Fed

¿Se alinean los mercados?
  • 26/12/2018, 22:58
  • Wed, 26 Dec 2018 22:58:04 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente Donald Trump puede obtener la pausa en la subida de las tasas de interés de la Reserva Federal que desea, en vista de que sus ataques al banco central y el cierre gubernamental agitan los mercados de valores y reducen los pronósticos de crecimiento económico para 2019.

MATERIAS PRIMAS
  • 26/12/2018, 22:16
  • Wed, 26 Dec 2018 22:16:44 +0100

El petróleo Brent, de referencia en Europa, ha subido este miércoles hasta los 55 dólares el barril después de que el mercado haya aceptado que la caída de los precios del crudo a mínimos de 2017 como consecuencia de las preocupaciones económicas ha sido realmente exagerada.

  • 26/12/2018, 20:44
  • Wed, 26 Dec 2018 20:44:55 +0100

A punto de terminar la última semana completa del año, las mesas de inversión ponen su atención en los eventos políticos que seguirán azuzando la volatilidad en los mercados tanto dentro como fuera de Estados Unidos, donde los demócratas tomarán posesión de la Cámara de Representantes el próximo 3 de enero.

EEUU
  • 26/12/2018, 18:30
  • Wed, 26 Dec 2018 18:30:27 +0100

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mantendrá su puesto a pesar de las reiteradas críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien, a pesar de haberlo nominado para el cargo, no está contento con las subidas de tipos que el banco central ha acometido en los últimos meses y especialmente con la de la pasada semana, que sitúa el precio del dinero en el rango del 2,25 al 2,5%.

Tras reiteradas críticas
  • 26/12/2018, 18:06
  • Wed, 26 Dec 2018 18:06:07 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su confianza en el secretario del Tesoro, la Reserva Federal y la economía del país a fin de calmar a los mercados financieros, que estuvieron aún más agobiados luego de que Bloomberg News informara que el mandatario consideró destituir al presidente de la autoridad monetaria por los últimos aumentos de la tasa de interés.

RESERVA FEDERAL
  • 26/12/2018, 17:46
  • Wed, 26 Dec 2018 17:46:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 26 dic (EFEUSA).- Kevin Hassett, asesor económico del presidente Donald Trump, afirmó hoy que el puesto del máximo responsable de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, no peligra, después de que el mandatario haya puesto en entredicho las decisiones del banco central.

EEUU RESERVA
  • 26/12/2018, 17:43
  • Wed, 26 Dec 2018 17:43:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 26 dic (EFE).- Kevin Hassett, asesor económico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que el puesto del máximo responsable de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, no peligra, después de que el mandatario haya puesto en entredicho las decisiones del banco central.

Pese a repentinas críticas de Trump
  • 26/12/2018, 17:10
  • Wed, 26 Dec 2018 17:10:40 +0100
    www.economiahoy.mx

El trabajo del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no corre peligro, dijo el miércoles el asesor económico de la Casa Blanca Kevin Hassett, a pesar de las repetidas críticas del presidente Donald Trump contra el banco central y su jefe por subir las tasas de interés.

Perdieron hasta un 6,57%
  • 26/12/2018, 13:17
  • Wed, 26 Dec 2018 13:17:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La caída en los mercados internacionales, producto de la incertidumbre por la guerra comercial y las alzas de la tasa de interés de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos golpearon los fondos de pensiones más riesgosos de Chile.

En 2019 rondará 50-53 dólares por barril
  • 26/12/2018, 15:48
  • Wed, 26 Dec 2018 15:48:13 +0100
    www.economiahoy.mx

El jefe de la gigante petrolera rusa Rosneft dijo el miércoles que la caída de los precios mundiales del crudo se debe principalmente a un nuevo aumento de las tasas de interés anunciado por la Reserva Federal de Estados Unidos la semana pasada.

Impulsado por caída de Wall Street
  • 26/12/2018, 14:57
  • Wed, 26 Dec 2018 14:57:22 +0100
    www.economiahoy.mx

El oro está ganando terreno a finales de 2018 debido a que la turbulencia de las bolsas mundiales, el cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos y las preocupaciones sobre las perspectivas para el próximo año están impulsando la demanda, lo que ha elevado los precios a los niveles más altos en seis meses.

MERCADOS
  • 26/12/2018, 14:39
  • Wed, 26 Dec 2018 14:39:07 +0100

Si una compañía encadena varios años en los que su beneficio antes de impuestos no es suficiente para pagar los intereses de la deuda que ha contraído, lo más normal es que no funcione bien, y que la empresa deba hacer algo para solucionarlo.

Perspectivas 2019
  • 26/12/2018, 12:24
  • Wed, 26 Dec 2018 12:24:10 +0100

En el nuevo año que comienza lo que hagan los principales bancos centrales va a ser de vital importancia para los mercados. Tanto el Banco Central Europeo (BCE), como la Reserva Federal estadounidense (Fed), encaran un ejercicio de cambios sustanciales en sus políticas: el organismo europeo está arrancando en su proceso de desmantelamiento de los estímulos, a diferencia de la Fed, que, después de varios años normalizando su política monetaria con subidas de tipos de interés, empieza a vislumbrar el momento de parar este camino. Los cambios de política de los ganaderos del dinero pueden tener un impacto especialmente destacable en los mercados de renta fija.

Mercados
  • 24/12/2018, 20:32
  • Mon, 24 Dec 2018 20:32:39 +0100

La época de vacas gordas y flacas hace alusión a un episodio bíblico en el que José, hijo de Jacob, interpreta el sueño del faraón en el que siete vacas lustrosas que pastan a la orilla del Nilo son devoradas por siete vacas famélicas. La premonición onírica auguraba siete años de prosperidad para luego pasar siete años de escasez, por lo que el Rey de Egipto pudo almacenar grano durante el tiempo de bonanza para enfrentarse al periodo de crisis. En la situación de José se encuentran los directores de análisis de bancos de inversión y gestoras de fondos a la hora de elaborar sus perspectivas de mercado para 2019. Tras un año bursátil tan complicado como el que está a punto de acabar, los expertos tratan de dilucidar si el próximo ejercicio será el último de vacas gordas, o si por el contrario, el ciclo alcista ha terminado.

bOLSA & INVERSIÓN
  • 26/12/2018, 11:27
  • Wed, 26 Dec 2018 11:27:03 +0100

Ya en territorio de bajistas, bajo la amenaza de los osos, Wall Street acentuó los momentos de extrema volatilidad, que llevaron a los índices a desplomarse en la media sesión de Nochebuena -la peor de la historia, con pérdidas cercanas al 3%-, después de una semana aciaga -la peor del Dow Jones desde 2008- en la que las caídas barrieron todos los soportes clave y se registraron nuevos mínimos del año. El Dow Jones de Industriales se derrumbó un 2,91% en la sesión del pasado lunes, lo que eleva al 11,84% la pérdida que ha acumulado desde que comenzó el año.

renta variable | mundo
  • 21/12/2018, 20:49
  • Fri, 21 Dec 2018 20:49:45 +0100
    EcoTrader
    33043

La época de vacas gordas y flacas hace alusión a un episodio bíblico en el que José, hijo de Jacob, interpreta el sueño del faraón en el que siete vacas lustrosas que pastan a la orilla del Nilo son devoradas por siete vacas famélicas. La premonición onírica auguraba siete años de prosperidad para luego pasar siete años de escasez, por lo que el Rey de Egipto pudo almacenar grano durante el tiempo de bonanza para enfrentarse al periodo de crisis. En la situación de José se encuentran los directores de análisis de bancos de inversión y gestoras de fondos a la hora de elaborar sus perspectivas de mercado para 2019. Tras un año bursátil tan complicado como el que está a punto de acabar, los expertos tratan de dilucidar si el próximo ejercicio será el último de vacas gordas, o si por el contrario, el ciclo alcista ha terminado.

opinión
  • 26/12/2018, 10:15
  • Wed, 26 Dec 2018 10:15:01 +0100

Era, al menos según los tweets nocturnos de la Casa Blanca, la prueba de que sus reformas estaban funcionando. Wall Street estaba en racha. Los estadounidenses comunes se estaban haciendo más ricos.

Análisis fundamental
  • 26/12/2018, 10:14
  • Wed, 26 Dec 2018 10:14:29 +0100
    EcoTrader
    33043

Si una compañía encadena varios años en los que su beneficio antes de impuestos no es suficiente para pagar los intereses de la deuda que ha contraído, lo más normal es que no funcione bien, y que la empresa deba hacer algo para solucionarlo. Según apunta Flossbach Von Storch, "las compañías que encadenan tres años consecutivos en esta situación (su ebit no es suficiente para cubrir los intereses que tienen que pagar por la deuda) son conocidas como zombies", muertos vivientes, seres que deambulan entre la vida y la muerte.

economía
  • 25/12/2018, 18:53
  • Tue, 25 Dec 2018 18:53:08 +0100

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha renovado este martes su ataque a la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), atribuyendo la caída de los mercados a las alzas de los tipos de interés del banco central.

Arremete de nuevo contra la Fed
  • 25/12/2018, 19:29
  • Tue, 25 Dec 2018 19:29:59 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró el martes que la Reserva Federal estaba subiendo las tasas de interés demasiado rápidamente pero agregó que las empresas estadounidenses era "las mejores del mundo" y que presentaban una "tremenda" oportunidad de compra para los inversores.

EEUU GOBIERNO
  • 25/12/2018, 19:00
  • Tue, 25 Dec 2018 19:00:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 25 dic (EFE).- El cierre parcial de Gobierno de Estados Unidos alcanzó hoy su cuarto día consecutivo, después de haber provocado fuertes caídas en los mercados y sin un acuerdo a la vista sobre los fondos que el presidente Donald Trump reclama para su muro con México.

EEUU GOBIERNO
  • 25/12/2018, 18:27
  • Tue, 25 Dec 2018 18:27:12 +0100

El cierre parcial de Gobierno de Estados Unidos ha alcanzado este martes su cuarto día consecutivo después de haber provocado fuertes caídas en los mercados y sin un acuerdo a la vista sobre los fondos que el presidente Donald Trump reclama para su muro con México.

EEUU GOBIERNO
  • 25/12/2018, 17:48
  • Tue, 25 Dec 2018 17:48:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 25 dic (EFEUSA).- El cierre parcial de Gobierno alcanzó hoy su cuarto día consecutivo después de haber provocado fuertes caídas en los mercados y sin un acuerdo a la vista sobre los fondos que el presidente Donald Trump reclama para su muro con México.

bolsa
  • 25/12/2018, 09:22
  • Tue, 25 Dec 2018 09:22:45 +0100

La Bolsa de Tokio tuvo hoy la peor caída en dos años de su principal indicador, el Nikkei, impactada con fuerza por las pérdidas de Wall Street y a pocos días de que cierre un año que se está amargando desde hace semanas.

BOLSA TOKIO
  • 25/12/2018, 09:06
  • Tue, 25 Dec 2018 09:06:13 +0100

Tokio, 26 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio tuvo hoy la peor caída en dos años de su principal indicador, el Nikkei, impactada con fuerza por las pérdidas de Wall Street y a pocos días de que cierre un año que se está amargando desde hace semanas.

EEUU GOBIERNO
  • 24/12/2018, 23:11
  • Mon, 24 Dec 2018 23:11:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 24 dic (EFEUSA).- Los líderes demócratas del Congreso de Estados Unidos aseguraron hoy que el presidente estadounidense, Donald Trump, está "sumergiendo al país en el caos" debido a sus ataques a la Reserva Federal (Fed) y al cierre de la Administración, que ha dejado sin fondos al 25% de las agencias gubernamentales.

Posible extensión de cierre de gobierno por demandas de Trump
  • 24/12/2018, 22:44
  • Mon, 24 Dec 2018 22:44:39 +0100
    www.economiahoy.mx

Si los mercados emergentes pudieran salirse con la suya, esta semana de navidad sería como cualquier otra: tranquila, con unas pocas publicaciones económicas y bajos volúmenes de operación. Sin embargo, los dramas políticos que se desarrollan en Estados Unidos mantienen a los inversionistas en vilo.