mercados
- 13/12/2020, 08:00
13/12/2020, 08:00
Sun, 13 Dec 2020 08:00:00 +0100
Los productos de gestión alternativa, en todas sus variantes, están llegando al inversor español, sobre todo en el formato fondo de fondos. De capital privado, de infraestructuras, de 'venture capital', de empresas tecnológicas, de parques fotovoltaicos, de residencia de estudiantes, de deuda privada y hasta de compañías de lujo. El entorno de bajos tipos de interés y la falta de expectativas de que vayan a subir en los próximos años ha hecho que las firmas de inversión tradicionales se hayan adentrado en un terreno que hasta ahora estaba reservado para los inversores institucionales y las grandes fortunas, con una entrada mínima que solía rondar los cinco millones de euros. Pero ahora, a partir de una cantidad mucho menor, unos 100.000 euros, estos fondos se han vuelto más asequibles para un inversor de un patrimonio medio elevado, teniendo la sensación de haber entrado en la sala VIP de un aeropuerto o en un restaurante de lujo.