Noticias de Fukushima

Internet de las Cosas
  • 29/07/2018, 12:49
  • Sun, 29 Jul 2018 12:49:42 +0200

Las empresas tecnológicas más punteras del mundo ya trabajan en el diseño de las ciudades inteligentes del futuro. Una nueva fórmula de convivencia que para la fundadora de la compañía zaragozana Libelium, Alicia Asín, tendrá como grandes retos la sostenibilidad, la movilidad y la transparencia.

una parte de la región sigue siendo inhabitable
  • 23/07/2018, 13:34
  • Mon, 23 Jul 2018 13:34:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras años de reconstrucción, tres playas devastadas por el tsunami y el accidente nuclear de marzo de 2011 en Japón volvieron a recibir a los bañistas este fin de semana.

JAPÓN EEUU NUCLEAR
  • 17/07/2018, 05:55
  • Tue, 17 Jul 2018 05:55:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Tokio, 17 jul (EFE).- Japón y Estados Unidos extendieron hoy la vigencia de un pacto que convierte al país asiático en la única potencia sin armas atómicas autorizada a reciclar combustible nuclear del que se extraen materiales para fabricar bombas.

empresas
  • 16/07/2018, 09:38
  • Mon, 16 Jul 2018 09:38:11 +0200

Por primera vez en Alemania, las energías renovables superaron la producción de energía eléctrica de las centrales de lignito y hulla en el primer semestre de 2018.

  • 12/07/2018, 15:22
  • Thu, 12 Jul 2018 15:22:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La antorcha olímpica de los Juegos de Tokio-2020 partirá desde Fukushima, que en 2011 fue víctima de un tsunami y de una catástrofe nuclear que devastaron la región. Los organizadores lo consideran un símbolo de la reconstrucción del país. (00:01:04)

JAPÓN NUCLEAR
  • 04/07/2018, 10:42
  • Wed, 04 Jul 2018 10:42:45 +0200

Tokio, 4 jul (EFE).- El regulador nuclear japonés dio hoy el primer paso para reactivar por primera vez una planta nuclear afectada por el tsunami de 2011 que provocó el accidente atómico de Fukushima.

  • 23/06/2018, 13:03
  • Sat, 23 Jun 2018 13:03:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Siete años después de la catástrofe de Fukushima, los residentes de los alrededores han puesto en marcha una inciativa para resucitar la región a través del turismo, con visitas guiadas que circundan la zona afectada por la fusión de la planta nuclear de la región durante el terremoto del 11 de marzo de 2011, con el doble objetivo de revitalizar económicamente la región y poner en conocimiento de los visitantes el alcance de la tragedia.

PREMIOS PRINCESA CONCORDIA
  • 13/06/2018, 15:39
  • Wed, 13 Jun 2018 15:39:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Oviedo, 13 jun (EFE).- La oceanógrafa estadounidense Sylvia Earle, conocida como la dama de las profundidades, ha obtenido hoy el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2018 por su trabajo durante más de seis décadas a favor de la conservación de los océanos, uno de los desafíos medioambientales de nuestro tiempo.

PREMIOS PRINCESA CONCORDIA
  • 13/06/2018, 12:33
  • Wed, 13 Jun 2018 12:33:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Oviedo, 13 jun (EFE).- El jurado del Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2018, concedido a la oceanógrafa estadounidense Sylvia Earle, ha destacado su dedicación a la conservación de los mares, "uno de los desafíos medioambientales de nuestro tiempo".

PREMIOS PRINCESA CONCORDIA
  • 13/06/2018, 03:51
  • Wed, 13 Jun 2018 03:51:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Oviedo, 13 jun (EFE).- El jurado del Premio Princesa de Asturias de la Concordia, presidido por el jefe del Ejecutivo asturiano, Javier Fernández, hará público este mediodía su fallo entre las 37 candidaturas procedentes de 23 países que optan al galardón.

PERIODISMO FOTOGRAFÍA
  • 10/06/2018, 14:12
  • Sun, 10 Jun 2018 14:12:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Lucena (Córdoba), 10 jun (EFE).- El periodista cordobés Pablo M. Díez, corresponsal en Asia, cuenta a través de medio centenar de fotografías la crónica de Afganistán, Corea del Norte o China a través de miradas de quienes no tienen cabida en la prensa internacional.

  • 04/06/2018, 20:22
  • Mon, 04 Jun 2018 20:22:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El escritor argentino afincado en Granada Andrés Neuman ha mantenido un encuentro con los lectores y asistentes a la Feria del Libro de Valladolid en torno a su última novela, 'Fractura', en el que ha defendido que la ficción ayuda a ser "conscientes de lo ancha que es la realidad.

La energía atómica supone el 33% de su producción
  • 02/06/2018, 11:47
  • Sat, 02 Jun 2018 11:47:29 +0200

Suiza inició esta semana un plan estratégico que prevé impulsar las energías renovables para reemplazar gradualmente la nuclear, que actualmente representa el 33 % de la producción energética estatal.

SUIZA ENERGÍA
  • 02/06/2018, 11:09
  • Sat, 02 Jun 2018 11:09:12 +0200

Ginebra, 2 jun (EFE).- Suiza inició esta semana un plan estratégico que prevé impulsar las energías renovables para reemplazar gradualmente la nuclear, que actualmente representa el 33 % de la producción energética estatal.

  • 23/05/2018, 17:41
  • Wed, 23 May 2018 17:41:47 +0200
    33043

El gabinete de la canciller alemana Angela Merkel ha acordado otorgar una indemnización a las eléctricas por una suma no revelada que dependerá del desarrollo de los precios de la electricidad en Alemania por la pérdida de ingresos debido al 'apagón nuclear', que afectó a empresas como RWE o Vattenfall.

  • 23/05/2018, 17:41
  • Wed, 23 May 2018 17:41:49 +0200
    33043

BERLIN, 23 (Reuters/EP) El gabinete de la canciller alemana Angela Merkel ha acordado otorgar una indemnización a las eléctricas por una suma no revelada que dependerá del desarrollo de los precios de la electricidad en Alemania por la pérdida de ingresos debido al 'apagón nuclear', que afectó a empresas como RWE o Vattenfall.

COLOMBIA LIBROS
  • 28/04/2018, 01:05
  • Sat, 28 Apr 2018 01:05:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 28 abr (EFE).- El hispano-argentino Andrés Neuman, uno de los invitados a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, considera que si dejara de leer poesía su prosa moriría y que sus libros son "pequeños objetos artesanales que aspiran a algún tipo de emoción y de conocimiento".

  • 26/04/2018, 18:18
  • Thu, 26 Apr 2018 18:18:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, ha recibido al presidente de la Asociación Anida, Mariano Pérez de la Concha, y a los liquidadores de primer grado de la catástrofe de Chernobil, Tatyana Samenchuk y Andrey Robkov.

  • 24/04/2018, 15:12
  • Tue, 24 Apr 2018 15:12:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Asociación Nacional e Internacional de Acogida de Niños Bielorrusos (Anida) ha trasladado hoy al Parlamento de Andalucía las actividades que está preparando para conmemorar el 32 Aniversario de la Catástrofe de Chernobyl y, en homenaje a las personas que sufrieron, y aún sufren, sus consecuencias, unos actos que se concentran entre el 22 y el 27 abril en la "VIII Semana de Acción Europea por un futuro sin Chernobyl ni Fukushima".

  • 23/04/2018, 18:34
  • Mon, 23 Apr 2018 18:34:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz de Ganemos en el Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Blázquez, ha exigido este lunes "el desmantelamiento de todas las centrales nucleares y el cierre del cementerio nuclear de El Cabril", todo ello con motivo la VIII Semana de Acción Europea: 'Por un futuro después de Chernóbyl y Fukushima', organizada por la asociación Anida para conmemorar el 32 aniversario de la catástrofe nuclear de Chernóbyl este 26 de abril.

  • 16/04/2018, 15:02
  • Mon, 16 Apr 2018 15:02:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Sociedad Nuclear Española, José Antonio Gago, confía en que las incógnitas políticas de los permisos de las autoridades locales "se despejen" y que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) emita finalmente la autorizaciones necesarias para la construcción del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares de alta actividad en Villar de Cañas (Cuenca), porque la instalación "siempre va a ser necesaria".

  • 16/04/2018, 15:02
  • Mon, 16 Apr 2018 15:02:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Sociedad Nuclear Española, José Antonio Gago, confía en que las incógnitas políticas de los permisos de las autoridades locales "se despejen" y que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) emita finalmente la autorizaciones necesarias para la construcción del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares de alta actividad en Villar de Cañas (Cuenca), porque la instalación "siempre va a ser necesaria".

  • 16/04/2018, 14:55
  • Mon, 16 Apr 2018 14:55:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Sociedad Nuclear Española, José Antonio Gago, confía en que las incógnitas políticas de los permisos de las autoridades locales "se despejen" y que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) emita finalmente la autorizaciones necesarias para la construcción del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares de alta actividad en Villar de Cañas (Guadalajara), porque la instalación "siempre va a ser necesaria".

Mundo
  • 16/04/2018, 11:10
  • Mon, 16 Apr 2018 11:10:41 +0200

El exprimer ministro de Japón Junichiro Koizumi ha sugerido este lunes durante una entrevista concedida a la revista 'Aera' que el actual dirigente del país, Shinzo Abe, podría presentar su dimisión en junio coincidiendo con el final de la actual sesión parlamentaria.

OLIMPISMO TOKIO 2020
  • 10/04/2018, 13:46
  • Tue, 10 Apr 2018 13:46:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Tokio, 10 abr (EFE).- El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 desveló hoy el recorrido que hará la antorcha hasta encender el pebetero, que incluye su paso por Fukushima y las otras áreas más castigadas por el terremoto y el tsunami de 2011.

  • 16/03/2018, 14:59
  • Fri, 16 Mar 2018 14:59:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Tribunal de Distrito de Tokio ha ordenado al Gobierno japonés y a la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) que indemnicen a 42 ciudadanos que fueron evacuados de sus hogares como consecuencia del accidente registrado en la central nuclear de Fukushima en 2011, según ha informado el diario local 'Asahi Shimbun'.

Mercados
  • 12/03/2018, 19:03
  • Mon, 12 Mar 2018 19:03:14 +0100
    33043

El índice sectorial Eurostoxx de utilities lidera las subidas en Europa con ascensos que han llegado hasta el 2% tras el acuerdo alcanzado por las principales eléctricas alemanas, E.On y RWE, para intercambiar 20.000 millones de euros en activos. Ambas lideran las subidas en el Dax. En España varias compañías del sector se cuelan entre los valores más alcistas.

  • 12/03/2018, 15:49
  • Mon, 12 Mar 2018 15:49:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Vicerrectorado de Smart Campus de la Universidad de Málaga y Ecologistas en Acción han realizado este lunes un homenaje a las víctimas del accidente nuclear de Fukushima, con motivo de su séptimo aniversario, y que ha finalizado con la plantación de cuatro almendros en el campus de Teatinos.

Sector energético
  • 12/03/2018, 11:18
  • Mon, 12 Mar 2018 11:18:58 +0100

Los dos grandes gigantes de la energía alemana RWE y E.On suben con fuerza al calor del acuerdo que anunciaron ayer por valor de más de 20.000 millones de euros. Una gran operación entre dos de los principales actores energéticos de Europa destinada a reestructurar la industria energética alemana y tomar el control de Innogy, que se ha disparado más de un 13% en el parqué.

Fukushima