Empresas y Finanzas
- 17/09/2021, 07:30
17/09/2021, 07:30
Fri, 17 Sep 2021 07:30:48 +0200
En pocos años, puede ser una realidad cotidiana el cargar el móvil con la energía solar que capte la ropa que llevamos puesta, gracias a la aplicación en espray en los tejidos de perovskitas, una familia de materiales cristalinos mucho más baratos y versátiles que el silicio. Es uno de los ejemplos que mencionó ayer el director general de la patronal química española Feique, Juan Antonio Labat, en la presentación del documento Welcome to 2030, que recopila 12 tecnologías químicas disruptivas que pueden llegar a ser competitivas a medio plazo y contribuir a la descarbonización y la economía circular.