Fed

Incertidumbre monetaria
  • 08/09/2014, 21:20
  • Mon, 08 Sep 2014 21:20:59 +0200

Casi todos los agentes que operan en los mercados financieros globales podrían estar dando por hecho que el programa de subida de tipos de interés, que ya está sobre la mesa de la Fed y que debería venir asociado a la reciente mejoría de la economía estadounidense, va a ser más lento y más suave de lo que realmente será.

BRAZIL FIRE
  • 08/09/2014, 19:06
  • Mon, 08 Sep 2014 19:06:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, Sep 8 (EFE).- A huge fire destroyed around 500 homes in a shantytown - or "favela" - here in Brazil's largest city, leaving about 2,500 people homeless, the fire department said Monday.

  • 08/09/2014, 09:16
  • Mon, 08 Sep 2014 09:16:44 +0200
    33043

La libra esterlina se depreciaba el lunes y las acciones británicas mostraban una evolución peor que otras plazas europeas después de que una encuesta revelara un aumento del apoyo a la independencia de Escocia.

  • 08/09/2014, 09:10
  • Mon, 08 Sep 2014 09:10:16 +0200
    33043

Por Lisa Twaronite

  • 06/09/2014, 17:05
  • Sat, 06 Sep 2014 17:05:05 +0200
    33043

Por Howard Schneider

A corto plazo, la munición del BCE no atajará la baja inflación, primera amenaza de una UE atascada
  • 06/09/2014, 10:00
  • Sat, 06 Sep 2014 10:00:20 +0200

A corto plazo, la munición del BCE no atajará la baja inflación, primera amenaza de una UE atascada.

mercado bursátil
  • 06/09/2014, 01:14
  • Sat, 06 Sep 2014 01:14:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima cerró la jornada del viernes en azul debido a que un débil dato de empleo en Estados Unidos alivió los temores de que la Reserva Federal adelante sus planes de elevar sus tasas de interés.

Dow Jones ganó 67,78 puntos
  • 06/09/2014, 00:18
  • Sat, 06 Sep 2014 00:18:30 +0200

Los acciones subieron el viernes en la bolsa de Nueva York y el índice S&P 500 cerró con otro récord, luego de un reporte de empleo flojo que sugirió a algunos inversores que hay poco riesgo de que la Reserva Federal adelante sus planes de elevar las tasas de interés en el corto plazo.

  • 05/09/2014, 14:57
  • Fri, 05 Sep 2014 14:57:45 +0200
    33043

NUEVA YORK (Reuters) - Las bolsas estadounidenses abrieron el viernes sin cambios tras la publicación del informe de empleo no agrario de agosto en Estados Unidos, que fue mucho más débil de lo esperado.

  • 05/09/2014, 14:02
  • Fri, 05 Sep 2014 14:02:18 +0200
    33043

WASHINGTON (Reuters) - El crecimiento del empleo en Estados Unidos se moderó considerablemente en agosto y aumentó el número de personas que abandonaron la búsqueda de trabajo, dando a una cautelosa Reserva Federal más motivos para esperar un poco más antes de comenzar a subir los tipos de interés.

  • 05/09/2014, 07:48
  • Fri, 05 Sep 2014 07:48:59 +0200
    33043

HELENA EEUU (Reuters) - Los tipos de interés de Estados Unidos, que la Reserva Federal ha mantenido cerca de cero desde diciembre del 2008, son demasiado altos, dijo el jueves un funcionario de alto rango del banco central de la mayor economía mundial, citando una débil inflación y un desempleo "inaceptablemente alto" como evidencia.

¿Seguirá la UE el mismo camino?
  • 05/09/2014, 11:51
  • Fri, 05 Sep 2014 11:51:49 +0200

El presidente del BCE, Mario Draghi, volvió a encender ayer los mercados, tiñendo de verde las plazas europeas e impulsando al Ibex 35 prácticamente un 2 por ciento, hasta cotas cercanas a su máximo anual. Y es que las bolsas reaccionan cuando se producen anuncios de QE (quantitative easing), programas cuyo efecto positivo en el mercado se deja notar durante todo el periodo en que se desarrollan. Prueba de ello es la evolución del S&P 500 en los últimos años, en los que la Reserva Federal ha puesto en marcha sucesivos planes de estímulos.

BCE TIPOS
  • 04/09/2014, 19:10
  • Thu, 04 Sep 2014 19:10:16 +0200

Fráncfort (Alemania), 4 sep (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) bajó hoy por sorpresa los tipos de interés hasta el 0,05 % y su presidente, Mario Draghi, anunció la compra de bonos de titulización de activos y de bonos garantizados a partir de octubre para estimular el crédito.

  • 04/09/2014, 17:16
  • Thu, 04 Sep 2014 17:16:00 +0200
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

  • 04/09/2014, 15:51
  • Thu, 04 Sep 2014 15:51:06 +0200
    33043

Por Eva Taylor y Paul Carrel

  • 04/09/2014, 13:52
  • Thu, 04 Sep 2014 13:52:38 +0200
    33043

Por Andy Bruce

  • 04/09/2014, 10:22
  • Thu, 04 Sep 2014 10:22:36 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - España adjudicó el jueves 3.008 millones de euros en obligaciones, en línea con el objetivo máximo de 3.000 millones de euros, y con unos tipos de interés en mínimos históricos ante la expectativa de nuevas medidas expansivas del BCE.

  • 04/09/2014, 08:39
  • Thu, 04 Sep 2014 08:39:20 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el jueves con leves descensos en una jornada marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE), con tendencias dispares en los grandes valores aunque en la mayoría de casos los movimientos eran reducidos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 04/09/2014, 01:02
  • Thu, 04 Sep 2014 01:02:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 3 sep (EFE).- Los mercados de América Latina se decantaron hoy por las compras sin seguir la línea dejada por Wall Street, que en medio de un día condimentado por noticias internacionales y empresariales tuvo una jornada de indecisiones, con resultados dispares en sus tres indicadores.

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 03/09/2014, 22:42
  • Wed, 03 Sep 2014 22:42:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 3 sep (EFE).- Los 12 distritos de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. siguen experimentando un ritmo de moderado crecimiento económico, a excepción del sector inmobiliario que continúa teniendo problemas para mantener la mejora de los precios, según un informe publicado hoy.

Estudio de la Reserva Federal
  • 03/09/2014, 20:34
  • Wed, 03 Sep 2014 20:34:46 +0200

El conocido como Libro Beige, el informe sobre condiciones económicas que se publica ocho veces al año, siempre antes de las reuniones del comité de mercado abierto de la Fed, describe un panorama económico optimista en Estados Unidos.

  • 27/08/2014, 14:12
  • Wed, 27 Aug 2014 14:12:14 +0200
    33043

Por Prajakta Bhide y Sheryl King. En los últimos tiempos ha habido un importante debate acerca de cuál sería el nivel adecuado para el tipo de interés oficial neutral de la Reserva Federal una vez que la economía alcance el pleno empleo. Durante muchos años, el tipo de interés de los fondos federales se situó por encima del 4%, pero desde la gran recesión es probable que dicho tipo de interés haya acompañado el descenso de la tasa de crecimiento potencial de la economía estadounidense (desde cerca del 3% hasta una cifra más cercana al 2,3%). Los borradores estándar sugieren que el nuevo tipo neutral nominal se encuentra entre el 3,7 y el 4,0%, aunque nosotros mantenemos que las fricciones financieras y el aumento de la aversión al riesgo a raíz de la recesión lo han situado en el intervalo comprendido entre el 3,5 y el 3,7%.

P.RICO DEUDA
  • 27/08/2014, 01:02
  • Wed, 27 Aug 2014 01:02:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San Juan, 26 ago (EFE).- El líder del principal partido de la oposición en Puerto Rico, Pedro Pierluisi, se reunió hoy con el presidente del Banco de la Reserva Federal (FED) en Nueva York, William Dudley, y parte de su equipo, como parte de la ronda de contactos que está teniendo estos días con el mundo financiero.

  • 26/08/2014, 16:06
  • Tue, 26 Aug 2014 16:06:43 +0200
    33043

WASHINGTON, 26 (EUROPA PRESS) El precio de la vivienda en EEUU experimentó el pasado mes de junio un repunte interanual del 8,1%, lo que representa la menor subida desde enero de 2013, según el índice S&P/Case-Shiller para las veinte principales ciudades estadounidenses.

  • 26/08/2014, 15:48
  • Tue, 26 Aug 2014 15:48:57 +0200
    33043

Por Ibrahim Gassambe: Dadas nuestras perspectivas para el tipo de interés oficial neutral en EE.UU., la política de la Reserva Federal, la economía y la volatilidad (y suponiendo que la aversión a la incertidumbre se mantenga constante), creemos que es probable que el coste de los fondos propios continúe siendo bajo durante los próximos años, lo que justifica que los múltiplos de valoración sean más altos de lo que era adecuado durante el periodo comprendido entre 2003 y 2007.

  • 25/08/2014, 15:46
  • Mon, 25 Aug 2014 15:46:09 +0200
    33043

Por Prajakta Bhide y Sheryl King. En los últimos tiempos ha habido un importante debate acerca de cuál sería el nivel adecuado para el tipo de interés oficial neutral de la Reserva Federal una vez que la economía alcance el pleno empleo. Durante muchos años, el tipo de interés de los fondos federales se situó por encima del 4%, pero desde la gran recesión es probable que dicho tipo de interés haya acompañado el descenso de la tasa de crecimiento potencial de la economía estadounidense (desde cerca del 3% hasta una cifra más cercana al 2,3%). Los borradores estándar sugieren que el nuevo tipo neutral nominal se encuentra entre el 3,7 y el 4,0%, aunque nosotros mantenemos que las fricciones financieras y el aumento de la aversión al riesgo a raíz de la recesión lo han situado en el intervalo comprendido entre el 3,5 y el 3,7%.

  • 25/08/2014, 15:43
  • Mon, 25 Aug 2014 15:43:31 +0200
    33043

Por Prajakta Bhide: En el discurso que ofreció en Jackson Hole, la presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen adoptó un tono más equilibrado que moderado en lo concerniente al mercado laboral y la inflación. Yellen advirtió de las dificultades que entraña la evaluación de las condiciones del mercado laboral, y proporcionó argumentos a favor y en contra de utilizar la inflación como principal directriz de la política. Esperamos que la primera subida del tipo de los fondos federales tenga lugar en el segundo trimestre de 2015.

Tras la reunión de Jackson Hole
  • 25/08/2014, 09:19
  • Mon, 25 Aug 2014 09:19:40 +0200
    33043

El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un avance del 1,1%, que le llevó a aterrizar de golpe en los 10.616 puntos, tras cerrar el viernes en 10.500 enteros.

  • 25/08/2014, 09:19
  • Mon, 25 Aug 2014 09:19:28 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un avance del 1,1%, que le llevó a aterrizar de golpe en los 10.616 puntos, tras cerrar el viernes en 10.500 enteros.

ESPAÑA DEUDA
  • 25/08/2014, 08:56
  • Mon, 25 Aug 2014 08:56:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 25 ago (EFE).- El interés del bono español a diez años comenzó la sesión de hoy con un nuevo mínimo histórico, del 2,310 %, y la prima de riesgo se situó en 137 puntos, en sus niveles más bajos desde principios de este mes.