Noticias de Fotocasa

  • 24/04/2023, 18:13
  • Mon, 24 Apr 2023 18:13:16 +0200

Alquilar o comprar una vivienda. Es uno de los dilemas de muchas personas que se quieren emancipar o bien cambiar de residencia. Y, ¿qué es mejor? Evidentemente, el nivel salaria influye. Si en Aragón se debe destinar casi 6 años de salario bruto a pagar una vivienda, ¿qué sucede con el alquiler? ¿Qué esfuerzo salarial tienen que hacer un aragonés?

  • 29/09/2022, 19:40
  • Thu, 29 Sep 2022 19:40:54 +0200

El mercado inmobiliario catalán se enfría con la subida de tipos y el encarecimiento de la vivida. Las interacciones entre particulares cayeron un 6% en el último año, según los datos hechos públicos por Fotocasa este jueves.

  • 31/03/2022, 13:28
  • Thu, 31 Mar 2022 13:28:01 +0200

Madrid y Barcelona cuentan los con precios más elevados de España para comprar una vivienda. Dichas ciudades albergan el mayor número de barrios entre los 20 más caros del país. El primero de ellos es el madrileño Recoletos, en el distrito de Salamanca, con un precio de 8.749 euros/m2, por lo que multiplica por 4,5 la media nacional (1.907 euros/m2), según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Le siguen los barrios barceloneses de Eixample (7.787 euros/m2) y Diagonal Mar-Front Marítim (7.634 euros/m2), que cuadruplican la media nacional, al igual que Castellana, en Madrid (7.629 euros/m2).

  • 15/03/2022, 07:00
  • Tue, 15 Mar 2022 07:00:00 +0100

Hasta los 1.898 euros el metro cuadrado. Un alza del 0,8% en febrero ha llevado al precio de la vivienda de segunda mano a registrar la décimo sexta subida interanual consecutiva, desde noviembre de 2020, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Sin embargo, el comportamiento de los precios varía en función de la zona geográfica del país. Así, en el último año las casas de segunda mano en venta se han encarecido a doble dígito en ciudades como Pamplona y Toledo, mientras que el precio en Las Palmas de Gran Canaria ha caído un 7%.

  • 07/03/2022, 12:15
  • Mon, 07 Mar 2022 12:15:56 +0100

En los últimos cinco años, el precio acumulativo de la vivienda en alquiler ha subido en España un 37% -frente a la caída del 3,6% que registró respecto al cierre de 2020-. Los españoles en 2016 debían pagar por arrendar una casa de 80 m2 una media de 601 euros/mes frente a los 822 euros que se pagó en 2021. Según el estudio Variación acumulativa de la vivienda en España en 2021 de Fotocasa, el precio medio del metro cuadrado ha pasado de 7,51 euros/m2 al mes en diciembre de 2016, a los 10,27 euros/m2 al mes en diciembre de 2021.

  • 02/03/2022, 11:49
  • Wed, 02 Mar 2022 11:49:31 +0100

En España, el precio de la vivienda de segunda mano ha subido un 0,3% intermensual en febrero, hasta los 1.898 euros/m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Siete comunidades autónomas han seguido la senda de las alzas, mientras que la vivienda se ha abaratado en una decena de regiones en el último mes.

  • 28/02/2022, 07:00
  • Mon, 28 Feb 2022 07:00:00 +0100

La sabiduría popular afirma que antaño una buena parte de los ahorros se guardaban bajo el colchón. Actualmente, el alza de la inflación junto con los bajos tipos de interés (a la espera de un cambio de rumbo por parte del BCE), dejan poca maniobra al ahorrador tradicional: guarde dónde guarde sus ahorros, es tiempo de desempolvarlos. Y una opción segura para invertirlos es el ladrillo.

  • 10/02/2022, 13:17
  • Thu, 10 Feb 2022 13:17:42 +0100

La instalación de paneles fotovoltaicos permite generar y consumir energía limpia durante las horas de sol, ahorrando hasta en un 50% en el consumo eléctrico. Para potenciar el autoconsumo, que cada vez cuenta con un mayor peso en España, EDP y Fotocasa han lanzado conjuntamente una web (energia.fotocasa.es) que permite calcular el ahorro potencial del consumo eléctrico de los hogares al instalar paneles solares.

  • 09/02/2022, 12:56
  • Wed, 09 Feb 2022 12:56:06 +0100

La participación en el mercado de la compraventa de vivienda está en máximos históricos. Un 19% de la población española mayor de 18 años ha realizado alguna acción -bien de oferta, bien de demanda, bien en ambos lados- en el mercado de la vivienda en propiedad en los últimos doce meses, según el informe Experiencia en compra y venta en 2021 realizado por Fotocasa Research.

  • 07/02/2022, 11:17
  • Mon, 07 Feb 2022 11:17:06 +0100

En 1.892 euros/m2 se situó el precio medio de la vivienda de segunda mano en España, esto de traduce en un repunte interanual del 1% en enero, marcando la décimo quinta subida consecutiva, desde noviembre de 2020 (0,7%), según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. "El precio de la vivienda continúa estable e inicia el 2022 con una cifra muy comedida y saludable. Nos encontramos un 36% por debajo del precio máximo alcanzado en el año 2007 y es un factor que nos permite respirar con tranquilidad al saber que esto nos aleja todavía más de una burbuja", señala María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

  • 19/01/2022, 12:06
  • Wed, 19 Jan 2022 12:06:56 +0100

El bono joven de ayuda al alquiler aprobado en Consejo de Ministros llegará de forma muy escasa a los bolsillos de los jóvenes que viven en las ciudades más tensionadas de España como Madrid y Barcelona, tal y como se desprende del análisis Impacto del bono joven según la oferta y los precios realizado por Fotocasa.

  • 17/01/2022, 08:11
  • Mon, 17 Jan 2022 08:11:09 +0100

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se sitúa en 1.907 euros/m2 a cierre de 2021. Esto supone un incremento anual del 1,7% respecto a diciembre de 2020, según los datos del informe de La vivienda de segunda mano en 2021 elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa. Esta subida es la segunda consecutiva registrada (en 2020 repuntó un 1,6%) después del último descenso marcado en en 2019 (-1,3%). Con este contexto a nivel nacional, las subidas, en algunos casos, han ido mucho más allá. Y es que 14 municipios del país han visto como la vivienda de segunda mano se ha encarecido más de un 20% en los últimos doce meses.

  • 09/12/2021, 18:10
  • Thu, 09 Dec 2021 18:10:14 +0100

Fotocasa ha anunciado la compra de la proptech española PixiePixel, empresa especializada en big data. La adquisición llega tras años de colaboración entre ambas compañías, posibilitando el desarrollo de DataVenues, una herramienta multiplataforma de valoración de inmuebles, análisis y diagnóstico que permite acceder de forma fácil y fiable a la información y a los datos más actualizados del mercado inmobiliario. La herramienta cuenta con varias versiones Lite, One y Pro.

  • 03/12/2021, 14:07
  • Fri, 03 Dec 2021 14:07:06 +0100

La hipoteca a tipo fijo está al alza y es la opción preferida por los solicitantes. Un 59% de los compradores de vivienda que requieren de un crédito bancario optan, de entrada, por el interés fijo. Así lo indica el informe Perfil del hipotecado español elaborado por Fotocasa. La hipoteca a tipo fijo cobra cada vez más peso: en 2020 eran un 52% los que se decantaban por ella. La diferencia es aún mayor si se remonta a 2017, cuando era la opción preferida para un 35%.

  • 26/11/2021, 12:46
  • Fri, 26 Nov 2021 12:46:42 +0100

Negociar el precio en el alquiler de un inmueble es una práctica que se puede dar en cualquier momento del año, aunque es muy común hacerlo cuando la operación está a punto de cerrarse. El 34% de los que han alquilado una casa para vivir en el último año afirma que ha negociado el coste del arrendamiento, según se desprende del análisis La negociación en el mercado del alquiler realizado por Fotocasa. Esta cifra es superior a la registrada justo antes de la pandemia (en febrero de 2020), cuando representaba el 32%, y más baja que el 37% de 2019.

  • 02/11/2021, 13:30
  • Tue, 02 Nov 2021 13:30:00 +0100

El precio medio de la vivienda de segunda mano alcanza en octubre los 1.893 euros/m2. Esto deja una variación mensual del 0,1% y una subida del 1,8% interanual, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. De este modo, el precio de la vivienda registra doce alzas interanuales consecutivas , desde noviembre del año pasado.

  • 20/10/2021, 14:11
  • Wed, 20 Oct 2021 14:11:21 +0200

El mercado de la vivienda, aunque no ha quedado ajeno a los efectos de la pandemia en los últimos meses registrando diferentes cambios, muestra de dinamismo y una actividad creciente. Prueba de ello es la demanda de vivienda y, concretamente, para comprar, que empuja la recuperación y rebasa la de alquiler. Así, el 44% del mercado de la demanda de vivienda está relacionado con la compra, un porcentaje que se ha incrementado en cuatro puntos porcentuales en poco más de seis meses, ya que en febrero de este año se situaba en el 40%.

  • 05/10/2021, 13:01
  • Tue, 05 Oct 2021 13:01:10 +0200

El precio de la vivienda de segunda mano en venta ha repuntado un 2,5% interanual en el tercer trimestre del año, hasta los 1.892 euros/m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, mientras que la variación trimestral se ha incrementado un 0,4%. Capitales como Madrid y Barcelona muestran distintas velocidades. Mientras que en la primera la variación interanual ha experimentado un repunte del 0,8% en el tercer trimestre, en la Ciudad Condal los precios de la segunda mano han caído un 2%. Sin embargo, en ambas la variación trimestral ha sido negativa, un -0,2% en Madrid y un -0,4% en Barcelona. Pero, ¿qué ocurre en sus barrios?

  • 09/09/2021, 16:47
  • Thu, 09 Sep 2021 16:47:19 +0200

¿Cuánto destinar a la compra de una vivienda? El presupuesto destinado a comprar una vivienda de segunda mano se ha incrementado en Madrid y Barcelona, eso sí, fuera de la ciudad. Dicho presupuesto ha crecido, de media, un 12,8% para los municipios madrileños y un 4% en el caso de la provincia de Barcelona, respecto al año pasado (un 24,8% y un 7,2%, respectivamente frente a 2019). Así se refleja del estudio Análisis de la demanda de la vivienda en España, basado en el precio medio de los contactos que se realizaron en las viviendas en venta de Fotocasa en los municipios de la provincia de Madrid y Barcelona en los últimos tres años.

  • 31/08/2021, 12:13
  • Tue, 31 Aug 2021 12:13:13 +0200

En el mes de agosto el precio medio de la vivienda de segunda mano se situó el 1.890 euros/m2, lo que supone un repunte interanual del 0,7%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Así, es la décima subida interanual consecutiva del precio de la vivienda después de 11 meses de caídas interanuales en cadena, desde diciembre de 2019 a octubre de 2020. Por su parte, en la variación mensual se registró un descenso mensual del 0,2%.

vivienda
  • 19/01/2021, 09:54
  • Tue, 19 Jan 2021 09:54:04 +0100

La rentabilidad de la vivienda en España escaló en 2020 hasta el 6,8%, su valor más elevado de los últimos diez años. Este porcentaje es dos décimas superior al de 2019 y se encuentra 1,5 puntos por encima del de hace cinco años, según un estudio de Fotocasa en el que se analizan los precios de la vivienda en venta y alquiler del pasado mes de diciembre.

vivienda
  • 13/01/2021, 11:03
  • Wed, 13 Jan 2021 11:03:00 +0100

El precio medio de la vivienda en alquiler ha experimentado en 2020 su menor subida en seis años. El informe anual de Fotocasa registra un incremento del 4,6% que refleja la tendencia que el mercado comenzaba a exponer antes de la pandemia de coronavirus y que se ha visto ligeramente sacudida tras la crisis económica derivada de la sanitaria.

Mercado inmobiliario
  • 17/12/2020, 14:46
  • Thu, 17 Dec 2020 14:46:17 +0100

Siete de cada diez profesionales inmobiliarios prevén bajadas de precios en la vivienda en los próximos 6 meses como consecuencia de la crisis del covid. Esta es una de las principales conclusiones de una encuesta realizada por el portal inmobiliario Fotocasa a casi 500 profesionales del sector inmobiliario sobre los efectos de la crisis sanitaria en su negocio.

vivienda
  • 26/11/2020, 10:47
  • Thu, 26 Nov 2020 10:47:15 +0100

La crisis del coronavirus ha cambiado el panorama del sector inmobiliario y ha afectado especialmente al alquiler de las viviendas en las grandes ciudades de España. El golpe ha sido especialmente duro en Madrid y Barcelona, los dos principales focos del país, que están perdiendo una importante capacidad de atracción para los ciudadanos en tiempos de pandemia.

vivienda
  • 27/10/2020, 12:01
  • Tue, 27 Oct 2020 12:01:38 +0100

El mercado inmobiliario ha sido uno de los más afectados por la pandemia de coronavirus. Y no solo en cuanto a los datos de operaciones de compraventa o de precios de los alquileres, también en el interés de las personas que ejecutan movimientos dentro del sector. Así, la crisis económica derivada de la sanitaria ha provocado que los ciudadanos que compran alcancen prácticamente a los que alquilan, vislumbrándose un claro cambio de tendencia en el último medio año.

vivienda
  • 22/09/2020, 10:50
  • Tue, 22 Sep 2020 10:50:19 +0200

El precio del alquiler en España se situó en 10,74 euros por metro cuadrado en el mes de agosto, lo que supone un incremento mensual del 0,1% y un aumento del crecimiento interanual hasta el 8,6%, aunque la tendencia es ya a la baja en más de la mitad de las comunidades autónomas, según el Índice Inmobiliario de Fotocasa.

vivienda
  • 01/09/2020, 13:02
  • Tue, 01 Sep 2020 13:02:59 +0200

Es bien sabido que durante los últimos años, el negocio de las viviendas en alquiler en España ha sufrido un constante incremento en sus precios. La alta demanda sumada a la escasez de oferta ha provocado un crecimiento superior al 50% desde 2015. Así lo revela un estudio de Fotocasa que incide que el precio medio del metro cuadrado era de 7,13 euros hace cinco años, mientras que a junio de 2020 es de 10,82 euros.

INMOBILIARIO
  • 11/08/2020, 14:08
  • Tue, 11 Aug 2020 14:08:31 +0200

La irrupción del coronavirus ha impactado en el mercado de la vivienda, que ha visto disminuida levemente la demanda. Así, según los datos de Fotocasa antes de la pandemia un 14% de los particulares entre 18 y 65 años estaban buscando vivienda en el mercado del alquiler, un porcentaje que ha descendido un punto porcentual después de la pandemia hasta el 13%. En compraventa la bajada es mayor, dos puntos porcentuales, por lo que pasa del 15% al 13%.

MERCADO INMOBILIARIO
  • 21/07/2020, 19:50
  • Tue, 21 Jul 2020 19:50:30 +0200

El porcentaje de salario bruto íntegro que un aragonés destina al pago de su vivienda en propiedad fue de 5,6 años en 2019, lo que supone 0,1 puntos menos en relación a 2018 cuando este ratio era de 5,7 años.

Fotocasa

Temas relacionados: