat, 16 Jan 2021 19:16:21 +0100

En los últimos años el sector inmobiliario ha presenciado la llegada de grandes fondos que han impulsado la renovación del sector promotor y han lanzado al mercado grandes firmas con ambiciosos planes de entregas de miles de viviendas al año, en algunos casos con previsiones de acercarse o incluso superar a las cifras registradas durante la época del boom del ladrillo.

Empresas
  • 14/01/2021, 07:19
  • Thu, 14 Jan 2021 07:19:21 +0100

La familia Pascual Gómez-Cuétara, propietaria del grupo Calidad Pascual, ha comprado la láctea madrileña Priégola, especializada en la venta de leche fresca y el reparto a domicilio. La operación no se ha realizado a través de Pascual sino de Inno Ventures, una sociedad constituida el año pasado con el objetivo de invertir en startups para descubrir y anticiparse a las nuevas tendencias del mercado.

  • 30/12/2020, 12:00
  • Wed, 30 Dec 2020 12:00:13 +0100

Nuevamente, el sector bancario ocupa los titulares de la prensa económica. En este caso la razón es la fusión o absorción de Liberbank por Unicaja. Es esta una fusión muy conocida y de la que se ha hablado mucho, tanto en el pasado como recientemente. Ambas entidades han estado en contacto desde hace bastante tiempo con la intención de formar una única. Nadie sabe a ciencia cierta las razones que en el pasado llevaron a romper las negociaciones entre ambas entidades, todo indica que el reparto de poder era la causa principal de la ruptura; esta vez, sin embargo, el escollo parece solucionado. Esta vez, el Banco de España puede haber presionado fuerte para que la fusión se llevase a cabo, máxime si, como se comenta, al Banco Central no le gustó la ruptura del pasado.

INMOBILIARIA
  • 02/12/2020, 07:00
  • Wed, 02 Dec 2020 07:00:22 +0100

Metrovacesa tiene a sus espaldas 100 años de historia inmobiliaria. Fue la primera firma del sector en salir a bolsa y está presente en 31 provincias en España. La estrategia de la compañía, que tiene al frente a Jorge Pérez de Leza desde hace tres años, pasa por consolidar la promoción residencial y la gestión del suelo en cartera. Este año, a pesar de ser un ejercicio complicado, la compañía ha logrado una cifra histórica en plena pandemia con 505 unidades prevendidas.

Operación corporativa
  • 14/11/2020, 07:49
  • Sat, 14 Nov 2020 07:49:01 +0100
    33043

Ence ha acordado la venta del 49% de su negocio de energía -excluida la planta termosolar de Puertollano- al fondo de inversión británico Ancala Partners por 359 millones de euros. El importe implica valorar el negocio -ocho centrales de biomasa forestal con 266 MW y otros 405 MW en proyectos renovables firmes- en 886 millones, incluyendo 154 millones de deuda, lo que proporciona una plusvalía potencial de 184 millones. La empresa ha convocado a la Junta para el próximo 14 de diciembre al objeto de aprobar la operación; los tres socios mayoritarios votarán a favor.

  • 05/10/2020, 11:26
  • Mon, 05 Oct 2020 11:26:00 +0200

Unicaja y Liberbank retoman los contactos para su fusión que quedaron frustrados el año pasado. Vuelve a ponerse así sobre la mesa una de las operaciones corporativas más esperadas de los últimos años en el sector financiero español.

Operaciones corporativas
  • 01/10/2020, 19:54
  • Thu, 01 Oct 2020 19:54:29 +0200

El fondo de inversión Ardian le ha presentado a Engie una oferta de importe desconocido por el 29,9% en Suez, entrando a competir con la oferta de 3.400 millones de euros que Veolia le presentó a Engie el miércoles por la noche por el mismo paquete accionarial.

Empresas
  • 28/09/2020, 22:27
  • Mon, 28 Sep 2020 22:27:15 +0200

Históricamente, los bancos han ocupado el trono de la financiación corporativa en España, en un mercado en el que prácticamente eran los únicos jugadores. Sin embargo, la pandemia del coronavirus y su arrollador e incierto efecto en la economía puede transformar este negocio en los próximos meses, en un momento en el que las entidades financieras tradicionales están dedicando sus esfuerzos a ayudar a sus clientes a capear el temporal mediante los préstamos avalados por el Estado. En este contexto, un buen número de fondos de capital privado consultados por esta publicación señalan que no va a ser tan fácil conseguir la financiación como hace tan sólo unos meses.

Empresas
  • 28/09/2020, 07:00
  • Mon, 28 Sep 2020 07:00:00 +0200

Baile de sillas en el negocio de asesoramiento en transacciones. En los últimos meses, conocidos directivos de un buen número de firmas en España se han embarcado en nuevos proyectos. Desde EY pasando por Grant Thornton hasta PwC. Los expertos consultados por elEconomista señalan que muchos de estos cambios son fruto de la revisión del negocio de las compañías y seguirán en los próximos meses, mientras que otros se enmarcan dentro de las rotación habituales de este tipo de compañías.

  • 24/09/2020, 19:43
  • Thu, 24 Sep 2020 19:43:58 +0200

MásMóvil vuelve a estar en el centro de una posible operación corporativa. Tras triunfar la opa de los fondos Providence, Cinven y KKR, ahora Vodafone tantea la posibilidad de hacerse con este operador.

Empresas
  • 23/09/2020, 23:30
  • Wed, 23 Sep 2020 23:30:30 +0200

Informa D&B, filial de Cesce, ha puesto a la venta Logalty, el líder español en firma electrónica, por una cantidad cercana a los 60 millones de euros, según han explicado fuentes financieras a elEconomista. Para ello, desde hace unos meses trabaja con el banco de inversión JB Capital Markets para que orqueste un proceso competitivo, en el que ya han tanteado tanto a compañías del sector que puedan aprovechar sinergias como a fondos de capital privado. Logalty ofrece sus servicios a conocidas empresas como Sabadell, Mapfre, Aegon o Cofidis, entre otras.

Empresas
  • 17/09/2020, 21:08
  • Thu, 17 Sep 2020 21:08:30 +0200

Con la absorción de Bankia, CaixaBank ha culminado la mayor operación corporativa de su historia con la creación de la primera entidad financiera de España. El broche de oro a una década de importantes adquisiciones que le han permitido colocarse como el mayor banco del país por volumen de activos gestionados al sumar 446.000 millones de euros a cierre del primer semestre. Una ligera diferencia respecto al siguiente, BBVA, que con 419.000 millones en activos gestionados queda relegado a un lejano segundo puesto tras la fusión.

Desarrollo sostenible
  • 16/09/2020, 17:28
  • Wed, 16 Sep 2020 17:28:40 +0200

Q-Energy ha anunciado la adquisición de Torresol Energy a la ingeniería vasca Sener y a Masdar, subsidiaria del grupo árabe Mubadala, matriz de Cepsa. Torresol cuenta con tres centrales solares termoeléctricas de 120 MW en la que trabajan más de 100 personas. No se ha revelado el importe de la operación, que a precios de mercado puede rondar los 400 millones de euros.

Renta variable | valor caliente
  • 04/09/2020, 17:50
  • Fri, 04 Sep 2020 17:50:08 +0200
    33043

Terremoto en el mercado bancario español. La decisión de CaixaBank y Bankia de analizar una fusión entre ambas compañías  que daría como resultado la mayor entidad bancaria de España, ha sacudido el panorama bursátil en la sesión de hoy. No es para menos, la operación incluye a la entidad con una mejor recomendación del Ibex 35  y a la firma del sector con una mayor reserva de capital, respectivamente, algo que se ha traducido en subidas en bolsa en la sesión del 12,37% para CaixaBank y del 32,88% en Bankia.

  • 04/09/2020, 15:49
  • Fri, 04 Sep 2020 15:49:50 +0200

Antes del verano se venía hablando de movimientos de fusión en el mundo bancario alimentados por la situación por la que atraviesa el sector, rumores que durante esta semana se elevaron. Tanto el BCE como el Banco de España presionaban y empujaban a que las entidades llevaran a cabo estas fusiones. Las razones son ganar tamaño para generar sinergias con las que ahorrar costes, reducir estructura física y de personal, afrontar el desafío de la digitalización, lo que incide en nuevas pautas de comportamiento de los usuarios bancarios además de la llegada de competidores a los que responder. Se unía un nuevo ingrediente, la ralentización económica que ya se dejaba notar antes de la llegada del virus, se ha visto agudizada con las restricciones físicas a los ciudadanos lo que extiende nubarrones que apuntan a un incremento de la morosidad para el sector. Todo un conjunto de causas que esbozaba una tormenta perfecta sobre el sector. Por ello, muchos veíamos el pistoletazo de salida para nuevas fusiones.

Operaciones corporativas
  • 02/09/2020, 13:10
  • Wed, 02 Sep 2020 13:10:20 +0200

Veolia está dispuesta a lanzar una opa hostil sobre Suez, si la oferta de comprarle a Engie el 29,9% del capital a 15,5 euros por título no prospera. "Nada está excluido", ha declarado el presidente y consejero delegado de Veolia, Antoine Frérot, antes de añadir que "dependerá mucho de las razones por las que Engie no aceptase la propuesta".

Empresas
  • 21/07/2020, 20:10
  • Tue, 21 Jul 2020 20:10:36 +0200

El fondo I Squared, a través de su alianza estratégica con la francesa Rubis, ha adquirido Tepsa, empresa española y líder europeo en el almacenamiento de líquidos a granel. Tepsa cuenta con más de 900.000 metros cúbicos dedicados a productos químicos, biocombustibles y productos petrolíferos, en cuatro localizaciones en España. Anteriormente, la compañía estaba en manos de la francesa Pétrofrance. La operación está sujeta a la aprobación por parte de las autoridades de Competencia.

Empresas
  • 21/07/2020, 07:15
  • Tue, 21 Jul 2020 07:15:36 +0200

El grupo energético portugués EDP está interesado en hacerse con los parques eólicos en Europa de Nordex, la filial alemana de Acciona, en una operación que estaría valorada en torno a los 800 millones de euros, según han explicado fuentes financieras a elEconomista. En este proceso, que está siendo coordinado por el banco de inversión Rothschild, también está pujando el gigante de la inversión australiano Macquarie, que acaba de vender a EDP a su vez el 75,1% de la distribuidora española Viesgo. Las mismas fuentes apuntan a que Macquarie ha analizado acudir con un socio a esta subasta competitiva.

Operaciones corporativas
  • 22/06/2020, 17:05
  • Mon, 22 Jun 2020 17:05:42 +0200

Empresas Copec ha contratado a JP Morgan para explorar la venta de su 39,8% en Metrogas, la principal distribuidora de gas natural de Chile, que Naturgy controla con el resto del accionariado. Copec considera su participación "muy atractiva para cierto tipo de inversionistas".

  • 04/06/2020, 09:01
  • Thu, 04 Jun 2020 09:01:48 +0200

InfraVia Capital ha llegado a un acuerdo con Nuntelias y Broadview Holding para hacerse con Molgas Energy Holding por cerca de 120 millones de euros. La operación supone la salida de sus dos socios principales y supondrá cambios en la administración de la empresa que está presidida ahora mismo por Fernando Sarasola, que entró en la compañía en 2007 al tomar una participación del fondo 3i.

Bolsa
  • 11/05/2020, 18:53
  • Mon, 11 May 2020 18:53:57 +0200

Menor número de fusiones y adquisiciones, pero un mayor volumen de dinero movido por ellas. Ese podría ser, a grandes rasgos, el mejor resumen de la evolución del baile corporativo en Europa en lo que ha transcurrido del ejercicio.

Operaciones corporativas