Noticias de José Manuel Soria

El consumidor pagará el coste del polémico almacén en 2018
  • 08/01/2018, 07:00
  • Mon, 08 Jan 2018 07:00:07 +0100

El Ministerio de Energía está buscando soluciones para resolver la forma de pago del fallido almacén de gas Castor y las únicas salidas que parece tener por el momento es cargar su coste a los Presupuestos Generales o crear un nuevo impuesto destinado a este fin. Editorial: Necesaria firmeza en el caso del almacén de gas Castor

Opinión | Amador G. Ayora
  • 06/01/2018, 19:00
  • Sat, 06 Jan 2018 19:00:10 +0100

Aunque todavía es pronto para lanzar las campanas al vuelo, en bolsa aseguran que enero marca la tendencia del año. Los mercados arrancan con fuerza, suben más del 3 por ciento en su primera semana. A las buenas perspectivas económicas y de resultados para 2018, se suman dos factores esenciales. Uno es el nuevo clima de diálogo que se abrió entre los presidentes de las dos Coreas, Kim Jong-Un y Moon Jae-In, respectivamente. El programa nuclear de Corea del Norte es una de las causas de inquietud de los últimos meses. El otro elemento es la apreciación del euro, que esta semana rompió la barrera de los 1,2 dólares.

El Gobierno cree que indemnizó correctamente a ACS
  • 23/12/2017, 10:00
  • Sat, 23 Dec 2017 10:00:17 +0100

El Ministerio de Energía tendrá que negociar con el Banco Santander, CaixaBank y Bankia una nueva fórmula para poder hacer frente al pago de los 1.350 millones que estas entidades pusieron sobre la mesa para pagar a ACS y Escal la indemnización por construir el polémico almacén de gas Castor.

Financiación
  • 28/11/2017, 12:54
  • Tue, 28 Nov 2017 12:54:33 +0100
    33043

El secretario regional del PSOE y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Tudanca, ha hecho un llamamiento al presidente "inerte" de la Junta, Juan Vicente Herrera, para que se deje de tertulias en los medios de comunicación y se plante ante el presidente del Gobierno y nacional del PP, Mariano Rajoy, para exigir mejor financiación para Castilla y León.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 21/10/2017, 06:00
  • Sat, 21 Oct 2017 06:00:19 +0200

Puigdemont aún no lo sabe, pero ha perdido la batalla por la independencia por su culpa. La herida creada en la economía por la salida de empresas de Cataluña tardará muchos años en cerrarse. Como desvela hoy elEconomista, más de la mitad de las empresas con más de 200 trabajadores han cambiado ya de sede. Como se sabe, el efecto tractor que proporcionan las grandes sociedades es esencial para el desarrollo de cualquier país.

Economía
  • 06/10/2017, 08:58
  • Fri, 06 Oct 2017 08:58:09 +0200

La Mesa del Congreso ha frenado la petición de comparecencia del ex ministro de Industria, José Manuel Soria, para que explique las presuntas presiones que recibía por parte de las eléctricas durante la pasada legislatura. El PP ha pedido aclaraciones antes de poner una fecha a la declaración del que fuera máximo responsable del área energética

se desplazó en coche oficial
  • 14/08/2017, 21:14
  • Mon, 14 Aug 2017 21:14:57 +0200

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se alojó en la residencia del embajador en Ecuador, Carlos Abella y de Arístegui, durante sus vacaciones en ese país e hizo desplazamientos en el coche oficial de la legación diplomática "por razones de seguridad", según han explicado fuentes del ministerio.

EMPRESAS
  • 27/07/2017, 09:13
  • Thu, 27 Jul 2017 09:13:46 +0200

El ministerio de Energía acaba de dar por extinguidos los permisos de Repsol en Canarias. Pese a que la petrolera asegura que desde 2016 estas áreas estaban ya sin permisos, el Gobierno ha vigilado el seguimiento completo de los planes de inversión previstos para las nueve zonas en las que tenía estas licencias. Precisamente hoy ha presentado resultados Repsol: ganó 1.056 millones de euros en el primer semestre, un 65,3% más.

entrevista
  • 14/07/2017, 07:58
  • Fri, 14 Jul 2017 07:58:58 +0200

Es la cara y la voz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, la encargada de liderar la comisión de investigación sobre las cajas de ahorros y el rescate financiero, y la que velará porque no se puedan repetir los mismos errores en nuestro país. Ana Oramas (Santa Cruz de Tenerife, 1959) es una política de raza, con una amplia experiencia en la cosa pública donde ha sido de todo: desde alcaldesa de la Laguna durante once años a diputada autonómica, o diputada nacional a partir de 2007. Economista de profesión y madre de una hija, es una mujer valiente y luchadora, a la que no es fácil doblarle el pulso con artimañas políticas y menos si hay juego sucio. Tiene fama de ser una trabajadora incansable, de esas que apura todas las horas del día y habitualmente tiene una agenda de vértigo, imposible para el común de los mortales. Es la mayor de diez hermanos y eso imprime carácter. "Dicen que por eso soy tan mandona", comenta con una sonrisa amplia y franca, de las que pocas veces se desprende. Solo tuerce el gesto cuando le recuerdas los graves insultos que recibió en las redes sociales tras descolocar al líder de Podemos en la moción de censura contra Mariano Rajoy. "A usted no le gustan las mujeres no sumisas", le dijo, tras acusarle de machista y ahí se desencadenó la caja de los truenos. Dice que el tema de Cataluña es un callejón sin salida y que vamos a un choque de trenes donde nadie está libre de culpa. Acusa a Puigdemont de poner al filo de la ley a los funcionarios, apuesta por abrir el melón constitucional aunque se parta de serias discrepancias y cree que la aplicación del 155 sería un grave error. Afirma que Pablo Iglesias crea una crispación insoportable, que su única obsesión es fagocitar al PSOE y llegar al poder como sea, y califica de vendetta la actuación del exministro Soria con Montoro. Lo puede decir más alto, pero no más claro.

Economía
  • 04/07/2017, 08:24
  • Tue, 04 Jul 2017 08:24:15 +0200

El Gobierno aprobó este martes el techo de gasto para 2018, que crece un 1,3% y alcanza la cifra de 119.834 millones de euros. A falta del aval a los objetivos de estabilidad y deuda pública de dicho ejercicio presupuestario, que se someterán a votación en la sesión plenaria del próximo 11 de julio, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, mostró el martes su disposición a buscar el mayor número de apoyos parlamentarios como obliga la UE. Editorial | C's, de nuevo la 'llave' de los Presupuestos

Ana Samboal
  • 04/07/2017, 10:10
  • Tue, 04 Jul 2017 10:10:04 +0200
    33043

El Congreso ha dado permiso a Pablo Iglesias para seguir haciendo su programa en una televisión que paga Irán, un país donde sus leyes condenan a los homosexuales a morir colgados de una grúa en estadios abiertos al público. Pero Pablo Iglesias fue el más aplaudido de los políticos en la manifestación del World Pride.

Editorial
  • 05/06/2017, 10:00
  • Mon, 05 Jun 2017 10:00:10 +0200

Más de 40 filiales vinculadas con empresas del Ibex 35 se ubican en paraísos fiscales. Este hecho debe evaluarse con ecuanimidad, más allá del revuelo creado por escándalos como los Papeles de Panamá, el caso José Manuel Soria o, más recientemente, la dimisión del fiscal Anticorrupción, Manuel Moix.

SECTORES
  • 18/05/2017, 17:42
  • Thu, 18 May 2017 17:42:27 +0200
    33043

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha subrayado que "todavía estamos a tiempo de darle una solución de viabilidad y perdurabilidad a la central térmica de Andorra" y ha reclamado al Ejecutivo central que negocie en Bruselas la reserva estratégica del carbón para evitar su cierre.

SECTORES
  • 05/05/2017, 17:50
  • Fri, 05 May 2017 17:50:38 +0200
    33043

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha enviado este viernes una carta al presidente del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, para mantener una reunión sobre el futuro de la central térmica de Andorra, que el Ejecutivo autonómico defiende "con uñas y dientes".

Opinión
  • 14/04/2017, 10:48
  • Fri, 14 Apr 2017 10:48:10 +0200

El Popular vive su semana de pasión particular. La junta de accionistas celebrada el lunes pasado por el nuevo presidente, Emilio Saracho, marcará, para bien o para mal, el futuro de la entidad. Saracho, con formación y experiencia anglosajonas, fue claro y contundente respecto al porvenir del Popular.

El Tsunami
  • 03/04/2017, 14:48
  • Mon, 03 Apr 2017 14:48:09 +0200
    33043

El pasado jueves tuvo lugar una curiosa escena en un céntrico restaurante gallego de Madrid. Allí coincidieron tres exministros de las áreas económicas de diferentes épocas de la democracia. En un reservado dos veteranos pesos pesados del socialismo, Pedro Solbes y Carlos Solchaga, ambos extitulares de Economía, disfrutaron de las viandas que el lugar ofrecía en una animada velada.

Sorben Partners
  • 28/02/2017, 15:19
  • Tue, 28 Feb 2017 15:19:51 +0100

El exministro de Industria, Comercio y Turismo y ex presidente del PP canario José Manuel Soria, que dejó su puesto en abril de 2016 a raíz de su aparición en los 'Papeles de Panamá', ha fundado una consultoría para asesorar a empresas para su expansión nacional e internacional.

Pedro Antonio Sánchez declarará como investigado
  • 22/02/2017, 19:37
  • Wed, 22 Feb 2017 19:37:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Lo de Murcia se complica. El Tribunal Superior de Justicia de aquella región ha citado al presidente autonómico Pedro Antonio Sánchez a declarar el próximo 6 de marzo por el llamado 'caso Auditorio'. Lo que el juez investiga son las supuestas irregularidades en que pudo incurrir en el proceso de adjudicación, construcción y recepción de un Auditorio en Puerto Lumbreras cuando Sánchez era alcalde de ese municipio. En realidad un asunto menor si se le compara con los grandes escándalos de corrupción que han venido enfangado la política nacional. Para el señalado, en el peor de los casos, no tendría ni de lejos las consecuencias penales que esas otras causas depuraron. Lo que se investiga es una posible prevaricación administrativa, y, como el propio presidente regional recuerda con machacona insistencia, "el dinero está ahí", el no se lo ha llevado.

El jefe del Gobierno hace un alegato en favor de la presunción de inocencia
  • 20/02/2017, 21:54
  • Mon, 20 Feb 2017 21:54:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El jefe del Ejecutivo y líder del PP, Mariano Rajoy, ha subrayado hoy que no pedirá al presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, que deje el cargo, y ha recordado que ya ha habido dieciséis denuncias previas contra el dirigente regional, todas ellas del PSOE, que han sido archivadas.

La cadena recurre una sanción de 220.000 euros por la mención de una bodega
  • 20/02/2017, 12:55
  • Mon, 20 Feb 2017 12:55:59 +0100
    ecoteuve.eleconomista.es

RTVE ha adoptado una serie de medidas tras las sanciones por publicidad encubierta como las que recientemente ha impuesto la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) a los programas La mañana y MasterChef.

SECTOR ENERGÍA
  • 30/01/2017, 17:53
  • Mon, 30 Jan 2017 17:53:18 +0100
    33043

La consejera de Economía, Industria y Empleo de Aragón, Marta Gastón, ha manifestado, tras reunirse en Madrid con el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, que han acordado defender en Bruselas el mismo mensaje sobre el sector del carbón. Asimismo, ha percibido "receptividad" por parte del ministro sobre la continuidad de las centrales térmicas, un tema que también defenderán de forma conjunta el Bruselas.

Electricidad
  • 21/01/2017, 10:26
  • Sat, 21 Jan 2017 10:26:58 +0100

La iniciativa se superpone a la que la CNMC puso en marcha el pasado mes de diciembre. En el sector ha levantado sorpresa y se duda de que se pueda probar algún tipo de manipulación.

  • 20/12/2016, 12:06
  • Tue, 20 Dec 2016 12:06:39 +0100

Más de 1,4 millones de personas han firmado al menos una petición que ha logrado su objetivo en España este año

Energía
  • 17/11/2016, 18:15
  • Thu, 17 Nov 2016 18:15:55 +0100

La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) ha presentado este jueves en el Tribunal Constitucional un recurso de amparo contra la sentencia dictada en junio por el Tribunal Supremo en la que se avala el recorte de retribución a las renovables aplicado durante la etapa del ministro José Manuel Soria.

Por su "visión de España" y la relación con Cataluña
  • 14/11/2016, 11:08
  • Mon, 14 Nov 2016 11:08:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo ha admitido este lunes que durante su tiempo en el Gobierno tuvo discrepancias con la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la "visión de España" y sobre cómo afrontar la relación con Cataluña.

De Las Palmas
  • 11/11/2016, 14:45
  • Fri, 11 Nov 2016 14:45:14 +0100
    33043

Matilde Asian González, diputada del Grupo Popular por Las Palmas, será la nueva secretaria de Estado de Turismo, cargo en el que sustituirá a la también diputada Isabel Borrego, según confirmaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.

En el eje Santamaría-Cospedal Rajoy ha buscado la compensación
  • 04/11/2016, 07:56
  • Fri, 04 Nov 2016 07:56:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Allá por el epílogo del siglo pasado, cuando en el fútbol español aún quedaba algún vestigio de jugador con poco pelo, bigote, medias caídas y barro en la camiseta y las marcas de ropa interior masculina todavía no habían descubierto los abdominales de los futbolistas (o viceversa), un rudo y lenguaraz entrenador galés ocupaba el siempre incómodo banquillo del Real Madrid.

Nuevos ministros
  • 04/11/2016, 08:21
  • Fri, 04 Nov 2016 08:21:27 +0100

Continuismo, ma non troppo. Así se podría definir el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy que el presidente hizo público ayer, en el que se mantiene el núcleo duro del equipo económico, pero con un Luis de Guindos reforzado, al añadir a las competencias de Economía, Comercio y Competitividad, también las de Industria, área que había asumido en funciones tras la dimisión forzada de José Manuel Soria. | Editorial: Guindos y Santamaría, pilares para superar una compleja legislatura.

presentación del nuevo gobierno
  • 03/11/2016, 20:28
  • Thu, 03 Nov 2016 20:28:26 +0100

Se acabaron las especulaciones. Mariano Rajoy ha desvelado la composición de su nuevo Gobierno y ha introducido los cambios relevantes que se preveían. Lo ha hecho a través de un comunicado, sin rueda de prensa como sí hizo en 2011. Entre las novedades, las salidas de José Manuel García Margallo de Exteriores, de Jorge Fernández Díaz de Interior, y de Pedro Morenés de Defensa, cartera que llevará María Dolores de Cospedal. Cristóbal Montoro sigue al frente de Hacienda pero pierde competencias en Administraciones Públicas que asume Soraya Sáenz de Santamaría, a quien Rajoy mantiene en la vicepresidencia pero quita la portavocía.

Nuevo Gobierno
  • 03/11/2016, 19:11
  • Thu, 03 Nov 2016 19:11:25 +0100

Luis De Guindos ha vuelto a ser elegido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para ocupar de nuevo la cartera de Economía y Competitividad y acometer por tercera legislatura consecutiva las reformas que permitan consolidar la recuperación económica en España, al tiempo que ha asumido las competencias relativas al área de Industria. Continuidad en el área económica del Gobierno.

José Manuel Soria