- 22/01/2019, 08:24
MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
El Gobierno ha aprobado un Real Decreto Ley con medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler para "mejorar el acceso a la vivienda y favorecer el alquiler asequible", sin embargo ha descartado limitar los precios en la vivienda en renta, desoyendo la principal petición de Podemos.
MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
Uno de los argumentos más extendidos para no acometer la compra de un vehículo eléctrico es el de la necesidad de contar con puntos de recarga específicos, tanto en la carretera, a lo largo de un viaje, como en los lugares donde el coche va a permanecer aparcado durante un período de varias horas, como un garaje o el parking del centro de trabajo. Sin embargo, en cinco años el número de electrolineras en España podría superar al de gasolineras de cumplirse los planes que algunas entidades privadas tienen previsto desarrollar con el objetivo de promover la movilidad eléctrica como motor del cambio hacia un nuevo modelo energético de cero emisiones.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) reclama una "necesaria revisión en profundidad" de la normativa del autoconsumo de electricidad, "algo que parece imprescindible", a la vista de la "magnitud insignificante" de los contratos cerrados con esta modalidad: sólo 123 hasta el 31 de diciembre de 2016.
El Gobierno contará "con actuaciones concretas" a finales de este año respecto a la regulación de las viviendas turísticas, según anunció la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. El alquiler turístico está en boga en las grandes ciudades, lo que está produciendo una reacción en varios sectores que se ven damnificados por esta tendencia. Cada vez es más evidente que el sector público se va a ver obligado a intervenir en este sector, como ha dejado entrever la ministra.
Madrid, 27 sep (EFE).- Los administradores de fincas respaldan la propuesta de que las comunidades de vecinos puedan prohibir la implantación de viviendas turísticas pero consideran necesaria una nueva Ley de Propiedad Horizontal que equilibre los derechos del dueño con el deseo de los vecinos de usar sus casas sin molestias.
MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
Madrid, 26 sep (EFE).- Los administradores de fincas de Madrid creen que en lugar de prohibir el uso de una vivienda como piso turístico, las comunidades de propietarios deberían tener la potestad de autorizarlo mediante el acuerdo de las 3/5 partes de todos los titulares de la propiedad.
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
El Gobierno prevé modificar la ley de arrendamientos urbanos y la de propiedad horizontal para abordar la cuestión del auge de viviendas de este tipo de viviendas, uno de los principales retos al que se enfrenta el turismo. La opción sobre la que se trabaja es que para poder dedicar una vivienda al alquiler de uso turístico se requiera el voto favorable de al menos un mayoría de tres quintos de los propietarios.
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Madrid, 25 sep (EFE).- El Gobierno prepara una propuesta de modificación de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) para rebajar la mayoría necesaria para la toma de decisiones importantes en las comunidades de vecinos, entre ellas el alquiler turístico de un piso, de la unanimidad actual a tres quintos de los propietarios.
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver, ha señalado que el Gobierno abordará esta semana la regulación de las viviendas de uso turístico, uno de los principales retos del sector turístico, en la que se dará voz a plataformas y comunidades de vecinos, entre otros implicados.
Madrid, 24 sep (EFE).- El Gobierno prevé modificar la ley de arrendamientos urbanos y la de propiedad horizontal para abordar la cuestión del auge de viviendas de uso turístico, uno de los principales retos al que se enfrenta el turismo, ha señalado hoy la secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver.
El Gobierno prevé modificar la ley de arrendamientos urbanos y la de propiedad horizontal para abordar la cuestión del auge de viviendas de uso turístico, uno de los principales retos al que se enfrenta el turismo, ha señalado hoy la secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver.
Madrid, 18 jul (EFE).- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado hoy la creación de un grupo de trabajo para clarificar una única definición exacta de vivienda de uso turístico, para dotar de una mayor seguridad jurídica a las diferentes normativas autonómicas.
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)