Noticias de Opep+

Petróleo
  • 15/07/2021, 19:23
  • Thu, 15 Jul 2021 19:23:18 +0200

Las cotizaciones de las grandes petroleras integradas de todo el mundo parecen haber tocado techo este año, desde el momento en el que el barril Brent, de referencia en Europa, tocó los 70 dólares a finales del primer trimestre de 2021. Las subidas del recurso energético no se han frenado desde aquel momento, y el barril ha llegado a alcanzar 77 dólares este mes.

materias primas
  • 10/07/2021, 09:46
  • Sat, 10 Jul 2021 09:46:30 +0200

Los precios del petróleo, que alcanzaron máximos anuales a principios de semana, han entrado en una fase de dudas marcada por la falta de acuerdo entre los países productores para aumentar el suministro de crudo y por la expansión de la variante delta del coronavirus.

  • 08/07/2021, 19:48
  • Thu, 08 Jul 2021 19:48:58 +0200

Tras la falta de consenso de la OPEP y sus aliados, algunas de las mayores petroleras de Estados Unidos continuarán acumulando decenas de miles de millones de dólares en pérdidas a pesar de la subida de los precios del crudo.

  • 07/07/2021, 07:00
  • Wed, 07 Jul 2021 07:00:55 +0200

Los precios del petróleo en Estados Unidos alcanzaron un máximo de seis años el martes después de que las conversaciones de la OPEP+ sobre el aumento de la producción fracasaran en los últimos días, un bloqueo que pone aún más presión al alza en los precios de la gasolina en Estados Unidos.

Petróleo
  • 05/07/2021, 19:38
  • Mon, 05 Jul 2021 19:38:02 +0200

Cinco días después del inicio de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios externos, el cártel conocido como OPEP+, los representantes de algunas de las principales potencias petroleras del mundo han decidido este lunes tirar la toalla y asumir que en esta ocasión no habrá acuerdo.

Materias primas
  • 05/07/2021, 18:18
  • Mon, 05 Jul 2021 18:18:37 +0200

No hay acuerdo en la OPEP. Ha sido el tercer intento pero Riad y Abu Dabi no han sido capaces de poner el sello a lo que se presuponía como una reunión fácil para el cártel. De este modo, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos están generando un terremoto con epicentro en la OPEP y que puede tener réplicas en todo el mercado de petróleo. La extraña disputa entre dos aliados estrechos está creando cierta incertidumbre en un mercado que no termina de creer lo que está viendo. Emiratos Árabes Unidos siempre ha ido de la mano de Riad en prácticamente todos los ámbitos políticos y energéticos. Ahora, la relación está en peligro y la unidad de la OPEP también.

  • 04/07/2021, 14:27
  • Sun, 04 Jul 2021 14:27:32 +0200

Los miembros de la OPEP+ volverán a reunirse este lunes después de que los encuentros celebrados el jueves y el viernes no llegasen a buen puerto. Emiratos Árabes Unidos ha bloqueado la posibilidad de un acuerdo al pretender mejores condiciones de cara al futuro, a pesar de estar de acuerdo con el aumento de la producción actualmente.

  • 01/07/2021, 19:52
  • Thu, 01 Jul 2021 19:52:32 +0200

La reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, parece haber conseguido cerrar un acuerdo en la reunión que tuvo lugar ayer.

Petróleo
  • 01/07/2021, 07:03
  • Thu, 01 Jul 2021 07:03:08 +0200

Ha llegado el ecuador de 2021 y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), junto a sus socios externos, tiene que tomar una decisión que marcará la evolución de los precios del crudo en los próximos meses:

Reunión de la OPEP+
  • 02/06/2021, 07:00
  • Wed, 02 Jun 2021 07:00:31 +0200

La reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados externos, el cártel conocido como OPEP+, ha llegado a un acuerdo en una de las reuniones más cortas que se recuerdan.

  • 17/05/2021, 18:30
  • Mon, 17 May 2021 18:30:31 +0200

Han pasado 33 años desde que Bijan Namdar Zanganeh fuera nombrado ministro de Energía de Irán. En ese tiempo, y salvo por un breve descanso de 8 años, Zanganeh se ha convertido en el ministro más veterano de todos los países miembros de la OPEP, primero con la cartera de Energía (1988-1997) y después con la de Petróleo (1997-2005/2013-2021). Pero el veterano ministro ha anunciado una inminente 'revolución' en la organización: abandonará su cargo tras las elecciones presidenciales del país islámico este verano.

Materias primas
  • 04/05/2021, 19:56
  • Tue, 04 May 2021 19:56:39 +0200

En la pelea por conquistar el ánimo de los inversores, el acelerón en el ritmo de vacunación global está ganando la partida al incremento de la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Materias primas
  • 07/04/2021, 07:00
  • Wed, 07 Apr 2021 07:00:07 +0200

La volatilidad se ha apoderado del mercado de petróleo desde mediados de marzo. Tras haber rebotado más de un 200% desde mínimos de 2020, ahora se enfrenta a un futuro convulso, con fuerzas enfrentadas (oferta y demanda) y unas expectativas que varían casi a diario a golpe de noticia sobre la evolución del covid-19, los pactos de la OPEP y otras negociaciones.

EN APERTURA
  • 05/04/2021, 15:13
  • Mon, 05 Apr 2021 15:13:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El petróleo caía el lunes por debajo de los 64 dólares el barril, ya que el aumento de la oferta de la OPEP+ y el incremento de la producción iraní contrarrestaban las señales de una fuerte recuperación económica en Estados Unidos y expectativas de una mayor recuperación de la demanda este año.

DESDE MAYO
  • 02/04/2021, 17:11
  • Fri, 02 Apr 2021 17:11:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(EFE).- La alianza OPEP+, con Arabia Saudí y Rusia a la cabeza, acordó este jueves aumentar gradualmente su producción petrolera, de forma que el grupo añadirá a su oferta actual unos 2,141 millones de barriles diarios (mbd) de crudo en tres etapas y meses, a partir del 1 de mayo.

  • 01/04/2021, 18:41
  • Thu, 01 Apr 2021 18:41:19 +0200

La OPEP+ (OPEP y aliados, entre ellos Rusia) acordó este jueves un aumento de su producción de crudo de forma gradual en 1,141 millones de barriles diarios (mbd) entre los meses de mayo y julio, informó el Ministerio de Energía de Kazajistán.

EXPECTATIVAS
  • 31/03/2021, 17:38
  • Wed, 31 Mar 2021 17:38:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con un descenso del 0,31 %, hasta 60,36 dólares el barril, con las expectativas puestas en la próxima reunión de la alianza OPEP+.

EXPECTATIVA
  • 31/03/2021, 00:16
  • Wed, 31 Mar 2021 00:16:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los precios del petróleo cayeron más de un 1% el martes cuando el Canal de Suez se reabrió al tráfico y el dólar estadounidense se recuperó.

MEJORAN PRECIOS
  • 30/03/2021, 21:23
  • Tue, 30 Mar 2021 21:23:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Bloomberg).- Un panel de expertos técnicos de la OPEP+ acordó revisar a la baja las estimaciones de demanda de petróleo para 2021 después de que Arabia Saudita sugiriera que la cifra parecía demasiado alta, dijeron los delegados.

EXTENSIÓN DE RECORTE
  • 30/03/2021, 16:26
  • Tue, 30 Mar 2021 16:26:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los precios del petróleo bajaban el martes luego de que el Canal de Suez fue reabierto al tráfico, por lo que la atención de los mercados se centraba en la reunión del grupo OPEP+ esta semana, en la que se podría acordar una extensión de los recortes de suministros ante las desalentadoras perspectivas de demanda.

REUNIÓN EL JUEVES
  • 30/03/2021, 16:17
  • Tue, 30 Mar 2021 16:17:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Agencias) - La producción de petróleo en exceso y acumulada de las naciones del grupo OPEP+ aumentó a cerca de 3 millones de barriles por día (bpd) en febrero, de acuerdo a los datos de un panel técnico del bloque a los que tuvo acceso Reuters el martes.

Claves de la semana para los mercados
  • 26/03/2021, 19:50
  • Fri, 26 Mar 2021 19:50:53 +0100

Esta Semana Santa apunta a ser movida para los mercados, con el petróleo acaparando especialmente las atención de los inversores. Con el Canal de Suez todavía bloqueado por el buque Ever Given, que impide el tránsito del comercio por un cuello de botella por el que pasa el 12% del comercio mundial, la volatilidad en los precios de las materias primas y, especialmente del petróleo, promete ser elevada en las próximas fechas.

Materias primas
  • 16/03/2021, 13:07
  • Tue, 16 Mar 2021 13:07:27 +0100
    EcoTrader
    33043

Si hay una materia prima que ha acaparado todas las miradas en este primer trimestre de año esa ha sido el petróleo. La subida de precios que acumula el barril, superior al 32% en los primeros compases del año, corrobora el interés de analistas e inversores en esta commoditie, que en lo que va de mes ya suma un avance del 5% al calor de la decisión de la OPEP+ de mantener el recorte en la producción de crudo por un mes más.

mercados
  • 12/03/2021, 13:19
  • Fri, 12 Mar 2021 13:19:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El precio del crudo rondaba los 70 dólares el barril el viernes, respaldado por los recortes en el bombeo de grandes productores y el optimismo en torno a la recuperación de la demanda en la segunda mitad del año.

SUBE CERCA DE 4%
  • 05/03/2021, 23:50
  • Fri, 05 Mar 2021 23:50:31 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los precios del petróleo subieron alrededor de un 3% el viernes, alcanzando sus niveles más altos en más de un año, luego de un informe de empleo estadounidense mejor de lo esperado y una decisión de la OPEP y sus aliados de no aumentar la oferta en abril.

PETROLEO
  • 04/03/2021, 20:26
  • Thu, 04 Mar 2021 20:26:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Agencias).- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados decidieron este jueves mantener en abril sin cambios los recortes vigentes de su oferta petrolera, salvo Rusia y Kazajistán, que aumentarán moderadamente su bombeo.

MERCADOS
  • 04/03/2021, 13:10
  • Thu, 04 Mar 2021 13:10:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La OPEP, Rusia y otros productores se reúnen el jueves para decidir si mantienen su producción de petróleo estable o la aumentan a partir de abril, mientas sopesan una reciente remontada de los precios con las preocupaciones sobre la fragilidad de la recuperación económica.

  • 03/03/2021, 20:36
  • Wed, 03 Mar 2021 20:36:33 +0100

La OPEP+ está considerando mantener sus recortes de producción de petróleo en abril, dada la aún frágil recuperación de la demanda global, según han revelado tres fuentes de la OPEP+ a Reuters este miércoles. Los futuros de petróleo suben más de un 2% impulsados por esta posible sorpresa, ya que se esperaba un incremento de la producción en 500.000 barriles.

MERCADOS
  • 03/03/2021, 14:36
  • Wed, 03 Mar 2021 14:36:59 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La OPEP y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, están considerando la posibilidad de prorrogar los recortes de bombeo de petróleo de marzo a abril en lugar de aumentar la producción.

REUNIÓN EL JUEVES
  • 02/03/2021, 23:28
  • Tue, 02 Mar 2021 23:28:44 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La OPEP prevé una perspectiva del mercado petrolero en general positiva con la incertidumbre del año pasado disminuyendo, pero los riesgos a la baja causados por la pandemia persisten, dijeron el martes el secretario general del grupo y sus expertos.

Opep+

Temas relacionados: