Se habla de la NASA catalana, de que Montero haga suya una medida del PSOE y de los cachorros del PP
- 20/01/2021, 20:10
Cuenta la película de Harold Ramis las peripecias de un arrogante reportero de televisión que mientras cubre el evento anual del Día de la Marmota en una localidad de Pennsylvania, se encuentra atrapado en un ciclo de tiempo, repitiendo el mismo día una y otra vez. Pues algo similar parece estar sucediendo con las encuestas electorales y la intención de los votantes en España, que tras un año de gobierno de la coalición socialcomunista y con un Ejecutivo hecho para la propaganda y sin capacidad demostrada para gestionar los graves problemas del país, siguen reincidiendo casi milimétricamente los mismos resultados que llevaron a Sánchez hasta La Moncloa.
El Gobierno ha aumentado su estructura ante la llegada de los fondos europeos. Pese a no haber adoptado medidas de adelgazamiento de la Administración en otros ámbitos, Moncloa ha elevado en un 50% la estructura de la oficina encargada de gestionar las ayudas europeas contra la crisis del coronavirus Covid-19. En concreto, hay un crecimiento de organismos, de modo que la nueva oficina tendrá cuatro subdirecciones generales más. Hasta ahora, contaba con ocho. Según ha informado Moncloa, el Ejecutivo ha creado una nueva secretaría general, dirigida por Mercedes Caballero, que incorporará estas cuatro nuevas subdirecciones generales al organigrama del Ministerio de Hacienda. Además, absorberá las otras ocho ya existentes en la Dirección General de Fondos Europeos. El Gobierno añade la Subdirección General de Programación del Plan Nacional de Recuperación, la Subdirección General de Gestión del Plan Nacional de Recuperación, Subdirección General de Seguimiento y control del cumplimiento de hitos y objetivos y la Subdirección General de Solicitudes de Pago del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Según el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros, la estructura del Ministerio de Hacienda cambia.
El Gobierno de España prevé empezar a inyectar en las empresas el dinero del fondo de recuperación de la Unión Europea en el segundo o el tercer trimestre del año que viene, tal y como reconocen varias fuentes del Ejecutivo. Moncloa repartirá, entre 2021 y 2023, 72.000 millones de euros dentro del plan de recuperación. "La mayoría de estos fondos van a ir vía convocatoria, que estarían listas a partir del segundo o tercer trimestre de 2021", señaló esta semana Raúl Blanco Díaz, secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El Gobierno ha puesto en marcha una revisión de la Estrategia de Seguridad Nacional en energía. La intención del Ejecutivo es adaptar este informe a los riesgos que conlleva el proceso de transición e insistir en la necesidad de incrementar el nivel de interconexión eléctrica con Europa hasta el 10%.
La Comisión Europea está estudiando el plan del Gobierno de España para combatir las conocidas como 'fake news', publicado ayer en el BOE, tras conocer las críticas de los principales partidos españoles de la oposición. PP y Vox llegaron a hablar de un "Ministerio de la Verdad".
El anteproyecto de los Presupuestos Generales de 2021 que el Gobierno ha presentado y ahora discute con otros grupos parlamentarios dispara el gasto en asesores y personal de confianza de Pedro Sánchez. Así se refleja en la 'serie verde' dentro de la fragmentación por tomos del anteproyecto, pasando el gasto en altos cargos de Presidencia del Gobierno de 758.710 a 1.328.890 euros, un incremento del 75%.
Tras horas de una aparente negativa, el Gobierno central ha autorizado a la presidenta de la Comunidad de Madrid la propuesta enviada en la noche del miércoles para poder decretar el cierre de la región solo los días propios de los puentes que se celebran las dos próximas semanas. Antes del visto bueno, Ayuso ya había ordenado el cierre "durante los días imprescindibles" de cara a las próximas festividades y finalmente ha impuesto su criterio y cerrará ocho días no consecutivos en las próximas dos semanas.
"Abandonad toda esperanza. Esta inscripción que Dante Alighieri nos cuenta en su Divina Comedia que se halla en las puertas del infierno, bien puede aplicarse hoy a la economía española. Porque si algo nos faltaba para dar la puntilla a esta economía nuestra agonizante era un estado de alarma propasado y un presupuesto del Estado irrealizable y mentiroso.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha llegado esta mañana al Vaticano acompañado de su mujer, Begoña Gómez, para la audiencia prevista con el Papa Francisco. Sánchez y su esposa accedieron al patio de San Dámaso bajo una ligera lluvia a las 9.11 horas y fueron recibidos por el regente de la prefectura de la Casa Pontifica, Leonardo Sapienza, quien les acompañó al interior del palacio pontificio. Sánchez se ha desplazado en una berlina negra de la marca Masserati facilitada por el Gobierno italiano, algo habitual en estas ocasiones.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido a la población de que vienen meses duros y ha asegurado que la prioridad del Ejecutivo es evitar un confinamiento como el de marzo, por lo que ha llamado a los ciudadanos a que reduzcan la movilidad y los contactos con el objetivo de frenar la expansión del coronavirus en España. Coronavirus, última hora, en directo.
A Dios Rogando y con el mazo dando. Así van Pedro Sánchez y su gobierno por Europa, implorando que nos manden cuanto antes los dineros del Fondo de Reconstrucción mientras se empeñan en intentar desmoronar los fundamentos del Estado de Derecho anulando la independencia de los jueces, al tiempo que infringen todas las condiciones, recomendaciones y orientaciones económicas que se dictan desde los órganos de gobierno de la UE y por la mayoría de los Estados miembros.
Era de esperar que, conociendo al personal con el que nos la estamos jugando, el país que tiene los peores resultados sanitarios y económicos de Europa fuera el que presentara los presupuestos más utópicos e inconsistentes de la Unión.
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez está plenamente convencido de que con el Plan Merkel se perpetuará en el poder. Si Felipe González ganó cuatro elecciones y se mantuvo en La Moncloa 14 años, en buena parte gracias a los fondos estructurales europeos, él no va a ser menos. Incluso, su vicepresidente Pablo Iglesias lo ha teorizado. En su opinión, el gobierno progresista del PSOE con Podemos se mantendrá al mando el tiempo suficiente para hacer los cambios profundos que la sociedad española viene reclamando desde hace tiempo y que la pandemia ha precipitado.
Después encerrar a cinco millones de madrileños y sembrar el caos en la capital, no por motivos sanitarios, sino por venganza política, Pedro Sánchez se retira a un balneario de Galicia a disfrutar de su desafuero el fin de semana en La Toja. Eso se llama dar ejemplo. Cierto que debía clausurar el foro económico de esa localidad gallega, pero también podía haberse ido el mismo día y volver tras los actos oficiales, que para eso tiene el Falcon, que otras veces utiliza para ir a bodas y conciertos.
Resulta no sorprendente, que con esta tropa política aquí ya nada sorprende, pero si indignante y farisaico que mientras el ministro de Sanidad insiste en confinar Madrid alegando a razones Sanitarias que no aplica en otros territorios del Estado, el vicepresidente de ese mismo gobierno y sus mariachis saquen a sus hooligans a la calle a protestar, con violencia y agresiones a la policía incluidas, contra las restricciones de movilidad adoptadas por el ejecutivo autonómico.
El anuncio de Madrid de que extenderá sus limitaciones anti-Covid a otras ocho áreas se topó con una reacción inaudita del Gobierno central. Éste se afanó en desacreditar la decisión insistiendo en un confinamiento total.
El Rey Felipe VI se ausentará, por primera vez, de la entrega de despachos de la nueva promoción de jueces en Barcelona tras la decisión de Moncloa de no refrendar su viaje por, según argumenta, "razones de seguridad". Zarzuela confirmó la semana pasada que el monarca acudiría a la Escuela Judicial y el martes excusó su presencia, pese a que fue oficialmente invitado al acto por el Consejo General del Poder Judicial.
Estos días asistimos atónitos a un ejemplo más de fuegos de artificio aplicados a la política española, a la versión monclovita de House of cards : la casi obligación que nos ha tratado de imponer el Presidente del Gobierno a todos para apoyar sus presupuestos de la reconstrucción.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere que el control de los 140.000 millones que enviará Bruselas en ayudas para la reconstrucción económica se haga desde Moncloa. Según fuentes del Gobierno consultadas por elEconomista, el Ejectutivo anunciará en próximas fechas que la llamada Agencia para la Recuperación recaerá en la Dirección General de Asuntos Económicos del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, antigua Oficina Económica de la Moncloa, dirigida por Manuel de la Rocha-Vázquez.
Moncloa se reservará el pleno control sobre las ayudas que corresponden a España del Plan Marshall contra la crisis que la UE aprobó en julio.
Pocas veces las cosas cuadran en tan poco tiempo como en la fusión entre Caixabank y Bankia. La operación se comenzó a gestar este verano entre el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, y el consejero delegado de Caixabank, Gonzaló Gortázar.
El Gobierno de España se abre ahora a crear una agencia de control independiente que vigile el reparto de los fondos de ayuda europeos, como impulsan los países del entorno. Sin embargo, el Ejecutivo aún valora la propuesta de Pablo Casado, que plantea que Jaime Caruana o Pedro Solbes dirigan esta agencia para la reconstrucción.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido este jueves en Moncloa a los portavoces de ERC, Gabriel Rufián, y del PNV, Aitor Esteban, sus socios de investidura a quienes ahora solicita el apoyo para los grandes acuerdos que requerirán la aprobación de unos nuevos Presupuestos y la renovación de las instituciones, pactos a los que ayer se cerró el PP. Sin embargo, los republicanos catalanes se mantienen en la vía de la "incompatibilidad" entre ellos y Ciudadanos, por lo que la jugada no ha avanzado en ese sentido.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, iniciará la próxima semana la nueva ronda de contactos con los líderes de las principales fuerzas parlamentarias que avanzó el martes durante su declaración institucional y que tiene como objetivo limar asperezas de cara a gestionar la post-pandemia y aprobar, entre otras cuestiones, unos nuevos Presupuestos.
Moncloa ha convocado al mundo económica y social a un un gran encuentro para el próximo lunes con el fin de que el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, presente públicamente las medidas para la Reconstrucción, tanto las que ya están en marcha como otras nuevas, según explican fuentes que han sido invitados al evento.