Noticias de Moncloa

  • 10/05/2023, 14:17
  • Wed, 10 May 2023 14:17:48 +0200

“Los empresarios familiares no somos el enemigo de nadie y somos muy conscientes del papel esencial que nos corresponde en nuestro modelo de sociedad”, ha asegurado el presidente del Instituto de la Empresa Familia (IEF), Andrés Sendagorta, esta mañana durante el cierre de la Asamblea IEF 2023. Además, ha aprovechado la ocasión para pedir “consenso político y social” para abordar los problemas económicos actuales, que “solo superaremos con esfuerzo de todos” y si se pone en el foco tanto la productividad como la eficiencia.

Escasez de agua
  • 10/05/2023, 06:00
  • Wed, 10 May 2023 06:00:00 +0200

La sequía es cada vez un problema mayor, lleva meses sin llover y no hay soluciones sobre la mesa para tratar de mitigar las consecuencias negativas. En plena polémica por el control sobre el Parque Natural de Doñana, el Gobierno ha alabado en Bruselas el sistema de regadío de Andalucía.

  • 23/04/2023, 16:20
  • Sun, 23 Apr 2023 16:20:14 +0200
    INFORMALIA

Hasta el momento, don Juan Carlos ha cumplido con una vista mucho más discreta a Sanxenxo que en 2022. Ni recepción ni aplausos ni baño de masas vecinal. Y, sobre todo, nada de fotos posadas. Pero su regreso a Abu Dabi no será inminente. 

Actualidad
  • 20/04/2023, 07:00
  • Thu, 20 Apr 2023 07:00:00 +0200

La mayor parte del Gobierno no paga alquiler ni se preocupa por los topes. Además del presidente Pedro Sánchez, que tiene la residencia oficial en Moncloa, al menos doce ministros, residen en propiedades del Estado y evitan tener que abonar cualquier tipo de renta, según ha podido confirmar este periódico tras preguntar al Portal de Transparencia.

  • 14/04/2023, 07:00
  • Fri, 14 Apr 2023 07:00:00 +0200

El Gobierno ha otorgado casi seis de cada diez contratos a dedo desde que comenzó la legislatura de Pedro Sánchez. Los contratos menores, aquellos que no requieren publicidad ni competencia, ascienden ya a 158.092 y las licitaciones a 106.363. Es decir, en total desde enero de 2020 los ministerios han repartido un total de 264.455 contratos, según los datos publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

  • 12/04/2023, 20:06
  • Wed, 12 Apr 2023 20:06:22 +0200
    INFORMALIA

De Londres a Sanxenxo y después a Abu Dabi. El emérito ha planeado su nueva visita a España al dedillo y en su itinerario se ha descartado una visita a Zarzuela, algo que sí hizo el año pasado, cuando se trasladó a Madrid tras disfrutar de las regatas para reunirse con su hijo durante dos horas. Todo apunta a un 'castigo' desde Moncloa y Casa Real, pues ninguno estaba de acuerdo con esta nueva visita de Juan Carlos, visto el revuelo mediático que causó la última vez y que fueron incapaces de controlar.

  • 27/02/2023, 18:43
  • Mon, 27 Feb 2023 18:43:33 +0100

Susana Solís, integrante de la misión europea que visitó Madrid la semana pasada, explica en elEconomista.es la doble cara que el Gobierno exhibió ante los hombres de negro que venían a evaluar la gestión de los fondos Next Generation. Desde el inicio, Moncloa se mostró dispuesta a ofrecer "muchos datos". Ahora bien, esa información es "ininteligible", en palabras de Solís, si no se aclaran criterios tan básicos como las condiciones bajo las cuales las partidas se consideran realmente pagadas. Existe aún demasiada opacidad en las explicaciones que el Gobierno da no solo a la UE sino también a las autonomías, otro actor clave en la gestión de unos recursos fundamentales para la economía española, en cuya gestión exige más agilidad y transparencia.

Actualidad
  • 20/12/2022, 12:12
  • Tue, 20 Dec 2022 12:12:52 +0100

Pedro Sánchez ha comparecido este martes en la Moncloa en una declaración institucional en el que ha mostrado su más absoluto desacuerdo ante la decisión adoptada el pasado lunes sobre la aprobación del Tribunal Constitucional de paralizar el procedimiento legislativo del PSOE y Unidas Podemos para modificar el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Comisión Europea
  • 02/11/2022, 06:00
  • Wed, 02 Nov 2022 06:00:53 +0100

La Comisión Europea ha reclamado a España que regule la actividad de los lobbies para evitar que proliferen las puertas giratorias sin control y que se fomente la transparencia en el sector.

  • 01/11/2022, 19:43
  • Tue, 01 Nov 2022 19:43:22 +0100

La Comisión Europea insta al Gobierno español a que solucione una de las más clamorosas asignaturas pendientes que arrastra la legislación de nuestro país. Se trata de la ausencia de una normativa específica para la actividad de los llamados grupos de presión o lobbies.

Nacional
  • 01/09/2022, 20:20
  • Thu, 01 Sep 2022 20:20:09 +0200

Los rumores que han circulado insistentemente durante todo el verano, sobre el creciente distanciamiento entre el Gobierno y la clase empresarial, se han confirmado. Hasta el punto de que el tradicional acto de inicio del curso político que Moncloa organiza todos los años no contará en esta ocasión con ningún representante del Ibex 35.

  • 19/06/2022, 23:15
  • Sun, 19 Jun 2022 23:15:55 +0200

Las elecciones andaluzas del pasado domingo se saldaron con la contundente victoria del PP, liderado por el actual presidente autonómico, Juan Manuel Moreno Bonilla. Con una histórica mayoría absoluta, no solo queda avalado el acierto de su decisión de adelantar los comicios. Gobernará en solitario, tras el hundimiento de Ciudadanos y el estancamiento que muestra Vox, con un resultado que no está a la altura de las expectativas que el partido verde, y su candidata Macarena Olona, alimentaron.

  • 19/06/2022, 22:57
  • Sun, 19 Jun 2022 22:57:27 +0200

Aunque formalmente se trataba de unas elecciones autonómicas, es indudable que emocional y políticamente estos comicios andaluces se antojan como una especie de primera vuelta de cara a las próximas generales. Así lo habían planteado los partidos y así lo interpretaban los analistas y los ciudadanos todos. Y con este enfoque el titular no puede ser más claro y contundente: Triunfo histórico del PP y debacle del sanchismo que anuncia el cambio de ciclo en la política española. Recordemos que desde el inicio de la Transición las elecciones generales se ganan en Madrid, Andalucía y Cataluña, con un pequeño añadido de la Comunidad Valenciana. Y el PP ya domina ampliamente en las dos primeras comunidades y es el favorito en la región levantina con la ayuda inestimable de Ximo Puig y Mónica Oltra.

  • 29/04/2022, 21:06
  • Fri, 29 Apr 2022 21:06:46 +0200

El Gobierno recorta en gran medida sus expectativas para la economía española en 2022, rebajando el dato de crecimiento del PIB hasta el 4,3%. Se trata de una caída del 35% respecto a lo previsto en los Presupuestos de 2022.

EMPRESAS
  • 22/03/2022, 18:18
  • Tue, 22 Mar 2022 18:18:33 +0100

La vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se han reunido hoy con los consejeros delegados de Repsol, Cepsa y BP para tratar de buscar un acuerdo para bajar los precios de los carburantes, así como con los representantes de las patronales AOP y UPI.

Economía
  • 21/03/2022, 07:10
  • Mon, 21 Mar 2022 07:10:00 +0100

El Gobierno reclama a empresas y trabajadores más esfuerzos ante las nuevas dificultades económicas. Sin embargo, el Ejecutivo dista mucho de dar ejemplo en cuanto a austeridad en la gestión de su propia plantilla. Muy al contrario, llama la atención cómo el Estado elevó el gasto destinado a personal de carácter eventual (aquél que los altos cargos designan libremente) un 24% entre 2019 y el año pasado, el periodo en que se sucedieron el apogeo de la pandemia de Covid-19 y el comienzo de la histórica crisis inflacionista que aún se desarrolla.

  • 11/03/2022, 10:42
  • Fri, 11 Mar 2022 10:42:55 +0100

En el cuento de Pedro y el lobo que a muchos nos contaron de niños nos enseñaban cómo, tras numerosas alarmas que siempre eran falsas, un día finalmente llegaba el lobo y se comía las ovejas de Pedro.

  • 14/02/2022, 20:09
  • Mon, 14 Feb 2022 20:09:47 +0100

A pesar de perder siete procuradores y su posición como primera fuerza política, el PSOE ha eludido hacer autocrítica tras las elecciones en Castilla y León. Los socialistas se han limitado a decir que la fragmentación les ha penalizado al tiempo que han cargado contra el PP por hacer más poderosa a la ultraderecha, en referencia al ascenso de Vox.

  • 31/01/2022, 18:22
  • Mon, 31 Jan 2022 18:22:04 +0100

Las irregularidades de la NASA catalana

Con su reconversión en la Fundación de Estudios Espaciales de Cataluña el proyecto estrella del vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, entró en los Presupuestos de Cataluña y aspira a llevarse un pellizco de los fondos europeos. Pese a que su único hito hasta la fecha ha sido poner un satélite catalán en órbita, aunque en seguida se descubrió que solo lo habían alquilado, y ni siquiera en exclusiva. Pero Puigneró ve el filón de la revolución digital y de las comunicaciones que Bruselas quiere subvencionar. "Ahí sí nos pueden dar dinero", señalan desde la Generalitat. Pero ahora la investigación del Tribunal de Cuentas catalán, el Sindic, sobre las irregularidades del organismo en sus primeros años les complica las cosas. Y es que el informe no solo desvela la falta de control sobre la NASA catalana, sino la ausencia de un plan estratégico. De momento, la respuesta del organismo ha sido anunciar una "auditoría externa" para despejar dudas. "Si lo tuvieran tan claro, mandarían sus cuentas al Sindic", comentan en esta institución.

  • 07/01/2022, 11:32
  • Fri, 07 Jan 2022 11:32:39 +0100
    INFORMALIA

Después de que la fiscalía suiza cerrara en diciembre la investigación abierta al rey Juan Carlos, aumentó la posibilidad de que el emérito regresara a España tras más de un año residiendo en Abu Dabi. El padre de Felipe VI, que este 5 de enero cumplió 84 años, quiere volver a nuestro país en las próximas semanas.

Economía
  • 05/01/2022, 07:00
  • Wed, 05 Jan 2022 07:00:00 +0100

El Gobierno usará la vía del decreto-ley para tramitar la reforma laboral y evitar así que la oposición introduzca cambios en el texto pactado con sindicatos y empresarios. Moncloa maniobra así ante el acercamiento del Partido Popular a los nacionalistas vascos y catalanes, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC). Los populares quieren hacer cambios en el texto, que consideran dañino.

  • 27/12/2021, 19:31
  • Mon, 27 Dec 2021 19:31:27 +0100

La excusa más 'insólita' del Sepe con los Ertes

Desde el verano se ha dicho que los problemas del Sepe se habían solucionado. Pero es sabido que la realidad es diferente y que los retrasos en los pagos a las personas en Erte siguen existiendo. De hecho, hace pocos días se ha hecho público que un fallo informático ha provocado que los beneficiarios no puedan cobrar hasta el próximo año la prestación de noviembre. A pesar de las lógicas críticas de los afectados, la razón esgrimida desde el departamento liderado por Joaquín Pérez Rey fue que "el sistema no puede pagar dos nóminas en el mismo mes". Como era más que previsible, el argumento no satisfizo a nadie. Tampoco lo ha hecho que el Sepe siga lanzando balones fuera ante la persistencia de unos inconvenientes que existen desde el inicio de la pandemia. Así lo indica que ahora el organismo acuse a las empresas de sus propios problemas y asegure que "las compañías nos comunican tarde que han vuelto a los Erte. Eso nos impide tener a tiempo las listas de afectados, lo que acaba generando nuevos retrasos". Ni que decir tiene que esta excusa del Sepe ha vuelto a generar cientos de comentarios críticos en redes sociales. Muchos textos muestran el asombro ante la excusa "más insólita" utilizada por el organismo.

  • 02/12/2021, 21:44
  • Thu, 02 Dec 2021 21:44:49 +0100
    INFORMALIA

Mariano Rajoy está de oferta porque anda promocionando su libro. El expresidente no para de conceder entrevistas y hasta ha juntado bajo el mismo techo a Isabel Díaz Ayuso y a Pablo Casado, su sucesor en el Partido Popular. El gallego cree que Podemos quedará reducido a los votos del Partido Comunista y en Política para adultos, la obra que pretende vender, acusa a Pedro Sánchez de dejarse contagiar por el populismo de Iglesias.

  • 30/11/2021, 12:11
  • Tue, 30 Nov 2021 12:11:03 +0100

El domingo 28 de noviembre el periódico El País publicó una larga entrevista con el portavoz en el Congreso de ERC, Gabriel Rufián. A lo largo de toda ella no se entró para nada en lo que, a mi juicio, es lo más relevante a lo que se enfrenta la sociedad española: el paro (especialmente el juvenil), la inflación, la pandemia, la marginalidad, la inestabilidad en el empleo, la deuda pública… Todo eso no existe para ellos, los aliados de Sánchez, y posiblemente tampoco para el propio Sánchez.

  • 01/11/2021, 14:05
  • Mon, 01 Nov 2021 14:05:42 +0100

En los corrillos del Parlamento, en los círculos políticos y entre algunos informadores empiezan a sonar tambores de urnas, aunque a decir verdad todavía se oyen lejanos y con disonancia. Cierto es que Sánchez se ha asegurado ya el apoyo de los Frankenstein -ERC, PNV y Bildu- a los Presupuestos y con ello la permanencia en el Gobierno en 2022, salvo que las alianza parlamentarias le den la espalda y eso no toca el año próximo.

  • 21/10/2021, 19:42
  • Thu, 21 Oct 2021 19:42:15 +0200

El falso pacto que Moncloa vende a la UE

El Ministerio de Hacienda remitió recientemente a Bruselas su proyecto de Presupuestos para 2022. Pero en el documento también se incluye información sobre las últimas medidas llevadas a cabo por el Ejecutivo. Por ejemplo, en el texto se pone en conocimiento de la UE la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Y llama la atención que el departamento liderado por María Jesús Montero venda que dicho incremento ha sido el fruto “del acuerdo alcanzando con todos los agentes sociales”, cuando la realidad fue muy diferente. De hecho, la CEOE rechazó el pacto para subir el SMI. Es más, como es sabido, el Ministerio de Trabajo dio por bueno el acuerdo sin contar con la firma de la patronal. Como era de esperar, el falso pacto que Hacienda ha enviado a Bruselas ya está siendo comentado entre algunos representantes empresariales, que no han dudado en hacer llegar a Moncloa su malestar por “un acuerdo que no ha existido”. Pero en esos círculos comentan que la respuesta del Gobierno les ha sorprendido. “Echan balones fuera y se limitan a decir que no saben el motivo por el que Hacienda ha dicho a Bruselas que el alza del SMI se acordó con la patronal y los sindicatos”, aseguran esas fuentes.

Economía
  • 19/10/2021, 07:00
  • Tue, 19 Oct 2021 07:00:03 +0200

El Gobierno ha trasladado a la Unión Europea que bajará en 2022 la deuda hasta 4,5 puntos, situándola en el 115,1% del PIB desde el 119,5% de este año. El Gobierno sostiene que contendrá así el nivel de duda pese a firmar los Presupuestos más expansivos de la historia. El Plan Presupuestario 2022, enviado el viernes a Bruselas para el visto bueno de la Comisión Europea, recoge que el gasto consolidado del Estado para 2022 serán de 458.970 millones de euros -el mayor gasto de la historia-, de los que 27.633 pertenecerán a los fondos europeos.

  • 14/10/2021, 19:45
  • Thu, 14 Oct 2021 19:45:52 +0200

Moncloa, aún a la espera de la otra llamada de Biden

La Administración de Joe Biden ha vuelto a dejar clara su posición respecto al Gobierno español, al excluir a nuestro país de un foro de ciberseguridad internacional que ha organizado. En dicho evento han participado de forma virtual 30 países, incluyendo potencias como Alemania y Japón, pero también países en desarrollo como Kenia o Nigeria. Se rumorea que Moncloa ha pedido explicaciones en círculos diplomáticos ante este nuevo desplante. Por lo que se dice, fuentes de la Administración Biden se excusan argumentado que "era solo una toma de contacto y que más adelante habrá otras reuniones sobre el mismo tema". Cuentan que las explicaciones de EEUU han "sentado mal" en Moncloa, especialmente porque en ellas no existe un compromiso por parte de Washington de que España vaya a estar presente en las futuras reuniones. "Ni siquiera se han tomado la molestia de poner fechas aproximadas para los siguientes foros", añaden fuentes cercanas al Ejecutivo con evidente malestar. "Este nuevo desplante vuelve a poner de relieve la escasa relevancia de España en el ámbito internacional y la nula empatía que la Administración Biden tiene con el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez", añaden fuentes de la oposición.

Presupuestos
  • 09/10/2021, 07:00
  • Sat, 09 Oct 2021 07:00:21 +0200

La reforma de pensiones continúa desplegando sus efectos sobre el sistema público. Para 2022, el Gobierno elevará en un 32% la transferencia que recibe la Seguridad Social procedente del Presupuesto General y nutrida con ingresos impositivos del Estado y que servirán principalmente para sufragar los denominados gastos impropios arrojados al Sistema y que el propio ministerio cifra en 23.000 millones de euros.

  • 29/09/2021, 19:52
  • Wed, 29 Sep 2021 19:52:02 +0200

Enfado de los profesores catalanes con Castells

Al contrario de lo que ocurre en colegios e institutos, donde las lecciones se imparten principalmente en catalán, en las universidades los profesores tienen aún libertad para enseñar en castellano. Ahora, el plan de la Generalitat de Cataluña de llevar la inmersión lingüística a la educación superior pone en entredicho dicha libertad. Máxime tras conocerse que las facultades tendrán que remitir informes semestrales a la Consejería de Universidades en los que se detallara en qué lengua se han impartido las clases. “Con esos datos, el Govern podrá presionar a aquellos profesores que se expresen en castellano”, aseguran en el ámbito universitario. Como era previsible, el colectivo de docentes está molesto por lo que consideran “una clara intromisión”. Pero su enfado no se limita a la Generalitat. Por lo que se comenta también alcanza al Ministerio de este ramo y, especialmente, a su titular Manual Castells. “El ministro no ha expresado la más mínima protesta por estos planes del Govern. Estamos totalmente desamparados”, según protestan los profesores catalanes.

Moncloa