Inflación

  • 12/03/2018, 13:12
  • Mon, 12 Mar 2018 13:12:22 +0100
    33043

ZARAGOZA, 12 (EUROPA PRESS) El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Alvaro Nadal, ha anunciado este lunes que el grupo parlamentario del PP en el Congreso va a presentar una proposición de ley para regular el cierre de las centrales con una norma "de rango de ley" que evite la tentación de algún gran operador de cerrar una central rentable para aumentar los precios. Asimismo, ha defendido la térmica de Andorra como una central eficiente y rentable.

  • 12/03/2018, 11:47
  • Mon, 12 Mar 2018 11:47:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dice que espera que "salgan" los Presupuestos, que permiten actualizar gastos en áreas "tan sensibles como la financiación autonómica"

ESPAÑA PIB
  • 12/03/2018, 11:45
  • Mon, 12 Mar 2018 11:45:12 +0100

Madrid, 12 mar (EFE).- La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado hoy dos décimas su previsión de crecimiento de la economía española para 2018, hasta el 2,8 %, un pronóstico realizado bajo la hipótesis de una normalización de la situación en Cataluña en los próximos meses.

  • 12/03/2018, 11:24
  • Mon, 12 Mar 2018 11:24:00 +0100
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

  • 12/03/2018, 11:39
  • Mon, 12 Mar 2018 11:39:16 +0100
    33043

Mejora las previsiones ante la hipótesis de "normalización" en Cataluña durante los próximos meses

  • 12/03/2018, 11:39
  • Mon, 12 Mar 2018 11:39:18 +0100
    33043

Mejora las previsiones ante la hipótesis de "normalización" en Cataluña durante los próximos meses MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Anatole Kaletsky
  • 12/03/2018, 11:41
  • Mon, 12 Mar 2018 11:41:05 +0100

Hace tres meses, sostenía que las subidas en los mercados bursátiles en todo el mundo eran una consecuencia de la mejora de las condiciones económicas, no un signo de "exuberancia irracional". Desde que se publicó ese comentario, los precios de las acciones se aceleraron al alza y comenzó a aparecer cierta "exuberancia irracional", lo que llevó a una fuerte caída a principios de febrero.

  • 12/03/2018, 11:18
  • Mon, 12 Mar 2018 11:18:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

Más de 2,5 millones de funcionarios
  • 12/03/2018, 08:00
  • Mon, 12 Mar 2018 08:00:24 +0100

La subida salarial de los tres próximos años a los funcionarios tendrá un coste para las arcas públicas notablemente elevado. El Ministerio de Hacienda habló el viernes, antes de la firma del acuerdo con los sindicatos UGT, CCOO y CSI-F, de 6.500 millones, pero la realidad es que la acumulación anual de los incrementos -del 1,75 en 2018, 2,25 en 2019 y 2% en 2020- elevará el gasto hasta 14.400 millones. Y ello sin tener en cuenta la parte de la revalorización ligada a la evolución del PIB y del déficit, que podría incrementar la factura en otros 2.400 millones de euros según las estimaciones de este periódico.

BOLSA TOKIO
  • 12/03/2018, 09:24
  • Mon, 12 Mar 2018 09:24:12 +0100

Tokio, 12 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy aupada por los buenos datos de empleo en Estados Unidos y a pesar de la incertidumbre política que está viviendo Japón, después de que el Ministerio nipón de Finanzas admitiera haber falseado documentos en un escándalo que salpica al primer ministro, Shinzo Abe.

Génova sostiene que el PSOE no logrará un adelanto electoral
  • 12/03/2018, 08:50
  • Mon, 12 Mar 2018 08:50:04 +0100

El lunes de la semana pasada, el Grupo Socialista anunció su marcha de la subcomisión de Educación si el partido en el Gobierno no se comprometía a garantizar el gasto del 5 por ciento del PIB en Educación. La noticia pillaba al PP fuera de juego, tras largos meses de trabajo con todas las formaciones, y, habiendo recogido las recomendaciones e informes de 82 comparecientes. De hecho, todo hacía prever que el cierre del Pacto Social y Político de la Educación llegaría en primavera. No en vano, y tras levantarse de la mesa, el Grupo Popular ha dejado abierta la puerta al PSOE ,invitándoles a volver esta semana.

según un comunicado de su sindicato
  • 11/03/2018, 19:20
  • Sun, 11 Mar 2018 19:20:54 +0100

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), la organización sindical mayoritaria en el sector, ha calificado de "burla" y "tomadura de pelo" el acuerdo a tres años suscrito entre Hacienda y los sindicatos mayoritarios del sector público, que incluye un alza salarial que puede llegar al 8,79%.

  • 11/03/2018, 16:43
  • Sun, 11 Mar 2018 16:43:06 +0100
    www.economiahoy.mx

A pesar de que hay pocas dudas sobre el resultado de los próximos comicios electorales (18 de marzo), influirá mucho en el futuro de la economía del país cuán convincente sea la victoria de Vladimir Putin, que ha logrado ahuyentar los fantasmas del pasado

  • 11/03/2018, 16:43
  • Sun, 11 Mar 2018 16:43:06 +0100

A pesar de que hay pocas dudas sobre el resultado de los próximos comicios electorales (18 de marzo), influirá mucho en el futuro de la economía del país cuán convincente sea la victoria de Vladimir Putin, que ha logrado ahuyentar los fantasmas del pasado

Política comercial
  • 11/03/2018, 09:32
  • Sun, 11 Mar 2018 09:32:53 +0100

Cuando aquel 6 de marzo de 2009 el S&P 500 tocó el ‘endemoniado’ nivel de los 666 puntos, los presagios y el mal agüero no perturbaron el inicio del que podría convertirse en el mercado alcista más añejo de la historia. Un ‘título’ que todavía regenta la bolsa americana tras el iniciado el 11 de octubre de 1990 y que duró casi una década.

DEBATE PENSIONES
  • 11/03/2018, 09:27
  • Sun, 11 Mar 2018 09:27:12 +0100

Madrid, 11 mar (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicará el miércoles en el pleno del Congreso las propuestas del Ejecutivo para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y sobre todo para revalorizarlas, tras el reclamo de la mayoría de la oposición de que suban según el IPC.

Con bajo crecimiento a otros periodos
  • 10/03/2018, 23:15
  • Sat, 10 Mar 2018 23:15:45 +0100
    www.economiahoy.mx

La presidenta chilena Michelle Bachelet dejará el poder este domingo con cifras positivas en materia de reducción de la pobreza, pero con un bajo crecimiento respecto a periodos presidenciales anteriores.

PENSIONES REVALORIZACIÓN
  • 10/03/2018, 12:21
  • Sat, 10 Mar 2018 12:21:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 10 mar (EFE).- El Gobierno ha comunicado al Congreso su veto a la tramitación parlamentaria de la proposición de ley de Unidos Podemos que plantea que las pensiones se revaloricen a inicios de año con el IPC previsto y que, en caso de no cumplirse ese dato, se abone la diferencia en un pago único.

  • 10/03/2018, 11:40
  • Sat, 10 Mar 2018 11:40:00 +0100
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

Medido por la UMET
  • 10/03/2018, 01:34
  • Sat, 10 Mar 2018 01:34:14 +0100

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), que depende de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), informó que la inflación del mes de febrero alcanzó el 2,4% llegando a una suba interanual del 26,3%. En lo que respecta a la inflación acumulada, en el primer bimestre se registró un alza de precios del 4,4%.

Primer alza en dos semanas
  • 09/03/2018, 15:46
  • Fri, 09 Mar 2018 15:46:15 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se apreció en la semana 1.0% o 20 centavos a 18.63 por dólar a la venta al mayoreo. El cierre de la séptima ronda del TLCAN, con pocos avances pero con la disposición de continuar con las negociaciones, y la posterior excepción en el pago de aranceles para México y Canadá confirmada el jueves por Donald Trump influyeron en la recuperación de la moneda mexicana.

Miguel Ángel Bernal
  • 10/03/2018, 00:13
  • Sat, 10 Mar 2018 00:13:52 +0100

Déjenme que les hable de Spartanburg en Carolina del Sur. En esta ciudad al norte del Estado se encuentra una empresa automovilística de ensamblaje, si bien realiza otras actividades. La planta de Spartanburg tiene la característica de producir más coches americanos para importar al extranjero que los que vende dentro del mercado americano. Esa planta produce coches de alta gama y con un importantísimo nivel de valoración, no compiten en término de precios y probablemente tiene la más alta valoración entre los consumidores de un coche ensamblado en América. Su influencia en el deficitario saldo de la deficitaria balanza comercial americana es muy positivo. Los vehículos tienen fama mundial, son buscados por consumidores de alto poder adquisitivo, son los modelos: X3, X4, X5, X6 y, en el futuro, X7. Anteriormente se fabricaban otros dos modelos carismáticos el Z3 y el Z4, ambos de gran éxito comercial. Sí, la planta de Spartanburg pertenece a la multinacional alemana BMW. ¿Dudamos del efecto positivo para la economía americana de BMW? ¿Dudamos del beneficio de la internacionalización económica?

Semana volátil
  • 09/03/2018, 23:05
  • Fri, 09 Mar 2018 23:05:33 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) concluyó el viernes con una ganancia de 0.66% a 48,556.45 puntos. La excepción temporal para México y Canadá en el pago de aranceles al acero y aluminio, así como el cierre de la séptima ronda del TLCAN con pocos avances, pero con la disposición de llegar a una conclusión satisfactoria fueron dos de los factores permitieron al indicador una ganancia semanal de 2.12%.

cierre de wall street
  • 09/03/2018, 22:21
  • Fri, 09 Mar 2018 22:21:07 +0100
    EcoTrader
    33043

El Nasdaq ha registrado un nuevo máximo histórico como colofón a una semana en la que se ha impuesto la normalidad a la que los principales índices de Wall Street nos tenían acostumbrados durante el pasado año. El indicador tecnológico alcanza los 7.101,18 puntos, 78 puntos por encima de su récord previo. El índice avanza casi un 2% en la sesión y un 4,3% a lo largo de la semana.

Proyección económica
  • 09/03/2018, 22:15
  • Fri, 09 Mar 2018 22:15:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Se estima que en marzo del presente año la tasa de inflación interanual se ubicará por debajo de 1%, con la proyección de que converja gradualmente a 2%, sostuvo hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Inflación sigue bajando
  • 09/03/2018, 18:04
  • Fri, 09 Mar 2018 18:04:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La tasa de interés de referencia de redujo de 3,0 a 2,75%, por la decisión del directorio del Banco Central de Reserva del Perú.

renta variable | análisis fundamental
  • 09/03/2018, 21:16
  • Fri, 09 Mar 2018 21:16:35 +0100
    EcoTrader
    33043

Con una revalorización del 324% a sus espaldas y la intervención quirúrgica, a la par que experimental, de la Reserva Federal, el miura estadounidense todavía resoplaba su no- veno aniversario esta semana, sorteando las verónicas que se presentan en su camino. "Pese al posible azote de una guerra comercial, que sigue a los temores de un aumento de la inflación y por ende de los tipos de interés, la renta variable americana sigue sacudiéndose los temores en busca del repunte que le permita recuperar las pérdidas generadas durante la corrección", relata Sam Stovall, estratega jefe de CFRA desde su oficina en el 1 New York Plaza.

  • 09/03/2018, 20:46
  • Fri, 09 Mar 2018 20:46:32 +0100
    EcoTrader
    33043

A falta de una semana para la celebración de las elecciones generales que podrían desembocar en el cuarto mandato de Vladimir Putin al frente de un Gobierno, Rusia ha reaparecido en el punto de mira del mundo de la inversión.

un "halcón"
  • 09/03/2018, 19:59
  • Fri, 09 Mar 2018 19:59:47 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal podría elevar las tasas de interés cuatro veces este año debido al impulso de los recortes de impuestos y el gasto, y a que la fortaleza internacional estimulará aún más la economía local, dijo el viernes uno de los miembros del banco central estadounidense.

Agenda semanal
  • 08/03/2018, 19:20
  • Thu, 08 Mar 2018 19:20:04 +0100
    EcoTrader
    33043

La agenda macroeconómica de la semana viene repleta de datos sobre la inflación en distintos países, como el IPC español y estadounidense de febrero (martes), el alemán (miércoles), el francés (jueves) y el de la zona euro (viernes). Asimismo, en los próximos siete días se conocerá la cifra de producción industrial de enero de la zona euro y de España (miércoles) y los empleos disponibles en Estados Unidos (viernes). La semana cerrará con la cuádruple hora bruja.En el plano microeconómco, la temporada de resultados del último trimestre que va de septiembre a diciembre se acerca a su fin conforme nos adentramos en el mes de marzo, pero esta semana todavía algunas compañías publicarán el balance de sus cuentas. Inditex, E.ON, y Adidas lo harán el miércoles, mientras que Lufthansa, Generali, Broadcom y Altice lo harán el jueves.