- 03/11/2020, 21:18
La firma automovilística Kia matriculó 265,714 vehículos en todo el mundo en el mes de octubre, lo que supone un incremento del 6.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando vendió 250,515 unidades.
La firma automovilística Kia matriculó 265,714 vehículos en todo el mundo en el mes de octubre, lo que supone un incremento del 6.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando vendió 250,515 unidades.
Será el próximo 12 de noviembre cuando Ford presente oficialmente la nueva Ford E-Transit, totalmente eléctrica, cero emisiones, una nueva versión de la van de carga más vendida del mundo. Este modelo llega en un momento en que distintos mercados, están listos para aprovechar el potencial de la entrega ecológica.
Toyota, Mercedes-Benz y BMW se situaron a la cabeza del listado de marcas automovilísticas más valiosas del mundo, según el ranking 'Best Global Brands' 2020 elaborado por Interbrand, en el que la compañía japonesa repite en el primer puesto del sector y séptima en el ranking del total de firmas, con un valor de 51,595 millones de dólares, un 8% menos en comparación con el año pasado.
El fabricante indio de vehículos Tata Motors, matriz de Jaguar-Land Rover, obtuvo unas pérdidas antes de impuestos de 69,990 millones de rupias (unos 803 millones de euros) en la primera mitad de su año fiscal (entre abril y septiembre), lo que supone casi triplicar sus pérdidas en comparación con los 26,169 millones de rupias (300 millones de euros) que perdió un año antes.
El fabricante de vehículos BMW y la compañía china Alibaba Group, dueña de la tienda 'online' AliExpress, han firmado un memorando de entendimiento para crear una alianza estratégica que promueva su transformación digital.
Las ventas en línea se incrementaron considerablemente a raíz de la pandemia, tendencia que se dio de manera generalizada en todo el mundo, ya que representa la opción más segura para adquirir productos y/o servicios sin salir de casa.
El grupo alemán BMW cerró el tercer trimestre del año actual con un flujo de caja libre de su división de Automoción de 3,065 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de cuatro (+329%) la cifra del mismo período del año pasado.
El consorcio automovilístico francés Renault comercializó 2.06 millones de vehículos en todo el mundo entre enero y septiembre de este año, un 26% de retroceso si se compara con dichos meses del año anterior, según datos publicados por la compañía.
Porsche ha celebrado el décimo aniversario de la fabricación del primer híbrido de la compañía, el Cayenne S Hybrid, en su fábrica de Leipzig (Alemania), donde se han producido más de 75,000 modelos híbridos desde el 2010.
El sector del automóvil corre un riesgo "extremo" de colapso en algunas de sus factorías de nuestro país, según advierte Coface en el último barómetro de riesgo país lanzado en estos días en los que se advierte además un elevado riesgo para la industria textil por todos los condicionantes, más allá de la pandemia, que pueden golpear el comercio en ambos segmentos, como pueden ser el posible recrudecimiento en los próximos meses de la guerra comercial entre China y EEUU, o el cada vez más probable Brexit sin acuerdo que amenaza el corredor comercial español con las islas británicas (que supone algo más de un 5% del total de las ventas al exterior de bienes y servicios).
El grupo automovilístico Hyundai ha iniciado la construcción de un nuevo Centro de Innovación en Singapur (HMGICS), que contará con una superficie de 44,000 metros cuadrados y que está previsto que esté culminado para el año 2022, según informó la empresa en un comunicado.
La firma automovilística Ford ha retrasado el lanzamiento de su nuevo todocamino Escape híbrido enchufable en Estados Unidos después de que este verano la Unión Europea (UE) llamase a revisión a las versiones híbridas enchufables del Kuga por riesgo de incendio durante su recarga.
Los fabricantes de automóviles están tan deseosos de reemplazar los vehículos menos lucrativos por los SUV de mayor margen, que están dispuestos a deshacerse de modelos emblemáticos si es necesario.
La firma automovilística Audi ha firmado este martes un memorando de entendimiento con la china FAW para la creación de una nueva empresa conjunta que se dedicará a la producción de modelos eléctricos en China a partir de 2024.
La compañía catalana Delta Tecnic, especializada en la producción y distribución de concentrados de color y materias primas para plásticos, cables, tintas, pinturas y cosmética, expande su actividad internacional con la apertura de una nueva planta en Querétaro. Desde México suministrará sus productos por todo el continente con el foco puesto en la industria automotriz.
La compañía automovilística BMW ha iniciado la producción de su modelo eléctrico iX3 en la línea de ensamblaje de BMW Brillance Automotive (BBA) en Shenyang (China), por lo que las primeras unidades llegarán a los clientes a finales de año.
El 60% del total de emisiones de la vida útil de los vehículos provendrá de la producción de sus materiales en 2040, a medida que los modelos eléctricos se vayan haciendo un hueco en el mercado y sus tubos de escape no supongan la principal fuente de expulsión de gases.
El grupo automovilístico General Motors invertirá 71 millones de dólares en dos plantas de producción ubicadas en Ohio (Estados Unidos), según ha informado la empresa.
El universo de los vehículos sin conductor es tan extenso que resulta inabarcable: fabricantes de automóviles, de componentes, de sensores y cámaras, radares... pero en las siguientes líneas proponemos una selección de doce compañías involucradas en el desarrollo de la conducción autónoma (todas ellas con una recomendación de comprar del consenso de analistas): Volksvagen, General Motors, Aptiv, Murata, Infineon, Nvidia, Microchip Technology, Tower Semiconductor, Teledyne, Trimble, STMicroelectronics y American Tower.
El plan de Tesla Inc. de construir un auto de 25,000 dólres dentro de los próximos tres años no parece haber perturbado a las startup de vehículos eléctricos más prometedoras de China. Ejecutivos en el Salón del Automóvil de Pekín están atentos a lo que Elon Musk pueda hacer.
Durante dos años, la caída de las ventas parecía ser el final del tiempo de China como el mercado de automóviles más importante del mundo. Luego vino el coronavirus, seguido de una rápida recuperación que dejó atrás a Europa y Estados Unidos.
La firma automovilística BMW ha inaugurado este viernes su nuevo centro de innovación y desarrollo (I+D), que está ubicado en la ciudad alemana de Munich y se trata de uno de los complejos más grandes de Europa con este fin, después de que la compañía invirtiese cerca de 1,000 millones de euros.
General Motors cumple ocho décadas y media de operaciones en México, años en los que se ha convertido en el principal productor y exportador del sector en el país.
El fabricante británico de automóviles Rolls-Royce ha lanzado el nuevo Ghost Extended, una variante de su modelo con 17 centímetros más de longitud, hasta los 5,71 metros, que permite a los ocupantes de los asientos traseros disponer de más espacio para las piernas.
La firma automovilística Hyundai y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, por sus siglas en inglés) han firmado un convenio inaugural destinado a difundir mensajes de sostenibilidad en todo el mundo y a convertir sus propuestas de innovación sostenible en iniciativas tangibles.
El vehículo eléctrico se sitúa como un instrumento para la recuperación de la economía en un momento en el que la pandemia del coronavirus ha afectado a la situación financiera española y europea, según el último Informe IPM 'La Revolución Industrial del Vehículo Eléctrico' elaborado por Javier García Breva, experto en Directivas Europeas de Energía y Eficiencia Energética.