- 04/01/2021, 19:25
La familia Gallardo acuerda con Criteria Caixa la compra del 20% que todavía no controla del grupo hospitalario privado Vithas. El pacto supone claras ventajas para ambas partes.
La familia Gallardo acuerda con Criteria Caixa la compra del 20% que todavía no controla del grupo hospitalario privado Vithas. El pacto supone claras ventajas para ambas partes.
El Grupo Quirón ha presentado una oferta de 16.205.000 euros para adquirir la parcela de suelo público al final de la avenida de Gómez Laguna para construir un hospital privado, que supone 1.085.000 euros más por encima le precio de salida, ya que se había licitado por 15.120.000 euros.
La lucha contra la pandemia del coronavirus está llevando a epidemiólogos, médicos y científicos a explorar todas las vías que lleven al tratamiento de la enfermedad. Y una de ellas podría ser la ciclosporina, un medicamento inmunosupresor que se utiliza para evitar el rechazo en algunos trasplantes. Coronavirus, última hora, en directo.
El hospital Quirónsalud Zaragoza ha recibido la certificación Protocolo Seguro frente al Covid-19, que emite Applus+ tras corroborar que el centro es un espacio protegido, controlado y alineado con los estándares más exigentes frente a la pandemia causada por el coronavirus.
La familia Cordón Muro, propietarios hasta 2015 de la red de hospitales Quirón fundada por el empresario aragonés Publio Cordón, vuelve tras cuatro años al negocio de la sanidad privada. Ahora, la familia -que vendió los hospitales al fondo CVC- ha creado la marca Blue Healthcare cuyo principal proyecto será la apertura en Madrid de un megacomplejo de atención sanitaria. Los Cordón ya tienen comprado unos terrenos de 15.000 metros cuadrados en Somosaguas, cerca de la Casa de Campo, y su plan es abrir para finales de 2021 un resort de salud y bienestar basado en la prevención que contará con hospitales y centros de relax en el mismo complejo. Según las fuentes del proyecto, el complejo médico contará con varias clínicas, un campus para formación, además de spa, gimnasio y un hotel para que los pacientes se queden a dormir.
El sector de los hospitales privados vive actualmente inmerso en una dinámica de compras protagonizada por tres grandes grupos: Vithas, HM Hospitales y Ribera Salud. Esta compañías buscan hacer frente a Quirónsalud, el gran gigante del sector en España desde que aglutinó bajo esta marca a los hospitales Quirón, Capio y USP Hospitales. Esta compañía -que desde 2016 pertenece al grupo alemán Fresenius Helios- suma cerca de 45 hospitales en toda España y una facturación superior a los 2.500 millones.
La Iglesia ha decidido poner en venta la clínica La Milagrosa, el histórico hospital de la calle Modesto Lafuente del barrio de Chamberí en Madrid. El hospital es propiedad de la congregación de los Padres Paules y su gestión está integrada desde hace unos años en el grupo Hospitales Católicos de Madrid, la unión que llevaron a cabo nueve centros hospitalarios de la Iglesia en la capital.
El grupo HM Hospitales abrirá en el municipio de Rivas Vaciamadrid el que será su octavo hospital en la Comunidad de Madrid. El presupuesto previsto por el grupo sanitario para la construcción de este complejo sanitario ronda los 20 millones de euros.
La compañía de hospitales Vithas -propiedad de la familia Gallardo (dueños de Almirall) y de La Caixa- ha fichado en su rival Quirón a su nuevo director general.
El sector sanitario en España apenas sí ha comenzado a tantear las posibilidades abiertas por una tecnología móvil 5G que acelerará la transformación digital en la que aseguradoras de salud y grupos hospitalarios están ya inmersos y que promete revolucionar la telemedicina o aplicar inteligencia artificial a todos los procesos de diagnóstico, tratamiento e investigación de nuevas terapias.
El baile de fusiones regresa al sector hospitalario. Según ha podido saber elEconomista, el grupo Vithas, el segundo grupo de hospitales en España -propiedad de la familia Gallardo (dueños de Almirall) y de La Caixa- ha mantenido conversaciones con HM Hospitales -actualmente entre el tercer y el cuarto grupo del sector- para intentar una posible fusión con la que hacer frente al gigante Quirónsalud, el primer grupo hospitalario del país. La unión de Vithas, con 19 hospitales, y HM Hospitales, con 15 centros, se acercaría a los 43 hospitales con los que cuenta Quirónsalud.
El sector asegurador sigue apostando por el mercado inmobiliario como un valor refugio para sus inversiones, alcanzando aproximadamente más del 3,5 por ciento del total de sus carteras. La última en cerrar una operación ha sido la española MGS Seguros que se ha hecho con un edificio en Madrid.
Mary, la mujer de 99 años que ha sido desahuciada este lunes de su casa de Pozuelo de Alarcón después de que su nieto vendiera, según la mujer, su casa "sin su consentimiento" y la dejara sin dinero "ni para comprar el pan", ha ingresado esta tarde en el hospital Quirón por principio de hipotermia.
El grupo Quirónsalud, el primer grupo de hospitales privados en España, aterriza en Latinoamérica con sus dos primeras adquisiciones. La compañía española ha optado por Perú y Colombia para sus primeras inversiones en la zona y ya suma un gran hospital en cada uno de estos países a su oferta sanitaria. Las dos nuevas clínicas en Latinoamérica facturan conjuntamente unos 150 millones de euros.
El grupo Quirónsalud, el primer grupo de hospitales privados en España, aterriza en Latinoamérica con sus dos primeras adquisiciones. La compañía española ha optado por Perú y Colombia para sus primeras inversiones en la zona y ya suma un gran hospital en cada uno de estos países a su oferta sanitaria. Las dos nuevas clínicas en Latinoamérica facturan conjuntamente unos 150 millones de euros.
Alfonso Arús afirmaba este miércoles en laSexta que "los reyes no quieren regalarle el iPhone a Leonor por su cumpleaños porque dicen que hay peligro en las redes sociales".
La actriz de 78 años sufrió una indisposición este domingo por la que tuvo que ser ingresada de urgencia en un hospital de A Coruña y posteriormente trasladada a Madrid, donde le diagnosticaron una neumonía.
El grupo médico y de tecnología sanitaria alemán Fresenius logró en el primer semestre un beneficio neto atribuido de 922 millones de euros, un 1% más que en el mismo periodo de 2017, gracias a los tipos de cambio y los gastos para el desarrollo del negocio de biosimilares.
Su objetivo es fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre los niños y niñas de 1º y 2º de ESO, mediante una plataforma trilingüe que se experimenta con PlayStation® VR.
El complejo inmobiliario Caleido, conocido como la quinta torre de Madrid, que está en construcción por el grupo OHL desde hace tres meses, contará, cuando se concluya en el tercer trimestre de 2020, con entre 60 y 80 locales comerciales, que ocuparán una zona de 13.000 metros cuadrados.
El presidente de la Fundación CurArte, Giuseppe Tringali, ha anunciado durante la celebración de un concierto solidario en la embajada de Italia un proyecto para prevenir el "bullying" y un máster en humanización de la asistencia sanitaria.
El piloto español de MotoGP Tito Rabat (Reale Avintia Racing) deberá permanecer ingresado en el Hospital Universitari Quiron Dexeus de Barcelona, donde este jueves se le realizarán nuevas pruebas para decidir el tratamiento a seguir y el tiempo de recuperación.
El presidente del Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) y director de Agfra y Mettecno 2000, Emilio Orta Fernández (Sevilla, 1942), ha fallecido este sábado en la Clínica Quirón de Valencia, tras una larga convalecencia.
La Universidad de Murcia (UMU) firma este viernes convenios de colaboración con empresas y asociaciones para la realización de prácticas externas de los alumnos participantes en 'Todos somos campus: curso para el empleo y la inclusión universitaria de jóvenes con discapacidad intelectual'.
Una terrible noticia ha ensombrecido el buen momento que atravesaba la presentadora: su padre, al que está muy unida, no goza de buena salud. Este fin de semana, ella misma lo desvelaba en las redes sociales con una fotografía de él sentado en una butaca del hospital: "Ahora es tiempo de reposo. De afrontar lo que venga con valentía y mucho amor", ha dicho junto a la imagen.
El grupo OHL se ha adjudicado la construcción del proyecto inmobiliario Caleido -que incluye el rascacielos conocido como la "Quinta Torre"-, que se levantará en el Paseo de la Castellana de Madrid y que supondrá una inversión de 300 millones de euros, han informado hoy los promotores del proyecto.
Luis Merlo reapareció este lunes en El hormiguero cinco meses después de sufrir un episodio de insuficiencia respiratoria este verano, pero lo que más impactó a los espectadores del programa de Pablo Motos fue el aumento de peso del actor.
El Hospital La Paz de Madrid, el Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona son los centros hospitalarios españoles más reputados, según se desprende de la cuarta edición del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS).
Por cuarto año consecutivo, la Clínica Universidad de Navarra se ha situado a la cabeza de todos los hospitales privados españoles en reputación sanitaria, según el ranking del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS). El hospital universitario se sitúa entre los diez primeros puestos, tanto públicos como privados, en un total de doce especialidades médicas.
La modelo dio a luz el pasado domingo en la clínica Quirónsalud de Pozuelo de Alarcón mediante un parto programado para que el padre de la criatura, Cristiano Ronaldo (32), pudiera disfrutar en vivo del especial momento. Dos días más tarde, Georgina Rodríguez (23) ha subido una foto a su perfil personal de Instagram en la que aparece con una bata de seda en el sofá de la habitación del hospital cogiendo a su hija Alana Martina, a quien apenas se le ven las manitas.