- 04/02/2021, 20:06
El Gobierno valenciano de Ximo Puig da un paso más en su política de reversión de concesiones públicas a empresas privadas y asumirá directamente las estaciones de ITV, que ahora gestionan 7 compañías.
La patronal de las ITV (Aeca-ITV) denuncian que algunos fabricantes no cumplen con el reglamento de la Unión Europea, que obliga a estos últimos a facilitar los datos para realizar la ITV.
El análisis de las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) obligatoria realizado por FACUA-Consumidores en Acción para 2020 refleja que Castilla y León sufre la segunda mayor subida de tarifas para turismos de gasolina y la tercera para los diesel y motocicletas.
Facua-Consumidores en acción ha detectado diferencias de hasta un 167% en las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para los turismos con motor de gasolina y de un 95,5% en los vehículos diésel, en función de la comunidad autónoma en la que se haga dicha revisión.
En España circulan unos 5,7 millones de vehículos con la ITV caducada y, según los datos facilitados por el Gobierno, 1,75 millones lo hacen sin seguro, según datos de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).
El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, en una nota hecha pública, muestra su satisfacción por el reciente auto del Tribunal Supremo que ha suspendido cautelarmente la normativa que establecía que el plazo de validez de las inspecciones técnicas de vehículos (ITV) tenía que contabilizarse a partir de la inspección realizada, descontando así el periodo de prórroga que se concedió por el estado de alarma debido a la pandemia del COVID-19.
El Tribunal Supremo ha suspendido de forma cautelar la normativa que reduce los plazos para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), como consecuencia de la pandemia del Covid-19, a los vehículos que hayan sido objeto de prórroga automática, según se establece en un auto de 24 de septiembre de 2020.
Endesa ha iniciado la revisión y mejora de su central de ciclo combinado de 850 MW de As Pontes (La Coruña), operación en la que invertirá 29,5 millones de euros, durará 60 días y empleará a 280 personas de 40 empresas diferentes: comprobará el estado de la planta, aumentará su seguridad y mejorará los procesos para que sea más limpia y eficiente. Tras la puesta a punto, podrá operar otras 24.000 horas, más de dos años y medio ininterrumpidamente.
De los más de 5 millones de vehículos que tenían previsto pasar la ITV, y que no pudieron hacerlo por el estado de alarma decretado por la pandemia de coronavirus, el 60% ya ha realizado la inspección, según datos de la patronal Aeca-ITV.
El vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha firmado este lunes los contratos de renovación de las concesiones de las cuatro empresas que gestionan las 30 estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) fijas y las ocho móviles de la Comunidad Autónoma, que siguen "normalizando" el acúmulo de solicitudes derivado del confinamiento por la pandemia de la COVID-19.
La utilización no autorizada del distintivo oficial de haber superado favorablemente la periódica Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es constitutiva del delito de uso de certificación falsa, según establece el Tribunal Supremo. en una sentencia de 26 de junio de 2020.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una prórroga de tres meses para superar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a los vehículos cuya ITV que caducase entre el 21 de junio y el 31 de agosto.
El Gobierno aprueba casi 1.800 millones más en ayudas a una de las actividades que en mayor medida sufre la crisis: el transporte terrestre. Las ayudas abordan la incertidumbre administrativa que sufre el sector (ante la imposibilidad de renovar sus certificados de la ITV durante el estado de alarma) y, aún más importante, sus problemas de liquidez.
El confinamiento por el coronavirus ha provocado la paralización de multitud de actividades. Una de ellas es la inspección a los vehículos, más conocida como ITV, que con la desescalada volverá a abrir sus puertas para ponerse al día después de más de dos meses de parón y más de cinco millones de coches esperando.
Los centros de ITV tendrán que inspeccionar cinco millones de vehículos desde que se declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo y por cada semana de prórroga, los vehículos a inspeccionar se incrementan en 500.000 unidades.
El Gobierno permite en las provincias y zonas que este lunes pasan a la Fase 1 de la desescalada la reapertura al público de los concesionarios de automoción, las estaciones de inspección de vehículos (ITV), centros de jardinería y viveros de plantas "sea cual fuera su superficie útil" mediante la utilización de cita previa. También pueden abrir las administraciones de lotería.
AECA-ITV, asociación que integra la práctica totalidad de las instalaciones de Inspección técnica de vehículos (ITV) privadas y públicas, ha presentado los Ministerios de Industria, Sanidad e Interior, en su condición de autoridades competentes durante este estado excepcional, un Plan de Actuación para recuperar la normalidad sin que ello suponga el colapso del servicio que pueda contribuir a la creación de nuevos focos de contagios debido a la aglomeración de personas en las instalaciones de las estaciones de ITV.
En una situación tan excepcional como la actual, hay determinado tipo de trámites los cuales se han aplazado hasta que se ponga fin al estado de alarma decretado por el Gobierno. | La DGT lanza su aplicación para poder llevar el carné de conducir en el móvil
El 20 de mayo entra en vigor el reglamento que obliga a los fabricantes de vehículos a facilitar los datos necesarios para poder realizar la ITV. Con esta información se podrán verificar los sistemas de seguridad obligatorios, algo importante si se tiene en cuenta que a partir de 2022 la UE hará obligatorios en los nuevos coches homologados los avisadores de distracciones y somnolencia, la frenada automática con detección de peatones y ciclistas, la cámara de visión posterior, el asistente de cambio involuntario de carril, una unidad de almacenamiento de datos y el asistente de velocidad inteligente. | Sepa en que comunidades le interesa hacer unos kilómetros para ahorrarse en la ITV.
La noticia de la muerte de Caroline Flack, una de las presentadoras británicas más famosas, ha causado una gran conmoción en el Reino Unido. La conductora de Love Island, el equivalente inglés a La isla de las tentaciones, apareció muerta el pasado sábado en su apartamento de Londres y, según informan medios locales, todo apunta a que se trata de un suicidio.
Applus+ ha acordado llevar a cabo la adquisición de ITV Canarias, ampliando así el número de estaciones con las que cuenta en la zona, que hasta el momento eran seis, tres en Tenerife y tres en Gran Canaria, reforzando de esta forma sus operaciones en las islas.
El 20% de los vehículos que acuden a la ITV en la comunidad aragonesa son rechazados. Un porcentaje con el que se convierte en la novena autonomía con menor porcentaje de rechazados.
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha propuesto al nuevo Gobierno que trabaje con las aseguradoras para dificultar, o incluso prohibir, la renovación y subrogación de pólizas de seguros a los vehículos que no tengan la ITV al día.| El 16% de los coches rechazados superaban las emisiones permitidas
Grupo Itevelesa ha sido galardonado como la mejor iniciativa en materia de conciliación laboral y personal de Castilla y León.
Las empresas de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) han elegido estas fechas navideñas para reivindicar su trabajo y su profesional, con el fin de acallar las críticas que parten desde algunos colectivos del sector de la automoción como los concesionarios Y han optado por que sean sus propios trabajadores los que trasladen el mensaje de profesionalidad a través de una campaña con microvídeos lanzados a través de hastag. | Las ITV más duras: controlarán los sistemas de seguridad de forma electrónica.
Las tarifas de las ITV en España varían hasta en un 99% en función de la comunidad autónoma en la que se pasa, dándose la mayor diferencia de precio entre Madrid, donde cuesta 56,44 euros de media para un diésel, y Extremadura, cuyo precio para el mismo automóvil desciende hasta los 28,39 euros de media. | La ITV se endurecerá este año.
Las ITV podrán tener acceso a la información técnica del vehículo que pase por sus instalaciones, actualmente inaccesible, y que resulta necesaria para realizar la inspección. Así, el Reglamento aprobado por la Unión Europea, y que será aplicable a partir del 20 de mayo de 2020 (Reglamento de Ejecución 2019/621 de la Comisión), obliga a los fabricantes de vehículos a facilitar todos los datos necesarios para poder realizar la ITV.
Felipe de Edimburgo (97) sufrió un accidente el pasado jueves en las inmediaciones de Sandringham. El marido de Isabel II estrelló su Land Rover contra un vehículo Kia en el que viajaban dos mujeres y un bebé de nueve meses. Días después del accidente, una de las ocupantes del coche siniestrado, Emma Fairweather (46), ha tomado la palabra para atacar a la familia real británica.