Inflación

Economía
  • 23/11/2021, 12:26
  • Tue, 23 Nov 2021 12:26:21 +0100

La recuperación económica global se está topando con un enemigo inesperado: los cuellos de botella. Tras años de exceso de capacidad (una demanda insuficiente para tanta oferta) que han mantenido la inflación en niveles históricamente bajos, la reactivación repentina de la economía ha dado la vuelta a la tortilla, al menos de forma temporal. Ahora, la falta de capacidad a corto plazo se ha convertido en el gran obstáculo para la economía, suponiendo una amenaza para el crecimiento y para la inflación.

  • 22/11/2021, 18:03
  • Mon, 22 Nov 2021 18:03:22 +0100

Cae el efectivo de los fondos de pensiones

WALL STREET JOURNAL (EE.UU.) La apuesta por el mercado privado y los productos a largo plazo para aumentar la rentabilidad, el temor a la inflación y un aumento repentino de jubilados están poniendo los fondos públicos de pensiones estadounidenses en riesgo de una crisis de efectivo que les obligaría a vender activos con pérdidas para pagar los cheques mensuales. Las asignaciones para pagos en efectivo en los fondos que administran más de 4,5 billones de dólares en ahorros para la jubilación de maestros, policía y bomberos han caído a un mínimo de siete años. Ahora apuntan a mantener alrededor del 0,8% de sus tenencias en efectivo, según datos del Boston College Center for Retirement Research.

  • 22/11/2021, 12:05
  • Mon, 22 Nov 2021 12:05:33 +0100

Si se enfada Sánchez te pone un impuesto. Así explicaba mi amigo Juan Berga el parche acordado entre el Gobierno y los sindicatos mayoritarios para la reforma de las pensiones que esta semana se aprueba en el Congreso y supone una enmienda a la totalidad de los trabajos y avances de la Comisión del Pacto de Toledo para garantizar la sostenibilidad del sistema, además de un atentado flagrante conta la economía y la creación de empleo.

Economía
  • 22/11/2021, 07:00
  • Mon, 22 Nov 2021 07:00:00 +0100

El alza de los precios de la energía restará 1,3 puntos al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2021. En el supuesto de que se mantuviesen en sus niveles actuales en 2022, esta situación amenaza con lastrar otro punto de incremento al PIB de ese ejercicio. Por cada punto porcentual de crecimiento del precio de la energía, el PIB español crecerá un 0,015 menos.

Deuda
  • 21/11/2021, 07:00
  • Sun, 21 Nov 2021 07:00:00 +0100

En el campo económico, 2021 pasará a la Historia como el año de la reconstrucción, y del punto de inflexión para la inflación precisamente por las particulares características de la recuperación tras la pandemia: explosión de la demanda contenida, cuellos de botella, estímulos históricos... que recupera el atractivo de la deuda ligada a este 'rinoceronte gris' durante años aletargado.

Renta variable
  • 21/11/2021, 08:00
  • Sun, 21 Nov 2021 08:00:43 +0100

El comportamiento de la inflación se ha coronado en 2021 como el elemento más importante para los mercados, aquel que más impacto puede tener en el desarrollo de la renta fija, las bolsas, y las materias primas.

  • 20/11/2021, 08:00
  • Sat, 20 Nov 2021 08:00:38 +0100

La reforma de las pensiones desenmascara la política del Gobierno. Sánchez invitó el martes a los sindicatos a desayunar en Moncloa en ausencia de la patronal para festejar el acuerdo de las pensiones. Pese a que presumía de cerrar acuerdos con la patronal, no le importó romper el diálogo. Además, descubrimos que el famoso Mecanismo de Equidad Intergeneracional del ministro Escrivá consiste en subir las cotizaciones a los hijos del baby boom, que se retirarán a partir de la próxima década.

  • 20/11/2021, 07:00
  • Sat, 20 Nov 2021 07:00:05 +0100

Lo peor de la pandemia ha pasado, decían. Sin embargo, el miedo a un brote descontrolado del coronavirus se ha mantenido en la mente de todos a pesar del avance en las campañas de vacunación, que no ha conseguido los mismos porcentajes de inmunización en todos los países del Viejo Continente.

Agenda semanal
  • 20/11/2021, 07:00
  • Sat, 20 Nov 2021 07:00:00 +0100

El miércoles se publicará el documento con los detalles de cómo transcurrió el encuentro en el que los miembros de la institución decidieron empezar la retirada de compras de deuda. Un día antes se conocerán los resultados de la encuesta PMI de actividad, en EEUU y la zona euro.

  • 19/11/2021, 17:32
  • Fri, 19 Nov 2021 17:32:55 +0100

Casi nunca en esta vida hay una opción perfecta en la que todo sean ventajas. A menudo hay que elegir entre opciones malas y menos malas. Esto resulta particularmente cierto en lo que se refiere a la política energética. El dilema no suele ser tan crudo como el del esquimal, se ha ido sofisticando, pero sigue existiendo.

  • 19/11/2021, 17:17
  • Fri, 19 Nov 2021 17:17:38 +0100

La economía europea está repuntando más rápido de lo previsto, según las cifras publicadas por la Comisión Europea en sus previsiones económicas de otoño para 2021. Sin embargo, la Comisión también advierte que el aumento de nuevos casos de Covid-19 supone un riesgo a la baja para las optimistas previsiones de crecimiento.

Economía
  • 19/11/2021, 15:35
  • Fri, 19 Nov 2021 15:35:08 +0100

El resurgir de la inflación comenzó siendo una de las grandes sorpresas económicas a principios de 2021. Ha sido tal la fortaleza con la que han resurgido los precios en algunas regiones y su persistencia, que la sorpresa se ha tornado en amenaza. La inflación está por encima del objetivo de los bancos centrales en EEUU, la Eurozona, Reino Unido, Canadá... Sin embargo, no todas las economías sufren el mismo tiempo de inflación, ni presentan las mismas vulnerabilidades. Bank of America Merrill Lynch (BofAML) ha confeccionado un mapa de la inflación con diferentes parámetros que deja a la luz las economías que tienen un mayor riesgo de sufrir una inflación persistente y dañina.

Bancos centrales
  • 19/11/2021, 07:00
  • Fri, 19 Nov 2021 07:00:14 +0100

En el contexto de la revisión estratégica que el Banco Central Europeo (BCE) presentó este verano, a través de su economista jefe, Phillip Lane, se anunciaron tres condiciones indispensables que debe cumplir la inflación para poder abrir la puerta a subir los tipos de interés.

Economía
  • 19/11/2021, 07:00
  • Fri, 19 Nov 2021 07:00:00 +0100

Los fuertes incrementos del coste de la vida padecidos en los últimos meses han provocado que las subidas salariales pactadas en convenio se den la vuelta en octubre y retomen una senda alcista. Así, según las estadísticas del Ministerio de Trabajo, el pasado mes registraron un incremento medio del 1,55% para el conjunto de los convenios firmados este año, frente al 1,46% de septiembre, el mes más bajo desde febrero. Casi una décima de incremento. De hecho, el presente año arrancó con subidas inferiores a las de 2020, con un máximo del 1,58% en marzo; a partir de entonces se inició una tendencia descendente que se rompió en octubre.

Entrevista
  • 18/11/2021, 07:00
  • Thu, 18 Nov 2021 07:00:00 +0100

La pandemia ha cambiado el escenario en el que se mueven las empresas. Sven Smit, presidente y director de McKinsey Global Institute, analiza para elEconomista dónde está la aceleración, y qué están haciendo las empresas al respecto.

Economía
  • 18/11/2021, 10:42
  • Thu, 18 Nov 2021 10:42:14 +0100

La inflación en EEUU ha alcanzado el 6,2% en octubre, la tasa más alta de las últimas tres décadas. El dato no solo ha sorprendido por la cuantía, también lo ha hecho por la cantidad de elementos de la cesta a los que ha afectado. La inflación se está extendiendo por bienes, servicios y sectores. Larry Summers, exsecretario del Tesoro de EEUU y uno de los economistas más respetados del país ha publicado una columna en la que explica el peligro que conllevan estos cambios y por qué la inflación que era temporal podría terminar siendo permanente.

  • 18/11/2021, 07:00
  • Thu, 18 Nov 2021 07:00:18 +0100

Los gestores consideran que la renta variable sigue teniendo "tirón" para el próximo año, aunque con una mayor volatilidad de los mercados debido a la preocupación por la inflación que se ha instalado entre los inversores. Así lo pusieron de manifiesto los participantes en la novena edición de la conferencia anual de Morningstar en España, celebrada en Madrid, para quienes no obstante seguirá habiendo oportunidades.

Economía
  • 18/11/2021, 07:00
  • Thu, 18 Nov 2021 07:00:00 +0100

El panel de previsiones de la economía española, elaborado por Funcas, publicó el consenso sobre los principales indicadores de la economía española. Así, el consenso del panel sobre el crecimiento esperado del PIB español en 2021 se ha reducido en 1,4 puntos porcentuales desde septiembre, hasta el 4,8% a cierre de 2021.

Vivienda
  • 17/11/2021, 10:09
  • Wed, 17 Nov 2021 10:09:25 +0100

A los inquilinos que les ha tocado la revisión anual de su contrato de arrendamiento el pasado octubre han visto aumentar su alquiler mensual en unos 38 euros de media (456 euros al año), según el estudio realizado por idealista, tras la subida récord del 5,4% interanual del IPC en el décimo mes del año.

Economía
  • 17/11/2021, 07:00
  • Wed, 17 Nov 2021 07:00:00 +0100

La confianza empresarial en las sociedades del entorno europeo se han desplomado desde junio, cuando se registraron las mayores perspectivas, pese a mantenerse elevadas durante el mes de Octubre. Así, aunque las proyecciones positivas para la recuperación de la pandemia, la preocupación por la persistencia de la oferta y las crecientes presiones sobre los precios pesaron sobre las expectativas, que cayeron al mínimo anual (39%).

  • 15/11/2021, 19:48
  • Mon, 15 Nov 2021 19:48:09 +0100

BBVA anuncia una opa sobre el 50,1% que no controla de su filial turca, Garanti. El banco español da este paso un año después de que se rompieran las negociaciones para una fusión con Sabadell.

Economía
  • 15/11/2021, 11:09
  • Mon, 15 Nov 2021 11:09:55 +0100

Las empresas americanas están viviendo una situación excepcional en casi todos los sentidos. Tras años de poco movimiento, ahora están pagando salarios más altos, gastando más en materiales y absorbiendo costes récord de transporte, lo que a su vez está incrementando los indicadores de inflación. Sin embargo, todos estos datos también están reportando algunas de sus mejores ganancias en años.

  • 13/11/2021, 10:43
  • Sat, 13 Nov 2021 10:43:05 +0100

La especulación ha alcanzado su máximo histórico en un siglo. Las valoraciones de los activos son drásticamente excesivas, así lo asegura el famoso inversor que predijo la crisis de las subprime en 2007, Michael Burry.

  • 13/11/2021, 08:00
  • Sat, 13 Nov 2021 08:00:09 +0100

Somos los rezagados en la recuperación. Los motivos son obvios; Hay una subida generalizada de las materias primas, el Gobierno no ha hecho nada por reducir el recibo de la tarifa eléctrica, (sigue disparada con el decretazo en el limbo jurídico), y los empresarios viven con el temor de que tengan que trasladar la subida de los precios al consumo (5,5 por ciento en septiembre) a los salarios.

Recta final de la temporada de resultados
  • 13/11/2021, 07:00
  • Sat, 13 Nov 2021 07:00:00 +0100

La temporada de resultados del tercer trimestre llega a su recta final con un 70% de sorpresas positivas en las ganancias de las empresas del Ibex 35, y un fuerte crecimiento en general, y de casi un 60% en el Stoxx 600, mientras los datos macroeconómicos siguen debilitándose a nivel global.

Economía
  • 12/11/2021, 17:38
  • Fri, 12 Nov 2021 17:38:00 +0100

La economía está saliendo con fuerza de la mayor recesión anual en décadas. Las previsiones sostienen que en 2022 el crecimiento del PIB global desacelerará, pero seguirá siendo sólido, pudiendo alcanzar una tasa de variación del 4,1%, según las previsiones de Economist Intelligence Unit (EIU). Sin embargo, los riesgos que pueden 'aplastar' esta previsión son muchos y muy reales. Una buena parte de ellos, incluso, podrían estar ya gestándose. Los economistas de EIU ven hasta diez escenarios reales que podrían hacer descarrilar la recuperación en 2022 y generar el caos.

divisas
  • 12/11/2021, 15:44
  • Fri, 12 Nov 2021 15:44:06 +0100

El rally de los precios está zanjando el debate sobre si el bitcoin es un activo efectivo para protegerse de la inflación. Solo hace falta cruzar gráficos para observar como la moneda digital más grande del mundo derrota por goleada la escalada de precios desde 2011. Mientras lo habitual con una moneda tradicional es que se deprecie ante la inflación, el bitcoin ha generado deflación, situando la tasa de inflación en el -99,996%. Para sus seguidores ahí está su gran valor al no poder sufrir una devaluación por parte de un banco central. Para otros expertos falta la prueba de fuego de cómo se comportará si la espiral de precios tumba al mercado de acciones.

  • 12/11/2021, 14:58
  • Fri, 12 Nov 2021 14:58:14 +0100

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este jueves un incremento del 4 por ciento, a partir del 1 de enero de 2022, en las prestaciones económicas a las personas dependientes de la Comunidad para compensar la subida de los precios.

  • 12/11/2021, 13:45
  • Fri, 12 Nov 2021 13:45:03 +0100

La inflación de los precios al consumidor en la eurozona se acelera mes tras mes en la recta final de este año, llegando a una tasa que se sitúa en niveles máximos en 13 años, lo que provocó una ola de titulares alarmistas. La inflación anual en Estados Unidos también bate marcas y, de hecho, la Reserva Federal ya empezó a retirar sus estímulos. Por lo antedicho, la pregunta que se debe hacer es: ¿hasta qué punto deberían preocuparse los políticos europeos y estadounidenses por un posible aumento prolongado de la inflación?

Economía
  • 12/11/2021, 10:58
  • Fri, 12 Nov 2021 10:58:14 +0100

Para sacar el máximo partido a la recuperación y favorecer la creación de empleo, la Fed, el BCE o el BoE mantienen el tono expansivo de sus políticas monetarias (tipos bajos y compras de activos) pese a que los precios están subiendo a ritmos no vistos en las últimas décadas. La banca central está apostándolo todo a una inflación transitoria que supuestamente perderá impulso a lo largo de 2022. Esta combinación (tipos bajos y alta inflación) ha llevado a que la brecha negativa entre los tipos de interés y la inflación (tipos de interés reales) toque máximos de 60 años en EEUU, mientras que en la Eurozona nunca había sido tan amplia en sus 22 años de vida.