- 12/01/2018, 17:16
Fue uno de los fugados del 'caso Saqueo II', en el que se sustrajeron más de 80 millones de euros del Ayuntamiento que gobernaba Jesús Gil
Fue uno de los fugados del 'caso Saqueo II', en el que se sustrajeron más de 80 millones de euros del Ayuntamiento que gobernaba Jesús Gil
La alcaldesa de Marbella (Málaga), Ángeles Muñoz, ha destacado este miércoles que el 2018 será el año de la recuperación de la imagen y promoción del municipio; así como de las relaciones con el resto de administraciones públicas.
El Colegio de Abogados de Málaga ha encargado a un arquitecto un informe con todas las deficiencias que presentan los juzgados de la localidad malagueña de Torrox, según ha asegurado el decano de los letrados malagueños, Francisco Javier Lara, quien ha apuntado que cuando esté terminado "el colegio adoptará las medidas que podría ser presentar denuncias contra la propia administración autonómica".
La Asociación de Madres y Padres de Niños Oncológicos de Granada (Aupa) y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves han firmado un convenio de colaboración para mejorar el apoyo a los menores afectados y a sus familiares.
Un juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Madrid ha concedido la libertad condicional al abogado Manuel Sánchez Zubizarreta, condenado en el caso 'Malaya', contra la corrupción en la localidad malagueña de Marbella.
El fiscal argentino cree que sólo el caso 'Saqueo II' no ha prescrito, según el letrado y hermano del exedil
El fiscal argentino cree que sólo el caso 'Saqueo II' no ha prescrito, según el letrado y hermano del exedil
La Sala que ejecuta la sentencia del caso 'Malaya', sobre la corrupción en Marbella (Málaga), ha dado luz verde a la cesión del derecho de uso de un punto de atraque que una empresa del principal condenado en esta causa, Juan Antonio Roca, tenía en Puerto Banús, en dicha localidad. El precio estipulado es de 800.000 euros.
La Sección Octava de la Audiencia de Málaga ha vuelto a suspender el juicio que estaba previsto para el próximo lunes día 18 a dos exresponsables del Xerez Club Deportivo por un delito de blanqueo de capitales en una pieza separada del caso 'Malaya', contra la corrupción en la localidad malagueña de Marbella.
Un juzgado argentino acoge este miércoles una vista sobre la extradición del exedil de Marbella (Málaga) Carlos Fernández, que ha estado fugado once años desde el inicio de la operación 'Malaya' y fue detenido el pasado mes de septiembre en Argentina.
Un juzgado argentino acoge este miércoles una vista sobre la extradición del exedil de Marbella (Málaga) Carlos Fernández, que ha estado fugado once años, desde el inicio de la operación 'Malaya', y fue detenido el pasado mes de septiembre en Argentina.
Un juzgado argentino acoge este miércoles una vista sobre la extradición del exedil de Marbella (Málaga) Carlos Fernández, que ha estado fugado once años desde el inicio de la operación 'Malaya' y fue detenido el pasado mes de septiembre en Argentina.
Un juzgado argentino acoge este miércoles una vista sobre la extradición del exedil de Marbella (Málaga) Carlos Fernández, que ha estado fugado once años desde el inicio de la operación 'Malaya' y fue detenido el pasado mes de septiembre en Argentina.
MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha acordado este viernes remitir a las autoridades de Argentina un total de seis expedientes de solicitud de extradición del prófugo de la conocida como Operación Malaya, Carlos Fernández Gámez, por la presunta comisión de diferentes delitos en nuestro país durante su actividad como concejal del Ayuntamiento de Marbella.
La Sala que ejecuta la sentencia del caso 'Malaya' ha autorizado la venta por 18,5 millones de euros de la Finca La Loma, ubicada en Murcia, propiedad de una de las sociedades del principal condenado por la corrupción en la localidad malagueña de Marbella, Juan Antonio Roca.
La Sección Octava de la Audiencia de Málaga tiene previsto juzgar este martes al exalcalde de la localidad malagueña de Marbella Julián Muñoz, al que era asesor urbanístico en el Ayuntamiento Juan Antonio Roca y a un empresario por supuestas irregularidades a raíz de siete convenios urbanísticos, que produjeron un perjuicio al Consistorio de unos cinco millones de euros, según el fiscal.
La Sección Octava de la Audiencia de Málaga tiene previsto juzgar este martes al exalcalde de la localidad malagueña de Marbella Julián Muñoz, al que era asesor urbanístico en el Ayuntamiento Juan Antonio Roca y a un empresario por supuestas irregularidades a raíz de siete convenios urbanísticos, que produjeron un perjuicio al Consistorio de unos cinco millones de euros, según el fiscal.
La Sección Octava de la Audiencia de Málaga tiene previsto juzgar este próximo martes al exalcalde de la localidad malagueña de Marbella Julián Muñoz, al que era asesor urbanístico en el Ayuntamiento Juan Antonio Roca y a un empresario por supuestas irregularidades a raíz de siete convenios urbanísticos, que produjeron un perjuicio al Consistorio de unos cinco millones de euros, según el fiscal.
El juicio contra el exconcejal Esteban Guzmán, fugado desde 2012 por el caso 'Saqueo 2', que analiza el desvío de dinero público del Ayuntamiento de Marbella en la etapa de Jesús Gil como alcalde, se ha retomado este jueves con declaraciones de los último testigos y las exposiciones de las partes, donde el Ministerio Fiscal ha solicitado a la sala que contemple una rebaja de la pena para Guzmán, una petición a la que se ha adherido la acusación popular. Por su parte, la defensa del acusado ha pedido que se absuelva al exconcejal.
El juicio contra el exconcejal Esteban Guzmán, fugado desde 2012 por el caso 'Saqueo 2', que analiza el desvío de dinero público del Ayuntamiento de Marbella en la etapa de Jesús Gil como alcalde, se ha retomado este jueves con declaraciones de los último testigos y las exposiciones de las partes, donde el Ministerio Fiscal ha solicitado a la sala que contemple una rebaja de la pena para Guzmán, una petición a la que se ha adherido la acusación popular. Por su parte, la defensa del acusado ha pedido que se absuelva al exconcejal.
El juicio contra el exconcejal Esteban Guzmán, fugado desde 2012 por el caso 'Saqueo 2', que analiza el desvío de dinero público del Ayuntamiento de Marbella en la etapa de Jesús Gil como alcalde, se ha retomado este jueves con declaraciones de los testigos. Sin embargo, el Ministerio Fiscal ha decidido renunciar a nueve testigos, entre los que se encuentra el exasesor urbanístico del mismo municipio Juan Antonio Roca.
Julián Muñoz coincide en que Jesús Gil "lo hacía todo" y "no pedía permiso"
Julián Muñoz coincide en que Jesús Gil "lo hacía todo" y "no pedía permiso"
MADRID, 25 (CHANCE) El exalcalde de Marbella (Málaga) Julián Muñoz y el exasesor urbanístico del mismo municipio Juan Antonio Roca declaran como testigos en el juicio que comienza este miércoles contra el exconcejal Esteban Guzmán, fugado desde 2012 por el caso 'Saqueo 2' que analiza el desvío de dinero público del Ayuntamiento malagueño en la etapa de Jesús Gil como alcalde.
El exalcalde de Marbella (Málaga) Julián Muñoz y el exasesor urbanístico del mismo municipio Juan Antonio Roca declaran como testigos en el juicio que comienza este miércoles contra el exconcejal Esteban Guzmán, fugado desde 2012 por el caso 'Saqueo 2' que analiza el desvío de dinero público del Ayuntamiento malagueño en la etapa de Jesús Gil como alcalde.
El exalcalde de Marbella (Málaga) Julián Muñoz y el exasesor urbanístico del mismo municipio Juan Antonio Roca declaran como testigos en el juicio que comienza este miércoles contra el exconcejal Esteban Guzmán, fugado desde 2012 por el caso 'Saqueo 2' que analiza el desvío de dinero público del Ayuntamiento marbellí en la etapa de Jesús Gil como alcalde.
El exalcalde de Marbella (Málaga) Julián Muñoz y el exasesor urbanístico del mismo municipio Juan Antonio Roca declaran como testigos en el juicio que comienza este miércoles contra el exconcejal Esteban Guzmán, fugado desde 2012 por el caso 'Saqueo 2' que analiza el desvío de dinero público del Ayuntamiento malagueño en la etapa de Jesús Gil como alcalde.
La Sección Octava de la Audiencia de Málaga ha vuelto a suspender el juicio previsto para este martes a dos exresponsables del Xerez Club Deportivo por un delito de blanqueo de capitales en una pieza separada del caso 'Malaya', contra la corrupción en la localidad malagueña de Marbella.
La Sección Octava de la Audiencia de Málaga tiene previsto juzgar este martes a dos exresponsables del Xerez Club Deportivo por un delito de blanqueo de capitales en una pieza separada del caso 'Malaya', contra la corrupción en la localidad malagueña de Marbella.