Noticias de Germà Gordó

CORRUPCIÓN
  • 11/06/2018, 19:00
  • Mon, 11 Jun 2018 19:00:47 +0200

Antiguos responsables económicos del Convèrgencia Democràtica de Catalunya (CDC) han admitido este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso del 3%, José de la Mata, que no había ningún tipo de filtro a la hora de controlar las donaciones que recibían las fundaciones del partido, CatDem y Fòrum, y han dicho desconocer la procedencia de estos ingresos. CDC, condenada por cobrar comisiones ilegales en el caso Palau.

De la Mata cita a declarar a 23 investigados por esta trama
  • 25/05/2018, 17:40
  • Fri, 25 May 2018 17:40:15 +0200

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont mantuvo dos reuniones en 2013 con el director general de la empresa pública Bimsa Ángel Sánchez Rubio y el empresario Josep Manel Bassols, de la constructora Oproler, todos ellos implicados en la trama del 3% que investiga el magistrado de la Audiencia Nacional José de la Mata.

lo considera el órgano competente
  • 08/02/2018, 17:32
  • Thu, 08 Feb 2018 17:32:28 +0100

El Juzgado de Instrucción 1 de El Vendrell (Tarragona) ha acordado inhibirse a los juzgado centrales de instrucción de la Audiencia Nacional de la investigación de las presuntas comisiones ilegales del 3% pagadas por constructoras a CDC a cambio de concesiones de obra pública.

ERC y JuntsxCat empatarían a 30 escaños y PSC y Cs a 25 ó 26
  • 07/12/2017, 07:50
  • Thu, 07 Dec 2017 07:50:01 +0100

ERC ganaría hoy las elecciones catalanas con 30-31 diputados y JuntsxCat quedaría segunda con 29-30, lo que les sitúa en un empate técnico y rozando la mayoría absoluta, según una encuesta de El Periódico.

La ANC, desde un principio, defendió una lista unitaria
  • 27/11/2017, 08:05
  • Mon, 27 Nov 2017 08:05:04 +0100

Aunque el ex presidente de la ANC, Jordi Sánchez, concurrirá a las elecciones en la lista de Carles Puigdemont, que el ex presidente catalán presentó durante el fin de semana en Bruselas, la entidad independentista no se decanta por esta lista, que concurre con el nombre de Junts per Catalunya, sino que espera que tras la cita electoral del próximo 21 de diciembre los tres partidos obtengan una mayoría que ratifique la "república".

Diàleg Republicà también buscaría robarle votos a la CUP
  • 20/11/2017, 15:00
  • Mon, 20 Nov 2017 15:00:12 +0100

ERC no concurrirá con una lista, sino con dos, a las elecciones del próximo 21 de diciembre. De acuerdo con las candidaturas definitivas publicadas ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un nuevo partido -Diàleg Republicà- concurrirá a las elecciones autonómicas y varios de sus cabezas de lista cuentan con una estrecha relación con ERC, ya que forman parte de las juventudes del partido independentista.

Desafío soberanista
  • 27/10/2017, 20:05
  • Fri, 27 Oct 2017 20:05:56 +0200

La aprobación del Parlamento catalán de una declaración de independencia no ha cambiado nada y la Unión Europea sólo tratará con el Gobierno central de Madrid, según ha asegurado el viernes el presidente del Consejo Europeo Donald Tusk. Una postura muy similar a la del gobierno de EEUU, que ha emitido un comunicado en el que asegura que apoya al Ejecutivo de Rajoy.

Desafío soberanista
  • 27/10/2017, 18:22
  • Fri, 27 Oct 2017 18:22:30 +0200

EN DIRECTO | Todas la novedades de la jornada. El Parlament ha declarado constituida este viernes la República catalana independiente y ha dado luz verde a iniciar un proceso constituyente, aprobando una resolución de JxSí y la CUP que fija "instar al Govern a dictar todas las resoluciones necesarias para el desarrollo de la Ley de Transitoriedad Jurídica y fundacional de la República". Justo después, el Senado ha votado a favor de la aplicación del artículo 155.

los diputados de Cs, PSC y PP volvieron a ausentarse
  • 08/09/2017, 07:45
  • Fri, 08 Sep 2017 07:45:40 +0200

El Parlament ha aprobado este viernes a las 00:48 horas la 'Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república catalana' con la que JxSí y la CUP quieren consumar la 'desconexión' de Cataluña del resto de España si gana el 'sí' en el referéndum del 1 de octubre, y lo ha hecho pese a que el Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido poco antes la tramitación de la norma. El Parlament aprueba la ley de referéndum tras una bronca jornada.

la mesa ha admitido a trámite la norma
  • 07/09/2017, 00:25
  • Thu, 07 Sep 2017 00:25:00 +0200

El Parlament de Cataluña ha aprobado este miércoles la ley de referéndum que permite convocar el 1-O, tras lo que el Govern en pleno ha firmado el decreto de convocatoria del referéndum. La votación se ha producido después de que JxSí y la CUP lograran que se aprobase un cambio del orden del día del pleno para que se incluyese el debate y la aprobación de la ley, así como la exención de trámites parlamentarios para ello.

Desafío secesionista
  • 07/09/2017, 01:37
  • Thu, 07 Sep 2017 01:37:46 +0200

El Parlament de Cataluña ha aprobado este miércoles la ley de referéndum que permite convocar el 1-O, tras lo que el Govern en pleno ha firmado el decreto de convocatoria del referéndum. La votación se ha producido después de que JxSí y la CUP lograran que se aprobase un cambio del orden del día del pleno para que se incluyese el debate y la aprobación de la ley, así como la exención de trámites parlamentarios para ello.

LA SEMANA, EN CINCO LINKS
  • 28/07/2017, 21:45
  • Fri, 28 Jul 2017 21:45:36 +0200

La actividad parlamentaria ha sido la protagonista indiscutible de la semana. En el último pleno antes de unas vacaciones que se prevén cortas -puesto que el curso político empezará este año a mediados de agosto- la cámara catalana aprobó la polémica reforma de su reglamento que permite a los grupos parlamentarios presentar proposiciones de ley por procedimiento de urgencia y lectura única, algo reservado hasta ahora al Govern y a proposiciones presentadas por unanimidad. Con esta reforma el gobierno espera poder presentar la Ley del Referéndum y la Ley de Transitoriedad Jurídica, dos de las tres leyes llamadas "de desconexión". La reforma del reglamento será recurrida por el gobierno español al Tribunal Constitucional.

Tras la reforma del reglamento
  • 27/07/2017, 09:49
  • Thu, 27 Jul 2017 09:49:16 +0200

El Parlament retrasa hasta el viernes la votación de la Proposición de Ley del Código Tributario de Cataluña, una ley con la que el vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, prevé articular la Hacienda Catalana.

¿Cuáles son los destinos más comunes?
  • 23/05/2016, 08:25
  • Mon, 23 May 2016 08:25:04 +0200

Hay quien entiende la política como un ejercicio de servicio público cuya finalidad es inmolarse sin que la acción de gobierno dependa de cálculos electorales. Otros la interpretan como una carrera a fondo en la que el objetivo es labrarse una trayectoria estable en la que ir acumulando cargos, haciendo de la política su profesión. Pasa en los partidos españoles, pero también en los nacionalistas, y es uno de los principales obstáculos de la tan anhelada regeneración democrática.

reforma de jxsí y la cupa para agilizar la desconexión con españa
  • 27/07/2017, 15:58
  • Thu, 27 Jul 2017 15:58:44 +0200

El Consejo de Estado considera que existen fundamentos jurídicos para interponer un recurso ante el Tribunal Constitucional por la reforma aprobada este miércoles en el Parlamento catalán para tramitar por la vía urgente las leyes de desconexión, según han informado fuentes del máximo órgano consultivo del Gobierno.

cree que podría usarse para aprobar las leyes del referéndum
  • 26/07/2017, 20:15
  • Wed, 26 Jul 2017 20:15:09 +0200

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha solicitado este miércoles dictamen urgente al Consejo de Estado tras aprobar el Parlamento de Cataluña una reforma para tramitar por la vía urgente las leyes de desconexión, según han informado fuentes de Moncloa.Según recuerda el Gobierno, esta modificación permitirá la tramitación por el procedimiento de lectura única de disposiciones legales y podría ser utilizado para aprobar las leyes del referéndum y de transitoriedad, "sin ningún tipo de debate y sin la posibilidad de presentar enmiendas".En concreto, el Parlamento catalán ha dado luz verde con los 72 votos de JxSí, la CUP y el diputado no adscrito Germà Gordó y pese al rechazo del resto de grupos (63 votos) la reforma del reglamento de la Cámara que permitirá a los dos partidos independentistas aprobar por el mecanismo de lectura única --el procedimiento de máxima urgencia-- la ley del referéndum del 1 de octubre y las conocidas como leyes de 'desconexión'.

LA SEMANA EN CINCO LINKS
  • 21/07/2017, 20:46
  • Fri, 21 Jul 2017 20:46:17 +0200

La Guardia Civil se ha personado en el Parlament de Cataluña y en la Generalitat para pedir documentación relativa a la investigación que el TSJC ha abierto al exlíder de CDC, Germà Gordó, por presunta financiación irregular de su partido. También se presentaron en el Departamento de Justicia y en el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalitat. En la Generalitat, Jordi Turull les ha impedido el paso pero les ha facilitado la documentación que requerían. La misma situación se dio en la consellería de Justicia.

"No accedieron a ningún despacho ni sala, ni registraron nada"
  • 21/07/2017, 10:02
  • Fri, 21 Jul 2017 10:02:15 +0200

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha asegurado este viernes que, al acudir la Guardia Civil al Parlament para requerir por orden judicial información sobre el diputado Germà Gordó sobre el caso 3%, se buscaba "una escenificación" ya que era una mañana de mucha actividad parlamentaria y presencia de medios de comunicación.

Exconseller de CDC acusado de cobrar comisiones por adjudicaciones
  • 20/07/2017, 13:05
  • Thu, 20 Jul 2017 13:05:21 +0200

Agentes de la Guardia Civil han acudido al Palau de la Generalitat y al Parlament para requerir documentación relativa a la investigación que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha abierto al exconseller de Justicia Germà Gordó por su presunto papel en la financiación ilegal de CDC.

Declara el que fuera mano derecha de Artur Mas en Convergència
  • 18/07/2017, 17:53
  • Tue, 18 Jul 2017 17:53:00 +0200

El que fuera mano derecha de Artur Mas en Convergència y diputado del PDeCat, Germà Gordó, ha sido citado declarar como imputado en el 'caso del 3%' por el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) Carlos Ramos para el próximo lunes, 24 de julio, a las 09:30 horas.

Junta de portavoces
  • 04/07/2017, 15:40
  • Tue, 04 Jul 2017 15:40:01 +0200

La CUP ha respaldado hoy a JxSí para evitar que Carles Puigdemont responda en el Parlament preguntas relacionadas con el 'Caso 3%', según ha explicado hoy Carlos Carrizosa, portavoz de C's.

  • 29/06/2017, 15:32
  • Thu, 29 Jun 2017 15:32:52 +0200
    33043

El pleno del Parlament ha aprobado este jueves una moción de SíQueEsPot a favor de la coeducación que, entre otras medidas, insta al Govern a no renovar ni conceder conciertos a ninguna escuela que segregue por sexo a los alumnos.

Nueva Ley
  • 16/06/2017, 08:45
  • Fri, 16 Jun 2017 08:45:09 +0200

El Parlamento catalán aprobó ayer la Ley de universalización de la asistencia sanitaria, que restaura la atención sanitaria gratuita general que fue eliminada por un decreto del Gobierno central del PP en 2012. La nueva norma establece que todas las personas residentes en Cataluña tienen derecho a ser atendidas con cargo a los fondos públicos a través del Servei Català de la Salut.

CINCO LINKS
  • 09/06/2017, 18:49
  • Fri, 09 Jun 2017 18:49:51 +0200

El anuncio de la fecha para el referéndum unilateral de Puigdemont para el 1 de octubre y la baja de Germà Gordó del PDeCAT mientras mantiene su escaño tras la imputación en el caso del 3 por ciento son algunos de los temas que han destacado esta semana.

"No tenemos que ser ingenuos"
  • 04/06/2017, 11:43
  • Sun, 04 Jun 2017 11:43:30 +0200

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que ve difícil que la comunidad internacional pueda presionar al Estado para que negocie una solución en el contencioso abierto con el Govern a raíz del proceso independentista: "Creo que no tenemos que ser ingenuos".

CINCO LINKS
  • 02/06/2017, 19:17
  • Fri, 02 Jun 2017 19:17:39 +0200

La decisión del TSJC de investigar a Gordó por su presunta implicación en el Caso 3% y los resultados finales del fiscal anticorrupción que consideró que el Palau era la "tubería" a través del que CDC conseguía el supuesto dinero de las constructoras a cambio de presuntas adjudicaciones han marcado la semana en Cataluña.

Exconsejero de Justicia y diputado de JxSí en el Parlament
  • 02/06/2017, 16:05
  • Fri, 02 Jun 2017 16:05:16 +0200

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) investigará al ex consejero de Justicia de la Generalitat y diputado de JxSí en el Parlament, Germà Gordó, por los presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho, prevaricación, malversación de fondos públicos y otros, por su supuesta participación en el caso 3% de comisiones ilegales en Convergència Democràtica de Catalunya (CDC). Gordó ha explicado en un comunicado, ante la demandan de la oposición, dejará de presidir la comisión de justicia de la cámara pero conservará el escaño

De la 'operación Lezo' a la fuga de Aguirre
  • 01/06/2017, 17:22
  • Thu, 01 Jun 2017 17:22:42 +0200

Manuel Moix ha presentado este jueves su renuncia "irrevocable por motivos personales" tras transcurrir apenas 87 días al frente de departamento que comanda la actividad de la Fiscalía contra la corrupción y los delitos económicos. Su salida se ha visto precipitada tras conocerse que desde 2012 es copropietario de una empresa 'offshore' en Panamá. Pero esta información publicada por Infolibre ha sido solo la última de una larga lista de polémicas en sus tres meses en el cargo.

Maza defiende su conducta y dice que no veía motivos para el cese
  • 01/06/2017, 13:01
  • Thu, 01 Jun 2017 13:01:52 +0200

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha anunciado este jueves que el fiscal jefe de Anticorrupción, Manuel Moix, le ha presentado su dimisión "irrevocable" a raíz del escándalo provocado tras publicarse que es dueño del 25% de una empresa 'offshore' en Panamá-Duchesse Financial Overseas-, heredada de sus padres, constituida en 1988 y propietaria de una propiedad inmobiliaria en Collado Villalba (Madrid).

Germà Gordó respalda a los tesoreros de CDC
  • 25/05/2017, 09:25
  • Thu, 25 May 2017 09:25:06 +0200

Los socios políticos de la antigua Convergència ponen cada vez más distancia con el expartido. Si ERC ha forzado al Govern a que no bloqueara que el Consorci del Palau acusara a CDC en el juicio por su caso, ayer la CUP adelantó que quiere personarse como acusación particular en el juicio del caso 3%".

Germà Gordó