Noticias de Laura Borrás

  • 28/07/2022, 15:43
  • Thu, 28 Jul 2022 15:43:04 +0200

Era solo cuestión de días. Después de varias jornadas pidiendo su dimisión, PSC, ERC y la CUP suspenden a la presidenta del Parlament, Laura Borràs. La Mesa de la institución aprobó la inhabilitación de la dirigente independentista con los votos a favor del triunvirato y solo la oposición de su formación (Junts). Sucede después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) decidiese enviarla a juicio por, presuntamente, fraccionar contratos en favor de un amigo cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).

  • 26/07/2022, 13:36
  • Tue, 26 Jul 2022 13:36:12 +0200

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha enviado a juicio a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, por los delitos de prevaricación y falsedad documental por fraccionar contratos de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) que dirigió hasta 2018 para adjudicárselos a un amigo.

  • 22/06/2022, 20:01
  • Wed, 22 Jun 2022 20:01:17 +0200

Las acusación más surrealista del procés

El robo en el domicilio de la presidenta del Parlamento de Cataluña, Laura Borràs, ha dado pie al independentismo para volver a cargar contra el Estado español. Fue la propia Borràs la que disparó primero al asegurar que los ladrones "solo se llevaron documentos personales". Una declaración que ha abierto la puerta a que el hiperventilado secesionismo ataque sin piedad al Gobierno central. "Mismo modus operandi y siempre en el mismo sector de gente. A tu lado, presidenta, para lo que sea necesario y hasta el final", comentó el activista Rai López. Asimismo, Josep Lluís Alay, asesor de Carles Puigdemont, ha dicho que "a ellos no les detiene nada, pero a nosotros tampoco hasta que lleguemos a la independencia. A tu lado presidenta". Las veladas referencias a las cloacas del Estado como culpables del robo han generado multitud de comentarios en el bando constitucionalista catalán, donde se califica como "surrealistas" las acusaciones por parte del procés. "Demuestran su desesperación ante el fracaso de su movimiento agarrándose a cualquier clavo ardiendo para tratar de recuperar la notoriedad perdida", dicen desde un partido no independentista.

  • 02/05/2022, 20:16
  • Mon, 02 May 2022 20:16:39 +0200

El despilfarro de la Mesa del ‘Parlament’

Los miembros de la Mesa del Parlamento de Cataluña realizaron el pasado año 463 viajes en coche oficial. Una cantidad importante que adquiere aún mayor relevancia al conocerse que los diputados cobran dietas por desplazamiento. En concreto, los componentes del órgano de gobierno de la Cámara catalana reciben una cantidad que oscila entre 1.414 y 1.839 euros al mes por este concepto. Como era previsible, la polémica tras conocerse los datos ha estado servida en las redes sociales y en el propio Parlament. Muchos se preguntan a qué viene el despilfarro en la Mesa presidida por Laura Borràs y por qué no se eliminan las dietas por desplazamiento cuando sus señorías disponen de vehículos oficiales para cubrir sus compromisos. “El órgano se comprometió a finales de 2021 a renunciar a los complementos. De hecho, Borràs ya no cobra dietas. Pero incomprensiblemente la reforma no se ha implementado”, se quejan desde un partido de la oposición. “Quizá es que algunos miembros se lo han pensado mejor y quieren seguir cobrando”, añaden las mismas fuentes.

  • 08/02/2022, 18:26
  • Tue, 08 Feb 2022 18:26:22 +0100

Siempre con características similares, pero con detalles específicos, nuestra vida política es tan rica en pintoresquismos que es muy fácil acudir a ella cuando se pretende escribir sobre hechos y parlamentos que llevan a cabo los políticos en cada momento.

  • 18/01/2022, 19:23
  • Tue, 18 Jan 2022 19:23:09 +0100

La encrucijada de Díaz en Castilla y León

Unidas Podemos ultima el arranque de la campaña electoral con la incógnita del papel que la líder de la plataforma, Yolanda Díaz, jugará en ella. Se aventuran hipótesis de todo tipo acerca de este recelo, lo que da buena idea de la confusión en las filas de la formación morada. Para unos, la vicepresidenta segunda del Gobierno "está a otras cosas", defendiendo su reforma laboral y tratando de apuntalarse como gran referente de la izquierda no solo española, sino europea. Según otros, Díaz no olvida el batacazo que se pegó Podemos en las elecciones gallegas, en las que sí se implicó a fondo. En aquella ocasión le llovieron críticas por su escaso tirón electoral. Por eso no quiere quemar su marca en otras autonómicas. Sobre todo en unas ya caldeadas por la polémica de las macrogranjas, cortesía de un Alberto Garzón respaldado por Pablo Iglesias, que empieza a confirmar su presencia en mítines. Resumiendo: nadie sabe aún qué hará Díaz, pero todos tienen claro lo que se juega. "Si se aparta para no salpicarse de una derrota electoral, pierde el respaldo del partido", advierten los analistas.

  • 16/12/2021, 20:05
  • Thu, 16 Dec 2021 20:05:40 +0100

El radicalismo de Borrás molesta hasta en Junts

El nombramiento de Laura Borràs como presidenta del Parlament de Cataluña no ha servido para apaciguar su radicalismo independentista. Muy al contrario, en los meses que lleva al frente de la cámara catalana, Borràs ha protagonizado actuaciones polémicas, como expulsar a diputados constitucionalistas, desobedecer a la Justicia con la inhabilitación del cupero Pau Juvillà o, más recientemente, exigir la intervención de la escuela de Canet de Mar donde se impartía un 25% de las clases en castellano. Esto última le ha valido un sonoro encontronazo con el president Pere Aragonès. Pero fuentes políticas catalanas desvelan que el radicalismo de Borràs está empezando a cansar hasta en su formación política. "Va a lo suyo y eso está molestando a buena parte de Junts. De hecho solo miembros de la vieja guardia, como Quim Torra, aprueban su estilo agresivo", dicen en el entorno del partido independentista. Las fuentes añaden que hasta Elsa Artadi, que pertenece al núcleo duro de Carles Puigdemont, está ya abiertamente enfrentada a Borràs. "Se está quedando sin apoyos", avisan desde Junts.

  • 30/09/2021, 19:58
  • Thu, 30 Sep 2021 19:58:40 +0200

El malestar del conseller catalán de Sanidad

El conseller de Salud, Josep Maria Argimon, acapara los rumores que circulan por la Generalitat desde hace unos días. Cuentan que está incómodo en el cargo hasta el punto de que ya no se descarta que pueda “forzar su dimisión” en cualquier momento. Por lo visto, el malestar arranca tras la llegada a la Consejería el pasado mes de junio de Meritxell Budó como secretaria de Atención Sanitaria. Dicen que nada más aterrizar, la exconsejera de Presidencia colocó a su equipo de confianza. De hecho, impuso como secretaria general de la institución a su antigua número dos en Presidencia, Meritxell Masó. “Ese nombramiento ha sido la gota que la colmado el vaso de la paciencia de Argimon”, dicen en Salud. Las mismas fuentes añaden que el conseller trató de buscar la ayuda de la presidenta del Parlament, Laura Borrás, que siempre ha sido su gran apoyo en Junts y en la Generalitat. “No ha sido suficiente. Budó y su equipo se han impuesto en esta guerra y ahora Argimon está al frente de un departamento rodeado de personas en las que no confía”, explican en la Consejería. Por lo que se dice, dicha guerra no es el único problema de Argimon. Cuentan que también está descontento por la nula planificación y el escaso presupuesto que Salud presenta tras años de recortes. “Pocos prevén que aguante mucho más tiempo”, añaden en la Consejería.

  • 25/08/2021, 19:52
  • Wed, 25 Aug 2021 19:52:07 +0200

¿Más cerca del viaje de Sánchez a Marruecos?

Aunque Afganistán cope la actualidad, comentan que la normalización de relaciones con Marruecos, tras la grave crisis generada por la exministra Arancha González Laya, es la prioridad del Ministerio de Exteriores. Así lo adelantó el propio José Manuel Albares cuando accedió a su nuevo cargo a mediados de julio. Y, por lo que se comenta en el departamento, el titular de Exteriores está poniendo “todo su empeño” en volver a tender puentes con el país alauí. De hecho, fuentes del Ministerio ya hablan de que el primer paso será recuperar el viaje que Pedro Sánchez tenía previsto realizar a Rabat y que fue aplazado a finales del pasado año. “Aún es pronto para adelantar nada, pero las negociaciones van por buen camino”, aseguran en el entorno del propio Albares, donde el optimismo cunde tras las últimas declaraciones de Mohamed VI en las que expresó su deseo de abrir una nueva etapa, inédita, en las relaciones con Madrid. “Esperamos el inminente regreso de la embajadora marroquí a Madrid”, añaden desde Exteriores. No obstante, en el Ministerio son plenamente conscientes de que todos los avances pueden venirse abajo en cualquier momento. “Las tensiones diplomáticas entre Argelia y Marruecos crean incertidumbre y pueden afectar a nuestras negociaciones”, reconocen.

Análisis
  • 25/05/2021, 07:00
  • Tue, 25 May 2021 07:00:31 +0200

El fugitivo de Waterloo sigue dándole al magín con la formación del nuevo 'Govern' de la Generalitat para que quede claro que quien sujeta la sartén por el mango, es él: Carles Puigdemont. La semana pasada y con una estrategia de presión permanente, evitó que sus más allegados se retrataran en el Ejecutivo de Esquerra, el primero para ellos desde la República de 1931. Poco a poco, sus hombres fuertes dijeron 'No' a Pere Aragonés. La intención -cuentan desde los cenáculos políticos catalanes- es manifestar que este Gobierno no durará mucho tiempo, y el poco que dure estará siempre en manos de los caprichos de Puigdemont.

  • 27/04/2021, 20:02
  • Tue, 27 Apr 2021 20:02:17 +0200

¿Exceso de optimismo de Simón ante la cepa india?

El epidemiólogo Fernando Simón ha restado importancia al impacto que podría tener la cepa india del coronavirus en España. En concreto, el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias ha despachado con un “no debemos preocuparnos” la pregunta realizada al respecto por un periodista en la rueda de prensa celebrada el pasado lunes. Se comenta que en círculos sanitarios no se entiende que Simón se muestre tan confiado ante esta variante del virus mientras otros países toman ya medidas mucho más contundentes, como la prohibición de vuelos. Es el caso de Reino Unido, Francia e Italia, que no han tardado en bloquear cualquier tipo de conexión con el país asiático por miedo a la nueva variante del Covid. Por si fuera poco, en el mundo sanitario añaden que la “actitud pasiva” que Simón muestra ante la nueva mutación vírica es aún más peligrosa en estos momentos. “España puede ser especialmente vulnerable a estos cambios ahora que está a punto de levantarse el estado de alarma sin que las autonomías tengan un plan B”, aseguran. “Esperemos que no ocurra como con la cepa británica a la que también se restó importancia y ahora es mayoritaria en nuestro país”, añaden fuentes sanitarias.

  • 20/04/2021, 19:56
  • Tue, 20 Apr 2021 19:56:35 +0200

¿Retraso en la nueva Ley de Vivienda?

Fuentes empresariales desvelan que el anteproyecto definitivo de la nueva Ley de Vivienda podría retrasarse, como mínimo, hasta después del verano. Es sabido que el ministro José Luis Ábalos se mantiene firme en su rechazo a la pretensión de Podemos de limitar por ley el precio de los alquileres, lo que, hasta ahora, ha sido la causa principal de que la norma no haya llegado al Congreso. Pero se comenta que también existen otras dos razones que llevan a pensar en un nuevo e importante retraso del proyecto de ley. En Moncloa dicen que la primera causa tiene que ver con el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular sobre la ley catalana de vivienda. “Carece de sentido aprobar nada sin esperar la sentencia del Alto Tribunal”, dicen en el entorno del Gobierno. Las mismas fuentes indican que el otro motivo del retraso no tiene nada que ver con el PSOE, sino con las negativas de Podemos a volver a reunirse para avanzar en la negociación. “Desde que se anunció el adelanto electoral en Madrid y Pablo Iglesias abandonó el Gobierno para presentarse como candidato, Podemos no está interesado en debatir la norma”, aseguran en el ala socialista del Ejecutivo.

  • 15/04/2021, 20:09
  • Thu, 15 Apr 2021 20:09:07 +0200

Ninguneo a Sanidad en el Plan de Recuperación

El Plan de Recuperación que el presidente Pedro Sánchez anunció el martes pasado fue presentado como el resultado del trabajo del comité de expertos que Moncloa creó en febrero. Es conocido que dicho comité está formado por altos cargos y especialistas pertenecientes a la práctica totalidad de los ministerios que forman el Ejecutivo. No obstante, el Ministerio de Sanidad solo cuenta con la presencia de la ministra Carolina Darias. En consecuencia, dicen que “muchos expertos del ámbito sanitario” se vieron excluidos del Comité Técnico, “lo que es incomprensible para un sector que supone más del 6% del PIB y es la clave en la lucha contra la pandemia”, según denuncian fuentes del ámbito médico. Por el contrario, otros departamentos, como Igualdad, sí que han tenido una representación más destacada. Por todo ello, se comenta que en el sector sanitario existe malestar con este “ninguneo” a su Ministerio. Máxime tras comprobarse que la partida para Sanidad que se incluye en el Plan de Recuperación es de solo 1.069 millones. “Es inconcebible que un sector que ha sufrido carencias durante la epidemia del coronavirus solo reciba el 1,5% de los casi 70.000 millones anunciados”, dicen esas fuentes.

  • 05/04/2021, 20:04
  • Mon, 05 Apr 2021 20:04:09 +0200

El nuevo cargo que se baraja para Simón

Existen rumores que apuntan a que el Ministerio de Sanidad lleva meses trabajando en la creación de un organismo encargado de coordinar el sistema público a nivel estatal. Aunque se desconocen detalles sobre sus competencias exactas, ya circulan quinielas con los favoritos para dirigir el conocido en el Ministerio como futuro Centro Estatal de Salud Pública. Cuentan que el preferido por Pedro Sánchez es Fernando Simón. Por lo que se comenta, el presidente del Gobierno está satisfecho con la gestión de la pandemia realizada por el ahora director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias. “En Moncloa se considera que es la persona idónea”, según se rumorea. Con todo, las mismas fuentes añaden que los comentarios que llevan a Simón a dirigir el futuro Centro Estatal generan cierta polémica en el propio Ministerio y en altas esferas del ámbito sanitario conocedoras del proyecto. “Muchos piensan que un cargo de esta importancia nunca debería otorgarse con un dedazo, sino cubrirse mediante una convocatoria pública”, dicen en Sanidad. Se dice incluso que las primeras protestas ya han llegado a Moncloa pero que, a pesar de ello, pocos piensan que la elección del director del futuro organismo se realice por medio de un concurso.

  • 05/04/2021, 07:00
  • Mon, 05 Apr 2021 07:00:00 +0200

La auditoría de la que Salvador Illa se olvidó

En noviembre el entonces ministro de Sanidad Salvador Illa prometió que el Gobierno y las Comunidades Autónomas se someterían a una completa auditoría independiente para evaluar su gestión de la pandemia. Como muestra del compromiso adquirido, Illa convocó a los investigadores que propusieron dicha auditoría a una reunión en diciembre, que nunca llegó a celebrarse. Pues bien, han pasado cinco meses de aquella comparecencia y de la auditoría nada se sabe. Es más, algunos en el Ministerio de Sanidad dicen que todo se quedó en "buenas palabras", ya que en realidad el ahora exministro de Sanidad "no avanzó nada en su elaboración". Quizá por ello, algunos en el Ministerio recuerdan la auditoría de la gestión de la pandemia como el examen que Illa "olvidó" realizar. Las mismas fuentes añaden también que su sucesora al frente de la cartera, Carolina Darias, tampoco parece tener la más mínima intención de retomar esta evaluación que sí han realizado los gobiernos de otros países europeos, como Austria e Italia. "La carpeta de la auditoría, si es que llegó a existir en algún momento, debe estar aparcada en un cajón del que no saldrá nunca", dicen en Sanidad.

  • 30/03/2021, 11:40
  • Tue, 30 Mar 2021 11:40:30 +0200

El sábado pasado leí un titular que recogía las declaraciones de una neo feminista. Rezaba así: “La maternidad está sobrevalorada”.

Economía
  • 23/03/2021, 07:26
  • Tue, 23 Mar 2021 07:26:54 +0100

Junts per Catalunya no tiene prisa por acordar con ERC un gobierno catalán que presidan los republicanos, aunque el plazo para una rápida investidura se está agotando, ya que expira esta semana. La formación liderada por Carles Puigdemont argumenta que no quieren limitarse a un acuerdo de investidura que dé lugar a un Govern inestable, sino que persiguen un acuerdo de legislatura que incluya un proyecto común de Presupuestos de la Generalitat y el resto de prioridades en todos los ámbitos de gobierno. Pero las diferencias en esos aspectos son numerosas y los días pasan.

  • 17/03/2021, 20:04
  • Wed, 17 Mar 2021 20:04:32 +0100

Hacia otro conflicto legal en el Parlamento catalán

Son ya conocidas las maniobras que impulsan los partidos independentistas para cambiar el reglamento del Parlament de Cataluña con el objetivo de blindar a su presidenta Laura Borràs frente a una más que posible inhabilitación, ya que está imputada por corrupción. Pues bien, se comenta que los servicios jurídicos de la Cámara catalana, temen que las formaciones independentistas, una vez más, volverán a pasar por encima de todos los reglamentos internos de la institución para conseguir sus objetivos. Por ello los letrados del Parlament están preocupados ante la perspectiva de un nuevo conflicto legal como los que se han sucedido casi sin interrupción desde 2017, cuando se aprobaron las leyes ilegales sobre la independencia y sobre el referéndum del 1-O. “Aunque ahora parezca que hay discrepancias entre los partidos independentistas sobre las maniobras a realizar para blindar a Borràs, el pasado nos recuerda que siempre se ponen de acuerdo para lo que les interesa. Todo indica que habrá un nuevo choque judicial”, comentan los letrados.

  • 12/03/2021, 19:19
  • Fri, 12 Mar 2021 19:19:07 +0100

Los primeros pasos de la XIII legislatura catalana avanzan en dirección contraria a las peticiones del sector productivo de un gobierno fuerte y que proporcione estabilidad para la recuperación postpandemia.

  • 12/03/2021, 14:24
  • Fri, 12 Mar 2021 14:24:45 +0100
    INFORMALIA

Laura Borràs, la candidata de JxCat, se ha convertido este viernes en la nueva presidenta del Parlament tras ser elegida en la segunda vuelta. Desde Informalia repasamos la vida personal de la política, que ha prometido en su primer discurso "completar el camino hacia la liberación nacional" de Cataluña.

  • 11/03/2021, 19:57
  • Thu, 11 Mar 2021 19:57:23 +0100

Laura Borràs de Junts per Catalunya será la presidenta del Parlament en la XIII legislatura, que comenzará este viernes su andadura con la constitución de la Cámara catalana, que seguirá controlada por los partidos independentistas.

  • 11/03/2021, 19:58
  • Thu, 11 Mar 2021 19:58:17 +0100

Vuelven las presiones para subir el SMI

Los sindicatos CCOO y UGT convocaron más de 50 concentraciones ayer jueves en toda España para exigir la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualmente situado en 950 euros mensuales, y la derogación de las últimas reformas laborales y la propia de pensiones aprobada en 2013. Además, amenazan con seguir manifestándose todos los días 11 de cada mes si no hay cambios al respecto de sus peticiones, sobre todo en relación al SMI. Fuentes empresariales añaden que esas reivindicaciones no se van a limitar a los manifiestos sindicales. De hecho, se rumorea que la facción de Podemos en el Gobierno, con Pablo Iglesias y Yolanda Díaz a la cabeza, vuelve a presionar a Moncloa para que haya subida del SMI en 2021. En concreto, el objetivo que ambos persiguen es lograr que el Salario Mínimo alcance los 975 euros en junio, un alza ligeramente superior al 2,5%. A pesar de las presiones, Moncloa no cree que esta vez Podemos logre sus objetivos. “Nadia Calviño, María Jesús Montero e incluso el presidente Pedro Sánchez no son partidarios de un avance que supondría más apuros para las empresas en un momento como el actual”, dicen.

  • 09/03/2021, 20:09
  • Tue, 09 Mar 2021 20:09:31 +0100

Las ideas fiscales de Canadell dividen a JxCat

Al contrario que gran parte del independentismo, el candidato de Junts per Catalunya, Joan Canadell, siempre se ha mostrado partidario de eliminar los impuestos de Patrimonio y Sucesiones. De hecho, un comentario suyo a favor de la supresión de estos tributos, realizado durante la campaña electoral, supuso un auténtico cisma en la formación que lidera Laura Borràs. Pues bien, se comenta que esa posición que mantiene el expresidente de la Cámara de Comercio de Barcelona (Cambra) sigue generando divisiones en el seno de Junts. Pero también está provocando problemas para entenderse con ERC en las negociaciones para formar Gobierno. Tanto es así que, según dicen desde Junts, Canadell “está apartado de todas las conversaciones que se plantean entre las formaciones independentistas para crear el nuevo Govern”. “Dicen que su relación con el número dos del partido, Jordi Sànchez, ya es muy mala”, añaden desde Junts. A pesar de todos estos problemas, nada hace pensar que Canadell vaya a dar un paso atrás respecto a Patrimonio y Sucesiones. Es más, un reciente tuit, que borró a las pocas horas, en el que acusaba a Pere Aragonès de buscar “un Govern a costa de la gente”, manifiesta su interés por ser aún el “verso suelto fiscal” de Junts.

  • 01/03/2021, 07:00
  • Mon, 01 Mar 2021 07:00:00 +0100

Las consejerías que Junts exige a Aragonés

Se comenta que Pere Aragonés y Oriol Junqueras ya han recibido la lista de consejerías que Junts exige para entrar en el Gobierno de la Generalitat. Por lo visto, los chicos de Carles Puigdemont y Laura Borràs quieren quedarse con Salud, Trabajo y Educación. La primera porque Junts quiere colocar "sí o sí" como secretario de Salud Pública al médico independentista Josep María Argimon. "Es una apuesta personal del propio Puigdemont", dicen desde Junts. En cuanto a Educación, Borràs tiene especial interés en esta consejería para "proteger la inmersión lingüística ante la invasión de las leyes estatales". ERC aún no ha ofrecido su respuesta a estas peticiones. Pero en el partido de Aragonés se dice que la batalla está en Trabajo. "Puigdemont se puede ir olvidando de esa consejería", aseguran. La afirmación indica que en ERC no están dispuestos a que Junts utilice la consejería para cumplir sus promesas electorales de crear un banco nacional catalán y cambiar la Ley de Contratación Pública para expulsar a las grandes cotizadas nacionales de los contratos de la Generalitat, lo que supondría dejar fuera a gigantes como Almirall, CaixaBank, Sabadell, Cellnex, Colonial, Grifols o Naturgy. "Aprobar esas medidas radicales sería una verdadera locura que generaría un daño irreparable a la economía catalana", dicen desde el entorno de Aragonés.

  • 30/11/2020, 20:03
  • Mon, 30 Nov 2020 20:03:57 +0100

La portavoz de JuntsxCat en el Congreso y desde la noche del pasado domingo candidata del partido a la Presidencia de la Generalitat, Laura Borràs, sentó las bases de la que será su estrategia para las elecciones catalanas del próximo febrero: la independencia como objetivo.

  • 16/11/2020, 07:00
  • Mon, 16 Nov 2020 07:00:00 +0100

El expresidente de la Generalitat y líder de JuntsxCat, Carles Puigdemont, desveló la semana pasada a pocas horas de vencer el plazo para presentarse a las primarias de la formación para elegir al cabeza de lista para las próximas elecciones autonómicas que no optará de nuevo a la presidencia de la Generalitat. Atribuyó su decisión a "la represión española", a través de un vídeo que colgó en redes sociales.

política
  • 03/07/2020, 11:54
  • Fri, 03 Jul 2020 11:54:22 +0200

El magistrado del Tribunal Supremo Eduardo de Porres ha citado el próximo 22 de julio a la diputada JXCat Laura Borrás para que declare en calidad de investigada por delitos de prevaricación, fraude a la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental que pudo cometer durante la etapa en la que fue directora de la Institución de las Letras Catalanas (ILC).

política
  • 25/06/2020, 19:03
  • Thu, 25 Jun 2020 19:03:21 +0200

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves el suplicatorio de la portavoz de Junts, Laura Borràs, dando así luz verde al Tribunal Supremo para que la investigue por delitos de fraude a la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental en su etapa de directora de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).

política
  • 14/02/2020, 08:20
  • Fri, 14 Feb 2020 08:20:38 +0100

La portavoz de JxCat en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, ha rechazado ir a declarar voluntariamente el viernes ante Tribunal Supremo (TS) por las presuntas irregularidades en la adjudicación de 18 contratos de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) a un amigo cuando ella estaba al frente.

política
  • 17/12/2019, 14:55
  • Tue, 17 Dec 2019 14:55:30 +0100

La Sala II del Tribunal Supremo ha abierto este martes procedimiento penal a la portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borrás, para investigar los indicios de diversos delitos apreciados por el Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona cuando la aforada era directora de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC). Se trata de las presuntas irregularidades en 18 contratos de la Institución que fueron adjudicados a su "amigo" Isaías Herrero.

Laura Borrás

Temas relacionados: