Noticias de Mujeres ejecutivas

  • 19/05/2023, 06:00
  • Fri, 19 May 2023 06:00:00 +0200

Las mujeres escalan posiciones en los cargos directivos de las aseguradoras, un negocio cuyas cúpulas dominaban hace no mucho los varones. El 30,3% de los sillones en los Comités de Dirección estaban ocupados por féminas al cierre del pasado año, por encima del 29,4% del año previo; su presencia se mantiene estable en el 22% en los consejos de administración y alcanza el 47% en los puestos que reportan directamente al consejero delegado.

  • 06/09/2022, 10:43
  • Tue, 06 Sep 2022 10:43:08 +0200

Con el inicio del nuevo curso académico, la apuesta de IESE Business School por apoyar a las futuras mujeres líderes está dando sus frutos. Las clases del Master in Management (MiM) y del MBA del IESE son este año más diversas que nunca, y la escuela da la bienvenida a un número histórico de alumnas en estos programas.

  • 25/05/2022, 20:04
  • Wed, 25 May 2022 20:04:22 +0200

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) celebrará, los próximos 1 y 2 de junio en Punta Cana, República Dominicana, la quinta edición de su Congreso bajo el título Innovación y oportunidades en tiempos de incertidumbre. Un evento, que por primera vez se celebra fuera de España, y en el que presidentes de compañías líderes y familias empresarias de Iberoamérica y líderes institucionales pondrán el foco en los retos y las oportunidades a los que se enfrenta Iberoamérica en tiempos de incertidumbre. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, inaugurará un encuentro en el que se analizará la actualidad económica, comercial, empresarial e inversora en la región.

  • 07/03/2022, 07:00
  • Mon, 07 Mar 2022 07:00:00 +0100

El inmobiliario ha sido históricamente un sector de hombres, sin embargo, y pese a que todavía queda un importante recorrido, en los últimos años la presencia de mujeres en los puestos de dirección ha ido creciendo de forma exponencial. La propia evolución que ha experimentado el sector tras la crisis del 2008, con la formación de nuevas figuras de inversión como las socimis, que como firmas cotizadas cuentan con reglas de buena gobernanza, así como la llegada de fondos institucionales que han abierto oficina en nuestro país, han sido factores relevantes para impulsar el papel de la mujer en el inmobiliario.Estas son las mujeres que han inspirado a las principales directivas inmobiliarias

INMOBILIARIO
  • 07/03/2022, 07:00
  • Mon, 07 Mar 2022 07:00:00 +0100

El inmobiliario ha sido históricamente un sector de hombres, sin embargo, y pese a que todavía queda un importante recorrido, en los últimos años la presencia de mujeres en los puestos de dirección ha ido creciendo de forma exponencial. La propia evolución que ha experimentado el sector tras la crisis del 2008, con la formación de nuevas figuras de inversión como las socimis, que como firmas cotizadas cuentan con reglas de buena gobernanza, así como la llegada de fondos institucionales que han abierto oficina en nuestro país, han sido factores relevantes para impulsar el papel de la mujer en el inmobiliario.

  • 21/10/2021, 20:05
  • Thu, 21 Oct 2021 20:05:22 +0200

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha subrayado este jueves que la presencia de la mujer en puestos de liderazgo en las empresas "favorece la competitividad, ayuda a modernizar su gestión y permite avanzar hacia el futuro".

EMPRESAS
  • 19/07/2021, 07:00
  • Mon, 19 Jul 2021 07:00:00 +0200

Capital Energy ha decidido prescindir del consejo de administración del que se dotó para su salida a bolsa. La compañía ha simplificado así su estructura, asumiendo los accionistas y el Comité de Dirección las funciones que hasta ahora desempeñaba el Consejo. Juan Lasala sigue como presidente no ejecutivo, desempeñando funciones de representación institucional.

EMPRESAS
  • 26/04/2021, 16:27
  • Mon, 26 Apr 2021 16:27:28 +0200

La presencia de mujeres en el Consejo de Administración de Prim se ha elevado considerablemente en los últimos años, al pasar de un porcentaje del 14% en 2019 al actual 44%. Dicha participación coloca a la empresa entre las 10 firmas cotizadas que ya superan el nuevo objetivo de paridad establecido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para el próximo año 2022. Este porcentaje se establece en al menos el 40% de presencia femenina en los Consejos de Administración Prim ha sido una de las primeras empresas españolas en adaptar sus estatutos y reglamentos internos a las nuevas recomendaciones y normas del Código de Buen Gobierno de Sociedades Cotizadas, en su versión de junio de 2020.

empresas
  • 16/03/2021, 14:01
  • Tue, 16 Mar 2021 14:01:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La inclusión y la diversidad hacen parte del camino para el éxito empresarial. Es así como los empleadores cada día reconocen la importancia de la diversidad en la conformación de sus equipos.

empresas
  • 16/03/2021, 14:01
  • Tue, 16 Mar 2021 14:01:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La inclusión y la diversidad hacen parte del camino para el éxito empresarial. Es así como los empleadores cada día reconocen la importancia de la diversidad en la conformación de sus equipos.

empresas
  • 16/03/2021, 14:01
  • Tue, 16 Mar 2021 14:01:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La inclusión y la diversidad hacen parte del camino para el éxito empresarial. Es así como los empleadores cada día reconocen la importancia de la diversidad en la conformación de sus equipos.

INMOBILIARIO
  • 08/03/2021, 07:00
  • Mon, 08 Mar 2021 07:00:00 +0100

La evolución hacia la igualdad de género que marca todos los aspectos de nuestra sociedad hace que en el sector inmobiliario, tradicionalmente dirigido por hombres, haya aumentado la presencia de mujeres influyentes, ocupando cargos directivos dentro de las distintas empresas. A pesar de que todavía queda mucho camino por recorrer hasta conseguir la paridad, el futuro del inmobiliario se muestra prometedor ante la llegada de nuevo talento femenino. La mejor prueba de ello la ofrecen ocho directivas senior influyentes en el sector que presentan a elEconomista mujeres a las que consideran futuras promesas y que, sin duda, tendrán mucho que aportar en la evolución y desarrollo del inmobiliario en los próximos años.

SOCIEDAD
  • 08/03/2021, 16:30
  • Mon, 08 Mar 2021 16:30:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En el mundo laboral, las mujeres son la población que más retos ha tenido que enfrentar desde la declaratoria de pandemia en el mes de marzo del año 2020.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
  • 08/03/2021, 11:16
  • Mon, 08 Mar 2021 11:16:09 +0100

Guillermina Mekuy es una mujer emprendedora, escritora de éxito y empresaria referente de diversos proyectos cuyo objetivo es el empoderamiento de la mujer dentro de la sociedad. Nacida en Guinea Ecuatorial y residente en España con nacionalidad española, Guillermina fue la primera mujer en ocupar el cargo de Ministra de Cultura en su país de origen.

Especial 8M
  • 08/03/2021, 08:00
  • Mon, 08 Mar 2021 08:00:00 +0100

En 1967 Muriel Siebert consiguió un sillón en la Bolsa de Nueva York frente a los 1.365 que ocupaban los hombres. Era la primera vez que una mujer formaba parte de esta institución que tenía 175 años de historia. En 2017, Adena Friedman se convirtió en la segunda mujer en dirigir un gran operador bursátil en EEUU cuando fue nombrada presidenta del Nasdaq (Catherine Kinney fue la primera al dirigir el parqué neoyorkino), mientras que en 2018 Stacey Cunningham se puso al frente de la Bolsa de Nueva York. En lo que respecta al Banco Central Europeo, Christine Lagarde ha abierto la veda al ser la primera presidenta de la institución. Y, sin embargo, queda mucho por hacer.

EMPRESAS
  • 03/03/2021, 14:18
  • Wed, 03 Mar 2021 14:18:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Los procesos misionales y la tecnología que habilitan a una empresa para su funcionamiento, en sectores como el financiero, industrial, salud, minero, educación o energético, entre otros.

liderazgo
  • 04/02/2021, 11:59
  • Thu, 04 Feb 2021 11:59:55 +0100

Las mujeres tardan entre tres y cinco años más que los hombres en llegar a ser nombradas directoras ejecutivas (CEO) y, de momento, solo uno de cada cuatro directivos es mujer. ¿Por qué?

economía
  • 21/01/2021, 16:01
  • Thu, 21 Jan 2021 16:01:04 +0100

La cifra de mujeres directivas en España se sitúa en el 34% por segundo año consecutivo, según datos adelantados del informe 'Women In Business 2021' elaborado por Grant Thornton que se presentará en marzo y que analiza a empresas de entre 50 y 500 empleados, cotizadas y no cotizadas.

  • 07/01/2021, 22:50
  • Thu, 07 Jan 2021 22:50:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Un aumento de 162% registró la creación de nuevas empresas entre enero y noviembre de este año, al totalizar 124.000 sociedades a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) –más conocido como “Tu empresa en un día”, comparadas con las 47.272 correspondientes a igual periodo de 2014, cuando comenzó el sistema electrónico.

  • 09/11/2020, 09:34
  • Mon, 09 Nov 2020 09:34:34 +0100

Iberdrola acaba de lanzar su primer informe de Diversidad e inclusión en línea con la práctica de algunas de las mayores empresas europeas. En dicho documento, la eléctrica española asegura que la remuneración anual media total de las mujeres empleadas del grupo es superior a la de los hombres. Concretamente, 50.086 euros para las mujeres frente a los 47.614 euros de los hombres, en 2019, es decir, 2.472 euros menos, un 5,1%.

  • 15/10/2020, 13:44
  • Thu, 15 Oct 2020 13:44:15 +0200

Teresa Fernández de la Vega (Premio de Honor); Christine Lagarde (Premio Mujer del Año); Unión Profesional (Premio a los Valores); la Oficina Española del Parlamento Europeo (Premio a la Igualdad) y el Tribunal Constitucional (Premio Justicia Sostenible) acapararon las máximas distinciones en la segunda edición de los Premios Women in a Legal World. Unos galardones que reconocen la trayectoria profesional de mujeres de reconocido prestigio con una carrera consolidada, que nació con el objetivo de premiar los valores en su más amplia extensión y también de distinguir a las organizaciones más involucradas en potenciar y promocionar el talento femenino.

EMPRESAS
  • 06/10/2020, 13:41
  • Tue, 06 Oct 2020 13:41:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

María del Pilar Pedreira González, primera mujer en ocupar la Presidencia de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, fue ratificada en esta posición para la vigencia 2020-2021.

Mujeres ejecutivas

Temas relacionados: