Noticias de Junts pel Sí

CINCO LINKS
  • 20/04/2018, 17:33
  • Fri, 20 Apr 2018 17:33:04 +0200

JxCat desoye a ERC y apurará las opciones de Puigdemont. Mientras, el TS insiste en el delito de rebelión, la Guardia Civil afirma que hubo malversación en el 1-O, la justicia investiga a CaixaBank por presunto blanqueo de capitales, y Abertis aprueba la nueva OPA de Hochtief con Atlantia.

podría constituir un delito de malversación de caudales
  • 20/04/2018, 18:30
  • Fri, 20 Apr 2018 18:30:25 +0200

La Guardia Civil sospecha que la Generalitat "reembolsó" a la ANC los 115.218 euros que costó a la entidad soberanista la organización del acto de inicio de la campaña del referéndum del 1-O, celebrado en el recinto Tarraco Arena de Tarragona.

  • 20/04/2018, 18:00
  • Fri, 20 Apr 2018 18:00:07 +0200
    33043

En el acuerdo del 6 de septiembre el Govern asumía "de manera solidaria" la utilización de los recursos necesarios para el referéndum El acto de inicio de campaña del Tarraco Arena costó 115.218 euros, abonados por ANC y está pendiente de saber el coste del acto de cierre

INVESTIGACIÓN DEL REFERÉNDUM
  • 20/04/2018, 06:00
  • Fri, 20 Apr 2018 06:00:05 +0200

La ratificación del Ministerio de Hacienda de que la Generalitat no ha gastado dinero público en los preparativos del referéndum del 1 de octubre desde que está intervenida por el Gobierno central ha venido seguida en cuestión de horas de nueva documentación de la Guardia Civil, que eleva la cifra de posible malversación y apunta al uso de JxSí y Òmnium Cultural para vehicular algunos pagos. El Tribunal Supremo levantó el secreto de sumario la media noche del miércoles al jueves, y ha trascendido que la Benemérita detalla costes destinados a preparar la consulta ilegal por valor de 1,9 millones de euros, algunos pendientes de abonar.

el informe de la guardia civil contradice a montoro
  • 19/04/2018, 12:40
  • Thu, 19 Apr 2018 12:40:09 +0200

La investigación del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena sobre el uso de fondos públicos en el procés catalán acredita una malversación de 1'9 millones de euros, según se desprende del último informe de la Guardia Civil tras levantarse el secreto de la pieza de la investigación. Llarena requiere a Montoro para que aclare por qué dijo que el 1-O no se pagó con dinero público.

Comunidades Autónomas
  • 14/04/2018, 20:00
  • Sat, 14 Apr 2018 20:00:11 +0200

El Ministerio de Hacienda elevó el viernes al Gobierno, según los preceptos de la Ley de Estabilidad, un informe en el que detalla, por Administraciones, el grado de cumplimiento del déficit, la deuda y la regla de gasto. El citado informe, al que tuvo acceso elEconomista, no incluye novedades respecto a los dos primeros parámetros, conocidos ya. Pero sí detalla que una decena de comunidades autónomas decidió saltarse por su cuenta y riesgo las normas y elevó sus desembolsos por encima del 2,1 por ciento que, como límite, había fijado con anterioridad el Ejecutivo. El asunto adquiere mayor gravedad en el caso de tres regiones: Navarra y Castilla y León, que casi triplicaron esa tasa; y la Comunidad de Madrid, que gastó un 4,8 por ciento más.

la fiscalía investiga a támara carrasco por terrorismo
  • 11/04/2018, 08:41
  • Wed, 11 Apr 2018 08:41:14 +0200

Támara Carrasco, detenida ayer por la Guardia Civil por coordinar a los Comités de Defensa de la República (CDR) independentistas durante Semana Santa en acciones como sabotear los peajes catalanas, concurrió en las listas de Guanyem -el partido fundado por Ada Colau- en las elecciones municipales de 2015 en la localidad de Viladecans.

  • 22/03/2018, 19:18
  • Thu, 22 Mar 2018 19:18:22 +0100
    33043

Dice que Puigdemont y Junqueras son los "máximos responsables" de la "vía unilateral" e incluye a 12 secretarios generales de las Consejerías

CRISIS CATALUÑA
  • 22/03/2018, 16:15
  • Thu, 22 Mar 2018 16:15:46 +0100

Madrid, 22 mar (EFE).- Jordi Turull, candidato a la Presidencia de la Generalitat, se encuentra en libertad bajo fianza por decisión del juez del Supremo Pablo Llarena después de que le asegurara que apostará por el diálogo y la negociación dentro del marco Constitucional y del marco legal.

CRISIS CATALUÑA
  • 22/03/2018, 12:51
  • Thu, 22 Mar 2018 12:51:12 +0100

Madrid, 22 mar (EFE).- Jordi Turull, candidato a la Presidencia de la Generalitat, se encuentra en libertad bajo fianza por decisión del juez del Supremo Pablo Llarena después de que le asegurara que apostará por el diálogo y la negociación dentro del marco Constitucional y del marco legal.

montoro pidió datos de 50 empresas
  • 07/03/2018, 21:11
  • Wed, 07 Mar 2018 21:11:30 +0100

Hacienda está investigando si la Generalitat de Cataluña realizó pagos a un total de 50 empresas y particulares a cambio de su apoyo al procés soberanista. El pasado lunes 5 de marzo el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, remitió un escrito a la interventora general de la Generalitat, Rosa Vidal Planella, para requerir la entrega de todos los pagos realizados desde 2015 a medio centenar de empresas particulares.

presión con sus cuatro diputados
  • 05/03/2018, 20:39
  • Mon, 05 Mar 2018 20:39:35 +0100

La secretaria general de ERC y líder del grupo en el Parlament, Marta Rovira, ha comunicado formalmente este lunes al presidente de la Cámara, Roger Torrent, que su partido apoyará al candidato de JxCat a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Sànchez. Y lo hará para poner fin a la aplicación del 155. Sin embargo, la CUP asegura que se abstendrá ante Sànchez o ante cualquiera que no tenga un programa republicano. Tras el anuncio por parte de Torrent de proponer a Sànchez como candidato a la investidura, Puigdemont y Comín podrían tener que renunciar a su escaño (no pueden delegar su voto) para que las cuentas secesionistas salgan y se pueda investir al candidato independentista.

CRISIS CATALUÑA
  • 05/03/2018, 14:48
  • Mon, 05 Mar 2018 14:48:12 +0100

Madrid, 5 mar (EFE).- Instituciones Penitenciarias ha admitido que registró la celda del expresidente de la ANC y diputado de Junts per Catalunya, Jordi Sánchez, "por razones de seguridad interior" y ha negado que le haya prohibido comunicarse con su familia y que haya reforzado la seguridad sobre él.

Llarena considera que su riesgo de fuga "se aprecia muy mitigado"
  • 21/02/2018, 12:49
  • Wed, 21 Feb 2018 12:49:12 +0100

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dado un plazo de diez días a la exsecretaria de ERC Marta Rovira para que deposite la fianza de 60.000 euros que le impuso el pasado lunes para eludir la prisión tras declarar como investigada por delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos relacionados con el 'procés' de independencia de Cataluña.

CRISIS CATALUÑA
  • 20/02/2018, 03:21
  • Tue, 20 Feb 2018 03:21:12 +0100

Madrid, 20 feb (EFE).- El expresidente de la Generalitat y expresidente del PDeCAT Artur Mas comparece hoy ante el juez del Supremo Pablo Llarena para declarar en la investigación por un posible delito de rebelión en el proceso soberanista que llevó a la declaración unilateral de independencia (DUI).

Sí se ponen de acuerdo para activar la comisión del reglamento
  • 13/02/2018, 14:50
  • Tue, 13 Feb 2018 14:50:16 +0100

JxCat y ERC se han enfrentado este martes durante la Mesa del Parlament por la modificación de la Ley de la Presidencia para facilitar la investidura a distancia del candidato Carles Puigdemont (JxCat), han explicado diversas fuentes parlamentarias. Torrent lleva la investidura de Puigdemont a Estrasburgo y JxCat le acusa de no consensuarlo.

Concluye que los derechos de los diputados fueron vulnerados
  • 10/02/2018, 11:40
  • Sat, 10 Feb 2018 11:40:02 +0100

El Tribunal Constitucional (TC) ha declarado nulo el acuerdo de la mesa del Parlament que permitió la tramitación y aprobación de la ley del referéndum, que no admitió la solicitud de dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias, por lo que concluye que se vulneraron los derechos de los diputados.

Desafío soberanista
  • 09/02/2018, 07:50
  • Fri, 09 Feb 2018 07:50:09 +0100

Los grupos soberanistas apostaron por iniciar la legislatura pasada con una propuesta de resolución independentista como plantean hacer ahora y el Tribunal Constitucional (TC) la anuló tras la impugnación del Gobierno central.

aseguró que nada auguraba la actuación policial que hubo
  • 07/02/2018, 09:27
  • Wed, 07 Feb 2018 09:27:00 +0100

El expresidente de la ANC y diputado de JxCat, Jordi Sànchez, aseguró al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que el independentismo tuvo "conversaciones con representantes del Gobierno de España" en los días previos al referéndum del 1 de octubre y que esos contactos, que dice tener guardados, no auguraban que se produjera la actuación policial de ese día.

Torrent retrasa el pleno a la espera de tener garantías
  • 31/01/2018, 08:00
  • Wed, 31 Jan 2018 08:00:30 +0100

La imposibilidad de investir presidente de la Generalitat a Carles Puigdemont como él deseaba -a distancia y en primera vuelta- mantiene en vilo a Cataluña y está creando severas fricciones entre los distintos partidos independentistas; e internas en las filas de JxCat.Aunque públicamente la formación en la que se integra Puigdemont defiende que las dos únicas posibilidades son el regreso de Puigdemont o unas nuevas elecciones, internamente se debate si no sería mejor plantear un candidato alternativo y se señala a Jordi Turull. Es un militante de largo plazo de CDC y del PDeCAT, hombre de confianza de Carles Puigdemont y también de otros líderes independentistas: tanto Joaquim Forn, como Jordi Sánchez, le delegaron su voto en la constitución de la legislatura.Esta hipotética investidura de Jordi Turull tampoco estaría exenta de polémica, ya que su protagonismo durante la legislatura de la ruptura es evidente. De portavoz del grupo parlamentario de JxSí, pasó a sustituir a Neus Munté como conseller de Presidencia y portavoz del Govern durante los meses más álgidos del desafío -desde julio hasta la aplicación del artículo 155- y se encuentra en libertad bajo fianza.Su compleja situación legal -está imputado en la causa que instruye del Tribunal Supremo-, anticipa que a lo largo de la legislatura tendría que afrontar un juicio y posible condena; que podría inhabilitarle para el ejercicio de cargos públicos. Sin embargo, fuentes consultadas, señalan que Turull sería un candidato de transición, para reactivar la presión rupturista unos meses después. En ese periodo el independentismo retomaría el control de la Generalitat, que es una de las peticiones de ERC.

El primer debate de investidura deberá ser antes del 31 de enero
  • 17/01/2018, 17:17
  • Wed, 17 Jan 2018 17:17:43 +0100

Los plazos recogidos en la Ley de Presidencia de la Generalitat y el Govern otorgan al presidente saliente de la Generalitat 20 días hábiles desde la fecha de las elecciones para convocar la sesión constitutiva de la Cámara.

Estás siendo investigado por el Supremo por el procés
  • 09/01/2018, 14:52
  • Tue, 09 Jan 2018 14:52:07 +0100

El exconseller de Justicia de Carles Puigdemont y diputado electo, Carles Mundó, ha anunciado este martes que por "razones personales" renuncia a su escaño en el Parlament de Cataluña conseguido con ERC en las pasadas elecciones catalanas del 21D. La decisión viene acompañada también por la retirada de la política y la vuelta a la abogacía.

La presentación del recurso había sido aprobada el 27 de diciembre
  • 09/01/2018, 11:27
  • Tue, 09 Jan 2018 11:27:52 +0100

El Parlament ha presentado este martes ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de inconstitucionalidad contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución, han informado fuentes parlamentarias.

Consecuencias económicas
  • 08/01/2018, 08:00
  • Mon, 08 Jan 2018 08:00:04 +0100

El miércoles se cumple el segundo aniversario de la investidura del expresidente catalán. Bajo su liderazgo, Cataluña ha perdido su ventaja económica y su tirón como centro de atracción de capital.

CINCO LINKS
  • 29/12/2017, 18:56
  • Fri, 29 Dec 2017 18:56:41 +0100

Las fiestas navideñas conceden una leve tregua al panorama político catalán a la espera de que se forme el nuevo Govern. Las elecciones parecen no cambiar la situación tras confirmarse la mayoría independentista.

Después habrá 10 días hasta la primera votación de investidura
  • 29/12/2017, 15:30
  • Fri, 29 Dec 2017 15:30:42 +0100

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este viernes que convocará la sesión constitutiva del Parlamento catalán para el 17 de enero, después de haberlo hablado con los grupos políticos. Además, ha señalado es que "lo normal es que en un plazo de 10 días se celebre la sesión de investidura si hay candidato".

perdiendo así la silla que tenían hasta ahora
  • 27/12/2017, 17:38
  • Wed, 27 Dec 2017 17:38:51 +0100

Las primeras negociaciones entre los grupos para configurar la nueva Mesa del Parlament dejan a CatECP sin representación en el órgano rector de la Cámara, perdiendo así la silla que tenían hasta ahora.

gracias al apoyo de SíQueEsPot a JxSí
  • 27/12/2017, 11:24
  • Wed, 27 Dec 2017 11:24:39 +0100

La Diputación Permanente del Parlament ha aprobado este miércoles con el apoyo de JxSí y SíQueEsPot y la abstención de la CUP llevar ante el Tribunal Constitucional (TC) la aplicación del Gobierno central en Cataluña del artículo 155 de la Constitución que ha intervenido la autonomía catalana.

La opinión del director de elEconomista
  • 23/12/2017, 09:00
  • Sat, 23 Dec 2017 09:00:22 +0100

Cataluña está partida en dos. Los separatistas podrán seguir en el Gobierno de la Generalitat mediante la reconstrucción de la antigua alianza de Junts pel Sí entre PDeCat y ERC con el apoyo puntual de la CUP. Los independentistas han perdido unas décimas en porcentaje de voto (47 por ciento), pero han ganado 100.000 votos. La gran movilización lograda por la lideresa de Ciudadanos, Inés Arrimadas, impidió un descalabro del bloque constitucional, que lo hubiera dejado en una preocupante minoría.

los de junqueras y rovira pedirán la restitución del govern cesado
  • 22/12/2017, 14:48
  • Fri, 22 Dec 2017 14:48:26 +0100

La número dos de ERC a las elecciones catalanas, Marta Rovira, ha explicado este viernes que su partido trabajará para "la restitución del Govern legítimo", lo que pasa por investir presidente de la Generalitat a Carles Puigdemont, y ha exigido al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, que negocie el proceso soberanista. En directo | Reacciones a los resultados de las elecciones catalanas del 21D.

Junts pel Sí

Temas relacionados: