Fed

  • 16/09/2014, 15:35
  • Tue, 16 Sep 2014 15:35:14 +0200
    33043

Los mercados estadounidenses se mantienen con tendencia a la baja a la espera de lo que pueda decir mañana la Reserva Federal.Así, el Dow Jones cede un 0,2%, hasta los 16.998 puntos, el Nasdaq cae un 0,26%, hasta los 4.507 puntos, y el S%P 500 hace lo propio un 0,16%, hasta los 1.981 puntos.

  • 16/09/2014, 12:48
  • Tue, 16 Sep 2014 12:48:01 +0200
    33043

El Ibex 35 continuaba en terreno negativo a media sesión y se dejaba un 0,57%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.779,5 enteros a las 12.30 horas, mientras que la prima de riesgo repuntaba ligeramente hasta los 134,10 puntos básicos, con la rentabilidad en el 2,378%, pendiente del referéndum de Escocia, que se celebrará este jueves.

  • 16/09/2014, 12:47
  • Tue, 16 Sep 2014 12:47:42 +0200
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 continuaba en terreno negativo a media sesión y se dejaba un 0,57%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.779,5 enteros a las 12.30 horas, mientras que la prima de riesgo repuntaba ligeramente hasta los 134,10 puntos básicos, con la rentabilidad en el 2,378%, pendiente del referéndum de Escocia, que se celebrará este jueves.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 16/09/2014, 09:26
  • Tue, 16 Sep 2014 09:26:03 +0200

Madrid, 16 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,29 % en los primeros compases de la sesión en línea con otros mercados europeos y lastrado en su caso por los grandes valores del mercado, temerosos ante las decisiones que adopte entre hoy y mañana la Reserva Federal de Estados Unidos.

  • 16/09/2014, 08:42
  • Tue, 16 Sep 2014 08:42:33 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas abrían con leves retrocesos el martes, manteniéndose en línea con los niveles registrados en las últimas jornadas y la atención de los inversores en el sector de telecomunicaciones tras la oferta de Orange por la española Jazztel.

  • 16/09/2014, 08:28
  • Tue, 16 Sep 2014 08:28:44 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el martes con ligeras pérdidas, en línea con el resto de las plazas europeas en un mercado cauto ante la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal, mientras que Jazztel subía otro seis por ciento tras presentar el grupo francés Orange una opa sobre el 100 por cien de la compañía de telecomunicaciones española a 13 euros por acción.

  • 16/09/2014, 01:04
  • Tue, 16 Sep 2014 01:04:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Las bolsas de América Latina se dividieron hoy entre las compras y las ventas, influenciadas por el cierre mixto vivido en Wall Street, donde los inversionistas se mostraron indecisos a la espera del arranque mañana de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Agenda de la semana | Claves del martes
  • 15/09/2014, 20:47
  • Mon, 15 Sep 2014 20:47:39 +0200
    EcoTrader
    33043

En EEUU comenzará la reunión mensual de la Fed. En España se publicará el dato de costes laborales del segundo trimestre. En Reino Unido, dato de inflación.

Divisas | Comentario
  • 15/09/2014, 20:21
  • Mon, 15 Sep 2014 20:21:28 +0200
    EcoTrader
    33043

La divisa estadounidense atravesó una jornada mixta en sus cruces más importantes. La posible subida de tipos que podría anunciar la FED esta semana no fue suficiente para espolear al billete verde en el arranque de la semana.

EEUU ECONOMÍA
  • 15/09/2014, 17:04
  • Mon, 15 Sep 2014 17:04:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 15 sep (EFEUSA).- La producción industrial de la nación bajó un 0,1 % en agosto, el primer descenso en este indicador desde comienzos de año, informó hoy la Reserva Federal.

  • 15/09/2014, 16:21
  • Mon, 15 Sep 2014 16:21:29 +0200
    33043

La producción industrial de la economía estadounidense registró en agosto una caída del 0,1% respecto al mes anterior, lo que contrasta con el incremento de dos décimas de julio y supone su primer descenso desde el mes de enero, según publica la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). En términos interanuales la producción industrial subió un 4,1% en agosto, después de que la institución haya revisado a la baja tanto el dato de julio, desde el 0,4% al 0,2%, como el de junio, desde el 0,4% al 0,3%. Por el contrario, elevo del 0,3% al 0,5% el crecimiento de mayo.

  • 15/09/2014, 13:08
  • Mon, 15 Sep 2014 13:08:05 +0200
    33043

El Ibex 35 continuaba en terreno negativo a media sesión y se dejaba un 0,34%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.851,7 enteros a las 12.46 horas, mientras que la prima de riesgo repuntaba ligeramente hasta los 128,10 puntos básicos, con la rentabilidad en el 2,346%.

  • 15/09/2014, 13:07
  • Mon, 15 Sep 2014 13:07:48 +0200
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 continuaba en terreno negativo a media sesión y se dejaba un 0,34%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.851,7 enteros a las 12.46 horas, mientras que la prima de riesgo repuntaba ligeramente hasta los 128,10 puntos básicos, con la rentabilidad en el 2,346%.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 15/09/2014, 12:16
  • Mon, 15 Sep 2014 12:16:03 +0200

Madrid, 15 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, reducía a mediodía sus pérdidas al 0,20 % gracias al repunte de Inditex, y pese a que el resto de grandes valores del índice se negociaba con pérdidas con los inversores temerosos ante una posible subida de tipos en Estados Unidos.

  • 14/09/2014, 16:56
  • Sun, 14 Sep 2014 16:56:40 +0200
    33043

Por Ann Saphir y Michael Flaherty

ESCOCIA INDEPENDENCIA
  • 13/09/2014, 14:32
  • Sat, 13 Sep 2014 14:32:07 +0200

Londres, 13 sep (EFE).- El economista jefe del Deutsche Bank, David Folkerts-Landau, sostuvo hoy de que Escocia cometería un "error económico" si se independiza del Reino Unido tras el referéndum del próximo jueves.

  • 13/09/2014, 06:00
  • Sat, 13 Sep 2014 06:00:18 +0200
    33043

Se cumple el segundo aniversario del tercero y más agresivo programa de compra de activos de la Fed, el 'Quantitative Easing III', el último fruto de la heterodoxia monetaria del expresidente de la entidad, Ben Bernanke, que ha contribuido a disparar a Wall Street un 40% a máximos históricos

Divisas | Resumen semanal
  • 12/09/2014, 21:16
  • Fri, 12 Sep 2014 21:16:25 +0200
    EcoTrader
    33043

En la semana previa a la reunión de la Reserva Federal y con la mirada puesta en la subida de tipos en el país, el dólar brilló con luz propia frente a las divisas más cotizadas.

  • 12/09/2014, 18:56
  • Fri, 12 Sep 2014 18:56:20 +0200
    33043

  • 12/09/2014, 15:34
  • Fri, 12 Sep 2014 15:34:48 +0200
    33043

Los mercados estadounidenses comienzan la jornada con descensos leves, con lo que se dirigen hacia su primera semana en negativo en mes y medio.Así, el Dow Jones cede un 0,16%, hasta los 17.024 puntos, el Nasdaq cae un 0,1%, hasta los 4.587 puntos y el S&P 500 hace lo propio un 0,17%, hasta 1.994 puntos.Los inversores se mantienen a la espera de la próxima reunión de la Reserva Federal, que se celebrará la semana que viene.

  • 12/09/2014, 15:05
  • Fri, 12 Sep 2014 15:05:17 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - El diferencial de la deuda española a 10 años tocó el viernes máximos de tres semanas afectado por la fortaleza de las ventas minoristas en EEUU que exacerbaron las preocupaciones por el referéndum independentista de Escocia y las preocupaciones por Cataluña.

  • 12/09/2014, 08:32
  • Fri, 12 Sep 2014 08:32:15 +0200
    33043

PARÍS (Reuters) - Las bolsas europeas comenzaban la jornada del viernes al alza pero moviéndose dentro de un rango estrecho porque los inversores se abstienen de apostar con fuerza por los índices antes del referéndum escocés y la reunión de política monetaria de la Reserva Federal la semana que viene.

  • 11/09/2014, 20:12
  • Thu, 11 Sep 2014 20:12:26 +0200
    33043

Un reciente trabajo de investigación publicado por la Reserva Federal de San Francisco pone de relieve que los principales operadores y los precios de los mercados parecen anticipar un inicio más tardío (y una trayectoria más plana) para el ciclo de subidas de los tipos de la Reserva Federal de lo que podría sugerir el Resumen de las Proyecciones Económicas del FOMC, una discordancia que nosotros ya habíamos advertido con anterioridad. De hecho, el uso de un modelo con ajustes para un límite inferior igual a cero revela que el mercado no espera que la Reserva Federal ni siquiera comience a subir los tipos hasta bien entrado 2016, mientras que nosotros creemos que las subidas comenzarán en el segundo trimestre de 2015.Por Sheryl King

  • 10/09/2014, 12:39
  • Wed, 10 Sep 2014 12:39:32 +0200
    33043

EDINBURGH (Reuters) - Prime Minister David Cameron said on Wednesday that he would be heartbroken if Scots vote in next week's referendum on independence to tear apart the family of the nations of the United Kingdom.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 10/09/2014, 09:30
  • Wed, 10 Sep 2014 09:30:07 +0200

Madrid, 10 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,65 % en los primeros compases de la sesión con el Santander liderando los descensos tras conocerse el fallecimiento de su presidente, Emilio Botín.

ESPAÑA DEUDA
  • 10/09/2014, 08:48
  • Wed, 10 Sep 2014 08:48:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 10 sep (EFE).- La prima de riesgo española comenzaba la jornada de hoy en 115 puntos básicos, seis menos que al cierre precedente, gracias a la caída del rendimiento del bono español a diez años hasta el 2,189 % desde el 2,192 % que marcaba a última hora.

tipo de cambio al alza
  • 09/09/2014, 23:10
  • Tue, 09 Sep 2014 23:10:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización del dólar cerró el martes en un nuevo máximo de más de cuatro años por la demanda de dólares de inversores y bancos, en medio de temores sobre el futuro de la economía global y expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a elevar sus tasas el próximo año.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 09/09/2014, 18:54
  • Tue, 09 Sep 2014 18:54:03 +0200

Madrid, 9 sep (EFE).- La Bolsa española ha perdido hoy la cota de los 11.000 puntos tras bajar el 1,36 %, la mayor caída de Europa, afectada por la banca y los grandes valores, además de por el entorno geopolítico y la apertura en negativo de Wall Street.

JAPÓN DIVISAS
  • 09/09/2014, 08:52
  • Tue, 09 Sep 2014 08:52:03 +0200

Tokio, 9 sep (EFE).- El ministro de Finanzas nipón, Taro Aso, mostró hoy su preocupación por el agudo abaratamiento del yen frente al dólar, tras alcanzar el billete verde nuevamente hoy en Tokio su máximo nivel en casi seis años con respecto a la divisa nipona.