- 15/09/2021, 20:01
(EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el presidente de Colombia, Iván Duque, expresaron su compromiso de "restaurar la democracia y el estado de derecho" en Venezuela, durante una llamada de telefónica de la que informó este martes la cartera de Exteriores de EE.UU.
El ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo García, murió este martes en Bogotá a la edad de 69 años a consecuencia de la covid-19, informó el presidente Iván Duque.
El gobierno colombiano ha expresado hoy su inmensa preocupación por una 'avalancha' de tutelas y acciones contra el plan de vacunación de covid, previsto a iniciarse en febrero.
(EFE).- El presidente colombiano, Iván Duque, felicitó este miércoles al nuevo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y afirmó que su país está listo para fortalecer la relación bilateral con la administración demócrata.
El presidente colombiano, Iván Duque, pidió en las últimas horas al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, extender la misión encargada de la verificación de la paz en el país para que esta haga un seguimiento a la aplicación de sanciones por parte de la justicia transicional.
La abogada, exmagistrada y exministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, se posesionó este viernes como la primera mujer que ejerce como Procuradora General de la Nación en Colombia.
“En esta fecha los invitamos a tener una Navidad segura, una Navidad en la que nuestro afecto se demuestre cuidando a los demás”, dijo este jueves el Presidente Iván Duque, en su tradicional mensaje a los colombianos.
Mientras varios países latinoamericanos inician este día de Navidad la aplicación de vacunas contra el covid, Colombia, con excelentes relaciones con Estados Unidos, y Venezuela, que goza del apoyo de Rusia, están entre los países de la región que tienen todo listo para iniciar campañas masivas, pero les falta lo más importante, las primeras dosis del medicamento más esperado en la historia de la humanidad.
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este martes que el 2021 será el año de la recuperación económica y social del país, en medio de la coyuntura causada por la pandemia del coronavirus (covid-19).
El desarrollo de un mercado digital e incluir la perspectiva de género en el trabajo de los países miembros son los principales puntos de la nueva hoja de ruta que se marcó la Alianza del Pacífico en su XV Cumbre Presidencial, celebrada en Santiago de Chile.
Durante la clausura del 88 Congreso Nacional de Cafeteros, el Presidente de la República, Iván Duque, le hizo un reconocimiento al gremio porque ni siquiera por las circunstancias especiales y difíciles de la pandemia dejó de producir y cumplió con la meta para este año.
(EFE).- Seguridad, infraestructura, integración, conectividad y temas económicos se encuentran en la agenda que tratará Ecuador y Colombia en el IX Gabinete Binacional, que se realizará mañana (jueves) de manera virtual debido a la pandemia de la covid-19.
(EFE).- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y su homólogo colombiano, Iván Duque, encabezarán el próximo jueves un encuentro presidencial en el IX Gabinete Binacional Ecuador-Colombia, que se realizará de manera virtual y repasará cuestiones de seguridad, de infraestructura, fronterizas y económicas.
(Reuters) - Colombia espera que Estados Unidos, bajo el Gobierno de Joe Biden, mantenga un programa de inversiones por 5.000 millones de dólares para impulsar el desarrollo económico, social y mejorar la seguridad de zonas rurales golpeadas por la violencia del narcotráfico, dijo el miércoles el presidente Iván Duque.
"Nosotros esperamos que con el Presidente Biden también esa relación (Colombia-Estados Unidos) se mantenga, toda vez que él, cuando fue miembro del Congreso, respaldó esa iniciativa que fue el Plan Colombia, y ha mantenido con nuestro país una relación muy cercana", afirmó el presidente colopmbiano, Iván Duque desde Chile.
(EFE).- El presidente colombiano, Iván Duque, felicitó este sábado al mandatario electo de Estados Unidos, Joe Biden, y a su vicepresidenta, Kamala Harris, por su victoria electoral y dijo que espera que puedan seguir trabajando en conjunto por los dos países.
(Agencias).- La imagen desfavorable del presidente colombiano, Iván Duque, aumentó del 57 % que tenía en abril al 63 % este mes, según una encuesta de la firma Cifras y Conceptos divulgada este miércoles.
Por cuenta de la confesión de la autoría del asesinato del excandidato conservador Álvaro Gómez Hurtado, en Colombia crece el debate político-jurídico sobre la solidez y futuro del acuerdo de paz que firmó el anterior gobierno de Juan Manuel Santos con las Farc tras intensas negociaciones en La Habana.
“Nosotros queremos que, de conformidad con el marco fiscal de mediano plazo, crezcamos el año 2021 por encima del 5 por ciento”, afirmó el Presidente Iván Duque al instalar la rueda de inversionistas ‘Colombia Investment Summit 2020’, que en su formato virtual y presencial reúne a más de 2 mil asistentes.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el mandatario colombiano, Iván Duque, anunciaron su adhesión a la plataforma Covax Facility, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para la Vacunación (Gavi) para distribuir la vacuna contra la covid-19.
“Antes de poner sobre la mesa una discusión de reformas fiscales, que mucha gente me pregunta, y si viene y si no viene una reforma, lo más importante es retomar la senda de crecimiento. Hacer la reforma fiscal sin retomar la normalidad económica, por lo menos de actividad tanto de oferta como de demanda, y empezar una senda de crecimiento es una torpeza”.
"Soy y seré siempre un creyente en la inocencia y honorabilidad de quien con su ejemplo se ha ganado un lugar en la historia de Colombia", dijo el presidente de Colombia, Iván Duque, al conocer la decisión judicial sobre su mentor político, el expresidente Álvaro Uribe.
El gobierno del presidente Iván Duque anunció que está apoyando la nueva fase de Aislamiento Preventivo implementada en Bogotá desde el lunes pasado con acciones en salud, ayudas sociales y protección del empleo.
En una clara alusión a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pero sin decirlo, el presidente Iván Duque, hizo un llamado de atención a quienes, en medio de la crisis por el covid-19, buscan provecho político, desmotivan la actividad económica e indisponen las relaciones institucionales.
(Reuters) - Venezuela es una bomba de tiempo para la salud pública, dijo el viernes a Reuters el presidente de Colombia, Iván Duque, al destacar al vecino país como un riesgo adicional en los intentos de su gobierno por contener la pandemia del coronavirus a pesar de más de tres meses de aislamiento y esfuerzos económicos.
Ante el aumento de casos positivos de COVID-19, el Presidente de la República, Iván Duque, anunció la extensión del aislamiento obligatorio en todo el país hasta el próximo 15 de julio.
La vicepresidenta de Colombia, Lucía Ramírez, ha exculpado este lunes al presidente del país, Iván Duque, asegurando que él "no sabía" que su hermano, Bernardo Ramírez Blanco, había sido condenado hace 23 años por un tribunal de Estados Unidos por un delito de narcotráfico.
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha firmado este domingo un alivio de las medidas de confinamiento decretadas para contener el avance de la pandemia de la COVID-19, anunciando la apertura de iglesias, centros religiosos, y aeropuerto locales, así como la actividad económica en aquellos municipios que no han registrado casos.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia de Colombia ha solicitado el testimonio juramentado como testigo del presidente del país, Iván Duque, en el marco de la investigación por presunta corrupción electoral y por la fuga de la excongresista Aida Merlano.