Noticias de Mesa de Diálogo Social

  • 28/12/2021, 17:34
  • Tue, 28 Dec 2021 17:34:06 +0100

Sindicatos y patronal consideran "restituido" el Diálogo Social tras la salida de Ciudadanos del Gobierno de la Comunidad y la convocatoria de elecciones por parte de Alfonso Fernández Mañueco, que se ha comprometido a negociar los complementos de los Erte y la extensión del Serla.

  • 23/12/2021, 16:15
  • Thu, 23 Dec 2021 16:15:10 +0100

La patronal y lo sindicatos han dado este jueves tras meses de intensas negociaciones su bendición a las líneas generales de la reforma laboral redactadas por el Gobierno. El Comité Ejecutivo de CEOE ha sido el primero en dar un 'sí' que ha llegado tras un tenso intercambio de pareceres en el que se ha evidenciado la división entre los empresarios con el hecho de que se vaya a admitir finalmente que prevalezca el convenio sectorial sobre el de la empresa y la ultraaactividad. También ha generado polémica que no haya cláusula de descuelgue con los salarios y por tanto estos vayan a estar indexados a lo que establezcan los convenios sectoriales. Editorial | Un duro golpe a la competitividad.

  • 11/12/2021, 16:22
  • Sat, 11 Dec 2021 16:22:12 +0100

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha dicho que confía en que el acuerdo de la reforma laboral llegue antes de final de año y ha asegurado que está "más cerca" de lo que estaba la semana pasada aunque ha reiterado que las negociaciones no se pueden eternizar.

Economía
  • 22/11/2021, 07:00
  • Mon, 22 Nov 2021 07:00:00 +0100

El Gobierno ha comunicado a los sindicatos y los empresarios que si las medidas que se aprueben con la reforma laboral en ciernes no reducen de forma satisfactoria los índice de temporalidad, a partir del 1 de enero de 2025 se presentará al diálogo social una nueva reforma. En el nuevo borrador en negociación, el Gobierno ha sometido a los agentes sociales la aprobación de una nueva disposición adicional para incluir en el Estatuto de los Trabajadores (ET) sobre el "compromiso de reducción de la tasa de temporalidad".

economía
  • 17/11/2021, 13:37
  • Wed, 17 Nov 2021 13:37:50 +0100

Gobierno y agentes sociales vuelven a sentarse este miércoles en torno a la mesa en la que negocian la reforma laboral. La cita es la primera tras el desencuentro con las patronales, que se descolgaron del pacto para la subida del 0,6% de las cotizaciones sociales al que llegaron Ejecutivo y sindicatos para rellenar la hucha de las pensiones de cara a la jubilación de los 'baby boomers'. El bache, saldado sin acuerdo a tres bandas, da paso a otros dos grandes debates en el marco del diálogo social y que se resumen en un problema global: la temporalidad.

Laboral
  • 08/11/2021, 07:00
  • Mon, 08 Nov 2021 07:00:00 +0100

Empresarios consultados por elEconomista han mostrado preocupación por la exigencia de mantener del empleo en el nuevo Mecanismo de Sostenibilidad del Empleo (MSE) que se negocia en la mesa de la reforma laboral. Además, consideran que este nuevo mecanismo no está recibiendo la suficiente atención por parte de los negociadores. Fuentes de los agentes sociales adelantan a este diario que este punto será analizado en la próxima reunión del miércoles 10 de noviembre y matizan que quedan muchos aspectos por desarrollar.

  • 06/11/2021, 08:57
  • Sat, 06 Nov 2021 08:57:23 +0100

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha insistido este viernes en la necesidad de "cambiar las normas laborales de nuestro país". "No me levantaré de esa mesa hasta alcanzar un acuerdo", ha expresado en referencia a la mesa del diálogo social.

Laboral
  • 05/11/2021, 07:00
  • Fri, 05 Nov 2021 07:00:00 +0100

Mucho revuelo se organizó este jueves a costa de la limitación de las empresas de superar un 15% de empleo temporal en su plantilla. Mucho revuelo y demasiado ruido como apuntó el presidente de la patronal, Antonio Garamendi. Desde Trabajo matizaron que, como señaló el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, en la rueda de prensa del paro del miércoles -antes de la reunión de la mesa de negociación-, se trata de una propuesta abierta a la negociación.

Reforma laboral
  • 02/11/2021, 18:49
  • Tue, 02 Nov 2021 18:49:58 +0100

La reunión mantenida este martes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para intermediar entre las dos vicepresidentas enfrentadas por la reforma laboral, la primera y socialista, Nadia Calviño, y la segunda y podemita, Yolanda Díaz, se saldó con un escueto y "críptico" comunicado emitido por Moncloa. En cinco párrafos el Gobierno se compromete a "la derogación de la reforma laboral de 2012 [del PP] en los términos que establece el acuerdo de coalición y el Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea (CE)".

  • 31/10/2021, 18:00
  • Sun, 31 Oct 2021 18:00:24 +0100

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado a la "responsabilidad de país" del conjunto de los actores sociales --patronal y sindicatos-- para llegar a un acuerdo antes de final de año sobre la reforma laboral comprometida con Bruselas.

Economía
  • 27/10/2021, 07:00
  • Wed, 27 Oct 2021 07:00:00 +0200

La magnitud de lo que está en juego con la reforma laboral hace que los empresarios se muestren actualmente más preocupados por el resultado de la "modernización del mercado laboral" que por el uso que se pueda dar a los fondos Next-Generation de Bruselas, según señalan fuentes de la patronal a eE. Hoy se reúne la mesa de negociación en la primera reunión desde que estallase el conflicto entre el ala socialista y el podemita por el control de las negociaciones con los agentes sociales. Fuentes de los negociadores señalaron ayer que no se han producido cambios entre los negociadores del Gobierno, dirigidos por el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey.

  • 28/09/2021, 11:51
  • Tue, 28 Sep 2021 11:51:50 +0200

"Desaguisado, disparate, acción que produce gran daño o perjuicio". Cuando los académicos de la Real Academia Española debatieron la definición de la palabra barrabasada no estaban pensando en la negociación entre Sánchez y sus socios independentistas catalanes para hablar sobre el troceado de España en pedacitos. Y ahora que Carles Puigdemont vuelve al primer plano de la actualidad política y judicial, si alguien aún piensa que esta mesa de diálogo no cojea es porque le han cercenado las cuatro patas hasta dejar el tablero a ras de suelo.

  • 26/09/2021, 10:23
  • Sun, 26 Sep 2021 10:23:47 +0200

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, tiene claro que si la mesa de diálogo no llega a un acuerdo sobre la prórroga de los ERTE más allá del 30 de septiembre será porque el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, "no sabe ni cómo hay que hacer lo que él plantea" y deberá ser él quién explique en qué situación quedan empresas y trabajadores.

Cataluña
  • 14/09/2021, 19:52
  • Tue, 14 Sep 2021 19:52:07 +0200

La mesa de diálogo político prevista para este miércoles por la tarde entre el Gobierno y la Generalitat en Barcelona tendrá sillas vacías si Junts per Catalunya no rectifica su propuesta de participantes, que incluye miembros del partido que no forman parte del Ejecutivo catalán. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, vetó dicha propuesta, pero desde Junts ven como culpable a la Moncloa, que también mostró su rechazo a cualquier fórmula que no sea la de cargos de ambas administraciones. Con todo, el secretario general de Junts, Jordi Sànchez, negó que esta situación abra "ninguna crisis" en el Govern.

economía
  • 10/09/2021, 09:45
  • Fri, 10 Sep 2021 09:45:35 +0200

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha avanzado este viernes que la mesa de diálogo para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (Erte) se convocará el 16 de septiembre.

Análisis
  • 10/09/2021, 07:00
  • Fri, 10 Sep 2021 07:00:06 +0200

Nadie quiere deshojar el efecto perverso que puede tener la subida del SMI en las trascendentales negociaciones que mantiene el Gobierno con los agentes sociales en materias de calado. En los próximos meses debe decidirse un nuevo marco de las relaciones laborales y la solidez financiera de las cuentas de la Seguridad Social para la próxima década. Incluso asuntos más perentorios, como el futuro de los más de 250.000 personas que actualmente están viviendo de los Ertes que miran, con lógica preocupación, al 30 de septiembre cuando se les acaba la cobertura legal. Su panorama puede ponerse negro si Gobierno, sindicatos y empresarios no encuentran una solución para ellos y sus empresas.

Diálogo social
  • 16/08/2021, 18:00
  • Mon, 16 Aug 2021 18:00:49 +0200

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, elevó el tono de sus advertencias al Gobierno. Declaró en Murcia, tras un encuentro con el presidente del gobierno regional, Fernando López Miras, que “nuestra paciencia se ha agotado, si no hay una propuesta en firme sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en la primera reunión en septiembre, con nosotros que no cuenten para el resto de mesas de negociación”.

Trabajo
  • 23/07/2021, 10:41
  • Fri, 23 Jul 2021 10:41:46 +0200

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha comunicado a empresas y sindicatos que la negociación para el nuevo Estatuto de los Trabajadores debe estar cerrada en el mes de octubre, según fuentes de los negociadores. De hecho, los dos últimos borradores del Real Decreto-Ley, de modernización de las relaciones laborales (del 14 de julio y del 30 de junio) tiene como fecha el mes de septiembre. El Gobierno se ha comprometido con Bruselas a que esta reforma esté finalizada antes de que acabe el año, lo que implica que debe como mínimo en debate parlamentario.

Economía
  • 16/07/2021, 13:45
  • Fri, 16 Jul 2021 13:45:55 +0200

La empresa ya no estará obligada a negociar un Mecanismo de Sostenibilidad en el Empleo (MSE) -el nuevo modelo de Erte que quiere aprobar el Gobierno-, antes de optar por despidos si por alguna causa ajena a la voluntad empresarial viese impedida o limitada su actividad. Así, Trabajo recula en esta pretensión que fue propuesta por el ministerio de dirige Yolanda Díaz a principios de este mes.

Independentismo
  • 23/06/2021, 18:55
  • Wed, 23 Jun 2021 18:55:24 +0200

"Al Govern le toca mover ficha ahora han reiterado los miembros del Gobierno de Sánchez, antes y después de la concesión de los indultos a los nueve condenados del procés. Esta frase, según diversas fuentes de Moncloa consultadas, supone que Sánchez espera que antes de sentarse a negociar, los partidos del Gobierno catalán se pongan de acuerdo en la postura que van a plantear en la mesa.

  • 07/06/2021, 07:00
  • Mon, 07 Jun 2021 07:00:00 +0200

La Junta de Castilla y León encara la recuperación económica con la vista puesta en el impulso al empleo, especialmente de aquellos colectivos con más dificultades de acceso al mercado laboral.

  • 02/06/2021, 15:12
  • Wed, 02 Jun 2021 15:12:13 +0200

Junta y agentes sociales firmaron ayer tres nuevos acuerdos en el marco del Diálogo Social tras meses de "tensión", "turbulencias" e incluso de amenazas de ruptura. "Hemos resistido al gobierno de coalición" ha asegurado el secretario general de CC.OO., Vicente Andrés.

Economía
  • 31/05/2021, 07:00
  • Mon, 31 May 2021 07:00:00 +0200

El enfado tanto en CEOE como en Cepyme fue mayúsculo por la participación de la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el pasado 21 de mayo en la presentación de la nueva patronal de pymes Conpymes. Un cabreo que enturbió la negociación de los Ertes en los que la CEOE se plantó. Fuentes de la patronal apuntan que especialmente indignados se mostraron los vicepresidentes Josep Sánchez Llibre, presidente de la patronal catalana Foment del Treball, y Lorenzo Amor, presidente de ATA, la asociación de autónomos. En ambos casos hay un enfrentamiento de años con Pimec y especialmente con su presidente, Antonio Cañete. Pues bien, para limar esas asperezas, fuentes de la patronal desvelan a elEconomista que la ministra pidió disculpas en persona al propio Antonio Garamendi.

Economía
  • 27/05/2021, 19:00
  • Thu, 27 May 2021 19:00:04 +0200

Finalmente, la prórroga de los Ertes por cuatro meses más, hasta el 30 de septiembre, se ha aprobado con acuerdo. El miércoles el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, mantuvieron discretos contactos para desbloquear la situación, según reconocieron fuentes sindicales a elEconomista y ha confirmado este jueves el propio ministro de Seguridad Social, que ha negado que el presidente Pedro Sánchez tuviera que intervenir. En un reparto salomónico, ambas partes se apuntan un tanto: Escrivá consigue que los trabajadores que hayan vuelto a sus puestos estén premiados con una mayor bonificación que los que siguen en Erte. A cambio, Garamendi ha obtenido reducir la diferencia entre unos y otros a diez puntos y, sobre todo, se apunta la victoria de de que las exoneraciones se vayan muy cerca del cien por cien de la cotización en todos los casos.

Economía
  • 27/05/2021, 18:46
  • Thu, 27 May 2021 18:46:00 +0200

El Consejo de Ministros ha aprobado también este jueves la prórroga de las medidas para la protección de los trabajadores autónomos con la prestación por cese de actividad después de que el Ministerio de Seguridad Social alcanzase un acuerdo con las organizaciones de autónomos Upta, Ata y Uatae el miércoles.

  • 25/05/2021, 19:31
  • Tue, 25 May 2021 19:31:29 +0200

El presidente de la Junta de Castilla y León ratificará la semana que viene con los agentes económicos y sociales (CCOO, UGT y CEOE Castilla y León) los acuerdos en materia de empleo y políticas sociales para los próximos años consensuados hoy durante la reunión de la Comisión Permanente del Diálogo Social tras varios meses paralizados.

economía
  • 25/05/2021, 14:09
  • Tue, 25 May 2021 14:09:00 +0200

Tras el fracaso en la tarde del lunes en la negociación para la prórroga de los Ertes que finalizan el 31 de mayo, el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, remitió a empresario y sindicatos en la madrugada de ayer una nueva propuesta suavizando las rebajas de las exoneraciones de los trabajadores en Erte. Pero no fue suficiente para la CEOE, que rechazó el acuerdo.

Economía
  • 25/05/2021, 07:00
  • Tue, 25 May 2021 07:00:43 +0200

El Gobierno (el Ministerio de Trabajo y el de Seguridad Social) reunió el lunes por la tarde a empresarios y sindicatos "in extremis" para desbloquear la negociación sobre la prórroga de los Ertes cuya vigencia finaliza el próximo lunes 31 de mayo. Sin embargo, la reunión se levantó sin alcanzar un acuerdo. La intención de reducir las exoneraciones a la cotización de los trabajadores en Ertes fue un escollo insalvable, especialmente para la CEOE y Cepyme. De no producirse cambios en las próximas horas, cabe la posibilidad de que el Consejo de Ministros de este martes dé el visto bueno a la nueva regulación de los Ertes que tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre. Pero lo hará sin haber pactado el texto.

Economía
  • 21/05/2021, 19:15
  • Fri, 21 May 2021 19:15:23 +0200

Conpymes se ha presentado como nuevo proyecto de confederación en un acto encabezado por José Luis Roca, presidente de Conpymes, Antoni Cañete, vicepresidente y portavoz, y presidente de Pimec, y por María José Landaburu, vicepresidenta de Conpymes y secretaria general de Uatae. El respaldo de la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la presencia de la esposa del presidente, Begoña Gómez, se produce en plena tensión con los agentes sociales, en negociaciones con los Erte.

Mesa de Diálogo Social

Temas relacionados: