- 06/08/2015, 19:39
Critica que los Presupuestos Generales del Estado se han olvidado de la cuestión hídrica
Critica que los Presupuestos Generales del Estado se han olvidado de la cuestión hídrica
El Puerto de Valencia será relegado a la última posición por volumen de inversiones estatales en 2016 respecto a su volumen de actividad, a pesar de ser, en estos momentos, el principal recinto portuario español por tráfico de mercancías Según los cálculos facilitados por Ciudadano (C's), el Puerto de Valencia recibirá 11,6 euros de inversión por TEU (unidad que mide el volumen de contenedores), frente a los 18,44 euros por TEU en Algeciras y los 71,08 euros por TEU en Barcelona, sus dos principales competidores, y muy por debajo de los niveles alcanzados por el resto de puertos españoles. Ciudadanos considera que esta descompensación puede afectar a la competitividad de Valencia frente a otros recintos portuarios y, sobre todo, respecto a los ubicados en el recorrido del futuro Corredor Mediterráneo.
El fondo de inversiones estadounidense Global Infraestructure Partners (GIP), con participaciones en el aeropuerto de Gatwick y Edimburgo, se plantea vender el aeropuerto London City, que conecta con el centro de negocios de Reino Unido, en una operación de hasta 2.000 millones de libras esterlinas (2.843 millones de euros), informa Financial Times.
Madrid, 6 ago (EFE).- El grupo Popular en la Asamblea de Madrid ha respondido al portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, que la Comunidad de Madrid fue la región "peor tratada" en inversiones del Estado durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, del que ha recordado que Gabilondo formó parte como ministro de Educación.
Baños del Carmen, tren al puerto, prolongación del Cercanías al PTA, emisarios submarinos o el puente de la N-340, entre sus demandas
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha replicado al portavoz socialista en la cámara, Ángel Gabilondo, que la Comunidad de Madrid "fue la región peor tratada de todas las autonomías en cuanto a inversiones del Estado durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero en el Gobierno central (2004-2011), del que él formó parte como ministro de Educación".
El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha declarado este jueves que el Gobierno de Madrid "sigue castigando un año más" a Andalucía con unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 en materia de infraestructuras inferiores al peso poblacional de la comunidad, "ya que si el Ministerio atendiera esta premisa, las inversiones para el próximo año, ahora previstas en 1.355,3 millones de euros, se verían incrementadas en 155,2 millones de euros más".
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha asegurado este jueves que el Ejecutivo central cumplirá con lo dispuesto en el Estatuto de Andalucía en cuanto a las inversiones que le corresponden desde los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ya que a lo ya conocido habrá que añadirle las partidas que lleguen a Andalucía de una serie de fondos no territorializados.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha entendido que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) anunciados para 2016 son "claramente electoralistas, injustos y discriminatorios", con una inversión "ridícula" y ha criticado que a Sevilla "siempre se la considera una provincia marginal", aunque ha advertido que "después se paga porque los sevillanos no son tontos".
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha mostrado este miércoles su "rechazo frontal" a las inversiones de 205 millones que recogen para esta comunidad los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016. Unas cifras que son "infumables" y suponen "un castigo" para la región "por ser leal", y que desde el Gobierno autonómico "no vamos a tolerar".
Critica la ausencia de inversiones para el soterramiento y la no inclusión de Torrelavega en el programa de reindustrialización
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha mostrado este miércoles su "rechazo frontal" a las inversiones de 205 millones que recogen para esta comunidad los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016. Unas cifras que son "infumables" y suponen "un castigo" para la región "por ser leal", y que desde el Gobierno autonómico "no vamos a tolerar".
El Grupo Ransa, con presencia en Bolivia desde el 2003, anunció que apuesta por el potencial del mercado boliviano e invertirá en mejorar su capital para así reforzar las inversiones y operaciones que actualmente maneja. A fines del 2013, la empresa del Grupo Romero adquirió un terreno de 6.2 hectáreas por 1 millón 200 mil dólares, consolidando su visión de levantar un centro de distribución para consumo masivo.
El Gobierno de China está preparando un plan para reactivar su economía con inversiones en infraestructuras que ascenderán a un billón de yuanes (unos 150.000 millones de euros) en los próximos tres años, informó hoy la prensa china. Aunque los detalles de este plan todavía no se conocen, medios oficiales chinos afirman que el primer paquete de inversiones, con un presupuesto de 300.000 millones de yuanes (45.000 millones de euros), podría lanzarse en un mes.
La caída de los precios del crudo tiene una nueva víctima colateral: Tenaris. La actividad de perforación de gas y petróleo ha disminuido en todo el mundo a medida que las compañías reducen sus inversiones y aplazan sus proyectos mientras ajustan sus cotes a un entorno de precios de petróleo más bajos. Una estrategia de cautela que ha afectado directamente a la demanda de tubos perforación, conexiones, varillas de bombeo y tubos de conducción, entre otros, lo que supone la principal fuente de ingresos de Tenaris.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones destrabó entre julio del 2014 y julio del 2015 inversiones en el sector por más de 19.000 millones de nuevos soles a través de la firma de 11 adendas, destacó ministro José Gallardo.
El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha opinado este miércoles que "Galicia tiene que estar satisfecha" con las inversiones que consignan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año próximo, pues "las cifras" que recibirá son "muy importantes".
La secretaria de Administraciones Públicas del PSOE y diputada en el Congreso por Zaragoza, Susana Sumelzo, ha rechazado el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, que ha calificado de "tramposos", con cifras "maquilladas" y que si bien ha incrementado un 6,6 por ciento las inversiones en la Comunidad, aporta 120 millones de euros menos en este concepto respecto al último presupuesto elaborado por un Gobierno central socialista, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero.
El fondo de inversiones en gas y petróleo L1 Energy dijo el miércoles que había designado a un ex ejecutivo de la firma de servicios petroleros Schlumberger como presidente de sus negocios en México y Sudamérica.
Podemos ha reclamado este miércoles al Ejecutivo de Mariano Rajoy "inversiones productivas y el respeto del Gobierno". "En esta legislatura Javier Fernández ya no tendrá ninguna excusa para volver a plegarse a las políticas económicas del PP", añade la formación en nota de prensa.
El diputado nacional del PP de Almería Juan José Matarí ha asegurado este miércoles que "el Ejecutivo de la Nación ha cumplido con Almería, mientras otros salieron huyendo" después de las críticas vertidas por el PSOE a los 205 millones de euros en inversiones previstos para el próximo año a través de los presupuestos generales del Estado; una cifra que ha respaldado y a contrapuesto con las manejadas por anteriores gobierno socialistas, que "dejaron de invertir en sus siete años presupuestarios 1.800 millones de euros, y en el AVE se dejaron de ejecutar 618,5 millones".
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha afirmado este miércoles, tras analizar el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que las inversiones "persisten en el continuo castigo a Baleares" y que "no reconocen el esfuerzo del territorio con mayor dinamismo en PIB y población activa de España".
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Avilés, Luis Ramón Fernández Huerga, ha criticado este miércoles la aportación de los Presupuestos Generales del Estado a la comarca ya que "prácticamente es nula y se limita casi exclusivamente a las inversiones que realiza el Puerto, que no provienen de los presupuestos del Estado sino que son inversiones que el Puerto realiza con fondos propios".
No ve el "crecimiento" garantizado por Rajoy y anuncia que tiene "preconcertada" una reunión con Fomento para reclamar inversiones
El representante de Compromís y diputado en el Congreso, Joan Baldoví, considera que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 "marginan" a los valencianos, por lo que ha avanzado la presentación de enmiendas "para volver a reclamar la justicia que no tiene la Comunidad en inversiones del Estado".
El diputado socialista por Baleares en el Congreso, Pablo Martín, ha declarado este miércoles que desde el Gobierno "castigan de manera deliberada" a la Comunidad Autónoma con el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, situándola "otra vez" como segunda a la cola de España, en cuanto a la media de inversiones per cápita.
La comisionada del Polígono Sur asegura que los fondos para la comisaría son "insuficientes"
Heredia dice que "no hay inversiones ni previsión futura de ello", lo que califica como "preocupante"
El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, ha criticado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 por ser "manifiestamente mejorables". No obstante, ha destacado que el proyecto cuenta con inversiones "importantes" para la provincia como la del Corredor Mediterráneo.
No ve el "crecimiento" garantizado por Rajoy y anuncia que tiene "preconcertada" una reunión con Fomento para reclamar inversiones