Ibex 35

  • 31/01/2014, 17:46
  • Fri, 31 Jan 2014 17:46:00 +0100
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

BANCA BOLSA
  • 31/01/2014, 10:18
  • Fri, 31 Jan 2014 10:18:03 +0100

Madrid, 31 ene (EFE).- El Banco Popular y Caixabank sufrían los mayores descensos del Ibex, del 2,24 % y del 1,29 %, respectivamente, una hora después de presentar sus resultados de 2013, que no han gustado a los inversores.

  • 30/01/2014, 18:02
  • Thu, 30 Jan 2014 18:02:00 +0100
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/01/2014, 17:38
  • Thu, 30 Jan 2014 17:38:00 +0100
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/01/2014, 12:58
  • Thu, 30 Jan 2014 12:58:47 +0100
    33043

El Ibex 35 se mantenía casi plano en la media sesión (+0,09%), lo que llevaba al selectivo a aguantar la cota psicológica de los 9.900 enteros (9.904,9). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 213,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,751%.

  • 30/01/2014, 12:58
  • Thu, 30 Jan 2014 12:58:39 +0100
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se mantenía casi plano en la media sesión (+0,09%), lo que llevaba al selectivo a aguantar la cota psicológica de los 9.900 enteros (9.904,9). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 213,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,751%.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 30/01/2014, 12:18
  • Thu, 30 Jan 2014 12:18:02 +0100

Madrid, 30 ene (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, mantenía a mediodía el tono ligeramente negativo de la apertura y perdía el 0,05 % a la espera del PIB estadounidense del último trimestre de 2013, único elemento que puede dinamizar las bolsas en la jornada de hoy.

  • 30/01/2014, 09:14
  • Thu, 30 Jan 2014 09:14:44 +0100
    33043

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con leves pérdidas del 0,08% y cotizaba así en los 9.888,3 puntos básicos después de que la Reserva Federal de EEUU decidiera ayer dar un nuevo paso en el proceso de retirada de estímulos monetarios, mientras continúa la inestabilidad entre las divisas emergentes.

bolsa de nueva york
  • 29/01/2014, 22:57
  • Wed, 29 Jan 2014 22:57:34 +0100

Wall Street ha cerrado la sesión con fuertes caídas. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ha bajado un 1,19%, en una jornada de marcada por el anuncio de la Reserva Federal de seguir retirando los estímulos monetarios. Así, ese índice ha restado 189,71 puntos hasta los 15.738,72 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 se ha dejado un 1,02% y el índice compuesto del mercado Nasdaq ha caído un 1,14%. | Un rebote poco fiable: el Ibex 35 gana un 0,17% tras una jornada llena de altibajos.

  • 29/01/2014, 21:53
  • Wed, 29 Jan 2014 21:53:44 +0100
    33043

Finalmente pudieron los alcistas. Tras una jornada de altibajos en la que el Ibex 35 llegó a subir más de un 1,7% y traspasar la barrera psicológica de los 10.000 puntos, horas después el mercado se dio la vuelta y las ventas se apoderaron del selectivo español, que llegó a ceder más de un 1,6% a lo largo de la jornada.

Un 2,6% y un 1,6%, respectivamente
  • 29/01/2014, 20:21
  • Wed, 29 Jan 2014 20:21:16 +0100

Las empresas que cotizan en Bolsa redujeron un 2,6% la retribución media de los miembros de sus consejos de administración en el ejercicio 2012, pero elevaron un 1,6% la remuneración de los componentes de su alta dirección.

Según el informe de Gobierno Corporativo de 2012 de la CNMV
  • 29/01/2014, 19:43
  • Wed, 29 Jan 2014 19:43:49 +0100
    33043

Las empresas que cotizan en Bolsa redujeron un 2,6% la retribución media de los miembros de sus consejos de administración en el ejercicio 2012, pero elevaron un 1,6% la remuneración de los componentes de su alta dirección.

  • 29/01/2014, 19:43
  • Wed, 29 Jan 2014 19:43:39 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) Las empresas que cotizan en Bolsa redujeron un 2,6% la retribución media de los miembros de sus consejos de administración en el ejercicio 2012, pero elevaron un 1,6% la remuneración de los componentes de su alta dirección.

  • 29/01/2014, 18:09
  • Wed, 29 Jan 2014 18:09:00 +0100
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Con la prima en 207 puntos
  • 29/01/2014, 18:06
  • Wed, 29 Jan 2014 18:06:33 +0100

El Ibex 35 ha conseguido salvar el positivo al cierre de la sesión de este miércoles y ha repuntado un 0,17%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 9.900 enteros (9.896,2). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 207,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,715%.

  • 29/01/2014, 17:57
  • Wed, 29 Jan 2014 17:57:15 +0100
    33043

El Ibex 35 ha conseguido salvar el positivo al cierre de la sesión de este miércoles y ha repuntado un 0,17%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 9.900 enteros (9.896,2). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 207,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,715%.

  • 29/01/2014, 17:57
  • Wed, 29 Jan 2014 17:57:09 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha conseguido salvar el positivo al cierre de la sesión de este miércoles y ha repuntado un 0,17%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 9.900 enteros (9.896,2). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 207,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,715%.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 29/01/2014, 17:56
  • Wed, 29 Jan 2014 17:56:02 +0100

Madrid, 29 ene (EFE).- La Bolsa española se ha desligado hoy de la tendencia negativa del resto de mercados de renta variable y ha logrado subir el 0,17 %, pese a la nueva la depreciación de las divisas de algunos países emergentes y a Wall Street, que ha abierto en negativo por el anuncio de algunos resultados empresariales.

Con la prima en 202 puntos
  • 29/01/2014, 12:55
  • Wed, 29 Jan 2014 12:55:48 +0100

Fidelity constata que "la marea se aleja de los mercados emergentes"

  • 29/01/2014, 12:50
  • Wed, 29 Jan 2014 12:50:54 +0100
    33043

Fidelity constata que "la marea se aleja de los mercados emergentes"

  • 29/01/2014, 12:50
  • Wed, 29 Jan 2014 12:50:40 +0100
    33043

Fidelity constata que "la marea se aleja de los mercados emergentes" MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 29/01/2014, 12:24
  • Wed, 29 Jan 2014 12:24:04 +0100

Madrid, 29 ene (EFE).- La bolsa española mantenía a mediodía las alzas cosechadas al inicio de la sesión, y su principal indicador, el IBEX 35, subía el 1,02 %, unas ganancias que no obstante, no le permitían mantener los 10.000 puntos.

Denuncia de la Plataforma contra la Morosidad | Exige un régimen sancionador
  • 29/01/2014, 12:09
  • Wed, 29 Jan 2014 12:09:20 +0100

Las empresas del Ibex 35 pagan a sus proveedores con 171 días de media, casi el triple de lo permitido por la Ley, según denuncia la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), tras analizar los balances financieros publicados por la CNMV.

Aún hay potencial alcista
  • 29/01/2014, 11:57
  • Wed, 29 Jan 2014 11:57:37 +0100
    33043

"Los pedales están para pisarlos a fondo", decía Carlos Sainz y si algo ha hecho el Ibex 35 desde que comenzó el año ha sido ir a toda velocidad (aunque las últimas caídas le hacen retroceder un 0,5%). Eso sí, desde los mínimos que marcó en 2013 ha avanzado un 30,7%. Sin embargo, pisar a fondo también tiene sus consecuencias y las ruedas del selectivo español comienzan a estar algo gastadas, ya que apenas hay valores que cuenten con potencial alcista. Eso sí, basta con pasar por el taller para hacer una puesta a punto y, en este sentido, sepa que todavía hay repuestos españoles que le pueden hacer ganar algo de recorrido.

  • 29/01/2014, 11:50
  • Wed, 29 Jan 2014 11:50:24 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española mantenía en la media sesión del miércoles un tono alcista por segunda sesión consecutiva, aunque el Ibex-35 encontraba una cierta resistencia en torno a la cota de los 10.000 puntos y reducía las ganancias iniciales.

EMPRESAS MOROSIDAD
  • 29/01/2014, 11:14
  • Wed, 29 Jan 2014 11:14:06 +0100

Madrid, 29 ene (EFE).- Las empresas no financieras del IBEX 35 pagan a sus proveedores a 171 días de plazo medio, lo que supone casi triplicar el estipulado por la ley (60 días), según ha denunciado hoy la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM).

Casi el triple de lo permitido por la Ley
  • 29/01/2014, 10:59
  • Wed, 29 Jan 2014 10:59:29 +0100
    33043

Exigen la figura de un régimen sancionador

  • 29/01/2014, 10:59
  • Wed, 29 Jan 2014 10:59:18 +0100
    33043

Exigen la figura de un régimen sancionador MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El triple de lo permitido por ley
  • 29/01/2014, 10:43
  • Wed, 29 Jan 2014 10:43:04 +0100
    33043

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha advertido que las empresas que cotizan en el Ibex 35 pagaban en el primer semestre de 2013 a sus proveedores en plazos muy superiores a los permitidos por la ley, con un periodo medio de 171 días, casi el triple del permitido, que son 60 días.

Pendiente de la Fed
  • 29/01/2014, 09:34
  • Wed, 29 Jan 2014 09:34:21 +0100

El Ibex 35 ha comenzado este miércoles la sesión con una subida del 1,25%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.002,7 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía hasta los 199,20 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,683%.