Inflación

Reclamos contra Macri
  • 23/08/2016, 14:15
  • Tue, 23 Aug 2016 14:15:25 +0200

Líderes sindicales de Argentina unificaron sus centrales obreras, situación que endurecería la postura de los trabajadores frente a la puesta en marcha de algunos cambios en la economía que busca el presidente del país, Mauricio Macri. Se habían dividido durante el kirchnerismo, cuando el peronismo perdió el rumbo y se dividió entre oficialistas y opositores al poder.

  • 23/08/2016, 12:42
  • Tue, 23 Aug 2016 12:42:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha desestimado el recurso del Comité Paralímpico Ruso (RPC), ratificando la sanción impuesta por el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y confirmando que Rusia no podrá participara en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.

Renta fija | Bonos corporativos
  • 23/08/2016, 07:11
  • Tue, 23 Aug 2016 07:11:00 +0200
    EcoTrader
    33043

El Banco de Inglaterra (BoE) puso toda la carne en el asador para hacer frente a las consecuencias del Brexit al puro estilo del BCE. Mario Draghi ha creado tendencia y la prueba es que su homólogo en la institución británica, Mark Carney, anunció un programa de compra de deuda corporativa de 10.000 millones de libras.

  • 23/08/2016, 10:52
  • Tue, 23 Aug 2016 10:52:19 +0200
    33043

Los Juegos Paralímpicos de Río, que se disputarán del 7 al 18 de septiembre, con un programa de 22 deportes y en las mismas instalaciones en las que acaban de terminar los Juegos Olímpicos, sufrirán algunos recortes en servicios debido a ajustes presupuestarios, según ha anunciado el Comité Paralímpico Internacional (IPC).

Materias primas
  • 23/08/2016, 10:46
  • Tue, 23 Aug 2016 10:46:52 +0200

Hacer cerveza se ha vuelto mucho más caro en Europa ante los problemas en las cosechas de cebada en Francia y Alemania. Las fuertes lluvias de este año han reducido la producción, incrementando los costes de los fabricación de cerveza.

Impulso de los más caros
  • 23/08/2016, 09:45
  • Tue, 23 Aug 2016 09:45:05 +0200

Las exportaciones de vino españoles crecieron un 3,5% interanual en el primer semestre, hasta alcanzar 2.669 millones de euros, impulsadas por la venta de los vinos envasados de mayor precio, según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). Este aumento supera notablemente la media de exportaciones españolas de bienes y servicios, que aumentaron un 2,1%  en el mismo periodo, según la Secretaría de Estado de Comercio.

Economía de EEUU
  • 23/08/2016, 07:54
  • Tue, 23 Aug 2016 07:54:00 +0200

Las miras de los operadores están puestas ya en el Simposio de Jackson Hole, en Wyoming, donde la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, hablará públicamente el próximo viernes. Palabras que serán diseccionadas por el mercado en busca de esclarecer si realmente el banco central estadounidense baraja la posibilidad de subir los tipos el próximo 21 de septiembre. 

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 23/08/2016, 01:08
  • Tue, 23 Aug 2016 01:08:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 22 ago (EFE).- Las principales ruedas bursátiles de América Latina cerraron la jornada de hoy con variaciones negativas, a excepción de Santiago, dando así continuidad a los vientos que dominaron la corriente en el cierre de Wall Street, donde el Dow Jones también retrocedió.

Afectan cultivos de cebada
  • 22/08/2016, 23:31
  • Mon, 22 Aug 2016 23:31:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Fabricar cerveza se acaba de volver mucho más caro en Europa luego que fuertes aguaceros azotaran los cultivos de cebada en Francia y Alemania.

Economía
  • 22/08/2016, 19:52
  • Mon, 22 Aug 2016 19:52:17 +0200
    www.economiahoy.mx

Josph Stiglitz, premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Columbia, cree que "el euro ya nació defectuoso". Ahora, varios países sufren los efectos de esos fallos estructurales que van a terminar dinamitando la Eurozona. Para solventar los problemas del área euro, Stiglitz propone sietes medidas para salvar la economía y relaciones de estos países.

Economía
  • 22/08/2016, 19:52
  • Mon, 22 Aug 2016 19:52:17 +0200

Josph Stiglitz, premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Columbia, cree que "el euro ya nació defectuoso". Ahora, varios países sufren los efectos de esos fallos estructurales que van a terminar dinamitando la Eurozona. Para solventar los problemas del área euro, Stiglitz propone sietes medidas para salvar la economía y relaciones de estos países.

El tipo de cambio cerró en 18.30 pesos por dólar
  • 22/08/2016, 16:06
  • Mon, 22 Aug 2016 16:06:15 +0200
    www.economiahoy.mx

La baja en los precios del petróleo registrada en la sesión de hoy, aunada a la incertidumbre antes del simposio económico de Jackson Hole en el que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, dará una presentación, elevó la incertidumbre de los inversionistas en el mercado accionario.

Pensión para los menores de edad
  • 22/08/2016, 23:04
  • Mon, 22 Aug 2016 23:04:08 +0200

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) perderán este año contra la inflación. Sus ingresos aumentarán hasta el 32%, mientras que el alza de precios rondará el 40% para fin de año, de acuerdo al Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Metales
  • 22/08/2016, 08:57
  • Mon, 22 Aug 2016 08:57:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El 22 de agosto de 2011, hace exactamente 5 años, el oro, metal precioso por excelencia, cerraba la jornada en un precio histórico: 1.888,7 dólares por onza, un nivel que nunca se ha vuelto a alcanzar a un cierre de sesión -en septiembre llegó a tocar máximos en el intradía, en los 1.920 dólares-. Un lustro después, el metal, considerado un termómetro del riesgo mundial, cotiza en los 1.344 dólares, casi un tercio más barato que entonces.

Metales
  • 22/08/2016, 08:57
  • Mon, 22 Aug 2016 08:57:07 +0200

El 22 de agosto de 2011, hace exactamente 5 años, el oro, metal precioso por excelencia, cerraba la jornada en un precio histórico: 1.888,7 dólares por onza, un nivel que nunca se ha vuelto a alcanzar a un cierre de sesión -en septiembre llegó a tocar máximos en el intradía, en los 1.920 dólares-. Un lustro después, el metal, considerado un termómetro del riesgo mundial, cotiza en los 1.344 dólares, casi un tercio más barato que entonces.

BOLSA MÉXICO
  • 22/08/2016, 17:06
  • Mon, 22 Aug 2016 17:06:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 22 ago (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 253,97 puntos (0,53 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 48.043,49 unidades.

Fondos
  • 22/08/2016, 14:02
  • Mon, 22 Aug 2016 14:02:59 +0200
    EcoTrader
    33043

Los productos de renta fija volvieron a copar las suscripciones netas en Europa en el mes de julio ya que capataron 25.400 millones de euros, con el fondo Caixabank Rentas Euribor como protagonista absoluto.

Estratégico
  • 22/08/2016, 16:14
  • Mon, 22 Aug 2016 16:14:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Semana de corte consolidativo tras las importantes subidas desarrolladas en los últimos meses por el IPC en la medida que ha superado la zona de resistencia creciente que aparecía en el entorno de los 47,300/48,000 puntos. Esta ruptura de resistencias viene reforzada además por la apertura de un hueco desde los 47,194 puntos, lo que hace más fiable la continuidad de un escenario alcista a pesar de puntuales retrocesos a corto plazo que encajan con una simple pausa previa a mayores subidas.

  • 22/08/2016, 16:09
  • Mon, 22 Aug 2016 16:09:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Los Juegos Paralímpicos de Río, que se disputarán del 7 al 18 de septiembre, con un programa de 22 deportes y en las mismas instalaciones en las que acaban de terminar los Juegos Olímpicos, sufrirán algunos recortes en servicios debido a ajustes presupuestarios, según ha anunciado el Comité Paralímpico Internacional (IPC).

Metales
  • 22/08/2016, 08:57
  • Mon, 22 Aug 2016 08:57:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El 22 de agosto de 2011, hace exactamente 5 años, el oro, metal precioso por excelencia, cerraba la jornada en un precio histórico: 1,888.7 dólares por onza, un nivel que nunca se ha vuelto a alcanzar a un cierre de sesión -en septiembre llegó a tocar máximos en el intradía, en los 1,920 dólares-. Un lustro después, el metal, considerado un termómetro del riesgo mundial, cotiza en los 1,344 dólares, casi un tercio más barato que entonces.

GASTRONOMÍA HISTORIA
  • 22/08/2016, 14:50
  • Mon, 22 Aug 2016 14:50:07 +0200

Madrid, 22 ago (EFE).- En un país donde toda celebración acontece en torno a la mesa, la gula es el pecado nacional por excelencia, aunque épocas de hambrunas y dietas de moda hayan intentado evitarlo, tal como recoge la historiadora María Pilar Queralt (Barcelona, 1954) en su libro "Gula".

  • 22/08/2016, 11:35
  • Mon, 22 Aug 2016 11:35:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Mantendrá la celebración de sus 22 deportes

RÍO 2016 PARALÍMPICOS
  • 22/08/2016, 11:50
  • Mon, 22 Aug 2016 11:50:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Madrid, 22 ago (EFE).- El Comité Paralímpico Internacional (IPC) ha anunciado que los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro tendrán lugar en la fecha prevista, entre el 7 y el 18 de septiembre, con veintidós deportes, aunque se han acordado una serie de recortes debido a la grave crisis económica que atraviesa el país.

JJOO | Paralímpicos
  • 22/08/2016, 11:41
  • Mon, 22 Aug 2016 11:41:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Los Juegos Paralímpicos de Río, que se disputarán del 7 al 18 de septiembre, con un programa de 22 deportes y en las mismas instalaciones en las que acaban de terminar los Juegos Olímpicos, sufrirán algunos recortes en servicios debido a ajustes presupuestarios, según ha anunciado el Comité Paralímpico Internacional (IPC).

Matthew Lynn
  • 22/08/2016, 09:00
  • Mon, 22 Aug 2016 09:00:02 +0200

Se hunden los precios de su exportación por antonomasia, mientras que sus principales socios le imponen sanciones. Un autócrata envejecido lidera un Gobierno dictatorial e imprevisible, decidido a preservar el status quo y sin ganas de reformas o modernización. No es precisamente el contexto más habitual para un repunte del mercado de capitales pero es que el país en cuestión es Rusia y aquí nunca nada es lo que parece.

previa a la reunión del viernes
  • 21/08/2016, 18:07
  • Sun, 21 Aug 2016 18:07:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal está cerca de alcanzar sus objetivos de pleno empleo y de una tasa de inflación del 2 por ciento, dijo el domingo el "número 2" de la institución, aunque no se refirió a cuándo debería volver a subir las tasas de interés el banco central estadounidense.

Repuntará el PIB
  • 21/08/2016, 17:39
  • Sun, 21 Aug 2016 17:39:02 +0200

El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed) Stanley Fischer aseguró que la economía estadounidense se encuentra "cerca de nuestros objetivos" de pleno empleo e inflación del 2% anual, y pronosticó un "repunte del crecimiento en los próximos trimestres".

Un 487% de inflación interanual
  • 21/08/2016, 12:19
  • Sun, 21 Aug 2016 12:19:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Venezuela se acerca a los límites que puede soportar un país en crisis. La crítica situación económica llevó al Gobierno de Nicolás Maduro a aumentar un 50% el salario mínimo y permitir la reapertura controlada de la frontera con Colombia hace una semana, como una pequeña válvula de escape para la población. Pero la profundidad de los problemas hace que estas pequeñas soluciones no pasen de meros parches. Los problemas subyacentes -especialmente, el desplome de su principal fuente de ingresos, el petróleo- no han mejorado un ápice y de la celebración a tiempo de un referéndum revocatorio puede depender si la estabilidad social del país acaba de quebrar del todo o no.

  • 21/08/2016, 10:36
  • Sun, 21 Aug 2016 10:36:00 +0200
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

la ganancia es mínima para el riesgo asumido
  • 20/08/2016, 18:00
  • Sat, 20 Aug 2016 18:00:05 +0200

Gestores y analistas llevan meses repitiéndolo: la renta fija ya no es segura. Pero este activo, impulsado por el programa de compras del Banco Central Europeo (BCE), parece empeñado en llevarles la contraria. Esta semana, el rendimiento del papel español a una década marcó nuevos mínimos históricos (la rentabilidad cae cuando el precio sube) en el 0,91 por ciento.