Noticias de Industria farmacéutica

  • 12/12/2022, 10:07
  • Mon, 12 Dec 2022 10:07:01 +0100

España gana peso en el terreno de materias primas farmacéuticas. La última novedad es la fabricación de enzimas necesarias para fabricar las vacunas más modernas, las basadas en ARN Mensajero y que revolucionaron el mercado con la llegada de la pandemia por coronavirus.

  • 09/12/2022, 07:00
  • Fri, 09 Dec 2022 07:00:00 +0100

El mal uso que históricamente se ha realizado de los antibióticos, unido al abuso de los mismos, tanto en humanos como en animales, ha provocado que algunas bacterias hayan aprendido a esquivar este arsenal terapéutico. Ante una realidad que se cobra en España 4.000 vidas al año, y que amenaza con escalar exponencialmente en los próximos años, las farmacéuticas ultiman su cartera de investigación.

Salud
  • 02/12/2022, 18:49
  • Fri, 02 Dec 2022 18:49:54 +0100

La patronal de la industria farmacéutica quiere acercar los ensayos clínicos a los ambulatorios. Para ello, ha impulsado la creación de un grupo de trabajo sobre investigación pública en Atención Primaria. Cuenta con la participación de las sociedades científicas, investigadores, comunidades autónomas y compañías farmacéuticas.

Salud
  • 11/11/2022, 16:24
  • Fri, 11 Nov 2022 16:24:09 +0100

La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha comunicado este viernes que se abrirá una segunda convocatoria de ayudas a proyectos estratégicos para la transición industrial del sector farmacéutico y de productos sanitarios y que verá la luz "a principios del año que viene". Se trata de la segunda línea de ayudas englobada dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Salud de Vanguardia. Actualmente se está redactando.

  • 10/11/2022, 10:34
  • Thu, 10 Nov 2022 10:34:25 +0100

Almirall ganó en los primeros nueve meses del año 10,9 millones de euros, cifra que contrasta con la alcanzada en el mismo periodo del año anterior, cuando perdió más de 39 millones. El ebitda de la compañía, sin embargo, se resintió un 19% por las inversiones que ha realizado la farmacéutica. Estos números permiten a la empresa afirmar que "se mantienen las estimaciones financieras de ventas netas core, con crecimiento de un dígito medio, y un Ebitda total de entre 190 y 210 millones de euros".

  • 08/11/2022, 10:45
  • Tue, 08 Nov 2022 10:45:01 +0100

Grifols ha obtenido 188 millones de euros de beneficio en los primeros nueve meses del año, cifra que representa un 30% menos que hace un año. La compañía explica este descenso en la compra de Biotest, realizada hace justo doce meses por una cantidad total de 2.000 millones de euros.

  • 04/11/2022, 10:27
  • Fri, 04 Nov 2022 10:27:35 +0100

Rovi ha presentado los resultados correspondientes al tercer trimestre del año con unas cifras positivas. La compañía ganó 121,5 millones de euros, cifra que representa un 23% más que en el mismo periodo de 2021. Los ingresos se sitúan en los 576,8 millones de euros, un 24% más que el año anterior.

  • 03/11/2022, 13:05
  • Thu, 03 Nov 2022 13:05:35 +0100

Cambio drástico en la cúpula de Almirall. La farmacéutica española ha dedicido prescindir de su consejero delegado, Gianfranco Nazzi, tras poco más de un año en el cargo. El vacío de poder será cubierto por Carlos Gallardo, presidente de la compañía desde hace seis meses. Nazzi aterrizó en Almirall tras pasar por varias farmacéuticas a lo largo de su carrera, la última de ellas el gigante israelí Teva.

Sanidad
  • 27/10/2022, 10:52
  • Thu, 27 Oct 2022 10:52:26 +0200

Farmaindustria nombra presidente a Jesús Ponce, director general de Novartis en España. La llegada del nuevo directivo pone fin al mandato que ha mantenido el presidente de Rovi, Juan López-Belmonte. Así se refrendará tras la celebración de la Asamblea General que mantendrá hoy la asociación que representa a las compañías que desarrollan productos innovadores.

  • 25/10/2022, 07:00
  • Tue, 25 Oct 2022 07:00:00 +0200

El Ministerio de Industria concederá ayudas fiscales a varias empresas farmacéuticas por su contribución al Producto Interior Bruto, fruto de la actividad en la fabricación de medicamentos y labores relacionadas con la investigación y el desarrollo, principalmente.

Sanidad
  • 20/10/2022, 12:11
  • Thu, 20 Oct 2022 12:11:31 +0200

La industria farmacéutica es la que más invierte a nivel mundial en investigación y desarrollo. En el año 2020 destinó 200.000 millones a labores I+D, lo que la sitúa muy por encima de otras como la aeroespacial y defensa, de la química y de la informática, según un informe publicado por la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (IFPMA). El gasto mundial en I+D en el sector farmacéutico creció a un ritmo medio anual del 4,7% entre 2012 y 2020 y se espera que hasta 2026 lo haga a un ritmo del 4,2%.

  • 14/10/2022, 07:00
  • Fri, 14 Oct 2022 07:00:00 +0200

La farmacéutica de origen alemán Stada entra en el área del párkinson en España con un nuevo medicamento cuyo nombre comercial es Lecigon. El laboratorio ha superado la Comisión Interministerial de Precios y ha obtenido un precio de 703 euros por envase, cantidad válida para una semana de tratamiento.

  • 03/10/2022, 07:00
  • Mon, 03 Oct 2022 07:00:00 +0200

Lilly tiene en su cartera uno de los medicamentos con mayor potencial comercial de los últimos años, descontando las vacunas contra el coronavirus. La farmacéutica estadounidense ha conseguido tanto en Estados Unidos como en Europa la aprobación de una terapia contra la diabetes que, además, tiene potencial para combatir la obesidad. Una ventaja que según algunos analistas le da un plus de exclusividad frente a la competencia que facilitará su entrada en el mercado.

  • 19/09/2022, 17:58
  • Mon, 19 Sep 2022 17:58:51 +0200

La farmacéutica alemana mejorará la producción de medicamentos en su planta asturiana de La Felguera. En estas instalaciones se fabrica el famoso medicamento de la compañía, la Aspirina, para todo el mundo. La inversión que realizará la firma teutona es de 4,1 millones de euros, que se suman a los 27 que ha destinado durante los últimos cinco años.

Sanidad
  • 09/09/2022, 13:44
  • Fri, 09 Sep 2022 13:44:26 +0200

La farmacéutica alemana Merck apuesta por el país galo para reforzar sus capacidades productivas. La compañía acometerá una inversión de 130 millones de euros en la fábrica francesa de Molsheim para fortalecer la fabricación de conjuntos de un solo uso, tecnología clave en la producción de vacunas contra el Covid-19, y engordar su cartera de nuevas terapias.

Sanidad
  • 09/09/2022, 12:47
  • Fri, 09 Sep 2022 12:47:31 +0200

Mensaje claro y contundente de las multinacionales farmacéuticas con presencia productiva en España. Si el Gobierno quiere que la inversión aumente en sus fábricas y así incrementar la producción de medicamentos, deben mejorar las reglas del juego para el acceso a las terapias innovadoras. El presidente de Lilly España, Nabil Daoud, lanzó esta petición durante el foro que la patronal Farmaindustria celebró ayer en Santander y sus palabras fueron secundadas por otras grandes compañías afincadas en España, como son el caso de Sanofi, Roche o GSK. "Si voy a poner una planta para fabricar, por lo menos que se de acceso. Dos productos que hacemos en Alcobendas no están aprobados aún en España, lo exportamos todo", dijo durante el foro.

Sanidad
  • 08/09/2022, 11:04
  • Thu, 08 Sep 2022 11:04:18 +0200

Promesa de calado del Ministerio de Sanidad a la industria farmacéutica. A mitad de camino en el desarrollo del Perte de Salud de Vanguardia, la responsable de esta cartera, Carolina Darias, ha asegurado que la modificación legislativa que se va a acometer este otoño en política farmacéutica tendrá un impacto positivo para favorecer la fabricación de medicamentos en España. "La futura modificación de la Ley de Garantías va a apoyar el Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica para facilitar su desarrollo y tener más fabricación", aseguró durante el encuentro promovido por la patronal Farmaindustria en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander).

  • 29/08/2022, 11:11
  • Mon, 29 Aug 2022 11:11:37 +0200

La farmacéutica Teva ha decidido absorver a sus filiales RatioPharm y Davur con extinción, vía disolución sin liquidación, y transmisión en bloque de todo el patrimonio social de ambas empresas.

  • 24/08/2022, 06:00
  • Wed, 24 Aug 2022 06:00:35 +0200

Seria advertencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia al Gobierno por su anteproyecto para la modificación de la Ley de Patentes. El organismo presidido por Cani Fernández critica que en el nuevo texto se permita al sector farmacéutico acogerse a los modelos de utilidad, una protección de diez años diseñada para novedades de un grado de actividad inventiva menor que el exigido a una patente. En el caso farmacéutico podría afectar a lo que se conoce como innovación incremental, es decir, mejorar medicamentos ya existentes, o a otras novedades que no sean nuevos tratamientos.

Sanidad
  • 23/08/2022, 17:52
  • Tue, 23 Aug 2022 17:52:38 +0200

La primera reunión del Consejo de Ministros tras el periodo de vacaciones estivales ha concedido gran protagonismo al ámbito sanitario. Tras la aprobación del Anteproyecto de Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública, la ministra de Sanidad ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo que septiembre será el mes en el que los mayores de ochenta años recibirán la cuarta dosis con los sueros adaptados a las nuevas variantes de Pfizer y Moderna. Este colectivo no podrá beneficiarse de la vacuna española de Hipra, ya que aún no ha conseguido su aprobación por las autoridades europeas.

renta variable | eco30
  • 13/08/2022, 07:00
  • Sat, 13 Aug 2022 07:00:00 +0200

La compañía farmacéutica francesa sufre una notable caída en bolsa esta semana por las dudas que genera su cartera de tratamientos en desarrollo. Sin embargo, las previsiones de ingresos marcan cifras récord y el consenso de mercado compra la acción. | Todo sobre el fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por elEconomista.

Innovación terapéutica
  • 06/04/2022, 11:53
  • Wed, 06 Apr 2022 11:53:28 +0200

Almirall ha anunciado una nueva colaboración de investigación con la Universidad de Dundee para desarrollar un medicamento contra las enfermedades dermatológicas crónicas y debilitantes. El picor (prurito) representa uno de los síntomas más molestos en varias enfermedades dermatológicas y tiene un enorme impacto en la calidad de vida de los pacientes.

Sanidad
  • 31/03/2022, 14:23
  • Thu, 31 Mar 2022 14:23:17 +0200

La compañía alemana Fresenius Kabi compra el 55% de la filial biotecnológica de Insud Pharma, mAbxience, por un precio total de 495 millones. Esta operación beneficia a la empresa española en materia de investigación biotecnológica de cara al futuro.

  • 08/07/2022, 12:32
  • Fri, 08 Jul 2022 12:32:41 +0200

El gigante farmacéutico MSD negocia la compra de la empresa Seagen, focalizada en medicamentos oncológicos. Según la información a la que apunta el Wall Street Journal, el montante de la operación alcanzaría los 40.000 millones de dólares, lo que significaría la operación de los últimos cuatro años, tras la de BMS por Celgene y Takeda por Shire.

  • 29/06/2022, 06:00
  • Wed, 29 Jun 2022 06:00:49 +0200

Dentro de aproximadamente cuatro meses comenzará una nueva campaña de vacunación para proteger a la población de los efectos del coronavirus. Desde principios de año, con la irrupción de la variante ómicron, las compañías farmacéuticas involucradas en el desarrollo de vacunas están trabajando en adaptar sus sueros a esta nueva cepa para así estar a la vanguardia.

  • 27/06/2022, 12:25
  • Mon, 27 Jun 2022 12:25:56 +0200

Las compañías farmacéuticas que operan en España han roto su techo de exportaciones. Las ventas en el exterior de estas empresas aumentaron un 41% en 2021 y alcanzaron los 17.076 millones de euros. una cifra que representa el máximo histórico del sector. Estos números están conseguidos por las 139 empresas que operan en el país, de las que 45 son nacionales. “Los datos reafirman a esta industria como uno de los principales dinamizadores de la economía española y muestran su fortaleza y capacidad para ser uno de los sectores estratégicos que contribuyan a la reactivación del país”, sostiene el director general de la patronal Farmaindustria, Juan Yermo.

Operación
  • 20/06/2022, 12:28
  • Mon, 20 Jun 2022 12:28:43 +0200

La multinacional americana Pfizer quiere seguir reforzando su área de vacunas tras el éxito cosechado con el suero contra el coronavirus. El nuevo movimiento de la farmacéutica ha sido invertir 90 millones de euros en la empresa francesa Valneva, quien también desarrolla una vacuna contra el coronavirus pero la Comisión Europea rechazó recientemente su adquisición a pesar de tener un precontrato de compra.

Entrevista
  • 17/06/2022, 07:00
  • Fri, 17 Jun 2022 07:00:00 +0200

La farmacéutica japonesa Otsuka celebra sus cien años de historia. En España llegaron hace 42 años tras comprar los Laboratorios Miquel y hoy ya cuentan con cuatro fábricas.

  • 24/05/2022, 13:12
  • Tue, 24 May 2022 13:12:04 +0200

Boehringer Ingelheim invertirá once millones de euros en el hub digital que tiene en España, establecido en 2018 en el site de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y que da servicio a nivel mundial. Además, la compañía prevé duplicar la cifra hasta 2025.

  • 11/05/2022, 14:24
  • Wed, 11 May 2022 14:24:45 +0200

El Ministerio de Sanidad aprueba la financiación de la combinación de dos fármacos de la farmacéutica Roche, Tecentriq (atezolizumab) y bevacizumab, para tratar a pacientes adultos con carcinoma hepatocelular (CHC) avanzado que no han recibido terapia sistémica previa. Este nuevo tratamiento cambia la forma de hacer frente a este tumor, que representa el 90% de los casos de cáncer de hígado, y que en la actualidad tiene un mal pronóstico, con una tasa de supervivencia a un año de menos del 50% después del diagnóstico.

industria farmacéutica