Noticias de Foro de Davos

  • 19/01/2023, 18:20
  • Thu, 19 Jan 2023 18:20:42 +0100

La Comisión Europea anunció esta misma semana una ley para las fábricas cero emisiones que se presenta como la reacción comunitaria al paquete de subsidios estadounidenses, dotado de 369.000 millones de dólares, para la industria limpia. En el marco del Foro Económico Mundial de Davos, el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, llega más lejos al asegurar que la respuesta europea será "un paquete sustancial" de medidas. Así lo aseguró en una entrevista con medios europeos, con elEconomista como representante de la Prensa española. En un paso más, el comisario letón critica las medidas discriminatorias de EEUU y descarta que la UE vaya a adoptar iniciativas en ese mismo sentido. Advirtiendo de las repercusiones de tales acciones para el comercio mundial, Dombrovskis valora que Washington se haya abierto a considerar a la UE como socio en el marco de los acuerdos de libre comercio.

  • 18/01/2023, 18:50
  • Wed, 18 Jan 2023 18:50:17 +0100

El comisario de Empleo y Asuntos Sociales, Nicolas Schmit, se muestra optimista con la reforma laboral española. No obstante, Schmit demuestra que está al corriente de la polémica relacionada con el modo en que el Ministerio de Trabajo contabiliza los trabajadores fijos discontinuos sin actividad en las listas del paro. Durante su entrevista con elEconomista.es en el Foro de Davos, el comisario matiza que "puede haber discusión sobre cómo se calculan esas cifras" de desempleo. Eso no impide a Schmit destacar "la clara mejora especialmente en términos de empleo más estable y respecto al desempleo juvenil" del mercado laboral español.

  • 17/01/2023, 19:37
  • Tue, 17 Jan 2023 19:37:04 +0100

El paquete de subsidios estadounidenses para hacer frente al alza de la inflación dotado de 369.000 millones de dólares es uno de los grandes debates de fondo en el Foro de Davos. Y después de conversar sobre este tema este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los líderes empresariales del Ibex 35, pidió abiertamente a la UE una respuesta a esta medida y le instó a hacer sus deberes en materia de política industrial.

  • 16/01/2023, 20:30
  • Mon, 16 Jan 2023 20:30:00 +0100

El pesimismo económico marca la presente convocatoria del Foro Económico de Davos. Y las proyecciones de una desaceleración de las perspectivas globales vienen marcadas por un contexto en el que las tensiones geopolíticas redundan en una menor estabilidad. El consenso es abrumador, casi tres de cada cuatro líderes mundiales mantienen la cautela sobre cuál será la evolución económica de este año, frente a los récords de optimismo que registraba la encuesta anual de PwC durante los dos ejercicios anteriores. En una entrevista con elEconomista.es, el presidente mundial de la consultora, Bob Moritz, se mostró confiado en las oportunidades incluso en una economía en desaceleración y apuntó el potencial de inversión de España, con mucho trabajo por hacer en clima.

Foro Económico Mundial
  • 16/01/2023, 14:44
  • Mon, 16 Jan 2023 14:44:26 +0100

El Foro Económico Mundial de Davos acaba de arrancar. El evento anual de líderes empresariales y gubernamentales reúne este año a unos 60 líderes mundiales y hasta 2.000 líderes empresariales del sector energético, bancario o de infraestructuras.

  • 30/05/2022, 07:00
  • Mon, 30 May 2022 07:00:00 +0200

Esperemos que en Davos se haya producido el milagro de la "transformación". Si el Foro Económico mundial del 2010 provocó que a su regreso José Luis Rodríguez Zapatero diera un giro de 180 grados en la política económica del Gobierno, con un profundo ajuste en el gasto público, en la conferencia de Pedro Sánchez en el Foro Económico Mundial Davos 2022 manifestó para nuestra sorpresa su compromiso con el crecimiento económico y la interconexión entre libertad de pensamiento y progreso humano, destacando que hay fortalezas inherentes en la economía española que nos dan razones para ser optimistas, conteniendo el daño mucho mejor que otras economías y con perspectivas a medio y largo plazo aún más fuertes, con una hoja de ruta clara para la modernización del país.

Foro Davos
  • 23/05/2022, 18:41
  • Mon, 23 May 2022 18:41:29 +0200

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió durante su intervención por videoconferencia en inaguración del Foro de Davos "verdaderas sanciones" contra Rusia y para ello considera necesario imponer un "embargo al petróleo ruso y un bloque total a todos los bancos, sin excepción". De esta manera, abogó también por la retirada total de las empresas extranjeras de Rusia y les ofreció seguir operando en Ucrania y participar en la reconstrucción de este país tras la guerra

Internacional
  • 20/05/2022, 18:50
  • Fri, 20 May 2022 18:50:41 +0200

El Foro Económico Mundial vuelve a celebrar su reunión anual, más de dos años después de la última edición,en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y sus consecuencias globales en el plano geopolítico, económico y alimentario.

  • 14/06/2021, 07:00
  • Mon, 14 Jun 2021 07:00:00 +0200

El filósofo Miguel Ángel Quintana Paz (Salamanca, 1973) es profesor titular en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Trabaja como escritor, conferenciante y profesor; en definitiva, divulgador. Quintana Paz desarrolla su labor en el área de conocimiento que se conoce como Filosofía Moral y Política. Su ingeniosa pluma, aguda y perspicaz, le ha convertido en uno de los analistas de la realidad política y social más acertado y escuchado. Es el filósofo de habla hispana con más seguidores en la red social Twitter y el 18º a nivel mundial.

Internacional
  • 17/05/2021, 18:44
  • Mon, 17 May 2021 18:44:57 +0200

El Foro Económico Mundial, organizador de la cumbre anual en Davos (Suiza), ha anunciado la cancelación de su cita anual, prevista este año en Singapur a causa del covid-19. Tras haber pospuesto en dos ocasiones este 2021 el encuentro de jefes ejecutivos y líderes políticos a causa de la pandemia, los organizadores decidieron finalmente retrasar ya hasta 2022 la conferencia, que cumplió el año pasado su 50 aniversario.

  • 01/03/2021, 12:29
  • Mon, 01 Mar 2021 12:29:26 +0100

Recientemente se ha celebrado en la ciudad suiza de Davos el encuentro anual entre los grandes empresarios financieros y políticos para fijar el rumbo de la economía mundial para los próximos años.

empresas
  • 02/02/2021, 19:18
  • Tue, 02 Feb 2021 19:18:59 +0100

El CEO de Ingka Holding, Jesper Brodin, el conglomerado de empresas al que pertenece Ikea, ha intervenido en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en Davos donde ha desarrollando las ideas de futuro del gigante de muebles sueco. Una perspectiva que pasa por el adaptar, aún más, sus empresas hacia la sostenibilidad medioambiental así como ofrecer a los clientes un menor consumo con productos más duraderos. 

economía
  • 01/02/2021, 12:10
  • Mon, 01 Feb 2021 12:10:55 +0100

Desde hace unos años, varios países se han propuesto retos para llevar a cabo antes de 2030. La llamada Agenda 2030, que en España tiene Ministerio propio recaído sobre la vicepresidencia segunda de Pablo Iglesias, con el objetivo de conseguir un mundo más igualitario y saludable. Unos objetivos que ya en 2016 se ponían sobre la mesa, y para los que el Fondo Monetario Internacional (FMI) hacía sus predicciones que han vuelto a recordarse en el último Foro Económico Mundial (WEF) celebrado en Davos con especial protagonismo de una frase: "En 2030 no tendrás nada y serás feliz".

  • 28/01/2021, 22:04
  • Thu, 28 Jan 2021 22:04:59 +0100

El presidente Alberto Fernández, en su disertación de forma virtual ante el Foro Económico de Davos, criticó este jueves el “endeudamiento tóxico”, destacó que el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “está en marcha” y advirtió que “no hay lugar para ajustes irresponsables que son imposibles de cumplir”.

PIDEN COOPERACIÓN
  • 26/01/2021, 22:16
  • Tue, 26 Jan 2021 22:16:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(AFP).- La Unión Europea presionó en el foro de Davos a las farmacéuticas para que entreguen las vacunas prometidas contra el covid-19, mientras a Sudáfrica y los países menos desarrollados les preocupa que los más ricos monopolicen las preciadas ampollas.

Foro de Davos