Macroeconomía

Economía
  • 27/04/2017, 18:47
  • Thu, 27 Apr 2017 18:47:46 +0200
    www.economiahoy.mx

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que deberá ser renegociado, estimuló los intercambios comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá, pero es responsable, según el presidente Donald Trump, de la desindustrialización y la deslocalización de las fábricas estadounidenses.

el nuevo cuadro macroeconómico
  • 27/04/2017, 14:25
  • Thu, 27 Apr 2017 14:25:46 +0200

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado este jueves que el nuevo cuadro macroeconómico que presentará mañana el Gobierno, en el marco del Programa de Estabilidad 2017-2010 que se remitirá a Bruselas, contempla un crecimiento medio del PIB español del 2,5% los próximos cuatro años y una caída "intensa" de la tasa de paro, por lo que podrá salir "definitivamente" de la crisis. Esta misma semana Rajoy anunciaba que el Gobierno elevaría al 2,7% la previsión de crecimiento para este año.

Economía
  • 27/04/2017, 15:40
  • Thu, 27 Apr 2017 15:40:47 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante marzo, la balanza comercial de México reportó un déficit de 183 millones de dólares, saldo que se compara con un superávit de 87 millones reportado el mismo mes de 2016. En febrero pasado el superávit fue de 684 millones de dólares.

Posición internacional
  • 27/04/2017, 13:14
  • Thu, 27 Apr 2017 13:14:56 +0200

El importante superávit de la balanza por cuenta corriente en 2016 junto al crecimiento del PIB ha permitido a la economía española reducir su posición deudora neta (PIIN) en 5,6 puntos porcentuales, hasta el 85,7% del PIB. Además, esta reducción no se ha producido sólo en términos relativos, sino que también lo ha hecho en términos absolutos al caer la posición deudora hasta los 954.000 millones de euros desde los 982.000 millones de 2015. | Alemania se 'adueña' del mundo poco a poco: nuevo récord de su posición inversora internacional

  • 27/04/2017, 13:53
  • Thu, 27 Apr 2017 13:53:41 +0200
    33043

Avanza un alza del PIB de "al menos" un 0,7% en el primer trimestre y cree que España saldrá "definitivamente" de la crisis si mantiene las reformas

  • 27/04/2017, 13:33
  • Thu, 27 Apr 2017 13:33:45 +0200
    33043

De Guindos avanza un alza del PIB de "al menos" un 0,7% en el primer trimestre y cree que España saldrá "definitivamente" de la crisis si mantiene las reformas MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

  • 27/04/2017, 13:53
  • Thu, 27 Apr 2017 13:53:43 +0200
    33043

Avanza un alza del PIB de "al menos" un 0,7% en el primer trimestre y cree que España saldrá "definitivamente" de la crisis si mantiene las reformas MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

  • 27/04/2017, 13:33
  • Thu, 27 Apr 2017 13:33:43 +0200
    33043

De Guindos avanza un alza del PIB de "al menos" un 0,7% en el primer trimestre y cree que España saldrá "definitivamente" de la crisis si mantiene las reformas

  • 27/04/2017, 10:27
  • Thu, 27 Apr 2017 10:27:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

¿Y si Pekín dice la verdad?
  • 27/04/2017, 08:10
  • Thu, 27 Apr 2017 08:10:24 +0200

El PIB de China está creciendo un 6,9% interanual según los datos del primer trimestre de 2017 ofrecidos por la Oficina de Estadística China. No obstante, son muchos los economistas y expertos que creen que Pekín infla algunos de sus indicadores económicos para 'esconder' la ralentización real de su crecimiento. Sin embargo, un estudio de la Reserva Federal de Nueva York defiende que China dice la verdad, su crecimiento se aproxima mucho a los datos que publica.

Mercados
  • 26/04/2017, 16:31
  • Wed, 26 Apr 2017 16:31:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se deprecia 1.6% a 19.19 pesos por dólar, precio mínimo no observado desde la primera quincena de marzo, los planes de Donald Trump de salir del Tratado de Libre Comercio de América de Norte (TLCAN) incrementa la cautela en el mercado. El tipo de cambio tuvo una jornada volátil influenciado también por el proyecto fiscal de la Casa Blanca.

¿Y si Pekín dice la verdad?
  • 26/04/2017, 14:19
  • Wed, 26 Apr 2017 14:19:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El PIB de China está creciendo un 6,9% interanual según los datos del primer trimestre de 2017 ofrecidos por la Oficina de Estadística China. No obstante, son muchos los economistas y expertos que creen que Pekín infla algunos de sus indicadores económicos para 'esconder' la ralentización real de su economía. Sin embargo, un estudio de la Reserva Federal de Nueva York defiende que China dice la verdad, su crecimiento se aproxima mucho a los datos que publica.

  • 25/04/2017, 17:00
  • Tue, 25 Apr 2017 17:00:45 +0200
    33043

Afirma que la recuperación "se ha asentado" y augura una prolongación del crecimiento, pero pide reformas y advierte de riesgos MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

recortó más de 10.000 empleos públicos
  • 25/04/2017, 00:50
  • Tue, 25 Apr 2017 00:50:20 +0200

Argentina logró superar su objetivo de déficit fiscal en el primer trimestre de 2017, un esfuerzo que incluyó el recorte de algo más de 10.000 empleos estatales durante el Gobierno actual, dijo el sábado el ministro de Hacienda.

ESPAÑA DEUDA
  • 24/04/2017, 09:00
  • Mon, 24 Apr 2017 09:00:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 abr (EFE).- La prima de riesgo española ha perdido hoy catorce puntos básicos en la apertura de la sesión y se ha situado en 130 puntos, aliviada, igual que las del resto de los países periféricos, por el freno al ultraderechismo que supone el resultado de la primera ronda de las elecciones francesas de ayer.

el saldo negativo es de 0,6% del pib
  • 23/04/2017, 14:10
  • Sun, 23 Apr 2017 14:10:31 +0200

Argentina logró superar su objetivo de déficit fiscal en el primer trimestre de 2017, un esfuerzo que incluyó el recorte de algo más de 10.000 empleos estatales durante el Gobierno actual, dijo el sábado el ministro de Hacienda del país austral.

Comercio exterior
  • 22/04/2017, 05:00
  • Sat, 22 Apr 2017 05:00:10 +0200

Los intercambios comerciales constituyen un termómetro excelente para calibrar la temperatura de la economía. Y a juzgar por los datos, la salud de España es de hierro. Las exportaciones volvieron a marcar en febrero un alza del 8,6 por ciento interanual, y suman ya más de 43.500 millones en solo dos meses. Una cantidad un 12,6 por ciento más elevada que en el mismo periodo de 2016, y que puede llevarnos al término del ejercicio a un récord histórico.

Economía internacional
  • 21/04/2017, 13:58
  • Fri, 21 Apr 2017 13:58:44 +0200
    www.economiahoy.mx

El déficit que arroja la balanza comercial de Estados Unidos es grande. Sin ir más lejos, en 2016 fue de 502.300 millones de dólares, el mayor desequilibrio de los últimos cuatros. El presidente estadounidense, Donald Trump, acusa a varios países (sobre todo China y Alemania) de fomentar este desequilibrio exterior, que está dañando la balanza por cuenta corriente. Si Trump y su equipo terminan optando por dar el primer golpe con la imposición de aranceles, los resultados pueden ser desastrosos para la economía mundial.

Ventas minoristas
  • 21/04/2017, 14:52
  • Fri, 21 Apr 2017 14:52:58 +0200

El volumen de ventas minoristas en Reino Unido experimentó un retroceso trimestral del 1,4% entre los meses de enero y marzo de 2017, lo que supone su primera caída desde 2013 y la mayor en siete años tras el incremento de los precios en Reino Unido originado por el Brexit, informó la agencia oficial de estadística británica (ONS).

  • 21/04/2017, 14:46
  • Fri, 21 Apr 2017 14:46:47 +0200
    33043

El volumen de ventas minoristas en Reino Unido experimentó un retroceso trimestral del 1,4% entre los meses de enero y marzo de 2017, lo que supone su primera caída desde 2013 y la mayor en siete años tras el incremento de los precios en Reino Unido originado por el Brexit, informó la agencia oficial de estadística británica (ONS).

  • 21/04/2017, 14:46
  • Fri, 21 Apr 2017 14:46:48 +0200
    33043

br /> LONDRES, 21 (EUROPA PRESS) El volumen de ventas minoristas en Reino Unido experimentó un retroceso trimestral del 1,4% entre los meses de enero y marzo de 2017, lo que supone su primera caída desde 2013 y la mayor en siete años tras el incremento de los precios en Reino Unido originado por el Brexit, informó la agencia oficial de estadística británica (ONS).

Economía internacional
  • 21/04/2017, 13:38
  • Fri, 21 Apr 2017 13:38:44 +0200

El déficit que arroja la balanza comercial de EEUU es grande. Sin ir más lejos, en 2016 fue de 502.300 millones de dólares, el mayor desequilibrio de los últimos cuatros. Donald Trump, presidente de EEUU, acusa a varios países (sobre todo China y Alemania) de fomentar este desequilibrio exterior, que está dañando la balanza por cuenta corriente. Si Trump y su equipo terminan optando por dar el primer golpe con la imposición de aranceles, los resultados pueden ser desastrosos para la economía mundial. | China se prepara para plantar cara a EEUU en una guerra comercial 

Economía
  • 21/04/2017, 10:15
  • Fri, 21 Apr 2017 10:15:23 +0200

El déficit comercial alcanzó los 5.741 millones de euros en los dos primeros meses del año, lo que supone un incremento del 38,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según el informe de comercio exterior publicado este viernes por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

DEBATE SOBRE PROTECCIONISMO
  • 20/04/2017, 22:46
  • Thu, 20 Apr 2017 22:46:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Los líderes financieros mundiales se reúnen el jueves en territorio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para intentar que las políticas del mandatario se alejen del proteccionismo y apoyen el libre comercio y la integración global.

País por país
  • 19/04/2017, 16:51
  • Wed, 19 Apr 2017 16:51:29 +0200

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama luce complejo debido a factores como las políticas más restrictivas del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las consecuencias financieras de los cambios políticos en Europa y una menor confianza económica en la región.

A CORTO PLAZO
  • 18/04/2017, 20:13
  • Tue, 18 Apr 2017 20:13:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, dijo el martes a Japón que Washington quiere resultados "en el futuro cercano" de unas conversaciones que espera que abran la puerta a los bienes del país norteamericano, y agregó que el diálogo podría llevar a la negociación de un acuerdo comercial bilateral.

Internacional
  • 18/04/2017, 19:21
  • Tue, 18 Apr 2017 19:21:52 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que se negó a iniciar una guerra comercial con China porque el país está tomando medidas para frenar las ambiciones nucleares de Corea del Norte.

  • 18/04/2017, 17:40
  • Tue, 18 Apr 2017 17:40:28 +0200
    33043

El catedrático Francisco Cabrillo y Bodegas Juan Gil, entre los premiados

  • 18/04/2017, 17:40
  • Tue, 18 Apr 2017 17:40:32 +0200
    33043

El catedrático Francisco Cabrillo y Bodegas Juan Gil, entre los premiados MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Pide el cese de las críticas a Trump
  • 18/04/2017, 11:58
  • Tue, 18 Apr 2017 11:58:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado hoy en Washington su Perspectivas Económicas Mundiales, la radiografía global que sus funcionarios presentan en sociedad como aperitivo a las reuniones de primavera de la institución y el Banco Mundial. En esta ocasión, todas las miradas estaban atentas a las explícitas rencillas entre la organización y Estados Unidos, en un momento en que la Administración Trump se ha mostrado reticente a los comentarios procedentes del Fondo.