- 13/02/2018, 07:29
También comparecerá el que fuera 'número dos' de Alfonso Rus, Juan José Medina, investigado en el 'caso Taula'.
También comparecerá el que fuera 'número dos' de Alfonso Rus, Juan José Medina, investigado en el 'caso Taula'.
Madrid, 13 feb (EFE).- El juicio a la rama valenciana de Gürtel entra en la fase testifical, tras la declaración de los 20 acusados, con la citación este martes de los diez primeros testigos, entre los que figuran el que fuera tesorero del PP Luis Bárcenas, el exgerente Cristobal Paéz y exdirigentes y excargos del PP valenciano.
También comparecerá el que fuera 'número dos' de Alfonso Rus, Juan José Medina, investigado en el 'caso Taula'.
Comienzan las declaraciones de los más de 100 testigos, entre los que se encuentra Francisco Camps
Madrid, 9 feb (EFE).- El juicio a la rama valenciana de Gürtel, que se celebra en la Audiencia Nacional, se reanuda este viernes con la declaración del último acusado que queda por declarar, el considerado blanqueador de la trama, Ramón Blanco Balín, que era el encargado del control financiero de la empresa Orange Market.
Destaca que firmó talones porque confiaba en el PP valenciano y niega que el exsecretario regional del partido le comunicase los pagos en 'b'
Madrid, 7 feb (EFE).- La Audiencia Nacional reanuda hoy el juicio a la rama valenciana de Gürtel con el interrogatorio a los dos últimos acusados que quedan por declarar, el exdiputado y exvicesecretario del PP de Valencia David Serra y el considerado blanqueador de la red, Ramón Blanco Balín.
Las declaraciones del exdiputado valenciano David Serra y del 'blanqueador' de Correa dará paso a los testigos como Camps
Las declaraciones del exdiputado valenciano David Serra y del 'blanqueador' de Correa dará paso a los testigos como Camps
Madrid, 28 ene (EFE).- Siete jornadas de juicio a la trama Gürtel en la Comunidad Valenciana han servido para aflorar testimonios y confesiones inesperadas sobre la financiación con dinero negro del PP en esa comunidad autónoma y para señalar a quien fuera su máximo responsable y presidente regional, Francisco Camps.
Madrid, 25 ene (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción estudiará al término de las declaraciones de acusados y testigos en el juicio del caso Gürtel su trascendencia para valorar si investiga al expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps en la supuesta financiación ilegal del PP de Valencia.
Madrid, 25 ene (EFE).- La Fiscalía decidirá si investiga al expresidente valenciano Francisco Camps, al que varios procesados en el juicio de la Gürtel han señalado como el creador de un sistema de financiación ilegal del partido en Valencia, una vez acaben todas las declaraciones de acusados y testigos del proceso.
El titular del Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional José María Vázquez Honrubia ha rechazado este jueves el careo entre el responsable de Orange Market, Álvaro Pérez 'El Bigotes' y el exvicepresidente de la Generalitat Vicente Rambla, han informado fuentes jurídicas a Europa Press.
El abogado del responsable de Orange Market, Álvaro Pérez 'El Bigotes' ha pedido este jueves en el juicio por la presunta financiación ilegal del PP valenciano un careo con el exvicepresidente de la Generalitat Vicente Rambla por la "contradicción" en las declaraciones de ambos.
Madrid, 25 ene (EFE).- La Fiscalía decidirá si investiga al expresidente valenciano Francisco Camps, al que varios procesados en el juicio de la Gürtel han señalado como el creador de un sistema de financiación ilegal del partido en Valencia, una vez acaben todas las declaraciones de acusados y testigos del proceso.
Madrid, 24 ene (EFE).- El ex secretario general del PP de Valencia Ricardo Costa ha declarado en el juicio de la trama Gürtel que los expresidentes de la Generalitat Francisco Camps y de las Cortes valencianas Juan Cotino encargaron financiar con dinero negro procedente de empresarios las campañas electorales de 2007 y 2008.
Madrid, 24 ene (EFE).- El ex secretario general del PP de Valencia Ricardo Costa ha declarado en el juicio de la trama Gürtel, en la Audiencia Nacional, que los expresidentes de la Generalitat Francisco Camps y de las Cortes valencianas Juan Cotino encargaron financiar con dinero negro procedente de empresarios las campañas electorales de 2007 y 2008.
Madrid, 24 ene (EFE).- El ex secretario general del PP de Valencia Ricardo Costa ha declarado en el juicio de la trama Gürtel, en la Audiencia Nacional, que los expresidentes de la Generalitat Francisco Camps y de las Cortes valencianas Juan Cotino encargaron financiar con dinero negro procedente de empresarios las campañas electorales de 2007 y 2008.
El exsecretario general del PP de la Comunidad Valenciana Ricardo Costa ha confirmado este miércoles que fue el expresidente valenciano Francisco Camps el que decidió contratar con la empresa vinculada a la trama Gürtel Orange Market para organizar los actos de campaña de la elecciones autonómicas y municipales de 2007 y las generales de 2008. Camps niega la financiación ilegal en el PPCV y dice que nunca dio una orden ilegal.
Madrid, 24 ene (EFE).- El ex secretario general del PP de Valencia Ricardo Costa ha declarado en el juicio de la trama Gürtel que los expresidentes de la Generalitat Francisco Camps y de las Cortes valencianas Juan Cotino encargaron financiar con dinero negro procedente de empresarios las campañas electorales de 2007 y 2008.
Madrid, 24 ene (EFE).- El que fue primer juez instructor del caso Gürtel entre 2008 y 2009, Baltasar Garzón, ha aplaudido "el valor y la firme colaboración con la justicia" del ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa por sus declaraciones de hoy durante el juicio y ha valorado que pida perdón a la sociedad."Más vale tarde que nunca", ha señalado Garzón en la presentación de su nuevo libro "La Indignación Activa", en la que ha valorado que en este momento "cumbre" del juicio de Gürtel Ricardo Costa "se haya arriesgado a dar este paso aun sin haber obtenido un acuerdo con la Fiscalía".Costa ha apuntado hoy directamente en su declaración en el juicio de la trama Gürtel que los expresidentes de la Generalitat Francisco Camps y de las Cortes valencianas Juan Cotino fueron los que encargaron financiar con dinero negro procedente de empresarios las campañas electorales de 2007 y 2008.Frente a esta valentía, el exjuez ha contrapuesto la cobardía del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pues su posición al eludir todas las responsabilidades del Partido Popular respecto a estos casos de corrupción "nos da una idea de en qué manos está el Gobierno de España".El exjuez Garzón ha expresado también que, en su opinión, "el discurso oficial del PP de que no saben nada y todo esto es cosa del pasado, es muy grave y descalifica toda la acción del gobierno", a lo que ha añadido: "no voy a perder más tiempo pidiendo que Rajoy se vaya".Para Baltasar Garzón, "la corrupción es ahora" y el sistema con el que los tesoreros administran el PP sigue siendo el mismo desde el año 1998, por lo que "no vale con decir que los imputados ya no están en ningún cargo del partido".También ha criticado la posición del ministro de Justicia, Rafael Catalá, cuyas declaraciones califica de "opinión de necios", al decir que los testimonios que acreditan la financiación ilegal de su partido forman parte de una estrategia de defensa: "decir eso es considerar necios a todos los españoles y españolas".Garzón, que actualmente es asesor del Tribunal Penal Internacional de la Haya y de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, reflexiona en su nuevo libro sobre temas de actualidad como la corrupción, la independencia de la justicia o los derechos humanos.
Madrid, 24 ene (EFE).- El exsecretario general del PP de Valencia Ricardo Costa ha declarado en el juicio de la trama Gürtel que los expresidentes de la Generalitat Francisco Camps y de las Cortes valencianas Juan Cotino encargaron financiar con dinero negro procedente de empresarios las campañas electorales de 2007 y 2008.
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha criticado que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, pretenda ahora desentenderse del expresidente del PP de la Comunidad Valenciana Francisco Camps y de su exsecretario general Ricardo Costa, quien ha confesado la financiación ilegal del partido, y ha asegurado que ambos fueron el "principal apoyo" de Rajoy en el congreso que el partido celebró en 2008.
Dice que Bárcenas le advirtió de que el PP nacional prohibía estas prácticas porque podrían derivar en un "caso 'Filesa 2'"
Madrid, 24 ene (EFE).- El exsecretario general del PP de Valencia Ricardo Costa ha declarado en el juicio de la trama Gürtel que los expresidentes de la Generalitat Francisco Camps y de las Cortes valencianas Juan Cotino encargaron financiar con dinero negro procedente de empresarios las campañas electorales de 2007 y 2008.
Madrid, 24 ene (EFE).- El exsecretario general del PP valenciano Ricardo Costa ha confesado hoy que esta formación se financiaba "con dinero negro" y ha señalado al expresidente valenciano Francisco Camps como el responsable de la financiación irregular del partido en las elecciones autonómicas de 2007, si bien ha desvinculado de ello a la dirección nacional del partido.
Valencia, 19 ene (EFE).- El expresident de la Generalitat valenciana Francisco Camps ha asegurado hoy que nunca ha dado "instrucción, orden, sugerencia o indicación alguna para realizar pagos de forma irregular en relación con actos electorales del Partido Popular".
San Fernando de Henares (Madrid), 19 ene (EFE).- El responsable de Gürtel en la Comunidad Valenciana, Álvaro Pérez, el Bigotes, ha dicho en el juicio contra la trama que el expresidente autonómico Francisco Camps "creó" el sistema de financiación irregular del PPCV. "Es el único que podía hacerlo", ha apostillado.
Destaca que le daban actos cuando pedía trabajo como "cacahuetes a los monos"
San Fernando de Henares (Madrid), 19 ene (EFE).- El responsable de la trama Gürtel en Valencia, Álvaro Pérez, el Bigotes, ha dicho hoy en el juicio que el expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps "ordenó y creó" el sistema de financiación irregular del PP valenciano. "Es el único que podía hacerlo", ha apostillado.