Noticias de Murcia

  • 28/06/2022, 18:58
  • Tue, 28 Jun 2022 18:58:15 +0200

La empresa tecnológica zaragozana, especializada la creación de soluciones End-to-End de IoT, ha adquirido la compañía murciana HOP UBIQUITOUS SL (HOPU), cuya actividad se centra en la monitorización, análisis y visualización de datos de calidad del aire, ruido y parámetros meteorológicos para ciudades inteligentes.

EMPRESAS
  • 21/03/2022, 11:03
  • Mon, 21 Mar 2022 11:03:10 +0100

Andalucía, Valencia y Murcia han comenzado a tener problemas de suministro en algunas estaciones de servicio automáticas, tal y como informa su patronal Aesae.

EMPRESAS
  • 10/03/2022, 07:00
  • Thu, 10 Mar 2022 07:00:00 +0100

Comsa Corporación ha contratado a Rubicon Capital Advisors para asesorar la venta de su participación en el Tranvía de Murcia, una de las últimas desinversiones de relieve que está llevando a cabo la constructora catalana dentro de su plan pactado con la banca para refinanciar su deuda.

  • 24/02/2022, 17:21
  • Thu, 24 Feb 2022 17:21:05 +0100

El grupo sanitario Imed, que tiene su sede en Benidorm, ampliará su red hospitalaria con un nuevo centro en Murcia. El grupo hospitalario ha adquirido el 100% del capital de Gesalud Mediterráneo, la sociedad arrendataria del proyecto hospitalario Universitario Virgen de la Fuensanta.

Alimentación
  • 18/01/2022, 19:21
  • Tue, 18 Jan 2022 19:21:48 +0100
    33043

  • 19/12/2021, 19:38
  • Sun, 19 Dec 2021 19:38:04 +0100

La candidatura ‘Por la abogacía que queremos’ se proclamó ayer sábado vencedora en las elecciones para renovar parte de la junta de gobierno del Colegio de Abogados de Murcia.

Economía
  • 04/12/2021, 08:00
  • Sat, 04 Dec 2021 08:00:00 +0100

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció ayer la eliminación del impuesto de Donaciones para el llamado grupo de parentesco 3, que incluye a hermanos, tíos y sobrinos, "y que supone un paso más en el compromiso del Gobierno regional de seguir reduciendo la presión fiscal sobre los ciudadanos".

Artículo opinión Fernando López Miras
  • 17/12/2021, 07:00
  • Fri, 17 Dec 2021 07:00:00 +0100

Cuando en marzo de 2020 la pandemia paralizó la actividad en España, la Región de Murcia lideraba los índices de crecimiento económico y creación de empleo a nivel nacional. La incidencia del Covid-19 obligó al Ejecutivo autonómico a adoptar medidas directas de apoyo a los diferentes sectores productivos más afectados, frente a la inacción y el desentendimiento del Gobierno central.Esas ayudas directas económicas han permitido a nuestras empresas y autónomos resistir durante los peores momentos de la crisis y afrontar en mejores condiciones la recuperación económica. Para hacer realidad esa vuelta a la actividad en niveles anteriores a la pandemia resulta clave ofrecer las mejores condiciones posibles a cuantos están dispuestos a invertir en nuestra Región, o lo que es lo mismo, seguir apostando por la libertad, la eliminación de trabas burocráticas y la bajada de impuestos como el modelo de éxito que tan buenos resultados ha dado en estos últimos años.

Fondos Next Generation
  • 16/11/2021, 13:31
  • Tue, 16 Nov 2021 13:31:24 +0100

El sentimiento de los grandes empresarios murcianos es unánime con la ayuda procedente de la Unión Europea: no están pero se esperan. Hasta el momento los empresarios de la región no han recibido dinero procedente de Europa, a pesar de que los fondos Next Generation están aprobados desde hace meses. Esta ausencia de subvenciones está provocando que empiecen a perder las esperanzas en recibirlos.

  • 16/11/2021, 12:54
  • Tue, 16 Nov 2021 12:54:17 +0100

El diario elEconomista ha celebrado este martes 16 de noviembre la Jornada 'Next Generation' Murcia, enmarcada dentro de su ciclo de conferencias sobre los fondos europeos. Tras la bienvenida de Enrique Egea, socio de Deloitte responsable de la oficina de Murcia, el acto ha arrancado con la ponencia institucional de Fernando López Miras, el presidente de la Región de Murcia.

  • 16/11/2021, 19:48
  • Tue, 16 Nov 2021 19:48:03 +0100

elEconomista continúa con su ciclo de conferencias, pionero en la Prensa española, dedicado al análisis de los fondos Next Generation.

  • 16/11/2021, 19:36
  • Tue, 16 Nov 2021 19:36:29 +0100

A caballo entre el optimismo que inspiran las grandes cifras y el escepticismo resultante de no haber recibido aún un solo euro. Durante la primera mesa de debate de la jornada Next Generation celebrada por elEconomista, los pequeños y medianos empresarios de Murcia coincidieron ayer en destacar la gran oportunidad que suponen los fondos Next Generation para la región, pero recelan de la falta de planes y, peor aún, temen que el tiempo pase y se superen los plazos para ejecutarlos.

  • 16/11/2021, 14:33
  • Tue, 16 Nov 2021 14:33:19 +0100

El consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital de la Región de Murcia, Luis Alberto Marín, ha clausurado la jornada "Next Generation" Murcia, organizada por elEconomista, y a la que ha calificado como un evento totalmente "necesario", que se ha convertido en un encuentro "muy productivo". En su intervención ha señalado que "sin empresa, no hay empleo ni sector público" y ha destacado la capacidad, el apoyo de la banca y el del gobierno regional, como las tres fortalezas de las empresas murcianas ante la incertidumbre de la llegada de los fondos europeos Next Generation.

Fondos europeos
  • 10/11/2021, 13:31
  • Wed, 10 Nov 2021 13:31:50 +0100

En el marco de su ciclo de conferencias sobre los fondos europeos, elEconomista celebra el próximo martes, 16 de noviembre, la Jornada 'Next Generation' Murcia. Enrique Egea, socio de Deloitte responsable de la oficina de Murcia, dará la bienvenida al evento, que comenzará con la ponencia institucional de Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia.

Rostro de la tele murciana
  • 02/11/2021, 13:42
  • Tue, 02 Nov 2021 13:42:39 +0100
    INFORMALIA

Antonio Hidalgo fue uno de los presentadores de televisión más populares de la década de los 2000. Aunque recaló en la pequeña pantalla de casualidad porque, en realidad, él era cantante, se convirtió en la mano derecha de Ana Rosa Quintana cuando pilotaba Sabor a ti, un magacín que se emitía en Antena 3.

  • 26/10/2021, 18:43
  • Tue, 26 Oct 2021 18:43:13 +0200

¿Continuarán los pagos atrasados del Sepe?

La demo5a en los pagos de los Ertes ha sido una constante durante la pandemia. Pero antes del verano el Sepe informó en repetidas ocasiones de que los refuerzos contratados durante 2020 habían permitido al organismo ponerse al día con los abonos. De hecho, el propio secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, se encargó de anunciar que los retrasos del Sepe habían terminado. Pues bien, fuentes sindicales desvelan que las demoras no han finalizado. Muy al contrario, aseguran que algunos afectados siguen esperando desde hace “más de un año los pagos de los Ertes”. Por lo que se comenta la causa que impide a Empleo ponerse al día está en la decisión de Yolanda Díaz de no renovar a los 1.500 interinos que se contrataron a lo largo de 2020 para paliar los retrasos. “Más de 1.000 ya han abandonado el organismo y el resto termina su contrato en estos meses que restan antes de que acabe el año”, aseguran fuentes sindicales, que ya han exigido por carta entrevistarse personalmente con la vicepresidenta del Gobierno para tratar de buscar una solución. “Aunque la carta se envió después del verano, aún estamos a la espera de una respuesta por parte de Trabajo que abra la puerta a encontrar una solución a unos retrasos que afectan a demasiadas personas”, añaden los sindicatos.

Entrevista
  • 17/09/2021, 07:52
  • Fri, 17 Sep 2021 07:52:38 +0200

No se le cae de la boca la palabra agravio y se refiere con dureza y un punto de indignación a la actitud que Pedro Sánchez mantiene con su tierra. "Si el Mar Menor estuviera en Cataluña ya estaría recuperado. Es una cuestión de Estado", señala. Pide una mesa bilateral para este asunto, "mucho más importante que lo que piden los independentistas". Fernando López Miras (Lorca, 1983) es el presidente autonómico más joven de España pero no es ni mucho menos un novato en política. Inició su andadura en la cosa pública en las nuevas generaciones de Lorca con 18 años, y tras ocupar varios cargos orgánicos fue elegido diputado en la asamblea autonómica. Licenciado en Derecho, es también titulado en mediación civil y mercantil y tiene un MBA que le valió para ser durante cuatro años, y con solo 27, el director de gestión del Hospital General Universitario de Lorca, cargo que desempeñaba cuando tuvieron lugar los terremotos del 11 de mayo de 2011, "unos hechos que han marcado mi vida". Se enorgullece de ser un murciano de pura cepa hasta el punto de autodefinirse como "un bebé archenero, un niño aguileño, un escolar cartagenero, un bachiller lorquiano y un universitario murciano" . En todos esos lugares ha vivido su familia y precisamente ese trasiego ha predestinado dos de sus aficiones: el campo y los animales.

Murcia
  • 02/09/2021, 15:56
  • Thu, 02 Sep 2021 15:56:52 +0200

El diputado regional del PSOE Antonio José Espín ha denunciado que la Región de Murcia es "una de las pocas comunidades de toda España que no mantendrá los docentes de refuerzo Covid para 2021-2022", y que, a cuatro días de empezar el curso escolar, "el Gobierno regional no ha proporcionado a los centros educativos los recursos para aplicar la normativa", informaron fuentes del partido en un comunicado.

Empleo
  • 17/08/2021, 07:00
  • Tue, 17 Aug 2021 07:00:13 +0200

En el segundo trimestre de este año había de medida 19,67 millones de personas ocupadas en España, según la Encuesta de Población Activa (EPA), lo que significa 133.500 por debajo de los 19,80 millones del mismo trimestre de hace dos años cuando no había pandemia. Aunque también, implica que se han recuperado algo más de un millón de puestos de trabajo sobre el segundo trimestre de 2020 cuando se decretó el estado de alarma. No obstante, la recuperación del empleo está siendo desigual. Según un informe de Fedea explotando los datos de la EPA en junio ya había siete comunidades autónomas con más ocupados que en el segundo trimestre de 2019. Los otras diez restantes siguen todavía sin alcanzar los niveles de empleo preCovid.

  • 02/08/2021, 12:26
  • Mon, 02 Aug 2021 12:26:21 +0200
    INFORMALIA

Sergio Dalma entona el 'mea culpa' tras la cancelación de su concierto de este domingo en Murcia. El cantante pide perdón y reconoce que se "excedió" al pedir al público que se levantarse de sus asientos, incumpliendo así el protocolo antiCovid instaurado por los organizadores del festival Las Noches del Malecón.

  • 06/07/2021, 14:59
  • Tue, 06 Jul 2021 14:59:26 +0200

El grupo sanitario Ribera continúa con su apuesta por crecer en el sector de la sanidad privada en España tras la decisión de la Generalitat Valenciana de no ampliar las concesiones públicas en las que ha centrado históricamente su actividad.

Reforma ferroviaria
  • 06/07/2021, 07:20
  • Tue, 06 Jul 2021 07:20:48 +0200

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) vuelve a dar la voz de alarma sobre los parones y retrasos en el avance del Corredor Mediterráneo, la infraestructura ferroviaria de alta capacidad con la que los empresarios del Mediterráneo español quieren garantizar la conexión con Europa. "La infraestructura del Corredor va más lenta de lo normal y con parones que no deberían existir, cosa que a estas alturas nos parece inconcebible", aseguró el presidente de AVE, Vicente Boluda, tras presentar el chequeo semestral que esta asociación realiza sobre el estado de la infraestructura.

  • 03/07/2021, 09:10
  • Sat, 03 Jul 2021 09:10:58 +0200
    INFORMALIA

Está feliz, encantada y, sobre todo, entregada a su nueva faceta de empresaria. Por eso, Belén Esteban ha aprovechado unos días de vacaciones en Sálvame para viajar a Murcia, concretamente hasta el pueblo de Alhama, donde se encuentra la fábrica que le hace los gazpachos y salmorejos, CoolVega, y ver en primera persona cómo va su nuevo proyecto.

renta variable | españa
  • 21/06/2021, 22:08
  • Mon, 21 Jun 2021 22:08:29 +0200

La empresa murciana Primafrio ha decidido posponer la oferta pública de venta que anunció a principios de junio a la espera de que "mejoren las condiciones del mercado", según ha explicado la compañía en un comunicado. Lo ha hecho tras consultarlo con las entidades coordinadoras globales de la oferta, JP Morgan y Morgan Stanley. Como suele suceder en estos casos, el inversor no quiere pagar la acción al precio ofertado por la empresa interesada.

renta variable | inversion
  • 02/06/2021, 08:43
  • Wed, 02 Jun 2021 08:43:53 +0200

Primafrio pasa a engrosar la lista de compañías españolas que preparan su salida a bolsa para este año. La murciana, que es referente en el transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, anunció ayer su intención de lanzar una oferta pública de venta (OPV) entre inversores cualificados este mes de junio.

  • 25/05/2021, 07:00
  • Tue, 25 May 2021 07:00:26 +0200

El Gobierno valenciano de coalición de izquierdas que preside Ximo Puig no ha podido evitar tener que mojarse en uno de los problemas endémicos que arrastra el sur de la Comunidad Valenciana: garantizar el suministro del agua para uso agrícola. Una cuestión vital para la agricultura alicantina, que además es uno de los caballos de batalla que tradicionalmente ha hecho suyos el PP valenciano.

EDUCACIÓN
  • 29/04/2021, 14:56
  • Thu, 29 Apr 2021 14:56:16 +0200

La portavoz del Gobierno regional, Valle Miguélez, ha dicho este jueves que la Comunidad cumplirá "escrupulosamente" la 'Ley Celaá', si bien ha precisado que aplicará los "instrumentos jurídicos" a su alcance para "abordar el derecho a elegir" de los padres sobre la educación de sus hijos

Murcia
  • 27/04/2021, 18:33
  • Tue, 27 Apr 2021 18:33:31 +0200

La Universidad de Murcia ha publicado la convocatoria de ayudas para estudiantes que no hayan obtenido beca del Ministerio de Educación y que, por causas sobrevenidas, puedan encontrarse en riesgo de abandono de sus estudios por no poder hacer frente a los gastos asociados.

  • 22/04/2021, 11:22
  • Thu, 22 Apr 2021 11:22:54 +0200

La cooperativa de segundo grado Anecoop, uno de los mayores exportadores hortofrutícolas españoles, incrementó sus ventas consolidadas un 6,6%, hasta 966 millones de euros. La pandemia y el alza del consumo del hogar que benefició a los precios le ha permitido crecer pese a reducir un 1,9% las toneladas comercializadas.

EMPRESAS
  • 16/04/2021, 15:50
  • Fri, 16 Apr 2021 15:50:20 +0200

Navantia tiene ya todo listo para la puesta a flote del primer submarino diseñado y construido plenamente en España. El próximo 22 de abril está previsto que el Rey presida la ceremonia de presentación de la primera unidad de la serie S-80 fabricada en los astilleros de Cartagena.