Noticias de Morosidad

  • 31/05/2022, 07:00
  • Tue, 31 May 2022 07:00:00 +0200

Los establecimientos financieros de crédito, aquellos dedicados especialmente a la concesión de créditos al consumo, incrementan la ratio de morosidad hasta el 7,08%, marcando máximos que no se veían desde junio de 2016, cuando el ratio de impagos comenzó a descender tras la última gran recesión.

  • 15/04/2022, 07:00
  • Fri, 15 Apr 2022 07:00:00 +0200

La combinación de la desaceleración económica con la inflación en subida libre por culpa de la guerra y un euribor al alza representa un cóctel peligroso en términos de solvencia. Bancos, expertos y hasta el Banco de España descuentan que se traducirá en impagos porque mete presión a las empresas, y el supervisor no desperdicia oportunidad para reclamar a la banca que no libere las provisiones acopiadas durante la pandemia por lo que pueda llegar. Uno de los riesgos bajo foco es la financiación otorgada a sectores dañados durante la crisis del Covid con aval del ICO, aunque fuentes financieras aseguran que hay cierto confort, precisamente, por ese escudo público. Si explotase su deterioro el sector tendría colchón para encarar un 40% de potenciales impagos -algo que nadie espera-, estima el senior director de Alvarez & Marsal, Eduardo Areilza. Su capacidad es alta porque el riesgo está muy limitado y tienen además hucha en provisiones sin utilizar.

Derecho Civil
  • 27/05/2022, 07:00
  • Fri, 27 May 2022 07:00:41 +0200

Las deudas impagadas por un vecino moroso a la comunidad de vecinos tienen preferencia ante los tribunales frente a un proceso de ejecución hipotecaria promovido por el nuevo vecino que ha adquirido el inmueble y a quien se le reclama el pago de las cuotas no satisfechas por el vendedor.

  • 17/05/2022, 07:00
  • Tue, 17 May 2022 07:00:14 +0200

El negocio crediticio ha transitado el arranque del año con bríos renovados y sin aparentes dificultades a pesar de las fuertes incertidumbres abiertas por la guerra de Rusia. El nuevo crédito a empresas alcanzó los 85.120 millones de euros entre enero y marzo, lo que implica rebasar en un 25,37% la concesión del primer trimestre de 2021 y remontar por vez primera los umbrales pre-Covid (superó en un 9,45% los 77.769 millones otorgados en el periodo equivalente de 2019).

  • 11/05/2022, 14:16
  • Wed, 11 May 2022 14:16:33 +0200

El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), José Manuel Campa, ha reconocido este miércoles que, a pesar de que la morosidad del sector financiero ha bajado durante la pandemia, en cuento se eliminen las medidas fiscales puestas en marcha, la mora "nos alcanzará y volverá a subir". Campa, que ha participado en las jornadas bancarias organizadas por el IESE reconoció que al inicio de la crisis sanitaria, las proyecciones de reguladores y supervisores eran una subida de los impagos similar a la de otras crisis. Sin embargo, tras las políticas fiscales y monetarias iniciadas “el ratio de mora no ha subido con el Covid, sino que ha bajado”.

  • 05/05/2022, 11:59
  • Thu, 05 May 2022 11:59:10 +0200

Grupo Cajamar obtuvo un beneficio neto de 29,5 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone una mejora del 110,1% respecto al mismo periodo del pasado año. El banco destacó el impulso del negocio y el refuerzo del balance, tanto por la parte del capital como en la reducción de los activos improductivos.

  • 03/05/2022, 07:00
  • Tue, 03 May 2022 07:00:07 +0200

La gran banca española cerró el primer trimestre con la ratio de impagos más baja desde 2008, al quedarse en el 3,33%. Este porcentaje refleja la adecuada vigilancia de las entidades en este capítulo, aunque lo peor está por llegar. 

  • 03/05/2022, 07:00
  • Tue, 03 May 2022 07:00:30 +0200

Los efectos de la pandemia y de la invasión de Rusia a Ucrania pasan sin dejar huella en la morosidad de la banca española. De momento. La gran banca cerró el primer trimestre del año con la ratio de impagos más baja desde la última gran crisis, la de 2008, pese a las incertidumbres que sobrevuelan a la economía. Concretamente, Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja situaron de forma conjunta la tasa de impagos a cierre de marzo en el 3,33%, la ratio más baja en los últimos catorce años.

  • 29/04/2022, 13:57
  • Fri, 29 Apr 2022 13:57:59 +0200

BBVA batió sus mejores cifras en el arranque del año con un resultado trimestral récord de 1.651 millones de euros (+36,4%) y el mejor beneficio en España en doce años, que le animan a revisar al alza sus previsiones en el país y México ante el escenario de tipos al alza, pero la inflación en Turquía pasará factura a corto plazo. A foto del trimestre sus cuentas rebasan, no obstante, en un 38,04% los 1.193 millones que esperaba el consenso de FatSet.

  • 20/04/2022, 07:00
  • Wed, 20 Apr 2022 07:00:00 +0200

El nuevo crédito a empresas volvió a coger fuelle en el arranque del ejercicio antes de que estallara la guerra de Ucrania. La nueva concesión alcanzó los 50.517 millones de euros entre los meses de enero y febrero, lo que supone recuperar un ritmo de crecimiento interanual próximo al 25% y encauzar la normalidad después de un 2021 donde había caído a mínimos desde que arrancan las estadísticas del Banco de España en 2011.

  • 16/04/2022, 16:30
  • Sat, 16 Apr 2022 16:30:00 +0200

Cepyme advierte que el retraso en abonar las cuantías acordadas aumentó el pasado año en un 17,3%, lo que para las empresas supuso financiarse por valor de 1.411 millones de euros. Este tipo de problemas suceden entre pequeñas entidades por sus dificultades para acceder a financiación o por falta de liquidez.

  • 11/04/2022, 07:00
  • Mon, 11 Apr 2022 07:00:00 +0200

En los últimos tiempos, nuestro mundo ha sufrido innumerables cambios que han supuesto grandes problemas para las familias y el tejido productivo. En el caso de este último, la incidencia de las crisis y problemas de suministros a las que nos estamos enfrentando ponen en graves problemas la supervivencia de las empresas para afrontar o recibir los pagos pendientes. Esta situación puede terminar con la actividad de las empresas que hayan quedado en una situación muy frágil y sean dependientes de otras compañías.

Empresas
  • 30/03/2022, 07:00
  • Wed, 30 Mar 2022 07:00:00 +0200

La concesión de crédito a empresas cae a mínimos históricos. La banca que opera en nuestro país dio el año pasado en financiación a compañías 299.367 millones de euros, un volumen un 16% inferior al otorgado en el año previo y situándose por primera vez desde que el Banco de España recopila estadísticas por debajo del umbral de los 300.000 millones de euros.

  • 24/03/2022, 07:00
  • Thu, 24 Mar 2022 07:00:00 +0100

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, aseguró este miércoles que los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania pueden dejar efectos de mora circunstanciales si no hay un afinamiento de la gestión y de la política que favorezca al tejido empresarial. Oliu aseguró que el panorama que se presenta por delante tiene factores tanto positivos, como un alza de tipos de interés que mejorará los márgenes del sector financiero, como negativos del lado de la inflación y el alza de precios de la energía. No obstante, Oliu recordó durante una comida con la prensa en Alicante, que la previsión es que la economía española crezca en los próximos dos años, aunque a un ritmo menor de lo esperado por la crisis bélica.

  • 17/03/2022, 13:58
  • Thu, 17 Mar 2022 13:58:07 +0100

Uno de los mayores problemas a los que se tiene que enfrentar un autónomo es la morosidad. Los impagos afectan severamente en este tipo de negocios, ya que la inversión que tienen que realizar para satisfacer un pedido puede suponer gran parte del presupuesto del mes.

Empresas
  • 17/03/2022, 07:00
  • Thu, 17 Mar 2022 07:00:00 +0100

La gran banca ya refleja los efectos de la pandemia en la morosidad. A pesar de que tanto entidades en particular como el sector en su conjunto tienen la tasa de impagos contenida (cerró diciembre en el 4,29%, según los últimos datos del Banco de España), los sectores más afectados por el Covid, como hostelería, turismo, comercio u ocio, comienzan a hacer notar los estragos de la crisis. Los principales bancos del país incrementaron un 47% la morosidad en estos sectores a cierre de 2021 frente a un año antes.

  • 11/03/2022, 13:57
  • Fri, 11 Mar 2022 13:57:36 +0100

Este Gobierno ha tomado la lucha contra el fraude como uno de sus caballos de batalla y, precisamente, el colectivo de autónomos es una de las partes del tejido empresarial donde se genera un ecosistema perfecto para que proliferen los casos de economía sumergida. Por este motivo, el Ejecutivo ha puesto en marcha una serie de medidas contra la morosidad que los trabajadores por cuenta propia deben empezar a cumplir.

Franquicias
  • 22/02/2022, 17:17
  • Tue, 22 Feb 2022 17:17:59 +0100

Banco Sabadell siempre ha apoyado el sistema de Franquicias y, con Alberto Almazán, lo que pretende es aumentar su presencia en un mercado cada vez más competitivo y donde el volumen de operaciones requiere una proximidad para cubrir las necesidades desde el propio territorio, operando también desde Madrid

Empresas
  • 12/02/2022, 07:00
  • Sat, 12 Feb 2022 07:00:00 +0100

La postura del Banco Central Europeo (BCE) de adelantar a este año una posible subida de los tipos de interés para corregir la inflación lleva a prever que llegan épocas de vacas gordas para la banca, como ya reflejan sus cotizaciones en bolsa durante la última semana en una explosión de optimismo. Sin embargo, más allá del efecto que tendrá una mejora de tipos en sus cuentas, ya que entre el 60% y el 70% de su cartera hipotecaria está referencia a variable, el sector tendrá que afrontar a la par el desarme de los estímulos puestos en marcha durante la pandemia con sus pertinentes retos. En la balanza se sopesan efectos positivos, como el impacto de la llegada de los fondos europeos o las sinergias que dejarán los ajustes realizados, pero en el lado negativo queda la incertidumbre sobre la morosidad o el fin de liquidez barata. Los expertos consultados por elEconomista vaticinan que este será el año del último esfuerzo hacia la normalidad donde los puntos positivos se impondrán sobre los negativos.

Impagos a empresas
  • 10/02/2022, 07:00
  • Thu, 10 Feb 2022 07:00:00 +0100

Empresas y organizaciones llevan reclamando más de una década la puesta en marcha de un régimen sancionador contra la morosidad que castigue las demoras en los pagos. Sin embargo, la propuesta legislativa apoyada por unanimidad por parte de todos los grupos políticos, lleva encallada en el proceso de enmiendas más de un año hasta acumular 49 prórrogas en el Congreso.

Empresas
  • 09/02/2022, 07:00
  • Wed, 09 Feb 2022 07:00:00 +0100

La nueva Unicaja y Bankinter lideran la bajada de la morosidad entre los bancos más importantes del país. La entidad que preside Manuel Azuaga redujo la ratio hasta el 3,5% a cierre del ejercicio pasado, 0,2 puntos porcentuales menos que un año antes. Por su parte, el banco que encabeza María Dolores Dancausa rebajó la tasa de mora 0,13 puntos porcentuales, hasta situarla en el 2,24%, una de las más bajas del sector español.

  • 27/01/2022, 16:49
  • Thu, 27 Jan 2022 16:49:04 +0100

Este Ejecutivo ha tomado la lucha contra el fraude como uno de sus caballos de batalla. Por este motivo, la Inspección tiene el foco puesto en el colectivo de autónomos, un estrato del tejido empresarial en el que se dan muchos casos de economía sumergida.

  • 13/01/2022, 12:18
  • Thu, 13 Jan 2022 12:18:04 +0100

Hay que tener mucho cuidado con las deudas, sobre todo si se quiere acceder a cualquier prestación del Gobierno o si se pretende pedir un préstamo. No tener resuelta la situación financiera puede generar grandes dificultades a la hora de realizar cualquiera de estos trámites.

  • 12/01/2022, 20:00
  • Wed, 12 Jan 2022 20:00:59 +0100

La mejora que el mercado hipotecario viene experimentando a lo largo del año se confirma hasta el punto de que la banca incrementa por primera vez en 10 años esta cartera crediticia.

  • 29/12/2021, 07:00
  • Wed, 29 Dec 2021 07:00:30 +0100

El crédito al consumo llega a la última recta del año en su precio más bajo de todo el ejercicio, ante la falta de demanda. El sector financiero, esperanzado a mediados de este año en la reactivación de este segmento de crédito con la puesta masiva de vacunas y la mejora de la economía, ha visto cómo su previsión no se ha cumplido y la concesión sigue muy por debajo de los niveles previos al estallido de la pandemia.

  • 28/12/2021, 20:10
  • Tue, 28 Dec 2021 20:10:24 +0100

Al contrario de lo que ocurre con la concesión de hipotecas, el negocio de los créditos al consumo sigue muy por debajo de los niveles pre-Covid.

Pouey International
  • 13/12/2021, 07:00
  • Mon, 13 Dec 2021 07:00:00 +0100

El 67,8% de las facturas emitidas en el primer semestre de 2021, casi siete de cada diez, registró retrasos en el pago, según la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme). Con ello, solo en los tres primeros meses del año las empresas dejaron de percibir 1.472 millones de euros, un 3,5% más que en el mismo periodo del año anterior y la cantidad más alta desde 2013.

  • 02/12/2021, 19:39
  • Thu, 02 Dec 2021 19:39:35 +0100

El volumen de créditos dudosos vinculados al sector inmobiliario crecieron un 20% en el segundo trimestre del año, hasta los 83.500 millones, y se situaron en niveles de 2019.

  • 02/12/2021, 14:33
  • Thu, 02 Dec 2021 14:33:57 +0100

Cobradores de deudas por Internet

Washington Post (EE.UU.)Una nueva normativa amplía las formas en que los cobradores pueden perseguir a los deudores en Estados Unidos. En la práctica, puede significar que millones de consumidores ahora se vean bombardeados con correos electrónicos y mensajes de texto y solicitudes para conectarse en sus cuentas de redes sociales. Aunque los cambios a la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas (FDCPA) se introdujeron durante la Administración Trump, su entrada en vigor plena se ha producido esta semana. En el tercer trimestre, había 77,6 millones de consumidores con deudas por importe de 188.000 millones de dólares, según un informe de TransUnion.

  • 02/12/2021, 10:54
  • Thu, 02 Dec 2021 10:54:17 +0100

El Gobierno ha vuelto a demostrar que la lucha contra el fraude es el caballo de batalla elegido para esta legislatura. Además, el Ejecutivo ha puesto el foco en el colectivo de autónomos, uno de los sectores donde la economía sumergida es más difícil de detectar.

morosidad