- 01/07/2022, 17:48
La Internacional del Aceite de Oliva ha presentado en México una campaña de promoción para incrementar las ventas del oro líquido español en el mercado azteca.
La Internacional del Aceite de Oliva ha presentado en México una campaña de promoción para incrementar las ventas del oro líquido español en el mercado azteca.
El pasado jueves, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo, recibió en Madrid el reconocimiento internacional la Escoba de Platino otorgado por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Urbano y Medio Ambiente (Atergus) con el que se reconocen las políticas públicas, acciones y programas en materia de recolección de residuos sólidos.
BBVA invertirá 620 millones de euros en su filial mexicana este año para apoyar su crecimiento, a través de la digitalización, infraestructuras físicas y nuevos productos. La apuesta forma parte del plan de inversión de 63.000 millones de pesos (unos 3.000 millones de euros al cambio actual) que dirigirá al país entre 2019 y 2024, detallado este martes por el presidente del banco, Carlos Torres, durante una reunión de los principales directivos del grupo en México.
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado procesar a Iberdrola Generación, filial de la multinacional energética Iberdrola, en el marco de la investigación por el supuesto encarecimiento artificial del precio de la luz en un 26,5% durante el invierno de 2013.
Bestinver, a través de su fondo de infraestructuras (Bestinver Infra FCR) ha suscrito con el fondo de infraestructuras mexicano del grupo australiano Macquarie un contrato de compraventa de acciones para la adquisición del contrato de concesión bajo el cual se opera el campus de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, en México, según indican a 'elEconomista' fuentes al tanto de la operación. El importe de la inversión se sitúa en torno a los 20 millones de euros.
Globalvia ha traspasado el 50% de Auneti, la concesionaria que explota la autovía Nuevo Necaxa-Tihuatlán, en México. Con ello, la operadora española de infraestructuras de transporte abandona el país norteamericano, en el que estaba presente desde que en 2007 se hiciera, en alianza con la mexicana ICA, con el contrato para construir y operar esta carretera durante 30 años. Precisamente su socio ha sido el comprador de la participación, con lo que ahora ostenta el 100%.
Después de casi 40 años Frida Kahlo regresa a Madrid en una exposición monográfica, Frida Kahlo: alas para volar, con 31 obras originales de la artista mexicana y dos ejes principales: la construcción de la identidad mexicana y el retrato del cuerpo femenino.
Pablo García e Isabel Vázquez emprenden la hazaña de pedalear 5.000 kilómetros desde México a Ecuador, pasando por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia. Una iniciativa en defensa de la sostenibilidad, que les ha impulsado a embarcarse en la aventura Bici Salvaje.
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha asegurado que el grupo puede cumplir con todos sus objetivos de crecimiento en México sin necesidad de comprar Banamex, la filial que Citigroup ha puesto en venta en el país azteca, y ha avisado de que solo acometerá dicha operación si puede pagar en efectivo.
BBVA batió sus mejores cifras en el arranque del año con un resultado trimestral récord de 1.651 millones de euros (+36,4%) y el mejor beneficio en España en doce años, que le animan a revisar al alza sus previsiones en el país y México ante el escenario de tipos al alza, pero la inflación en Turquía pasará factura a corto plazo. A foto del trimestre sus cuentas rebasan, no obstante, en un 38,04% los 1.193 millones que esperaba el consenso de FatSet.
Iberdrola puede respirar tranquila. La Cámara de Diputados de México ha rechazado este lunes la reforma eléctrica propuesta por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, tras una sesión de más de 12 horas en la que el Ejecutivo mexicano no ha alcanzado los votos necesarios (una mayoría cualificada de dos tercios) para su aprobación.
Comsa Corporación se refuerza en México. La constructora catalana, en UTE con Imapex, se ha adjudicado las obras de modernización y ampliación de un tramo de la carretera de Ecuandureo-La Piedad, perteneciente Red de Carreteras de Occidente (RCO), concesionaria controlada por Abertis.
Bestinver, a través de su fondo de infraestructuras (Bestinver Infra FCR), mantiene negociaciones avanzadas con el fondo australiano Macquarie para comprar la concesión de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, en México. La firma propiedad de Acciona busca así impulsar su presencia internacional con su fondo especializado, que ya ha levantado 175 millones de euros y el proceso de captación continúa a buen ritmo (el tamaño objetivo es de 300 millones), según indican fuentes conocedoras. Desde Bestinver declinaron hacer comentarios sobre la operación.
El Banco Santander, interesado en comprar el negocio de Citi en México, que opera bajo la marca Banamex, podría canalizar la operación a través de su filial mexicana, según apuntó el presidente ejecutivo en el país del banco español, Héctor Grisi, en una entrevista a Bloomberg.
El banco mexicano Banorte confirma su interés por entrar en la puja para hacerse con Banamex, tercera entidad del país con 61.000 millones de euros en volumen de activos, que Citi puso a la venta en enero. El presidente de Banorte, Carlos Hank González, aseguró este martes a través de un comunicado que, en el caso de decidir finalmente participar en la compra (ya que considera que aún no tiene información suficiente sobre el banco en venta para confirmar si entrará o no en la operación), invitará a empresarios y ciudadanos mexicanos a la adquisición.
El restaurante Tepic de Madrid, un referente de la cocina mexicana más actual, se suma a las celebraciones culinarias del 8 de marzo con un menú especial, disponible bajo reserva del 8 al 10 de marzo, inspirado en la pintora más universal de México.
Luis Miguel, al que en México apodan con admiración El Sol, ha liquidado sus cuantiosas deudas y goza ya de una situación económica estable, según ha podido saber Informalia. La gran estrella de la música latina, a punto de cumplir 52 años, arrastraba desde finales de los años 80 una preocupante crisis financiera con varios frentes abiertos, que parecía complicada de resolver.
Enagas ha contratado a Rothschild para que analice la posible incorporación de un socio a su filial de gas renovable. La compañía encargó hace casi tres meses al banco de inversión el proceso de búqueda de un socio para esta nueva rama de negocio que cuenta con 55 proyectos (34 proyectos de hidrógeno verde y 21 de biometano), con el objetivo de que se pueda convertir en la líder de este sector e incrementar su presencia no sólo en la Península Ibérica sino también en Sudamérica y en Estados Unidos.
La operación de venta del mexicano Banamex entra en un nueva etapa tras desvelar elEconomista que Citi se plantea trocear su filial para sacarla al mercado.
BBVA tiene una oportunidad para crecer en México a través de la compra de determinados negocios bancarios de Banamex, si finalmente Citi vende su filial en el país, de manera troceada, fórmula que no está descartada según informan distintas fuentes financieras a este diario. El grupo bancario norteamericano anunció el pasado 11 de enero de forma oficial su intención de vender Banamex y, con éste, toda la actividad que se realiza a través de las sucursales, abriendo la puerta a bancos locales e internacionales a interesarse por la desinversión.
La amenaza del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de "pausar" las relaciones bilaterales con España ante el supuesto saqueo de autoridades y compañías desde hace años impacta de lleno sobre el Santander, Repsol e Iberdrola. El mandatario azteca ataca a la inversión de las empresas españolas en México tan solo una semana después de que la presidenta del Santander, Ana Botín, mostrara su interés por analizar la compra del tercer banco azteca, Citibanamex, operación que se abrirá en el tercer trimestre.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha insistido este jueves en que es partidario de hacer una "pausa" en las relaciones con España, aunque ha aclarado que no es una "ruptura", sino un tiempo en el que autoridades y empresas españolas deben "internalizar" que ya no cabe el "saqueo" ni la "corrupción".
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha abogado este miércoles por una "pausa" en las relaciones con España para pasar página a una etapa en la que, según el mandatario, autoridades y empresas españolas se han aprovechado del país norteamericano. Respecto a las empresas, ha puesto en duda la situación de firmas españolas en el país. Repsol, Iberdrola y OHL se llevan la peor parte.
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha confirmado este miércoles de forma oficial que el grupo financiero está interesado en adquirir el negocio de Citi en México, que opera bajo la marca Banamex, y participará en el proceso de compra. Desde Bank of America (BofA) valoran Banamex en una horquilla de entre los 12.500 y los 15.500 millones de dólares (11.000-13.600 millones de euros). A pesar del volumen que podría alcanzar la operación, Botín aseguró que el banco no realizará ninguna ampliación de capital en el caso de que finalmente adquirieran la entidad.
El banco británico HSBC ha confirmado de forma oficial su interés por adquirir el negocio de Citigroup en México, que opera bajo la marca Banamex. El presidente de la filial de HSBC en México, Jorge Arce, aseguró en una rueda de prensa celebrada este martes en Ciudad de México que la entidad está "haciendo números" para ver la posibilidad de una compra y sus beneficios. No obstante, matizó que aun no han tomado ninguna decisión al respecto. El interés de HSBC, que se suma a la terna de compradores entre los que también estaría el Santander, coincide con la salida del Banco Azteca de la puja.
Los banqueros mexicanos, con Banorte a la cabeza, toman ventaja en la compra del negocio de Citi en el país, bajo la marca Banamex. El banco que preside Carlos Hank González coge la primera posición en la operación por su tamaño, aunque en la terna también destacan Carlos Slim, dueño de Inbursa, y Ricardo Salinas, de Banco Azteca. A pesar de que el Banco Santander se ha mostrado interesado en la compra de Banamex, según informó Bloomberg el pasado 11 de enero, y de que entre los candidatos estarían otros grupos internacionales como HSBC o Scotiabank, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y un grupo de empresarios ya han manifestado su preferencia porque Citibanamex se quede en manos mexicanas.
En el tablero bancario mexicano se ha puesto en venta el antiguo Banamex, que como lo compró Citi en 2001 por 12.500 millones de dólares ahora se llama Citibanamex. Quien se quede con los clientes y la cuota de mercado de esta entidad va a tener mucha repercusión en la bolsa española con nuestras dos mayores entidades financieras pendientes de la operación.
Banco Santander estaría interesado en hacerse con la filial mexicana de Citi, Banamex, aunque tanto su interés como las cifras que se manejan para la operación están lejos de concretarse. Lo que es palpable es que sería un movimiento de gran envergadura dado su tamaño que llevaría a la entidad que preside Ana Botín a desembolsar mucho dinero a costa de ampliar capital. Una valoración aproximada de Citibanamex a partir del PER medio al que cotizan sus comparables nacionales -Santander México, Grupo Banorte, Banco del Bajío y el Grupo Inbursa, de Carlos Slim- en las 11 veces situaría su precio de venta en unos 10.500 millones de euros, considerando un beneficio próximo a los 960 millones de euros, siempre y cuando mantenga el ritmo de crecimiento hasta septiembre del 2021, del 55%.
La desaparición de Marcela Basteri, madre del cantante Luis Miguel, sigue siendo un misterio sin resolver desde hace más de 30 años. El cantante mexicano buscó a su madre desesperadamente y se dice que llegó a contratar los servicios del Mosad, la inteligencia israelí, para dar con su paradero, hasta ahora sin conseguirlo.
El empresario mexicano y fundador de la organización Empresarios por la Cuarta Transformación (E4T), Javier Garza Calderón, ha hecho una llamada pública a otros empresarios del país para unirse y poder comprar Citibanamex, el negocio bancario para particulares que el grupo estadounidense ha puesto a la venta. Garza, con experiencia en el sector financiero -fue consejero de Banpaís, Banca Somex y Banca Serfín, de la que su familia fue dueña- emitió un comunicado a través de la asociación en el que destacó la oportunidad de que Banamex sea realmente mexicano, donde mexicanos y migrantes puedan realmente comprar acciones e invertir, sin excluir, como lo dijo el presidente, a algunos extranjeros complementarios.