Noticias de Meliá Hoteles
- 15/07/2021, 07:47
Las protestas desatadas en Cuba son la última variable de una ecuación complicada para Meliá Hotels marcada por la pandemia. La cadena hotelera tiene 32 establecimientos en la isla, lo que representa un 16,8% del total de su cartera actual. De ellos, según la compañía, mantiene cerrados 9 por las restricciones derivadas de la pandemia y la falta de turismo en el país.
Renta variable | El Ecuador de la sesión
- 28/06/2021, 14:21
LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
- 15/06/2021, 07:40
La semana pasada les indicaba los precios más interesantes para subirse al vuelo de las principales aerolíneas europeas con el objetivo de buscar un contexto de recuperación de niveles donde cotizaban antes del Covid-crash. En esta ocasión voy a mirar los precios a los que sería interesante situar órdenes de compra en las principales cadenas hoteleras mundiales, que son otro de los sectores en los que hay que pensar en la nueva era del turismo post-covid.
Renta variable | Valor caliente
- 09/06/2021, 10:47
Renta variable | Valor caliente
- 02/06/2021, 10:03
Especial Empresa Global
- 28/05/2021, 08:00
Grupo Meliá ha iniciado la reactivación de su estrategia de expansión y en 2021 ha firmado ya once nuevos proyectos en Asia y en el Mediterráneo, tal y como ha declaró el consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, en el marco de Fitur 2021.
Huella de carbono
- 02/04/2021, 07:30
Las mujeres españolas emiten un 10% menos de CO2 que los hombres, por sus hábitos de vida y de consumo. La huella de carbono de ellas ronda las 5,3 toneladas anuales, mientras que la de ellos crece hasta las 5,9 toneladas, básicamente porque los varones consumen más carne y utilizan más el transporte privado. Si consideráramos el actual precio del mercado europeo de CO2 -supera los 42 euros por tonelada-, las unas tendrían que pagar unos 222 euros al año, mientras que a los otros les corresponderían unos 248 euros.
Renta variable | Valor caliente
- 31/03/2021, 09:20
- 27/03/2021, 08:00
Vivimos en una contradicción permanente. Las vacunas se administran con cuentagotas dentro de la UE, mientras las fábricas producen millones de dosis para otros países, que pagan por ello más dinero. Los europeos podemos viajar por todo el continente, pero no podemos visitar la comunidad autónoma de al lado. Británicos, franceses o alemanes pueden descansar en Mallorca o en las Palmas de Gran Canaria con un PCR negativo, pero si eres españolito, no pasas del aeropuerto. Así respetamos el tratado de Schengen, aunque incumplamos la más elemental norma sobre libertad de movimientos. Es mejor que nos contagie un alemán o un francés que un compatriota, según piensan las autoridades.
- 18/03/2021, 17:01
La prestigiosa revista digital turística Skift indicaba hace poco que autoridades y empresas estaban estudiando lo que ocurrió en junio del pasado año cuando se abrieron corredores desde algunos mercados, especialmente alemanes, a Mallorca, para tener que cerrarlos inmediatamente. En ningún caso se echó la culpa a los locales que actuaron con profesionalidad y competencia, sino a los propios turistas que, como es natural, se comportaron como turistas, es decir salían y bebían mucho mas que cuando estaban en sus propios países aumentado el riesgo de incremento de la infección, lo que realmente ocurrió.
- 05/03/2021, 08:00
Meliá Hotels va camino de convertirse en la primera de las grandes del sector turístico nacional en dejar atrás la pandemia, por paradójico que pueda parecer, ya que existe quórum entre los analistas en que a la hora de salir del túnel será, probablemente, la última. Este miércoles llegó a cotizar por encima de los 7,3 euros, niveles ya prepandemia, aunque la caída de ayer -del 1,7%- deja a Meliá a un 1,4% de nuevo de batirlo. En todo caso, desde los mínimos del último año (en su caso, en marzo) su acción se revaloriza un 162%, la mayor de entre sus comparables del Ibex, y después de eDreams, en el Continuo, que sube un 234% y es la única que ya sitúa su precio un 4,5%por encima de los niveles de febrero de 2020.
Renta variable | valor caliente
- 02/03/2021, 13:09
RESULTADOS
- 25/02/2021, 18:08
Meliá Hotels International registró unas pérdidas de 595,9 millones de euros en 2020 como consecuencia de la parálisis de la actividad turísticaen todo el mundo por la pandemia. Estos números rojos contrastan con los 113 millones de euros de beneficio del ejercicio anterior.
- 18/02/2021, 06:43
El segundo semestre de este año dibujará un punto de inflexión en la pandemia para que hacia finales de año las economías retomen cierta normalidad gracias a la vacunación en masa. Y hay consenso entre los expertos. La cuestión es quién logrará aguantar el tipo hasta que esto suceda, y en el caso del sector turístico las previsiones más optimistas no apuntan a un retorno a niveles pre-Covid hasta el año 2023. De las cuatro grandes firmas españolas, Amadeus y Aena son las mejor posicionadas para lograrlo. Según el consumo de caja medio de estas compañías a lo largo de 2020, contarían con liquidez suficiente para los próximos 8,2 años en el caso de Amadeus y 6,3 años en el de Aena, lo que implica un cielo despejado hasta 2027 como mínimo.
LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
- 10/02/2021, 07:22
A lo largo de los dos últimos meses son muchos los títulos dentro del Mercado Continuo español que están desarrollando una fase de consolidación lateral, que está sirviendo para eliminar la sobrecompra fruto del potente rally alcista que nació en los mínimos que se marcaron a finales de octubre.
merlin, pharma mar e indra, las más próximas
- 03/02/2021, 06:36
El Ibex 35 parece empezar a recuperarse de estas últimas semanas de corrección, con la mayor subida del índice en una sesión desde el pasado 6 de enero. En lo que va de semana, el índice sube un 2,5%, lo que coloca a doce de sus valores a menos de un 5% de máximos anuales. Este martes protagonizó una revalorización del 1,96%, lo que le sirvió para recuperar los 7.950 puntos, gracias, principalmente, al tirón alcista del sector bancario y también del turismo, que, por cierto, fueron los dos sectoriales que lideraron las alzas también en el Viejo Continente.
Renta variable | valor caliente
- 25/01/2021, 12:29
Renta variable | Valor caliente
- 25/01/2021, 11:58
Renta variable | valor caliente
- 19/01/2021, 11:29
Renta variable | valor caliente
- 12/01/2021, 11:22
El alcance de la zona de los 6 euros se le ha atragantado a la cotización de Meliá Hotels y desde ahí el título está desarrollando una consolidación que si tiene continuidad en próximas fechas la veríamos muy interesante desde el punto de vista operativo.
- 29/12/2020, 22:11
La pandemia del coronavirus ha noqueado al sector del transporte y el turismo, incluyendo el ocio, que todavía enfrenta una larga travesía por el desierto para recuperar los niveles de actividad previos a la emergencia sanitaria que ha paralizado medio mundo. Y es que las 30 grandes cotizadas del sector van a cerrar 2020 con pérdidas superiores a los 1.000 millones de euros por las restricciones a la movilidad y el desplome de la demanda, de las que 23 no volverán a ver los números negros (beneficios) hasta 2022, según apuntan las estimaciones del consenso de analistas que reúne FactSet. En total, las 30 grandes empresas del turismo más dañadas por la crisis, en su mayoría líneas aéreas, se dejarán casi 87.000 millones este año, cifra que se reducirá a los 13.226 millones en 2021.
CLAVES DE LA SESIÓN
- 24/12/2020, 16:02
Las bolsas de Europa que han abierto este jueves han afrontado el día con alzas contenidas. En España, el Ibex 35 ha alcanzado los 8.100 puntos: ha terminado en los 8.111 al subir un 0,47%. En la semana sus ganancias acumuladas han sido del 0,92%. Los inversores han tenido toda la atención puesta en las negociaciones contra reloj por un acuerdo del Brexit entre Reino Unido y la Unión Europea (UE) que ha cristalizado en la tarde de esta Nochebuena.
CLAVES DE LA SESIÓN
- 23/12/2020, 17:55
Los avances se impusieron este miércoles en las principales bolsas de Europa, con sus principales selectivos superando el punto porcentual. En España, el Ibex 35 ha avanzado un 1,76% hasta los 8.073,6 puntos, recuperando la cota psicológica de los 8.000 enteros. Los inversores anticipan que las negociaciones entre Reino Unido y la Unión Europea (UE) están llegando a buen puerto. Por ello apenas ha tenido impacto hoy la 'sorpresa' dada por Donald Trump, presidente en funciones de Estados Unidos, al no querer sancionar los estímulos fiscales aprobados por el Parlamento.
CLAVES DE LA SESIÓN
- 21/12/2020, 17:40
'Lunes rojo' en las bolsas de Europa. Sus principales índices han iniciado una nueva semana (y la recta final del año) con desplomes que rondan los tres porcentuales. En el Ibex 35 español ha corregido un 3,08% para cerrar en los 7.789 puntos, justo por debajo de a zona de soporte de los 7.800. Este desplome ha sido la mayor caída desde el 21 de septiembre, cuando se dejó un 3,43%. Los inversores han cortado la alegría de las últimas semanas ante la amenaza provocada por la nueva cepa de la covid-19 en Reino Unido, a lo que se suma la falta de un acuerdo comercial entre el país y la Unión Europea (UE) a diez días de que se produzca su 'divorcio' (o Brexit).