Inflación

SEGÚN MORGAN STANLEY
  • 12/10/2017, 12:32
  • Thu, 12 Oct 2017 12:32:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El equipo de analistas de Morgan Stanley consideró que el principal riesgo para las acciones colombianas durante los próximos 12 meses, es probablemente, la próxima elección presidencial que se llevará a cabo en mayo.

Señala el Banco Mundial
  • 12/10/2017, 01:36
  • Thu, 12 Oct 2017 01:36:53 +0200
    www.economiahoy.mx

Los países de America Latina y el Caribe enfrentarán este año el reto de estimular el crecimiento económico y responder a la vez a las presiones inflacionarias sin poner en riesgo los avances logrados en este frente, consideró hoy el Banco Mundial (BM).

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 12/10/2017, 01:04
  • Thu, 12 Oct 2017 01:04:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 11 oct (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy a la baja, en una jornada marcada por nuevos máximos históricos en Wall Street gracias a la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) suba los tipos de interés en EE.UU. el próximo mes de diciembre.

panorama financiero local
  • 12/10/2017, 00:53
  • Thu, 12 Oct 2017 00:53:16 +0200

La Bolsa porteña cedió camino por toma de utilidades, tras marcar niveles máximos históricos intradiarios dado un firme ingreso de fondos frescos de cara a pronósticos de un triunfo oficialista en las elecciones de medio término que se llevarán a cabo en el país el 22 de octubre.

Hay un retroceso global del dólar
  • 11/10/2017, 23:15
  • Wed, 11 Oct 2017 23:15:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar retrocedió un 0.15% a S/ 3.260, debido a que los extranjeros ofertaron dólares ante un retroceso global.

Claves de la sesión en EEUU
  • 11/10/2017, 22:40
  • Wed, 11 Oct 2017 22:40:21 +0200

Wall Street ha concluido la sesión del miércoles retomando la senda de los máximos históricos, pese a las leves subidas en una jornada de indecisión en los inversores.

El dólar se vende hasta en 19.09 pesos
  • 11/10/2017, 15:42
  • Wed, 11 Oct 2017 15:42:30 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se aprecia 0.53% o 10 centavos a 18.71 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, inversionistas esperan noticias de avances en modernización del TLCAN. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) rompió su racha bajista, con una ganancia de 0.31% o 156.74 puntos a 50,139.68 enteros, las minutas de la Fed revelan un lenguaje menos agresivo de lo esperado.

BOLSA
  • 11/10/2017, 22:04
  • Wed, 11 Oct 2017 22:04:31 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street marcó un nuevo triple récord en sus principales índices tras conocer las actas de la última reunión sobre política monetaria de la Reserva Federal (Fed), en las que se apuntó a una posible alza de tipos en diciembre. Al cierre, el Dow Jones de Industriales avanzó un 0.18%, 41.04 puntos, hasta un nuevo máximo de 22,871.72 enteros.

Política monetaria
  • 11/10/2017, 20:04
  • Wed, 11 Oct 2017 20:04:49 +0200

La Fed ha publicado este miércoles las actas de su reunión de septiembre, que muestran la cautela del FOMC a la hora de endurecer la política monetaria, dado los bajos niveles de inflación. Además, algunos de los asistentes a la reunión han reconocido que va a llevar más tiempo alcanzar el 2% de inflación.

Inflación subirá en el mediano plazo
  • 11/10/2017, 20:11
  • Wed, 11 Oct 2017 20:11:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Las minutas de la Reserva Federal (Fed, por su siglas inglés) revelaron que varios de sus miembros están de acuerdo con un incremento en el rango de tasas este año; sin embargo, un largo debate sobre el rumbo de la inflación eleva las dudas sobre el ritmo de normalización de su política monetaria. 

RECUPERACIÓN ECONÓMICA
  • 11/10/2017, 20:27
  • Wed, 11 Oct 2017 20:27:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La recuperación económica global ha fortalecido la estabilidad financiera, pero el alivio monetario y otras condiciones en un contexto de desaceleración de la inflación elevan los riesgos a mediano plazo, dijo el miércoles el Fondo Monetario Internacional.

Análisis
  • 11/10/2017, 20:15
  • Wed, 11 Oct 2017 20:15:25 +0200
    33043

Entramos en la parte final del año con un saldo acumulado realmente positivo en las principales bolsas mundiales. Las ganancias registradas son un reflejo de la mejoría del ciclo económico mundial y los últimos indicadores de confianza empresarial siguen señalando que la actividad, lejos de desacelerarse, se mantendrá sostenida y es ahora más sincronizada. Prueba de ello, fue el PMI manufacturero global que repitió en el mes de septiembre niveles de 53,2, su cota más alta desde 2011.

MEJORES CONDICIONES
  • 11/10/2017, 20:08
  • Wed, 11 Oct 2017 20:08:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El proceso de recuperación económica en América Latina se está beneficiando de cierto repunte de los precios de las materias primas, mejores condiciones externas, una menor inflación en la mayoría de los países, programas de alivios monetarios y tasas de endeudamiento favorables, dijo el miércoles Fitch Ratings.

Precio de camisetas de elevaron
  • 11/10/2017, 20:02
  • Wed, 11 Oct 2017 20:02:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El alza de precios en algunos productos debido a los partidos de la selección peruana no afectarán en la inflación de octubre y será temporal, señaló el director del Banco Central de Reserva (BCR), Elmer Cuba.

  • 11/10/2017, 19:17
  • Wed, 11 Oct 2017 19:17:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT Extremadura ha exigido que el "crecimiento sostenido", como demuestra la subida del IPC tanto en España como en Extremadura, se debe trasladar a los salarios.

De acuerdo a sondeos de Banco Central
  • 11/10/2017, 18:58
  • Wed, 11 Oct 2017 18:58:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La tasa de interés referencial permanecería estable en 2,50% al menos hasta octubre del próximo año, en medio de expectativas de una baja inflación y un gradual repunte de la actividad, mostraron dos encuestas del Banco Central.

Claves de la sesión
  • 11/10/2017, 17:38
  • Wed, 11 Oct 2017 17:38:37 +0200

Alivio en los mercados.  El Ibex 35 ha rebotado un 1,34% hasta los 10.278 puntos (tras haberse movido entre los 10.247 y los 10.313 enteros) después del 'sí pero no' independentista del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Por su parte, los inversores han negociado 2.694 millones de euros. Con todo, el selectivo sigue sin superar resistencias ni ceder soportes.

EN SEPTIEMBRE
  • 11/10/2017, 17:53
  • Wed, 11 Oct 2017 17:53:33 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Aragón un 0,2 por ciento durante el pasado mes de septiembre con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el 1,5 por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año se cifra en un -0,7 por ciento.

VALORACIÓN
  • 11/10/2017, 17:58
  • Wed, 11 Oct 2017 17:58:25 +0200
    33043

El sindicato UGT Aragón ha esgrimido que los datos de Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de septiembre, publicados este miércoles y que suponen un aumento mensual en esta Comunidad del 0,2 por ciento, "evidencian la necesidad de que el crecimiento se traslade a las rentas de los trabajadores".

Aprovechará mayor audiencia
  • 11/10/2017, 17:17
  • Wed, 11 Oct 2017 17:17:14 +0200
    www.economiahoy.mx

Grupo Televisa está experimentando un repunte, con un aumento en su índice de audiencia de más del 40% en su canal principal en lo que va del año. Ahora la gigante de medios mexicana quiere aprovecharlo.

El lunes comienza la temporada
  • 11/10/2017, 17:18
  • Wed, 11 Oct 2017 17:18:46 +0200
    www.economiahoy.mx

El próximo lunes comienza la temporada de resultados para las empresas del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) y las previsiones para el tercer trimestre del año ya están lanzadas. Los analistas apuestan mayoritariamente por el crecimiento de los beneficios, al menos así lo esperan para el 59% de las compañías que forman el selectivo de referencia mexicano, de hecho, estiman que ese aumento alcance o supere el doble dígito en 16 emisoras.

  • 11/10/2017, 17:11
  • Wed, 11 Oct 2017 17:11:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT, tras conocer los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística, ha considerado que las tasas regionales de inflación "podrían estar indicando una recuperación económica y del empleo de calidad que aquí está siendo mucho menos intensa, debido a nuestro modelo productivo y la precariedad que generaliza".

crece la piratería
  • 11/10/2017, 16:29
  • Wed, 11 Oct 2017 16:29:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Los altos costos de mantenimiento, la disminución de importación de repuestos, una galopante inflación y la escasez de efectivo tienen al sistema de transporte de Venezuela en jaque, mientras la población padece los efectos de esta crisis con un pasaje inestable y largos tiempos de espera para trasladarse.

BOLSA MÉXICO
  • 11/10/2017, 16:20
  • Wed, 11 Oct 2017 16:20:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 11 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 38,44 puntos (0,08 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.944,5 unidades.

Aumentan nervios por TLCAN
  • 10/10/2017, 22:58
  • Tue, 10 Oct 2017 22:58:40 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) hiló su quinta baja consecutiva y rompió el soporte de los 50,000 puntos. Este martes, el referencial perdió 0.18% u 89 puntos, suficientes para terminar en 49,982.94 enteros, antes del inicio de la cuarta ronda de negociación del TLCAN, entre voces que refieren el fin del acuerdo comercial.

  • 11/10/2017, 15:15
  • Wed, 11 Oct 2017 15:15:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT Aragón ha esgrimido que los datos de Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de septiembre, publicados este miércoles y que suponen un aumento mensual en esta Comunidad del 0,2 por ciento, "evidencian la necesidad de que el crecimiento se traslade a las rentas de los trabajadores".

Expansión monetaria
  • 11/10/2017, 15:13
  • Wed, 11 Oct 2017 15:13:31 +0200

El Banco Central de Argentina (BCRA) mantuvo el martes sin cambios su tasa de política monetaria en un 26,25 por ciento con el objetivo de controlar la inflación (IPC).

  • 11/10/2017, 15:01
  • Wed, 11 Oct 2017 15:01:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT-A ha destacado la necesidad de incrementar el poder adquisitivo del conjunto de la ciudadanía ante un IPC que "no deja de subir y se acerca de manera peligrosa al histórico objetivo de la UE del dos por ciento".

  • 11/10/2017, 14:41
  • Wed, 11 Oct 2017 14:41:26 +0200
    33043

La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha elevado una décima, hasta el 0,9%, su previsión de la tasa de inflación para el mes de diciembre, con una media anual del 1,9%, y mantiene su estimación de una tasa media anual del 1,2% en 2018, concluyendo en el 1,6% al término de ese ejercicio.

  • 11/10/2017, 14:41
  • Wed, 11 Oct 2017 14:41:28 +0200
    33043

br /> MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha elevado una décima, hasta el 0,9%, su previsión de la tasa de inflación para el mes de diciembre, con una media anual del 1,9%, y mantiene su estimación de una tasa media anual del 1,2% en 2018, concluyendo en el 1,6% al término de ese ejercicio.