Noticias de Iñigo Urkullu

Economía
  • 29/01/2022, 07:00
  • Sat, 29 Jan 2022 07:00:00 +0100

Euskadi gestionará el Ingreso Mínimo Vital (IMV) de forma íntegra y con carácter indefinido -como todas las transferencias recogidas en el Estatuto de Gernika-, tal y como se acordó hace dos años.

Economía
  • 16/11/2021, 07:00
  • Tue, 16 Nov 2021 07:00:00 +0100

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, reclamó este lunes en su visita a Euskadi "sistemas fiscales sólidos" para garantizar la calidad de los servicios sociales.

Fiscalidad
  • 13/11/2021, 07:00
  • Sat, 13 Nov 2021 07:00:00 +0100

La guerra fiscal particular en las Comunidades Autónomas españolas sigue su curso. El último capítulo lo protagonizan los socios del Gobierno de coalición, Esquerra Republicana y el PNV de Urkullu. Fuentes de la conserjería de Hacienda de la Comunidad de Madrid confirman a elEconomista, ante esta amenaza fiscal y política, que introducir una subida de tipos vía enmienda, como pretende ERC, en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) "iría contra la norma".

  • 05/11/2021, 13:29
  • Fri, 05 Nov 2021 13:29:15 +0100

El lehendakari del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, ha acusado a la Comunidad de Madrid de aplicar “estrategias de dumping fiscal” con el fin de convertirse en una especie de 'paraíso fiscal', tras anunciar bajadas de impuestos propios e IRPF. Urkullu cree que esta reducción recaudatoria podría llevar a exigir al Ejecutivo de España “que compense ese problema con financiación autonómica”.

Actualidad
  • 07/10/2021, 07:00
  • Thu, 07 Oct 2021 07:00:00 +0200

La llegada del tren de alta velocidad a Euskadi, que acumula varios años de demora, marcó ayer el discurso del lehendakari del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, en la inauguración del Congreso de Movilidad Urbana Sostenible SUM 2021, celebrado en Bilbao y organizado por Repsol-Petronor y el Ayuntamiento bilbaíno.

Economía
  • 14/07/2021, 07:05
  • Wed, 14 Jul 2021 07:05:42 +0200

La remodelación del Gobierno en pleno auge de la quinta ola de la pandemia del Covid-19 no da para pausas, y el tradicional paseo de los nuevos ministros por los jardines de Moncloa con motivo de su debut en el Consejo de Ministros parece ser el único momento de tranquilidad que espera a quienes estrenan cartera, ya que tienen sobre la mesa cuestiones que desde diferentes ámbitos y lugares se encargaron de recordar.

País Vasco
  • 10/05/2021, 07:00
  • Mon, 10 May 2021 07:00:00 +0200

El Gobierno central da este lunes un paso más en el cumplimiento del Estatuto de Gernika que implica completar las transferencias pendientes, unas competencias que están recogidas en un calendario con su fecha de negociación y trasmisión.

Economía
  • 22/04/2021, 19:00
  • Thu, 22 Apr 2021 19:00:53 +0200

PNV y el PSE-EE aprobaron ayer en el Parlamento vasco la tramitación urgente de la Proposición de ley de medidas para la gestión de la pandemia Covid-19, presentada por los grupos en el Gobierno.

  • 14/11/2020, 08:00
  • Sat, 14 Nov 2020 08:00:39 +0100

Las mentiras tienen las patas cortas. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se pasó los últimos meses culpando a Europa de no poder reducir el IVA de las mascarillas, algo que se comprobó que era mentira cuando se descubrió que se trataba de una simple recomendación. Una recomendación es también lo que emitió Europa para luchar contra los bulos y la desinformación y, sin embargo, el Gobierno montó un Ministerio de la Verdad para perseguir a periodistas díscolas, con CNI incluido, dirigido por esa especie de Superman de La Moncloa, que es Iván Redondo.

sanidad
  • 24/10/2020, 08:07
  • Sat, 24 Oct 2020 08:07:19 +0200

España parece encaminarse hacia un nuevo estado de alarma por el coronavirus. Varias comunidades autónomas han presionado durante todo este viernes al Gobierno para aprobarlo con la máxima celeridad después de haber dado el paso en primer lugar el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, que ha llamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El mandatario vasco ha solicitado la declaración de estado de alarma en el conjunto del país ante la evolución de la pandemia horas después de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco no ratificase las últimas restricciones en la región. La postura adoptada por el lehendakari ha sido emulada después por goteo por otros territorios como Cataluña, Asturias, Extremadura, La Rioja, Navarra o Melilla. Por su parte, Castilla-La Mancha y Cantabria prevén sumarse a la petición este sábado, al igual que la Comunidad Valenciana. Mientras, desde Moncloa esperan que haya una posición mayoritaria de las comunidades y apoyos suficientes en el Congreso antes de decretarlo, si bien se asume que en los próximos días tendrá lugar la celebración de un Consejo de Ministros para aprobar el estado de alarma. Por el momento, Ciudadanos ha ofrecido sus 10 diputados al Ejecutivo para sacarlo adelante cuanto antes. | EN DIRECTO: todos los detalles de la evolución de la pandemia

  • 17/10/2020, 08:05
  • Sat, 17 Oct 2020 08:05:32 +0200

Contra todos los consejos y recomendaciones de organismos como el Banco Central Europeo y el Banco de España, entre otros, que abogan por que se produzcan nuevas fusiones bancarias nacionales e incluso transfronterizas, el Gobierno vasco no cree necesario que Kutxabank tenga que realizar este tipo de operaciones para asegurar su futuro. El objetivo del Ejecutivo es que la entidad mantenga su "capacidad de gestión, arraigo e independencia".

banca
  • 06/10/2020, 13:50
  • Tue, 06 Oct 2020 13:50:47 +0200

El consejero vasco de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, cree que Kutxabank tiene un nivel de solvencia "suficiente" para "funcionar bien por su cuenta" y "sin mayores problemas", y ha señalado que, si prefiere "aliarse con otras entidades financieras", es algo que desconoce y ha añadido que su decisión es "absolutamente libre".

País Vasco
  • 23/09/2020, 18:55
  • Wed, 23 Sep 2020 18:55:50 +0200

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha subrayado que "la prioridad" del nuevo curso académico es "la seguridad en la educación presencial", que constituye "una garantía de una sociedad cada vez más cohesionada". Asimismo, ha realizado un llamamiento a "sumar fuerzas y colaborar" ante la pandemia del covid-19 porque "el virus no tiene fronteras territoriales, ni temáticas, ni generacionales, ni sociales".

País Vasco
  • 14/09/2020, 14:24
  • Mon, 14 Sep 2020 14:24:34 +0200

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha realizado un nuevo llamamiento a los sindicatos para que reconsideren la jornada de huelga de este martes en la enseñanza de Euskadi porque "es momento" de "arrimar el hombro y construir, no de confrontar y dividir".

  • 06/09/2020, 13:20
  • Sun, 06 Sep 2020 13:20:00 +0200

Iñigo Urkullu Renteria es oficialmente lehendakari del Gobierno vasco desde el pasado sábado 5 de septiembre, cuando juró su cargo bajo el árbol de Gernika y junto a la Casa de Juntas Generales de la localidad vizcaína.

  • 05/09/2020, 14:15
  • Sat, 05 Sep 2020 14:15:42 +0200

Alberto Núñez Feijóo ha tomado posesión este sábado como presidente de la Xunta por cuarta vez en un solemne acto en el Parlamento de Galicia, desde donde ha prometido su cargo y ha apelado a la "estabilidad", a la "moderación" y a la "cogobernanza" con el Estado que requiere la gestión de la pandemia de la COVID-19. Por su parte, el lehendakari Iñigo Urkullu ha tomado posesión de su cargo por tercera vez consecutiva este sábado en el hemiciclo de la Casa de Juntas de Gernika, donde, emocionado, ha asegurado que, "por voluntad del Parlamento Vasco", asume la Lehendakaritza, que cumplirá "con lealtad a la Corona y respeto a la Constitución, al Estatuto de Autonomía de Gernika y demás leyes vigentes".

  • 03/09/2020, 14:20
  • Thu, 03 Sep 2020 14:20:41 +0200

EL lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, ha defendido el acuerdo de Gobierno "sólido" suscrito entre PNV y PSE-EE, que da "estabilidad" al nuevo Ejecutivo y servirá para emprender "un camino" al que "sumar nuevas voluntades". Además, ha llamado a "llevar al límite la coordinación interinstitucional" en Euskadi ante "la profundidad de la crisis".

  • 02/09/2020, 19:37
  • Wed, 02 Sep 2020 19:37:03 +0200

Iñigo Urkullu dirigirá la reconstrucción y recuperación de la economía vasca durante los próximos cuatros años, tras ser investido lehendakari del Gobierno de Euskadi en el acto que se celebrará este jueves en el Parlamento vasco.

  • 29/08/2020, 08:00
  • Sat, 29 Aug 2020 08:00:00 +0200

Sánchez está cada vez más sólo y comienza a ser consciente de ello. No puede contar con sus socios de Podemos ni de ERC. Los primeros, porque andan perdidos en procesos judiciales. Su líder, Pablo Iglesias, lleva un mes sumergido en el silencio, deambulando de un lado para otro en busca del anonimato, porque ahora es mejor estar desaparecido. Los catalanes de Oriol Junqueras, porque hasta después de la celebración de las elecciones autonómicas no quieren ni oír hablar de un pacto con "españoles". La única alternativa es Ciudadanos. Pero el partido que dirige Inés Arrimadas es insuficiente, diez escaños dan para muy poco.

nacional
  • 10/08/2020, 10:47
  • Mon, 10 Aug 2020 10:47:44 +0200

El lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, escribió este pasado fin de semana una carta abierta en sus redes sociales en la que lamenta el incumplimiento de algunas de las medidas para frenar el avance del covid-19 y en la que postula otras aún sin aplicarse en España como el toque de queda. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Opinión
  • 01/08/2020, 11:07
  • Sat, 01 Aug 2020 11:07:09 +0200

Faltaba una hora para comenzar la conferencia de presidentes del viernes cuando Íñigo Urkullu anunciaba su asistencia por sorpresa, cuando todo apuntaba a su ausencia para acompañar en el desaire al presidente catalán. El lehendakari hacía de la necesidad virtud y se agarraba a un doble asidero: marcar diferencias de moderación con el rebelde Quim Torra, que no puede soportar estar junto al jefe del Estado, y sobre todo aprovechar las últimas concesiones que Moncloa ha tenido a bien anunciarle sobre el déficit del País Vasco y la bilateralidad de su relación.

Opinión
  • 01/08/2020, 08:00
  • Sat, 01 Aug 2020 08:00:18 +0200

Meter la pata es un arte, si se hace con la suficiente mesura. Pero hacerlo de manera frecuente tiene consecuencias funestas. A la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, le cogió con el pie cambiado el anuncio de Boris Johnson de imponer una cuarentena a los ciudadanos procedentes de nuestro país. Es cierto que ni siquiera el ministro de Transportes británico, Grant Shapps, de vacaciones en España, tuvo tiempo de enterarse a tiempo y tendrá que guardar cuarentena cuando regrese al Reino Unido.

Política
  • 31/07/2020, 18:00
  • Fri, 31 Jul 2020 18:00:31 +0200

El lehendakari, Iñigo Urkullu, acudirá finalmente este viernes a la Conferencia de Presidentes que se celebra en La Rioja después de haberse alcanzado, con el Ejecutivo de España, un acuerdo sobre la senda déficit y la capacidad de endeudamiento de las instituciones vascas, que se sustanciará en la Comisión Mixta del Concierto.

política
  • 30/07/2020, 12:33
  • Thu, 30 Jul 2020 12:33:36 +0200

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha comunicado por carta al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, que no asistirá a la conferencia de presidentes en La Rioja de este viernes por la presencia del Rey y porque considera que no debe desplazarse con la actual situación de la pandemia en Cataluña. En directo | Última hora sobre el coronavirus

política
  • 24/07/2020, 18:30
  • Fri, 24 Jul 2020 18:30:55 +0200

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha comunicado al Gobierno central que su posición, "hoy por hoy", pasa por no acudir a la Conferencia de Presidentes que el responsable del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha convocado para el próximo 31 de julio en La Rioja, "al no haberse celebrado aún la Comisión Mixta de Concierto Económico para acordar la capacidad de endeudamiento como consecuencia de la caída de recaudación".

  • 13/07/2020, 12:02
  • Mon, 13 Jul 2020 12:02:49 +0200

Todo salió como pedía el guion. Las urnas del 12-J no dieron lugar a sobresaltos ni a sorpresas. Las amplias mayorías de Núñez Feijóo en Galicia y de Urkullu en el País Vasco estaban cantadas de antemano. Por eso lo más relevante de la noche electoral fue la noche de los perdedores o el psicodrama de los Pablos, Casado e Iglesias, que empiezan a vivir peligrosamente en los liderazgos de sus respectivas formaciones.

Elecciones gallegas y vascas
  • 13/07/2020, 06:55
  • Mon, 13 Jul 2020 06:55:11 +0200

Podemos desaparece del Parlamento gallego y pierde casi la mitad de sus escaños en Euskadi. Ese es el resultado de las urnas tras seis meses de Gobierno, en el que sus propuestas y medidas no han encontrado ningún eco entre los ciudadanos. A las últimas filtraciones del caso Dina, que tiene contra las cuerdas a Pablo Iglesias, se le suma la gestión de la pandemia que le ha correspondido al líder de Unidas Podemos, las residencias, y las medidas económicas radicales que no tienen el respaldo de la población, como han dicho claramente las urnas. En directo | Todo sobre la noche electoral del País Vasco y Galicia.

  • 12/07/2020, 23:07
  • Sun, 12 Jul 2020 23:07:25 +0200

Los resultados del 12-J son interpretables en clave del PP, PNV, PSOE y, sobre todo, la economía española. La victoria del PP en su feudo tradicional deja claro que sólo la concentración de voto del centro-derecha no nacionalista permite un Gobierno de ese signo. La firmeza de Feijóo en mantener al PP solo le ha dado la razón. El contraargumento es que eso exige partir de una situación de dominio de una de las siglas que representa a ese centro-derecha y un electorado moderado.

  • 12/07/2020, 22:50
  • Sun, 12 Jul 2020 22:50:57 +0200

Las primeras elecciones celebradas en España tras el estado de alarma arrojan los resultados previstos: el PP revalida su mayoría absoluta en Galicia, mientras el PNV mantiene su liderazgo en Euskadi y podrá seguir gobernando en coalición con los socialistas vascos. Ahora bien, existen importantes matices desde el punto de vista de la política nacional.

Iñigo Urkullu