- 22/11/2018, 11:56
BARCELONA, 22 (SERVIMEDIA)
BARCELONA, 22 (SERVIMEDIA)
La capital catalana fue durante más de tres décadas un feudo socialista, donde los alcaldes del PSC se sucedían sin dejar opción a sus opositores: Narcís Serra, Pasqual Maragall, Joan Clos, Jordi Hereu... La llegada de Xavier Trias (CiU) a la alcaldía terminó con la hegemonía socialista en Barcelona, y su sustitución solo cuatro años después por una nueva coalición de izquierdas liderada por Ada Colau acabó de transformar el panorama. Tras esta evolución, la intersección del procés en la política barcelonesa, la cuestionada gestión de la alcaldesa Colau y la irrupción del exprimer ministro francés Manuel Valls en la contienda auguran una ardua batalla electoral en los próximos comicios municipales de mayo de 2019.
Madrid, 27 sep (EFE).- El líder del PSC, Miquel Iceta, ha dicho hoy que la candidatura de Manuel Valls por Ciudadanos al Ayuntamiento de Barcelona le merece "máximo respeto" pero también le ha recordado que "menos lobos caperucita" porque durante buena parte de la democracia los alcaldes de Barcelona han sido del PSC.
Madrid, 27 sep (EFE).- El líder del PSC, Miquel Iceta, ha dicho hoy que la candidatura de Manuel Valls por Ciudadanos al Ayuntamiento de Barcelona le merece "máximo respeto" pero también le ha recordado que "menos lobos caperucita" porque en democracia todos los alcaldes de la ciudad condal, salvo Ada Colau, fueron del PSC.
La tercera edición del Smart City Expo Casablanca reúne a cerca de 80 ponentes y a 180 representantes de delegaciones nacionales e internacionales, evento que tiene lugar desde este miércoles hasta el viernes en Marruecos.
El líder del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, ha lamentado este lunes el "desafortunado postureo" con el Rey que han protagonizado la alcaldesa Ada Colau y el presidente del Parlament, Roger Torrent.
Las nuevas tecnologías han cambiado la forma en la que las personas se relacionan entre ellas y con su entorno y el turismo no es una excepción. Según ha señalado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la inauguración del Foro Hotusa en Madrid, "la tecnología ha modificado la forma de contratar, disfrutar y compartir los viajes" por lo que el reto ahora pasa por el uso de la "realidad virtual" y el "big data" para impulsar y modernizar el sector y conseguir que se consolide como líder mundial. Para ello, el Gobierno ha puesto en marcha un plan de ayudas de 60 millones de euros para desarrollar "destinos turísticos inteligentes".
El líder del PP en Barcelona, Alberto Fernández Díaz, ha propuesto que el Ayuntamiento realice una consulta vecinal para determinar los usos de los futuros equipamientos de los terrenos donde se levanta la cárcel de La Modelo, ya clausurada.
Pide un relato alternativo y lamenta la muerte de Victor Laínez a propuesta del PP
BARCELONA, 17 (SERVIMEDIA)
Pasqual Maragall y Jordi Hereu asisten al estreno de 'Federal' de Albert Solé
Pasqual Maragall y Jordi Hereu asisten al estreno de 'Federal' de Albert Solé
Barcelona, 20 nov (EFE).- La ciudad de Barcelona confía en que hoy el consejo de ministros de la UE le conceda la sede de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que llegaría como analgésico para una ciudad dolorida por las circunstancias políticas.
Barcelona, 17 nov (EFE).- La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, (BComú) y sus dos predecesores Xavier Trias (PDeCAT) y Jordi Hereu (PSC) han pedido conjuntamente el "apoyo de Europa" para que Barcelona acoja la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), tres días antes de que el Consejo de Europa decida el lunes adónde irá la agencia.
Los expertos Joan Subirats y Lluís Gómez serán los nuevos comisionados de Cultura y Empresa de Barcelona tras la marcha del PSC del Gobierno municipal, ha anunciado este viernes en rueda de prensa la alcaldesa, Ada Colau.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha leído este viernes una declaración, también suscrita por los exalcaldes Xavier Trias (PDeCAT) y Jordi Hereu (PSC), en la que ha pedido el apoyo de Europa "más que nunca" para que Barcelona acoja la sede de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), cuya decisión se conocerá este lunes.
Barcelona, 17 nov (EFE).- La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (BComú), y sus dos predecesores Xavier Trias (PDeCAT) y Jordi Hereu (PSC) han pedido conjuntamente el "apoyo de Europa" para que Barcelona acoja la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), tres días antes de que el Consejo de Europa decida adónde irá la agencia.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha leído este viernes una declaración también suscrita por los exalcaldes Xavier Trias (PDeCAT) y Jordi Hereu (PSC) en la que ha pedido el apoyo de Europa "más que nunca" para que Barcelona acoja la sede de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), cuya decisión se conocerá el lunes.
El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, ha reclamado a la alcaldesa, Ada Colau, que defienda también en Europa la candidatura de Barcelona para acoger la Agencia Europea del Medicamento (EMA), ha informado el partido en un comunicado.
El turismo es uno de los grandes motores de la economía española representando el 16% del Producto Interior Bruto (PIB). Con una coyuntura de crecimiento a su favor, los expertos del sector quieren ir más allá y crear una estrategia nacional que se centre en desarrollar un turismo de calidad. Una de sus principales líneas de actuación pasa por la atracción del turista extracomunitario, que sólo el pasado año aportó el 22% de los ingresos turísticos (17.000 millones de euros) de España pese a sólo representar el 12% del total de viajeros. En este sentido, desde The Shopping & Quality Tourism Institute -uno de los lobbys del sector- han desarrollado un plan estratégico para los próximos tres años que contempla triplicar los ingresos de los turistas extracomunitarios hasta 37.000 millones, de tal forma que representen el 38% del total de los ingresos turísticos de España en 2020.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y los exalcaldes Xavier Trias y Jordi Hereu protagonizarán un acto este viernes en El Molino a favor de acoger la sede de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), cuya decisión se conocerá este 20 de noviembre.
El líder del PSC en Barcelona y todavía segundo teniente de alcalde, Jaume Collboni, ha lamentado este domingo que las bases de Bcomú hayan optado por romper el acuerdo de gobierno con los socialistas: "Hacía falta reconstruir el país, no romper más cosas".
Barcelona, 10 nov (EFE).- El líder del PSC, Miquel Iceta, aglutinará en su candidatura a las elecciones del 21D a dirigentes de las principales entidades no soberanistas, como Societat Civil Catalana, Federalistes d'Esquerres, La Tercera Vía y Portes Obertes del Catalanisme, además de históricos del socialismo y sindicalismo.
Granados hará tándem con Iceta y el grupo parlamentario se mantiene
El exministro de Industria, Energía y Turismo, Josep Piqué aseguró este miércoles que cualquier intento de circunscribir la proyección de Barcelona a ser la mera capital de Cataluña, "la limita enormemente y la empequeñece enormemente".
Badalona (Barcelona), 23 sep (EFE).- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado hoy que "la parálisis política del Gobierno paraliza la solución política en Cataluña" y ha asegurado que los socialistas obligarán a Mariano Rajoy a dialogar y buscar una solución pactada para resolver el conflicto catalán.
El objetivo es que los barceloneses vuelvan a 'ramblear', afirma Pin
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dicho este miércoles en la recepción de deportistas del 25 aniversario de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona'92: "El Govern de Catalunya está convencido de que estamos preparados para presentar una candidatura para organizar unos Juegos Olímpicos de Invierno en nuestro país y proyectarnos nuevamente al mundo a través del deporte".
BARCELONA, 20 (SERVIMEDIA)
Barcelona, 26 jun (EFE).- Veinticinco años después de organizar "uno de los mejores Juegos Olímpicos de la historia", referentes económicos, políticos, académicos y culturales han vuelto a aliarse para apoyar la candidatura de Barcelona para acoger la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés).