Noticias de Fondos inmobiliarios

  • 07/12/2022, 14:35
  • Wed, 07 Dec 2022 14:35:39 +0100

La firma de inversión Starwood ha limitado las retiradas de capital de uno de sus fondos de real estate, ya que las peticiones de efectivo han superado los límites mensuales. La medida llega una semana después de que Blackstone se viera obligada a hacer lo mismo en uno de sus vehículos de inmobiliario, lo que deja entrever las perspectivas de los inversores en el mercado del ladrillo.

  • 05/10/2022, 06:00
  • Wed, 05 Oct 2022 06:00:52 +0200

Los grandes fondos inmobiliarios de Reino Unido se han visto obligados a imponer de nuevo restricciones a los reembolsos, una situación que recuerda a la que ya se vivió en marzo de 2020, ante el comienzo de los confinamientos, cuando no tuvieron más remedio que establecer un corralito para evitar la venta desordenada de valores en un momento de fuerte caída del sector en toda Europa.

  • 03/04/2022, 07:00
  • Sun, 03 Apr 2022 07:00:31 +0200

Juristas e inversores alertan de graves lagunas legales en el decreto del Gobierno que regula el plan de choque contra la inflación. Las ambigüedades legislativas de la normativa generan así una inseguridad jurídica que asusta a los agentes económicos. En concreto, la poca precisión del texto legislativo en materia de la prohibición de los despidos, el límite al precio del alquiler y el acceso a las bonificaciones de los combustibles han desatado estos días un aluvión de consultas a asesorías y despachos de abogados.

  • 14/12/2021, 13:31
  • Tue, 14 Dec 2021 13:31:31 +0100

Nueva compra de una gestora de fondos inmobiliarios internacional en Valencia con la mira puesta en el sector del alojamiento para estudiantes. El británico Round Hill Capital se ha hecho con el proyecto de una nueva residencia con 250 plazas en Valencia por 23 millones de euros. Atitlan y Área Desarrollo, filial del castellonense Grupo Simetría, han traspasado el proyecto, cuyas obras arrancarán el próximo año.

  • 25/09/2021, 08:00
  • Sat, 25 Sep 2021 08:00:31 +0200

El caso de Evergrande ha vuelto a despertar el temor a que se repita un nuevo Lehman Brothers con repercusiones mundiales. Pero los analistas han descartado que, pese al abultado volumen de su deuda y todas consecuencias sociales y financieras que puede acarrear en China, al no haber completado la edificación de viviendas ni haber cumplido sus compromisos con los tenedores de bonos, la crisis del coloso traspase las fronteras del gigante asiático. De hecho, si un inversor mostrara recelos por el sector inmobiliario, se estaría perdiendo el rendimiento medio del 21% que están proporcionando los fondos de esta categoría este año, según Morningstar, con datos hasta el 20 de septiembre. Y hay productos como Nordea 1 - Global Real Estate E EUR, Neuberger Berman Glb RE Secs EUR o BGF World Real Estate Securities E2 EUR que superan el 24%.

  • 18/04/2021, 08:23
  • Sun, 18 Apr 2021 08:23:29 +0200

La irrupción del Covid el año pasado marcó un punto de inflexión en el sector inmobiliario. El cierre de centros comerciales y oficinas por los diversos confinamientos impactó en las cuentas de firmas que se dedican a explotar este tipo de activos, al igual que sobre las promotoras de viviendas, por el impacto del desempleo, pero el incremento de las compras por Internet y el teletrabajo elevaron, por el contrario, el valor de los almacenes industriales y los centros logísticos y de datos. Con la aparición de las vacunas y las perspectivas de crecimiento económico, el foco de los inversores cambió, a medida que han buscado en el real estate cierta protección ante una inflación que muchos ya empiezan a valorar en sus carteras.

  • 31/08/2020, 18:26
  • Mon, 31 Aug 2020 18:26:40 +0200

Los fondos inmobiliarios todavía no han recuperado el atractivo que tenían antes de la caída de los mercados debido a la pandemia del coronavirus. Cerraron el primer trimestre del año con una caída media del 24,43% para la categoría de Real Estate de Morningstar y han llegado a finales de agosto recortando esta pérdida solamente hasta el 16,68%. Una diferencia demasiado amplia todavía, teniendo en cuenta que los fondos de la Liga Global de la Gestión Activa de elEconomista han logrado rebajar su caída hasta el 2,82% de media, desde el 21,27% que llegaron a perder. Y eso que los fondos activos están más descorrelacionados de los índices que otros productos de inversión.

bolsa
  • 10/08/2020, 09:00
  • Mon, 10 Aug 2020 09:00:00 +0200

Uno de los grandes vencedores de la crisis financiera de 2008 en España fueron los fondos extranjeros. En concreto, los dedicados al ladrillo, que contaban con dinero suficiente para comprar a precio de saldo las migajas que les interesaban. La comparativa no es justa para las socimis nacionales. Poco o nada tiene que ver su negocio con la cultura del inmobiliario que se tenía décadas atrás. Pero sí tienen un aspecto en común y es que sus valoraciones no se ajustan a la realidad, antes quizás por exceso -de ahí la burbuja-, y las actuales por defecto, ya que cotizan en bolsa con descuentos tan abultados que el mercado ni siquiera les está reconociendo la mitad de lo que valen sus inmuebles.

En menos de tres lustros
  • 06/06/2020, 18:37
  • Sat, 06 Jun 2020 18:37:06 +0200

La inversión en el sector inmobiliario ha dado un vuelco en menos de tres lustros. Hace tan solo 13 años el mayor fondo de inversión vendido en España era Banif Inmobiliario, comercializado por el Banco Santander, que llegó a tener más de 4.000 millones de euros de patrimonio y casi 70.000 partícipes. Eran los años previos al final del boom del ladrillo y las gestoras de los principales bancos vendían a sus clientes más conservadores este tipo de productos como si ofrecieran un retorno asegurado. A fin de cuentas, el crecimiento exponencial del sector durante aquellos años mantenía la ilusión de ofrecer una rentabilidad similar al cobro de un alquiler. De hecho, estos fondos nutrían su cartera de numerosos pisos en arrendamiento. La rentabilidad media a un año que ofrecían los fondos inmobiliarios se situaba en el 5,4%, muy por encima de los fondos de renta fija y con la percepción de seguridad que daba pensar no estar invertido en bolsa.

INMOBILIARIO
  • 04/05/2020, 18:13
  • Mon, 04 May 2020 18:13:26 +0200

Juan Velayos, exconsejero delegado de la promotora Neinor Homes, abandona Alantra diez meses después de su llegada a la firma para lanzar su propia boutique inmobiliaria con la que aspira a asesorar a los grandes fondos institucionales.

para frenar los reembolsos
  • 18/03/2020, 21:54
  • Wed, 18 Mar 2020 21:54:13 +0100

El coronavirus ha sido la puntilla que les faltaba a los fondos inmobiliarios ingleses, obligados a imponer un 'corralito' para evitar una previsible estampida de inversores. Las dudas que está provocando la repercusión de la pandemia global sobre la economía se ha unido a la crisis que arrastra el sector comercial 'retail' en Reino Unido, ante el auge de las ventas por internet, lo que está deteriorando sobre todo al segmento de centros comerciales y marcas con tienda a pie de calle. Y las gestoras se han visto obligadas a suspender tanto las suscripciones como los reembolsos de los fondos de esta categoría para evitar que la salida de inversores provoque una distorsión de su valoración.

Fondos inmobiliarios

Temas relacionados: