Inflación

Restauración
  • 02/12/2021, 11:51
  • Thu, 02 Dec 2021 11:51:27 +0100

El grupo multimarca Restalia, propietario de 100 Montaditos, La Sureña, The Good Burger -TGB-, Panther Organic Coffee y Pepe Taco, ha creado dentro de su plan de contingencia un Comité de Seguridad para velar por la seguridad de su red de franquiciados ante la crisis de suministros y la subida de precios que está afectando cada vez a más sectores.

Economía Internacional
  • 02/12/2021, 07:00
  • Thu, 02 Dec 2021 07:00:00 +0100

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) aseguró este miércoles que la variante ómicron amenaza la recuperación económica mundial, al intensificar los desequilibrios que ralentizan el crecimiento y el aumento de los costes. Una situación que se complica aún mas bajo el acecho de la inflación en un momento en que el organismo multilateral elevó significativamente sus previsiones sobre el aumento de los precios.

Perspectivas 2022
  • 01/12/2021, 15:18
  • Wed, 01 Dec 2021 15:18:08 +0100

2022 será un año bueno en lo económico pero no tan espectacular para los mercados como 2021, la inflación será el tema clave y la variante ómicron, el gran riesgo de que se produzca un nuevo shock de demanda negativo y que los bancos centrales se equivoquen en sus decisiones. Estas son, en resumen, las previsiones que Deutsche Bank ha presentado este miércoles en un encuentro con periodistas en Madrid.

Economía
  • 01/12/2021, 07:00
  • Wed, 01 Dec 2021 07:00:00 +0100

El Banco de España advierte de los posibles daños para la economía que derivarán si el actual episodio de desborde de la inflación persiste en el tiempo. Concretamente, el supervisor, apunta a dos consecuencias directas del incremento de precios acelerado por el encarecimiento de la energía: en primer lugar se podría producir un traslado de los costes al conjunto de bienes y servicios de consumo, y en segundo lugar, existe un riesgo de inflación salarial que dañe la creación de empleo, y la actividad económica en última instancia.

  • 30/11/2021, 19:10
  • Tue, 30 Nov 2021 19:10:20 +0100

El discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, muestra una sustancial variación al desterrar el adjetivo “transitoria” cuando se refiere a la alta inflación.

Economía
  • 30/11/2021, 17:12
  • Tue, 30 Nov 2021 17:12:00 +0100

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, claudicó ante la insistente presión de los precios en Estados Unidos y aseguró este martes ante el Comité Bancario del Senado que es el momento para retirar la transitoriedad a la hora de referirse a la inflación. Un cambio de guión que vino acompañado de una velada posibilidad de que el banco central estadounidense acelere la retirada de sus estímulos en la próxima reunión prevista para el 14 y 15 de diciembre.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/11/2021, 18:30
  • Tue, 30 Nov 2021 18:30:28 +0100
    33043

A pesar de recuperar algo de aliento ayer tras el desplome del viernes, las bolsas de Europa han vuelto a sufrir pérdidas este martes. La incertidumbre por ómicron ha seguido haciendo daño y declaraciones como las hechas desde Moderna cifrando en varios meses el plazo para desarrollar vacunas adaptadas a la cepa no han contribuido. Aunque el arranque de Wall Street ayudaba a moderar las pérdidas, las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell, alertando sobre la inflación ha intensificado el color rojo.

Economía
  • 01/12/2021, 07:00
  • Wed, 01 Dec 2021 07:00:00 +0100

La comida, alcohol o tabaco, la energía, los bienes industriales no energéticos y los servicios. Todos los componentes experimentaron notables aceleraciones hasta alcanzar unos niveles de inflación irreconocibles en la serie: la eurozona tiene una tasa de Índice de precios de consumo (IPC) anual del 4,9% en noviembre. La variación de precios es de ocho décimas frente a la tasa registrada en octubre, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según el avance del dato publicado ayer por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Economía
  • 30/11/2021, 17:46
  • Tue, 30 Nov 2021 17:46:22 +0100

Sindicatos y empresarios del Metal de Cádiz firmarán el próximo viernes el nuevo convenio colectivo del sector en un acto que tendrá lugar en la Consejería de Empleo, en Sevilla. Se rubrica así un acuerdo que garantiza tres años de paz social para 5.000 empresas con 20.000 trabajadores de una actividad estratégica para toda Andalucía, y que contempla subidas salariales mínimas garantizadas del 2% que se revisarán anualmente de acuerdo al IPC real. La firma pone punto y final a un durísimo conflicto que se resolvió el pasado día 24 tras nueve días de huelga, disturbios en las calles y un clima social muy caldeado.

  • 30/11/2021, 17:09
  • Tue, 30 Nov 2021 17:09:23 +0100

Estamos viajando en el globo digital, un nuevo sistema económico con capacidad de volar. ¿Por qué insistimos en llevar remos en nuestro viaje? Los remos en el mar tienen su función, pero en un espacio tan reducido y delicado como es el aire, el menor riesgo al que nos enfrentamos es el de darnos un golpe en la cabeza. Siguiendo con esta metáfora, la inflación es peor que un remo, ya que representa un dogma de fe para prácticamente todos los economistas.

podcast
  • 30/11/2021, 01:37
  • Tue, 30 Nov 2021 01:37:59 +0100
    33043

  • 29/11/2021, 19:44
  • Mon, 29 Nov 2021 19:44:56 +0100

Las llamadas a la cautela de los reguladores financieros europeos han sido decisivas para que las turbulencias provocadas por el Covid en ningún momento provocaran una crisis bancaria como la vivida entre 2008 y 2013.

Finanzas
  • 29/11/2021, 12:22
  • Mon, 29 Nov 2021 12:22:49 +0100

La etapa de la banca de acopiar dotaciones frente a potenciales deterioros no ha quedado atrás. Al menos así lo cree el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, a tenor de que "existen segmentos en empresas y familias cuya situación financiera es frágil" y que, en escenarios de menos crecimiento económico, podrían ocasionar "un deterioro de la calidad crediticia" que "podría requerir dotaciones adicionales para algunas entidades en los próximos años".

  • 29/11/2021, 11:46
  • Mon, 29 Nov 2021 11:46:37 +0100

Los principales ejecutivos bancarios cuestionan la temporalidad de la inflación, pese al fuerte mensaje al respecto del Banco Central Europeo (BCE), y apuntan a una posible alza de tipos antes de lo previsto. El periódico elEconomista celebró este lunes su 'IV Foro de Banca' en colaboración con Accenture en el Hotel Westin Palace de Madrid en el que se celebró una mesa redonda con los primeros espadas de los principales bancos y expertos. En el coloquio participaron Diego López Abellán, director general de Servicios Financieros de Accenture; Gregorio Villalabeitia, presidente de Kutxabank; César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell; Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank; José Antonio Álvarez, consejero delegado de Banco Santander, y María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/11/2021, 17:55
  • Mon, 29 Nov 2021 17:55:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han cotizado con tono positivo este lunes, pero los ascensos saben a poco si se tienen en cuenta las fuertes pérdidas que se registraron el viernes por la enorme incertidumbre en los mercados por la nueva variante de la covid-19, denominada oficialmente ómicron. Las caídas de más del 4% en las plazas europeas han sido respondidas con modestas subidas por debajo del 1%. Los inversores intentan interpretar su impacto en la recuperación económica global cuando aún se desconoce si las vacunas utilizadas hasta ahora son ineficaces frente esta nueva cepa, o si esta es más contagiosa o letal que las anteriores.

  • 29/11/2021, 17:56
  • Mon, 29 Nov 2021 17:56:46 +0100

Decía Lenin que la mejor manera de aplastar a los burgueses era moliéndolos entre las piedras de los impuestos y la inflación, algo que casualmente estamos padeciendo en estos tiempos convulsos e inciertos donde hay una fuerte escalada de precios junto a unos PGE2022 que pretenden aumentar los impuestos y crear nuevas figuras tributarias, para financiar un gasto público desmesurado y con bajo retorno, lo que se traducirá en mayor déficit y deuda pública de la prevista, a la vista de que nadie se cree los postulados sobre los que se apoyan, entre otros, el crecimiento esperado del PIB bajo un supuesto irrealista de crecimiento de los precios.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 29/11/2021, 13:15
  • Mon, 29 Nov 2021 13:15:28 +0100

Los confinamientos y restricciones durante el coronavirus no acabaron con el popular negocio de los baños públicos en Japón. Sin embargo, los actuales altos precios del petróleo si amenazan el futuro de un sector que ha funcionado durante décadas en el país nipón.

Restauración
  • 28/11/2021, 07:00
  • Sun, 28 Nov 2021 07:00:00 +0100

La hostelería se suma al imparable incremento de los precios y prepara subidas de entre el 10 y el 15% para después de las fiestas de Navidad. Desde el sector explican que, "aunque se ha intentado evitar en todo momento un encarecimiento para consolidar la recuperación y entre las empresas había un debate muy fuerte entre acometer las subidas ahora o esperar a que pasaran las fiestas de Navidad, la situación ya es insostenible y no va a quedar otro remedio que subir los precios a partir de enero".

  • 27/11/2021, 16:55
  • Sat, 27 Nov 2021 16:55:36 +0100

La semana que viene, todo apunta a que la atención de los inversores va a estar centrada casi por completo en la evolución de los contagios de la nueva cepa de Covid, y de cualquier información nueva que vaya conociéndose sobre esta variante. De un plumazo parece que el miedo a la inflación vuelve a situarse en un segundo plano en la lista de preocupaciones de los inversores, al menos hasta que se confirme, o se desmienta, el peligro que supone la última mutación del virus. Esto, sin embargo, no quiere decir que el peligro de la inflación no siga ahí; de hecho, continúa siendo la mayor preocupación para los gestores, según la última encuesta de Bank of America, que, eso sí, se realizó antes del hallazgo de la nueva variante del virus.

  • 27/11/2021, 08:00
  • Sat, 27 Nov 2021 08:00:23 +0100

Hay dos cuestiones básicas que debemos despejar para poder entender la evolución de la economía en los próximos meses: si los contagios van a frenar la recuperación y cuánto se prolongará la inflación. Del rumbo que tomen ambas circunstancias dependerá la marcha de la recuperación. Vamos a intentar responder a algunas incógnitas.

  • 26/11/2021, 19:36
  • Fri, 26 Nov 2021 19:36:33 +0100

El que ha sido uno de los sectores golpeados más duramente por la pandemia, la hostelería, arrancará 2021 con una subida de precios de entre el 10% y el 15%.

  • 26/11/2021, 19:34
  • Fri, 26 Nov 2021 19:34:02 +0100

Las principales bolsas vivieron un cierre de semana aciago con caídas récord, como la sufrida por el Ibex tras su peor sesión en 17 meses que se saldó con un descenso del 5%. Las turbulencias se produjeron ante el aviso que la OMS lanzó respecto a la nueva cepa sudafricana del Covid, una variante que crea preocupación por su inusual facilidad para mutar.

  • 26/11/2021, 18:26
  • Fri, 26 Nov 2021 18:26:05 +0100

El vicepresidente del Banco Central Europea (BCE), Luis de Guindos, manifestó que "todos los factores de inflación en Europa son transitorios". Sin embargo, de Guindos precisó que "debemos actuar para que no se conviertan en permanentes".

Economía
  • 25/11/2021, 07:00
  • Thu, 25 Nov 2021 07:00:00 +0100

El ala italiana del Banco Central Europeo (BCE) apuesta por mantener los estímulos pese a la escalada de precios en Europea. Los banqueros italianos recomiendan "no apresurarse" en responder a la inflación para evitar que la recuperación pierda tracción.

  • 24/11/2021, 17:24
  • Wed, 24 Nov 2021 17:24:43 +0100

Siempre me ha llamado la atención la tendencia de los anglosajones a ponerle acrónimos a las cosas. Y, como no podía ser menos, también en los mercados.

  • 25/11/2021, 07:00
  • Thu, 25 Nov 2021 07:00:00 +0100

El Foro de la Inversión de elEconomista ha acogido un nuevo encuentro entre Rosa Duce, economista jefe de Deutsche Bank en España, y Joaquín Gómez, director adjunto de elEconomista, en el que ambos especialistas han analizado el peligro que supone la falta de suministros para la economía.

  • 23/11/2021, 19:46
  • Tue, 23 Nov 2021 19:46:05 +0100

El economista jefe para Estados Unidos de Citi, Andrew Hollenhorst, destaca en un informe distribuido este martes entre sus clientes que, desde principios de este año, su equipo ha sostenido que la inflación por encima de los objetivos marcados por la Reserva Federal probablemente sería más persistente de lo que esperaban tanto el mercado como los funcionarios del banco central del país.

  • 23/11/2021, 19:34
  • Tue, 23 Nov 2021 19:34:02 +0100

El equipo liderado por Michael Hartnett, el estratega jefe de inversión de Bank of America Securities, dice declararse "bajista" con el mercado dado el "shock" sobre los tipos de interés que se avecina el próximo año.

Economía
  • 24/11/2021, 07:00
  • Wed, 24 Nov 2021 07:00:00 +0100

La fortaleza del consumo reactiva la actividad en la Unión Europea y las economías de la eurozona se recalientan aún más durante final de año. Los índices de gestores de compras (PMI) de noviembre, sorprenden con un alza en la eurozona, en Francia y en Alemania tras los malos datos de los últimos meses. Las economías europeas, sin embargo, dan síntomas de recalentamiento y marcan máximos en cifras de negocio, crecimiento del empleo y presión inflacionista. Este cóctel -sumado a los persistentes problemas de abastecimiento y los rebrotes de Covid-19- hunde los indicadores de confianza europeos a mínimos desde enero.

cesta de la compra
  • 23/11/2021, 15:08
  • Tue, 23 Nov 2021 15:08:57 +0100

La salida del parón que supuso la pandemia del coronavirus se está manifestando con un aumento del precio de los productos, ya sea alimentos o materiales. La compañía NetCredit ha elaborado un mapa que recoge el valor de la cesta de la compra en cada país.