Mercados
- 09/10/2018, 08:37
09/10/2018, 08:37
Tue, 09 Oct 2018 08:37:34 +0200
Aena presenta este miércoles su plan estratégico para el periodo 2018-2021. Una cita prevista para el pasado 7 de junio y que tuvo que ser aplazada coincidiendo con la moción de censura y el posterior cambio de Gobierno, por la que el expresidente de la compañía, Jaime García-Legaz, dejó su cargo. Aena ya despejó algunas incógnitas sobre su nueva hoja de ruta a finales de mayo, cuando avanzó, en línea con las expectativas, que había aprobado una política de retribución a los accionistas de un importe equivalente al 80% del beneficio neto anual de la sociedad. Pero una vez despejada esta incógnita, el mercado se ha instalado en un plan de mínimos que se conforma con un leve crecimiento orgánico. Así, según la estimaciones del consenso que recoge FactSet, Aena incrementará su beneficio neto un 14% en el trienio hasta los 4.400 millones de euros en 2020, lo que supone un crecimiento anual que no llega al 4% en los dos próximos ejercicios. El gestor aeroportuario convertirá en ebitda (resultado bruto de explotación) 62,4 de cada cien euros que ingrese este año, y según las previsiones, se mantendrá en esta línea, con una ligera caída hasta el 61,8% en 2020.