Inflación

EcoMex10
  • 27/12/2017, 17:16
  • Wed, 27 Dec 2017 17:16:05 +0100
    www.economiahoy.mx

La despedida está cerca. El mercado se enfrenta a las últimas jornadas de 2017 y como es tradición, llega el momento de hacer balance. El 80% de los valores que componen EcoMex10 guardan rentabilidades positivas en el parqué desde el primero de enero. Sin embargo, a falta de cerrar tres sesiones bursátiles, los sitios en el podio parecen estar definidos.

a unos 75 dólares
  • 27/12/2017, 16:37
  • Wed, 27 Dec 2017 16:37:43 +0100
    www.economiahoy.mx

El plan de Arabia Saudí para eliminar su déficit presupuestario para 2023 depende de que los ingresos obtenidos con el petróleo aumenten un 80%, según personas al tanto del tema. De acuerdo al programa fiscal para los próximos seis años, los funcionarios proyectan que la subida de los precios y la producción de petróleo llevarán los ingresos obtenidos con la venta de petróleo de 440,000 millones de riales este año a 801,400 millones de riales (214,000 millones de dólares), dijeron las personas, a condición de permanecer anónimas por no estar autorizadas a compartir esos datos. Se presupone que el precio del petróleo alcanzará 75 dólares por barril. Los ingresos obtenidos por otros medios, excluyendo los del Fondo de Inversiones Públicas, aumentarían un 32%, a 337,000 millones de riales, dijeron.

BOLSA MÉXICO
  • 27/12/2017, 16:36
  • Wed, 27 Dec 2017 16:36:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 27 dic (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 267,73 puntos (0,55 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 48.719,06 unidades.

ARGENTINA PRESUPUESTO
  • 27/12/2017, 16:19
  • Wed, 27 Dec 2017 16:19:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 27 dic (EFECOM).- La comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado argentino comenzó hoy la última sesión del año de la Cámara Alta para debatir en el pleno de la Cámara Alta el proyecto de Presupuesto para 2018.

ARGENTINA PRESUPUESTO
  • 27/12/2017, 16:15
  • Wed, 27 Dec 2017 16:15:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 27 dic (EFE).- La comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado argentino comenzó hoy la última sesión del año de la Cámara Alta para debatir en el pleno el proyecto de Presupuesto para 2018.

Incertidumbre y deterioro
  • 27/12/2017, 02:08
  • Wed, 27 Dec 2017 02:08:24 +0100
    www.economiahoy.mx

El 2017 fue un año complicado para la economía mexicana y todo parece indicar que el próximo mantendrá el deterioro. La mayoría de los especialistas en economía del sector privado prevén un crecimiento que oscila entre el 2.3% y el 1.95% en 2018 y una inflación general entre 3.85% y 5.1%, mientras que el cierre en el tipo de cambio podría ser de 18.66 pesos.

28,75% anual
  • 27/12/2017, 16:08
  • Wed, 27 Dec 2017 16:08:17 +0100

El Banco Central de Argentina (BCRA) mantuvo inalterada el martes su tasa de política monetaria en un 28,75 por ciento con el objetivo de controlar la inflación.

  • 27/12/2017, 14:45
  • Wed, 27 Dec 2017 14:45:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Unos quinientos trabajadores del mueble y la madera de Cantabria y otros quinientos del sector del embotellado y comercio de vinos, licores, cervezas y bebidas se verán beneficiados de sendos convenios colectivos recientemente suscritos y de los que ha informado hoy UGT, que ha valorado positivamente ambos.

  • 27/12/2017, 13:50
  • Wed, 27 Dec 2017 13:50:35 +0100

Prevé que la economía española crezca un 2,4% en 2018

jurisprudencia
  • 27/12/2017, 06:00
  • Wed, 27 Dec 2017 06:00:06 +0100

No procede actualizar con el Índice de Precios al Consumo (IPC) las tablas del Convenio Colectivo más allá de su vigencia, aunque exista cláusula normativa inserta en convenio con ultractividad ilimitada, según ratifica el Tribunal Supremo en una sentencia, de 29 de noviembre de 2017.

materias primas
  • 27/12/2017, 12:49
  • Wed, 27 Dec 2017 12:49:48 +0100
    www.economiahoy.mx

El cobre ha alcanzado su nivel más alto en más de tres años, después de que el Gobierno chino haya intensificado sus esfuerzos para combatir la contaminación al detener el funcionamiento de plantas de procesamiento.

  • 27/12/2017, 12:44
  • Wed, 27 Dec 2017 12:44:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de la vivienda de segunda mano experimentó en Cantabria una bajada del 0,2% durante el año 2017, hasta situarse en 1.566 euros el metro cuadrado, según el último informe de precios de idealista.

  • 27/12/2017, 11:50
  • Wed, 27 Dec 2017 11:50:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio del metro cuadrado se mantiene en la región en 1.019 euros

  • 27/12/2017, 11:46
  • Wed, 27 Dec 2017 11:46:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de la vivienda de segunda mano experimentó en Baleares una subida del 25,3 por ciento durante el año 2017 hasta los 2.472 euros por metro cuadrado, lo que sitúa al archipiélago como la comunidad que más se encarece, según el informe anual de precios de Idealista.

Economía
  • 27/12/2017, 11:44
  • Wed, 27 Dec 2017 11:44:22 +0100

El precio de la vivienda de segunda mano en España se ha situado en los 1.586 euros por metro cuadrado en el año 2017, lo que supone un aumento del 2,4% respecto al año pasado, según el último índice de precios del portal inmobiliario idealista.

A Fondo
  • 27/12/2017, 11:17
  • Wed, 27 Dec 2017 11:17:38 +0100
    33043

2018 se presenta con muy buenas perspectivas desde el lado macro . ¿Razones? Las principales economías del mundo -EEUU, Europa, Japón y economías emergentes-crecen a un ritmo sostenido y de forma sincronizada. Al mismo tiempo, la inflación está bajo control y desde Schroders confían en que esta situación se prolongue algún tiempo. ¿Cuánto? Es difícil predecir por cuánto tiempo pero sí que será clave vigilar la actuación de los bancos centrales.

  • 27/12/2017, 11:29
  • Wed, 27 Dec 2017 11:29:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de las viviendas de segunda mano en Extremadura ha bajado un 0,7 por ciento en 2017 con respecto al año anterior, hasta situarse en los 932 euros por metro cuadrado.

  • 27/12/2017, 11:28
  • Wed, 27 Dec 2017 11:28:27 +0100
    33043

Prevé que la economía española crezca un 2,4% en 2018

  • 27/12/2017, 11:30
  • Wed, 27 Dec 2017 11:30:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El comercio tradicional genera 12.180 puestos de trabajo temporales esta Navidad, de los cuales se prevé que el 50 por ciento se conviertan en puestos estables.

  • 27/12/2017, 11:28
  • Wed, 27 Dec 2017 11:28:28 +0100
    33043

Prevé que la economía española crezca un 2,4% en 2018 MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

  • 27/12/2017, 11:13
  • Wed, 27 Dec 2017 11:13:20 +0100
    33043

Señala que el mercado inmobiliario de Cataluña ha ralentizado "de forma considerable" sus operaciones y afectará a nivel nacional

  • 27/12/2017, 10:18
  • Wed, 27 Dec 2017 10:18:00 +0100
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

Los sectores favoritos para invertir
  • 24/12/2017, 08:00
  • Sun, 24 Dec 2017 08:00:08 +0100

Tres tendencias marcarán el universo de la inversión en 2018 y, seguramente, también en los siguientes ejercicios: la impregnación de la sociedad de los avances tecnológicos, la inversión de la pirámide poblacional en los mercados desarrollados y la estabilidad del petróleo. Estos tres fenómenos, que coinciden en destacar la mayor parte de los informes de perspectivas de las casas de análisis de cara al próximo año, sitúan al sector de la tecnología, al de la salud y al energético, como las tres industrias con las que no fallar en el mercado de renta variable en 2018.

PANAMÁ SALARIOS
  • 27/12/2017, 03:47
  • Wed, 27 Dec 2017 03:47:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 26 dic (EFE).- El Gobierno de Panamá informó hoy de que oficializó un aumento del salario mínimo de un 6,5 % para las grandes empresas y un 4,5 % para la pequeña empresa, que beneficiará a más de 292.000 trabajadores del país centroamericano.

Dólar en ventanilla llega a 20.15 pesos
  • 26/12/2017, 15:57
  • Tue, 26 Dec 2017 15:57:00 +0100
    www.economiahoy.mx

A pesar de los esfuerzos del Banco de México por combatir la volatilidad cambiaria, el tipo de cambio interbancario cerró en 19.88 pesos, su menor nivel en casi 10 meses, en medio de la incertidumbre por los posibles impactos de la reforma fiscal en Estados Unidos. En el mercado mayorista, la divisa mexicana perdió un 0.92% o 18.15 centavos, mientras que en ventanillas bancarias la moneda alcanzaba los 20.15 pesos por dólar.

BOLIVIA ENERGÍA
  • 26/12/2017, 22:28
  • Tue, 26 Dec 2017 22:28:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Paz, 26 dic (EFE).- La renta petrolera, lo que ingresa el Estado boliviano por la venta de hidrocarburos, alcanzará este año cerca de 2.000 millones de dólares, al experimentar un aumento tras varios ejercicios en caída, informó hoy una fuente oficial.

Metales
  • 26/12/2017, 21:05
  • Tue, 26 Dec 2017 21:05:22 +0100

El cobre ha alcanzado su nivel más alto en más de tres años, después de que el Gobierno chino haya intensificado sus esfuerzos para combatir la contaminación al detener el funcionamiento de plantas de procesamiento.

Vivienda
  • 26/12/2017, 18:09
  • Tue, 26 Dec 2017 18:09:44 +0100

El precio de la vivienda en las 20 mayores áreas metropolitanas de EEUU experimentó en octubre una subida interanual del 6,4%, dos décimas por encima del incremento registrado el mes anterior y la mayor desde julio de 2014, según los datos del índice S&P Case-Shiller.

"abenomics"
  • 26/12/2017, 17:27
  • Tue, 26 Dec 2017 17:27:40 +0100
    www.economiahoy.mx

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha hecho un llamamiento este martes a las empresas a elevar los salarios un 3% o más el próximo año, manteniendo la presión en las compañías para que gasten su enorme tenencia de efectivo en salarios con el fin de ampliar los beneficios de sus políticas de estímulos, conocidas como "Abenomics".

Apuestan por crecimiento económico
  • 26/12/2017, 17:22
  • Tue, 26 Dec 2017 17:22:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Aumentar la inversión pública, reducir el costo de la formalidad y apostar por el crecimiento económico, son los pendientes de este año y que derivaron en un crecimiento magro y una generación de empleo insuficiente, así lo indicó  la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).