entrevista a Juan Marín
- 06/12/2018, 23:44
06/12/2018, 23:44
Thu, 06 Dec 2018 23:44:53 +0100
Cuando le preguntas, a bocajarro, a qué sabe el éxito que puede llevar a su partido a la Presidencia de la Junta de Andalucía siendo, como es, la tercera fuerza política, reacciona rápido, sin apenas darse un respiro, y dice, sin más, que es la recompensa al trabajo bien hecho, y que "pasar de 9 a 21 diputados no es algo casual". Juan Antonio Marín Lozano (Sanlúcar de Barrameda, 1962) comenzó su carrera política en Alianza Popular en las elecciones del 83 y, desde entonces, ha pasado por el partido andalucista, cofundó un partido independiente en su tierra natal, y llegó a Ciudadanos en 2011, cuando el 31 de diciembre recibió una llamada del portavoz del partido de Rivera para iniciar el proyecto en Andalucía. En ocasiones, se ha autodefinido como un político "sin programa ni ideología", y ante las críticas recibidas solía explicar que su programa consiste "en que las cosas funcionen" y su ideología "es el sentido común". Tal vez por eso cuando le insistes en que defina ideológicamente a Vox cambia de tercio reivindicando el perfil moderado y de centro de Cs y añadiendo que con los resultados andaluces el bipartidismo ha muerto definitivamente. Dice que los ciudadanos no perdonarían ni al PP ni a Cs que no llegaran a un acuerdo para el cambio en Andalucía; pide al PSOE que con su abstención le facilite su investidura, como ellos hicieron con Susana Díaz en la anterior legislatura, y dice que ha sido la corrupción la que se ha llevado por delante el feudo socialista. Advierte de que si es el nuevo inquilino del Palacio de San Telmo levantará las alfombras y abrirá las ventanas para que entre aire limpio y eliminar cualquier sombra de sospecha.